SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión de los CTE:
• Asegurar la eficacia del servicio educativo que se presta en la
escuela
Propósitos:
• Revisar permanentemente el logro de aprendizajes de los
alumnos
• Planear, dar seguimiento y evaluar las acciones de la escuela.
• Fomentar el desarrollo profesional de los maestros y directivos.
• Por ningún motivo los días programados para las sesiones del
Consejo Técnico podrán ser utilizados para actividades sociales,
cívicas, festivales o cualquier otra que no sean autorizadas por el
Titular de los servicios educativos en el estado.
Sistema básico de mejora educativa:
• Mejora del aprendizaje: Lectura, escritura, matemáticas
• Alto a la deserción escolar
• Consejos Técnicos Escolares y de Zona
• Fortalecimiento de la Supervisión escolar
• Descarga Administrativa
• Un nuevo modelo de escuela:
• Escuelas de Tiempo Completo
• Un nuevo recurso educativo: Laptops para alumnos 5° y 6°
• Normalidad mínima
¿Quién preside?
• Directores de escuela o supervisores en caso de escuelas
unitarias o multigrado
¿Quiénes participan?
• Directores, subdirectores, docentes frente a grupo, maestros de
educación especial, de educación física y de otras
especialidades que laboran en el plantel, zona o región, según
sea el caso.
• De considerarse conveniente, se podrán establecer redes de
trabajo con otros CTE.
¿Qué modalidades de trabajo se deben promover fundamentalmente?
• Trabajo colaborativo
• Observación y aprendizaje entre pares
Responsables:
• Los supervisores escolares serán los responsables directos de
garantizar la operación regular de los CTE. No los ATP
Seguimiento y apoyo:
• A cargo de la estructura educativa, los Centros de Maestros y
equipos técnicos de los programas federales sujetos a reglas de
operación
Sesiones del Consejo:
Dos fases
• Intensiva. 5 días en agosto
• Ordinaria. Sesiones a lo largo del ciclo escolar. De acuerdo a las
disposiciones de la autoridad educativa.
Contenidos:
• Una temática transversal a lo largo del ciclo escolar. 60 % del
tiempo del Consejo
• Atención a necesidades específicas de cada escuela 40 % del
tiempo del Consejo

Más contenido relacionado

DOCX
Entrevista al director cn respuestas
PPTX
Consejo Técnico
PDF
Rubricas para valorar PEMC
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PDF
PEMC 23-24.pdf
PDF
Sintesis Ejes articuladores.pdf
PDF
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Entrevista al director cn respuestas
Consejo Técnico
Rubricas para valorar PEMC
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PEMC 23-24.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo

La actualidad más candente (20)

DOCX
La gestión educativa un nuevo paradigma.
PDF
Dimensión de la gestión educativa
PDF
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
DOCX
Propuesta didáctica transversal
DOCX
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PPTX
61 estrategias didacticas en educacion fisica
PDF
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PDF
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
PDF
ARTICULO 3.pdf
PDF
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
PDF
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
PDF
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
PDF
Informe Institucional de Primaria
DOCX
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PPTX
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
DOCX
Palabras de entrega de bandera
PPTX
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
PDF
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Dimensión de la gestión educativa
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
Propuesta didáctica transversal
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
61 estrategias didacticas en educacion fisica
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
ARTICULO 3.pdf
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Informe Institucional de Primaria
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Palabras de entrega de bandera
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
Publicidad

Similar a Misión de los cte (20)

PDF
Consejos tenicos escolares
PDF
Consejo tecnico escolar presentacion 2 2013
PPTX
Lineamientos Consejo Técnico Escolar
DOCX
Consejos t cnicos-escolares-curso-2015-opo
PDF
Seb balance cte 22 ago Germán Cervantes Ayala
PDF
Seb balance cte 22 ago
PDF
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN DEL CTE 2019-2020
PDF
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
PDF
LINEAMIENTOSPARALAORGANIZACIÓNYELFUNCIONAMIENTODELOSCONSEJOSTÉCNICOSESCOLARES
PPT
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
PPT
Guía del participante
PPTX
Consejos tecnicos escolares
DOCX
El consejo tecnico escolar
PDF
Libro completo final_sin_portadas_txt (1)
PDF
3 consejo tecnico escolar una ocasion para el desarrollo educacion basica pre...
PDF
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Consejos tenicos escolares
Consejo tecnico escolar presentacion 2 2013
Lineamientos Consejo Técnico Escolar
Consejos t cnicos-escolares-curso-2015-opo
Seb balance cte 22 ago Germán Cervantes Ayala
Seb balance cte 22 ago
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN DEL CTE 2019-2020
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
LINEAMIENTOSPARALAORGANIZACIÓNYELFUNCIONAMIENTODELOSCONSEJOSTÉCNICOSESCOLARES
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
Guía del participante
Consejos tecnicos escolares
El consejo tecnico escolar
Libro completo final_sin_portadas_txt (1)
3 consejo tecnico escolar una ocasion para el desarrollo educacion basica pre...
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Publicidad

Misión de los cte

  • 1. Misión de los CTE: • Asegurar la eficacia del servicio educativo que se presta en la escuela Propósitos: • Revisar permanentemente el logro de aprendizajes de los alumnos • Planear, dar seguimiento y evaluar las acciones de la escuela. • Fomentar el desarrollo profesional de los maestros y directivos. • Por ningún motivo los días programados para las sesiones del Consejo Técnico podrán ser utilizados para actividades sociales, cívicas, festivales o cualquier otra que no sean autorizadas por el Titular de los servicios educativos en el estado. Sistema básico de mejora educativa: • Mejora del aprendizaje: Lectura, escritura, matemáticas • Alto a la deserción escolar • Consejos Técnicos Escolares y de Zona • Fortalecimiento de la Supervisión escolar • Descarga Administrativa • Un nuevo modelo de escuela: • Escuelas de Tiempo Completo • Un nuevo recurso educativo: Laptops para alumnos 5° y 6° • Normalidad mínima
  • 2. ¿Quién preside? • Directores de escuela o supervisores en caso de escuelas unitarias o multigrado ¿Quiénes participan? • Directores, subdirectores, docentes frente a grupo, maestros de educación especial, de educación física y de otras especialidades que laboran en el plantel, zona o región, según sea el caso. • De considerarse conveniente, se podrán establecer redes de trabajo con otros CTE. ¿Qué modalidades de trabajo se deben promover fundamentalmente? • Trabajo colaborativo • Observación y aprendizaje entre pares Responsables: • Los supervisores escolares serán los responsables directos de garantizar la operación regular de los CTE. No los ATP Seguimiento y apoyo: • A cargo de la estructura educativa, los Centros de Maestros y equipos técnicos de los programas federales sujetos a reglas de operación Sesiones del Consejo:
  • 3. Dos fases • Intensiva. 5 días en agosto • Ordinaria. Sesiones a lo largo del ciclo escolar. De acuerdo a las disposiciones de la autoridad educativa. Contenidos: • Una temática transversal a lo largo del ciclo escolar. 60 % del tiempo del Consejo • Atención a necesidades específicas de cada escuela 40 % del tiempo del Consejo