SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión
La contaminación se puede evitar o reducir por medio de los siguientes
pasos : Reducir, Reutilizar, Reciclar.
Con la Cooperación ciudadana en la separación de los desechos
domiciliarios, separándolos en bolsas de acuerdo a la calidad del desecho.
Vidrios, papeles y cartones, metales, plásticos, desechos médicos, desechos
naturales (comida, etc.) Estos elementos separados, se pueden llevar a
receptores que tendrían a disposición las Municipalidades, para que a su
vez, sean retirados por las empresas recicladoras. Con este sistema, solo
irían a los grandes receptáculos de desechos, aquellos que serían auto
reciclables.
Iniciativa ciudadana y de las autoridades, para la reforestación de sectores
aledaños a la capital, con esto se contribuiría a evitar el avance del desierto
a la zona central.

Más contenido relacionado

PPT
Medio Ambiente Y Salud
PPTX
La basura Problema ambiental
PDF
La basura ¿Un problema en Venezuela?
PPT
RESIDUOS 1ºD-2
DOCX
Titulo
PPTX
basura en Taco Pozo
PPTX
Accionsolidariakatherin veragrupo3
PDF
18862 1.siresiduos
Medio Ambiente Y Salud
La basura Problema ambiental
La basura ¿Un problema en Venezuela?
RESIDUOS 1ºD-2
Titulo
basura en Taco Pozo
Accionsolidariakatherin veragrupo3
18862 1.siresiduos

La actualidad más candente (18)

PDF
Encuesta
PPTX
Sustentación del proyecto final
PPT
Proyecto Seguridad Vial
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
PPT
Centros de Acopio
PPT
Residuos solidos
PDF
reciclaje diego y julieta
PDF
Publicación34
PDF
eRECICLAJE, una experiencia de vida
PPTX
Dar (Dona-Actualiza-Recicla)
PPSX
Estrategias de las 4rs v1
PDF
PLEGABLE
PDF
Ecompost
PPTX
Ecompost
PPTX
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
PPT
Residuos Solidos Urbanos
PPTX
actividad tres del tercer corte catedra upecista
PPTX
El agua como punto de referencia
Encuesta
Sustentación del proyecto final
Proyecto Seguridad Vial
Las 7 erres del consumidor ecológico
Centros de Acopio
Residuos solidos
reciclaje diego y julieta
Publicación34
eRECICLAJE, una experiencia de vida
Dar (Dona-Actualiza-Recicla)
Estrategias de las 4rs v1
PLEGABLE
Ecompost
Ecompost
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
Residuos Solidos Urbanos
actividad tres del tercer corte catedra upecista
El agua como punto de referencia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
fanuesu
PPT
PDF
Esquerra et parla Setembre 2007
PPT
Honda Accord
PDF
clasificacion 2007 E.A.C.
PPS
A M I S T A D
PPT
Trabajo De Tic Y De Judia
PPTX
Objetivos
PDF
Lowe Radar 2
DOCX
Generacion de las_computadoras
PPT
PPT
Shakira
 
XLSX
Practica no.8
PDF
Danielvoz
DOCX
Medico cirujano
XLSX
practica excel 1
PDF
Documentos complemenatarios
DOCX
.TP. Ingles
PPT
Presentation1
fanuesu
Esquerra et parla Setembre 2007
Honda Accord
clasificacion 2007 E.A.C.
A M I S T A D
Trabajo De Tic Y De Judia
Objetivos
Lowe Radar 2
Generacion de las_computadoras
Shakira
 
Practica no.8
Danielvoz
Medico cirujano
practica excel 1
Documentos complemenatarios
.TP. Ingles
Presentation1
Publicidad

Similar a Mision (20)

PDF
Desechos solidos explicacion
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
PDF
LA BASURA
PDF
4 manejo residuos solidos organicos putrescibles
PPTX
Reciclaje
DOCX
Hipertexto
PDF
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
ODT
Guia proyecto
PPTX
Charla residuoo
PDF
Proyecto san cayetano
PPTX
Saneamiento
PDF
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
DOCX
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
PPTX
Tratamiento de la Basura
Desechos solidos explicacion
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
LA BASURA
4 manejo residuos solidos organicos putrescibles
Reciclaje
Hipertexto
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Guia proyecto
Charla residuoo
Proyecto san cayetano
Saneamiento
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Tratamiento de la Basura

Más de Miguel fuertes (6)

PPTX
Por que los colombianos somos pobres .
PPT
Objetivos
PPT
PPT
Objetivos
PPT
Objetivos
PPTX
Por que los colombianos somos pobres .
Objetivos
Objetivos
Objetivos

Mision

  • 1. Misión La contaminación se puede evitar o reducir por medio de los siguientes pasos : Reducir, Reutilizar, Reciclar. Con la Cooperación ciudadana en la separación de los desechos domiciliarios, separándolos en bolsas de acuerdo a la calidad del desecho. Vidrios, papeles y cartones, metales, plásticos, desechos médicos, desechos naturales (comida, etc.) Estos elementos separados, se pueden llevar a receptores que tendrían a disposición las Municipalidades, para que a su vez, sean retirados por las empresas recicladoras. Con este sistema, solo irían a los grandes receptáculos de desechos, aquellos que serían auto reciclables. Iniciativa ciudadana y de las autoridades, para la reforestación de sectores aledaños a la capital, con esto se contribuiría a evitar el avance del desierto a la zona central.