SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD de la INFORMACIÓN
Mitos
Grupo de trabajo: 17.3
 "Modelo democrático de educación“.
 “Libertad de expresión y la participación igualitaria de
todas personas en la red”
 Amplitud de la información que permite y el acceso
ilimitado a todos los contenidos.
 Valor "per se" de las tecnologías.
 Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas.
 Posibilidades interactivas.
 Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de
retener":
Sociedad de la Información
Mitos
 Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y
"reducción del costo".
 Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más
acceso“.
 Mito de la sustitución del profesor.
 Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
 El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
 Existencia de la supertecnología.
 Construcción compartida del conocimiento.
 Consideración de las Tic como panacea.
Sociedad de la Información: Mitos
Las TICS facilita su acceso a todas las personas.
 No todo el mundo tiene la mismas posibilidades.
 Discriminación alumnos que no tienen acceso a esta herramienta.
“Modelo democrático de la educación”
Sociedad de la Información: Mitos
TICS  libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas.
Falta de referencia física  alivia limitaciones personales y sociales para comunicarnos.
No confundir estar conectado  participar y tener libertad de intervenir en la red
Diferencias culturales
No saber que demandar
Cómo utilizar lo solicitado
“Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas personas en la red”
Sociedad de la Información: Mitos
Amplitud de la información que permite y el acceso ilimitado a todos los
contenidos
Las TICS permiten a las instituciones educativas un acceso ilimitado a todos los contenidos
y tiene una gran presencia en ellas
Esta amplitud no es tan variada en los sitios educativos debido a:
 Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y
discriminar la información localizada.
Sociedad de la Información: Mitos
Las tecnologías son elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
El valor de transformación y la significación que se alcance dependerá de:
Cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares.
Cómo aplicamos estrategias didácticas específicas.
“Valor `per se´ de las tecnologías”
Sociedad de la Información: Mitos
Los efectos de las tecnologías no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y
utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación.
La tecnología NO sólo transmite información transfiere valores y actitudes.
Arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado.
“Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas”
Sociedad de la Información: Mitos
Las nuevas tecnologías nos ofrecen un amplio espectro de posibilidades para
interaccionar, tanto con los materiales, como con el profesor y otros estudiantes.
No llevamos a la práctica la interacción :
- Alumnos limitan a imprimir los ficheros y situarlo de forma pasiva antes los materiales.
- A veces lo único que realizamos es el movimiento del dedo al pulsar sobre el ratón.
“Posibilidades interactivas”
Sociedad de la Información: Mitos
Consecuencia directa de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos
mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos
NO porque llegue a más personas va a ser más eficaz.
Lo importante no es cómo le llega la información sino qué hace con la información y cómo
la procesa.
Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
Sociedad de la Información: Mitos
Trabajar en la red, o de ofrecerle al estudiante un contexto más variado tiene unas
consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje
- Acceder de forma más rápida a la información NO aprendizaje más rápido y eficaz
- Las tecnologías  elevación de los costos
Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
Sociedad de la Información: Mitos
La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.
Calidad educativa  NO depende del nº de personas a las que le llegue la información.
Lo importante NO es tener mayor acceso sino saber utilizarlo y saber discriminar lo que
nos sirve de ayuda y lo que no.
Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
Sociedad de la Información: Mitos
Las nuevas tecnologías son prácticamente igual de eficaz para que los alumnos aprendan
mejor que la enseñanza asistida por un profesor presencial.
X NO va a ocurrir sustitución de profesores por muy eficaces que sean las tecnologías.
V SI va a ocurrir que los profesores tengan cambiar roles y actividades que
actualmente desempeñamos.
Mito sustitución de profesor
Sociedad de la Información: Mitos
Idea avivada en los medios de comunicación respecto a la influencia que tienen sobre las
actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia.
- Depende de la personalidad y características de los sujetos
- No sólo influye en ellos la información obtenida a través de las TIC
Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental:
Sociedad de la Información: Mitos
Atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" y al resto de modalidades de
comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que
deben regir la humanidad.
No tenemos en cuenta que las tecnologías están originadas por el ser humano  TICS
también una herramienta natural en nuestra sociedad.
El mito de la cultura deshumanizadora y alienante:
Sociedad de la Información: Mitos
Existencia de una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más
potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje
No existe una supertecnología que abarque todas y cada una de las características de la
tecnología, y por ello la haga más válida.
Existencia de la supertecnología
Sociedad de la Información: Mitos
Instrumentos desarrollados hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y
recuperación de información, que en sus posibilidades como herramientas de
comunicación social.
Que exista la posibilidad de compartir conocimientos, NO significa que se comparta.
Construcción compartida del conocimiento:
Sociedad de la Información: Mitos
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
La tecnología NO es herramienta más poderosa  sino las preguntas y respuestas que nos
hagamos sobre ella para su utilización y el uso en la enseñanza.
Consideración de las Tic como panacea

Más contenido relacionado

PPTX
Mitos definitivos
PPTX
Pptmitos
PPTX
Power Point
PDF
Power point mitos
PDF
Mitos
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
PDF
Mitos pdf
Mitos definitivos
Pptmitos
Power Point
Power point mitos
Mitos
Presentacion mitos
Mitos pdf

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación mitos
PDF
Tic (mitos) (pdf)
PPTX
Sociedad de la informacion
PPTX
Mitos de la Sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la información mitos
PPTX
Mitos rehecho final (1)
PDF
Miitospdffinal
PDF
Mitos pdf
PDF
Mitos
PPTX
Mitos (1)
PPTX
Mitos ppt (3)
PDF
8jueves4 Los Mitos
PDF
Sociedad de la informacion
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PPTX
Power Point de los mitos
PDF
PDF
Mitos
Presentación mitos
Tic (mitos) (pdf)
Sociedad de la informacion
Mitos de la Sociedad de la información
Sociedad de la información mitos
Mitos rehecho final (1)
Miitospdffinal
Mitos pdf
Mitos
Mitos (1)
Mitos ppt (3)
8jueves4 Los Mitos
Sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la información
Power Point de los mitos
Mitos
Publicidad

Similar a Mitos (16)

PDF
PDF
Mitos8jueves4
PDF
8jueves5
PPTX
Mitos
PPTX
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Mitos sociedad de la informacion
PPTX
Power point mitos tic
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Sociedad de la informacion mitos
PDF
Mitos porfin
PDF
Sociedad de la informacion tic (mitos)
PDF
Sociedad de la informac io n mitos
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
presentación mitos tic-2.pdf
Mitos8jueves4
8jueves5
Mitos
Mitos de la sociedad de la información
Mitos sociedad de la informacion
Power point mitos tic
Mitos de la sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion mitos
Mitos porfin
Sociedad de la informacion tic (mitos)
Sociedad de la informac io n mitos
Mitos de la sociedad de la informacion
presentación mitos tic-2.pdf
Publicidad

Más de titisprimaria (19)

DOCX
DOCX
Proceso formativo 2
DOCX
Guia (2)
DOCX
Proceso (2)
DOCX
Proceso
DOCX
PPTX
Con la comida si se juega (1)
DOCX
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
PDF
Diseno produccion
PPTX
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
PPTX
Características
PPTX
Caracteristicas
PDF
PDF
Caracteristicas
PDF
Power point de las características de la Información
PDF
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
PDF
Mapa conceptual tics
PDF
Actividad 1
Proceso formativo 2
Guia (2)
Proceso (2)
Proceso
Con la comida si se juega (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacion y seleccion
Diseno produccion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Características
Caracteristicas
Caracteristicas
Power point de las características de la Información
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Mapa conceptual tics
Actividad 1

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Mitos

  • 1. SOCIEDAD de la INFORMACIÓN Mitos Grupo de trabajo: 17.3
  • 2.  "Modelo democrático de educación“.  “Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas personas en la red”  Amplitud de la información que permite y el acceso ilimitado a todos los contenidos.  Valor "per se" de las tecnologías.  Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas.  Posibilidades interactivas.  Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener": Sociedad de la Información Mitos
  • 3.  Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo".  Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso“.  Mito de la sustitución del profesor.  Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.  El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.  Existencia de la supertecnología.  Construcción compartida del conocimiento.  Consideración de las Tic como panacea.
  • 4. Sociedad de la Información: Mitos Las TICS facilita su acceso a todas las personas.  No todo el mundo tiene la mismas posibilidades.  Discriminación alumnos que no tienen acceso a esta herramienta. “Modelo democrático de la educación”
  • 5. Sociedad de la Información: Mitos TICS  libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas. Falta de referencia física  alivia limitaciones personales y sociales para comunicarnos. No confundir estar conectado  participar y tener libertad de intervenir en la red Diferencias culturales No saber que demandar Cómo utilizar lo solicitado “Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas personas en la red”
  • 6. Sociedad de la Información: Mitos Amplitud de la información que permite y el acceso ilimitado a todos los contenidos Las TICS permiten a las instituciones educativas un acceso ilimitado a todos los contenidos y tiene una gran presencia en ellas Esta amplitud no es tan variada en los sitios educativos debido a:  Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada.
  • 7. Sociedad de la Información: Mitos Las tecnologías son elementos de cambio y transformación de la institución educativa. El valor de transformación y la significación que se alcance dependerá de: Cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares. Cómo aplicamos estrategias didácticas específicas. “Valor `per se´ de las tecnologías”
  • 8. Sociedad de la Información: Mitos Los efectos de las tecnologías no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación. La tecnología NO sólo transmite información transfiere valores y actitudes. Arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado. “Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas”
  • 9. Sociedad de la Información: Mitos Las nuevas tecnologías nos ofrecen un amplio espectro de posibilidades para interaccionar, tanto con los materiales, como con el profesor y otros estudiantes. No llevamos a la práctica la interacción : - Alumnos limitan a imprimir los ficheros y situarlo de forma pasiva antes los materiales. - A veces lo único que realizamos es el movimiento del dedo al pulsar sobre el ratón. “Posibilidades interactivas”
  • 10. Sociedad de la Información: Mitos Consecuencia directa de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos NO porque llegue a más personas va a ser más eficaz. Lo importante no es cómo le llega la información sino qué hace con la información y cómo la procesa. Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
  • 11. Sociedad de la Información: Mitos Trabajar en la red, o de ofrecerle al estudiante un contexto más variado tiene unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje - Acceder de forma más rápida a la información NO aprendizaje más rápido y eficaz - Las tecnologías  elevación de los costos Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
  • 12. Sociedad de la Información: Mitos La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Calidad educativa  NO depende del nº de personas a las que le llegue la información. Lo importante NO es tener mayor acceso sino saber utilizarlo y saber discriminar lo que nos sirve de ayuda y lo que no. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
  • 13. Sociedad de la Información: Mitos Las nuevas tecnologías son prácticamente igual de eficaz para que los alumnos aprendan mejor que la enseñanza asistida por un profesor presencial. X NO va a ocurrir sustitución de profesores por muy eficaces que sean las tecnologías. V SI va a ocurrir que los profesores tengan cambiar roles y actividades que actualmente desempeñamos. Mito sustitución de profesor
  • 14. Sociedad de la Información: Mitos Idea avivada en los medios de comunicación respecto a la influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. - Depende de la personalidad y características de los sujetos - No sólo influye en ellos la información obtenida a través de las TIC Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental:
  • 15. Sociedad de la Información: Mitos Atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad. No tenemos en cuenta que las tecnologías están originadas por el ser humano  TICS también una herramienta natural en nuestra sociedad. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante:
  • 16. Sociedad de la Información: Mitos Existencia de una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje No existe una supertecnología que abarque todas y cada una de las características de la tecnología, y por ello la haga más válida. Existencia de la supertecnología
  • 17. Sociedad de la Información: Mitos Instrumentos desarrollados hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y recuperación de información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social. Que exista la posibilidad de compartir conocimientos, NO significa que se comparta. Construcción compartida del conocimiento:
  • 18. Sociedad de la Información: Mitos Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. La tecnología NO es herramienta más poderosa  sino las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su utilización y el uso en la enseñanza. Consideración de las Tic como panacea