UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
GERENCIA ESTRATEGICA
AUTORES:
CARLOS ESPINOZA
ERIKA ERAZO
GIOVANNI ECHEVERRÍA
NIVEL: DÉCIMO
SECCIÓN: NOCTURNA
PARALELO: “A”
MISION EMPRESARIAL
- Definición.
- Características y relaciones.
- Propósitos de una misión.
- Grupos de interés.
- Aspectos a tomar en cuenta.
- Preguntas claves.
- Ejemplos.
“Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”- Albert
Einstein, físico.
MISION DE LA EMPRESA:
La misión explica la existencia
de una organización. Responderá
a la pregunta: ¿Cuál es nuestra
razón de ser? La dirección
general, al definir su misión, está
determinando cuál es la función
básica que la organización va a
desempeñar en un entorno
determinado. A través de la
misión la empresa justifica su
existencia.
En la misión se define: la
necesidad a satisfacer, los
clientes a alcanzar, productos
y servicios a ofertar.
La misión es el elemento
más importante de la
planificación estratégica,
ya que a partir de ella se
elabora los objetivos
generales y específicos de
la organización, a través
de esta guía se orientan
las acciones d la misma.
CARACTERÍSTICAS Y
RELACIONES DE UNA
MISIÓN EMPRESARIAL:
- Se define como el punto de partida
de la actividad empresarial, la misión
se encuentra relacionada directamente
con la actividad productiva y
comercial de la misma.
- La misión empresarial constituye la
disposición de la organización para
enfrentarse al entorno lleno de retos y
oportunidades internas y externas.
CARACTERISTICAS
DE UNA MISION
- Definir que es
la organización
y lo que aspira
a ser;
Debe ser
formula en
términos tan
claros que pueda
ser entendida
por toda la
empresa.
Distinguir a
una
organización
de todas las
demás;
Ser especifica
para excluir
ciertas
actividades
Servir como
punto
referencial
para evaluar
las actividades
presentes y
futuras;
Ser lo
suficientemente
amplia para
permitir el
crecimiento
creativo;
¿Por qué definir una MISIÓN?
Se define una misión de una empresa con el propósito de darle sentido a la
existencia de la misma. Al tener una misión amplia y clara, nos ayudara a
tomar decisiones correctas, que políticas, reglas y estrategias ante cualquier
problema organizacional.
PROPOSITOS DE UNA MISION
- Es un indicador clave de como un ente visualiza las exigencias de su grupo de
interés.
- Proporciona a la organización el enfoque y dirección estratégica.
- Como es lógico todas las decisiones estratégicas surgen de la misión.
GRUPOS DE INTERES:
Son individuos o grupos que bien sea dentro o fuera del ente poseen algún derecho
sobre ella.
GRUPOS INTERNOS:
- Funcionarios. - Ejecutivos.
- Junta directiva. - Accionistas.
- Empleados.
GRUPOS EXTERNOS:
- Clientes. - Proveedores.
- Gobierno. - Competidores.
- Comunidades locales - Publico en genreal.
A TOMAR EN CUENTA:
Al momento de elaborar una misión, no debemos confundir
los fines y los medios empleados para su materialización;
entiéndase que no es el producto o servicio que ofrecemos
nuestra razón de ser sino mas bien que necesidad estamos
satisfaciendo; por ejemplo, “CNT” no busca vender líneas
telefónicas e internet a sus usuarios sino mas bien unir a
los ecuatorianos e integrarnos al mundo.
PreguntasFRECUENTESPARA
ELABORARUNAMISION:
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién lo
hacemos?
EJEMPLOS DE UNA MISIÓN:
MINISTERIO DE FINANZAS:
Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del país y a una mejor calidad de vida para las y los
ecuatorianos, a través de una eficaz definición, formulación y ejecución de la política fiscal de ingresos, gastos y
financiamiento público; que garantice la sostenibilidad, estabilidad, equidad y transparencia de las finanzas
públicas.
FEDEX:
Ofrecer a los clientes un sistema de logística operacional para trámites de comercio exterior, que les garantice una
mayor eficiencia representada finalmente en ahorro de tiempo y dinero, con el objeto de obtener un beneficio que
se retribuya en crecimiento armónico de nuestro personal, el grupo empresarial, la economía y la sociedad en
general
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UTMACH:
Formar integralmente profesionales emprendedores, mediante la excelencia académica y la educación basada en
valores éticos y morales capaces de gerenciar bienestar y riqueza a través de la administración productiva y
competitiva de todos los recursos del país y de actuar con sensibilidad hacia los demás y proteger y conservar el
medio ambiente.
Mision empresarial

Más contenido relacionado

PPT
Administracion - Culturaorganizacional
PPTX
Comunicación entre departamentos de la empresa
PPTX
Comunicación lateral
PPTX
Gestion por Competencias
PPTX
Las organizaciones (kl)
PPTX
Organigrama empresarial
PPT
Comportamiento organizacional
PPTX
Desarrollo organizacional
Administracion - Culturaorganizacional
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación lateral
Gestion por Competencias
Las organizaciones (kl)
Organigrama empresarial
Comportamiento organizacional
Desarrollo organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Departamento de sistemas y procedimientos
PDF
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
PDF
Capital intelectual
PPTX
Contrato de-outplacement
PPTX
Subsistema de provision
PDF
Estruturas organizacionales
PPT
Diapositivas robbins-cap-10
PDF
Gestion por Competencias
PDF
Resistencia al cambio
PDF
Economia Solidaria
PPT
ORGANIZACION INTELIGENTE
PDF
Las Organización como Sistema
PPTX
Que es el comportamiento organizacional
DOC
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
PPTX
Diseños contemporaneos para la competencia global
PPTX
Desarrollo Organizacional sistemico
PPTX
Estructura organizacional.
PPTX
Unidad 2 desarrollo organizacional.
PPTX
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
PPTX
Diseño organizacional
Departamento de sistemas y procedimientos
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Capital intelectual
Contrato de-outplacement
Subsistema de provision
Estruturas organizacionales
Diapositivas robbins-cap-10
Gestion por Competencias
Resistencia al cambio
Economia Solidaria
ORGANIZACION INTELIGENTE
Las Organización como Sistema
Que es el comportamiento organizacional
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Diseños contemporaneos para la competencia global
Desarrollo Organizacional sistemico
Estructura organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Diseño organizacional
Publicidad

Similar a Mision empresarial (20)

PPT
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
PPT
MisióN Y VisióN De La Empresa
PPTX
Mision y vision
PPTX
Mision y vision
PPT
Diseño organizacional
DOCX
11 erlys verona
PPT
Sesione1
PPTX
Clase 14.09.21
PPTX
ADMISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL alison.pptx
PDF
Imagen corporativa 01
PPTX
Vision mision clase 6
DOCX
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
PPT
UNidadededededededeedededededd 2 - 2018.ppt
DOC
Misión y visión
PPTX
Pilares de una empresa y sus recursos.pptx
PPTX
planeación y organización humana en salud .pptx
PPTX
Desarollo de la plataforma estratégica
PPT
Planificación estratégica - 2da semana
DOCX
Informe de emprendimiento.
PPTX
PLANEACIÓN de la administracion y sus funciones.pptx
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
MisióN Y VisióN De La Empresa
Mision y vision
Mision y vision
Diseño organizacional
11 erlys verona
Sesione1
Clase 14.09.21
ADMISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL alison.pptx
Imagen corporativa 01
Vision mision clase 6
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
UNidadededededededeedededededd 2 - 2018.ppt
Misión y visión
Pilares de una empresa y sus recursos.pptx
planeación y organización humana en salud .pptx
Desarollo de la plataforma estratégica
Planificación estratégica - 2da semana
Informe de emprendimiento.
PLANEACIÓN de la administracion y sus funciones.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Mision empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GERENCIA ESTRATEGICA AUTORES: CARLOS ESPINOZA ERIKA ERAZO GIOVANNI ECHEVERRÍA NIVEL: DÉCIMO SECCIÓN: NOCTURNA PARALELO: “A” MISION EMPRESARIAL - Definición. - Características y relaciones. - Propósitos de una misión. - Grupos de interés. - Aspectos a tomar en cuenta. - Preguntas claves. - Ejemplos.
  • 2. “Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”- Albert Einstein, físico. MISION DE LA EMPRESA: La misión explica la existencia de una organización. Responderá a la pregunta: ¿Cuál es nuestra razón de ser? La dirección general, al definir su misión, está determinando cuál es la función básica que la organización va a desempeñar en un entorno determinado. A través de la misión la empresa justifica su existencia. En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar, productos y servicios a ofertar. La misión es el elemento más importante de la planificación estratégica, ya que a partir de ella se elabora los objetivos generales y específicos de la organización, a través de esta guía se orientan las acciones d la misma.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Y RELACIONES DE UNA MISIÓN EMPRESARIAL: - Se define como el punto de partida de la actividad empresarial, la misión se encuentra relacionada directamente con la actividad productiva y comercial de la misma. - La misión empresarial constituye la disposición de la organización para enfrentarse al entorno lleno de retos y oportunidades internas y externas.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UNA MISION - Definir que es la organización y lo que aspira a ser; Debe ser formula en términos tan claros que pueda ser entendida por toda la empresa. Distinguir a una organización de todas las demás; Ser especifica para excluir ciertas actividades Servir como punto referencial para evaluar las actividades presentes y futuras; Ser lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo;
  • 5. ¿Por qué definir una MISIÓN? Se define una misión de una empresa con el propósito de darle sentido a la existencia de la misma. Al tener una misión amplia y clara, nos ayudara a tomar decisiones correctas, que políticas, reglas y estrategias ante cualquier problema organizacional. PROPOSITOS DE UNA MISION - Es un indicador clave de como un ente visualiza las exigencias de su grupo de interés. - Proporciona a la organización el enfoque y dirección estratégica. - Como es lógico todas las decisiones estratégicas surgen de la misión.
  • 6. GRUPOS DE INTERES: Son individuos o grupos que bien sea dentro o fuera del ente poseen algún derecho sobre ella. GRUPOS INTERNOS: - Funcionarios. - Ejecutivos. - Junta directiva. - Accionistas. - Empleados. GRUPOS EXTERNOS: - Clientes. - Proveedores. - Gobierno. - Competidores. - Comunidades locales - Publico en genreal.
  • 7. A TOMAR EN CUENTA: Al momento de elaborar una misión, no debemos confundir los fines y los medios empleados para su materialización; entiéndase que no es el producto o servicio que ofrecemos nuestra razón de ser sino mas bien que necesidad estamos satisfaciendo; por ejemplo, “CNT” no busca vender líneas telefónicas e internet a sus usuarios sino mas bien unir a los ecuatorianos e integrarnos al mundo.
  • 8. PreguntasFRECUENTESPARA ELABORARUNAMISION: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién lo hacemos?
  • 9. EJEMPLOS DE UNA MISIÓN: MINISTERIO DE FINANZAS: Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del país y a una mejor calidad de vida para las y los ecuatorianos, a través de una eficaz definición, formulación y ejecución de la política fiscal de ingresos, gastos y financiamiento público; que garantice la sostenibilidad, estabilidad, equidad y transparencia de las finanzas públicas. FEDEX: Ofrecer a los clientes un sistema de logística operacional para trámites de comercio exterior, que les garantice una mayor eficiencia representada finalmente en ahorro de tiempo y dinero, con el objeto de obtener un beneficio que se retribuya en crecimiento armónico de nuestro personal, el grupo empresarial, la economía y la sociedad en general UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UTMACH: Formar integralmente profesionales emprendedores, mediante la excelencia académica y la educación basada en valores éticos y morales capaces de gerenciar bienestar y riqueza a través de la administración productiva y competitiva de todos los recursos del país y de actuar con sensibilidad hacia los demás y proteger y conservar el medio ambiente.