SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
ÍNDICE
• Consideración de las Tic como la panacea.
• Construcción compartida del conocimiento.
• Libertad de expresión e igualdad de participación.
• Modelo democrático de educación: educación para todos.
• Neutrales y axiológicamente asépticas.
• Mito de las “ampliaciones’’: “a más personas’’ y “más acceso’’.
• Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”.
• Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
• Valor “per se” de las TIC.
• Posibilidades interactivas.
• Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
• Amplitud de la información.
• Cultura deshumanizante y alienante.
• Existencia de la supertecnología.
• Sustitución del profesor.
Consideración de las TIC como la panacea
La resolución de los problemas educativos no sólo depende de las
tecnologías sino también de la metodología y diseño que utilicemos en la
enseñanza.
Construcción compartida del conocimiento
No se puede realizar el acto de interacción entre personas, ya que las
principales funciones de estas tecnologías son el almacenamiento, la
búsqueda y la recuperación de la información.
Libertad de expresión e igualdad de participación
No debemos de confundir que tener acceso a la información, en
nuestro caso al canal de distribución de la información, significa
tener conocimiento, y en ninguna medida desarrollar pautas y
propuestas de acción.
Modelo democrático de educación: educación para todos
Las nuevas tecnologías, permiten, por una parte, la comunicación a un
colectivo amplio de personas. Esto permitiría llevar una educación de
calidad.
Neutrales y axiológicamente asépticas
Según el uso que se le den las tecnologías serán favorecidas o perjudicadas por las personas. La
tecnología transmite información y al mismo tiempo, valores y actitudes. Las tecnologías no son
asépticas, reflejan las posiciones ideológicas y sociales de la cultura en la cual se desarrollan.
Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
“A priori” la información se puede distribuir a un mayor número de personas y
a mayores contextos. Aunque no estamos de acuerdo con que ello sea por sí
mismo (“per se”) un criterio de calidad educativa.
Por otra parte, todo esto es una cuestión de saber qué hacer una vez que se
tiene acceso a la red, centrándonos en nuestro proyecto educativo.
Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
En primer lugar se le atribuye a la tecnología un papel que no es
el suyo .
En segundo lugar, la reducción de costos .
Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
Suelen confundir se términos, ya que el hecho de que con las TIC se pueda
alcanzar un mayor impacto no significa que desde un punto de vista cualitativo
ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los productos que se consigan.
Valor “per se” de las TIC
Se quiere señalar la significación que se les da a las tecnologías como
elementos de transformación de la institución educativa.
Posibilidades interactivas
Permiten que el usuario sea un miembro activo y conocedor de la información.
Podemos encontrar distintos niveles de interacción de las personas con las
TICS, aunque en la actualidad dicha interacción es menos de lo que nos
quieren hacer creer las industrias.
Manipuladoras de la actividad y las conductas de las personas
Suele aparecer en las noticias como influencia importante en las
conductas violentas de las personas. Hoy en día se ha demostrado que
esta idea es errónea, la agresividad del individuo es un factor
psicológico.
Amplitud de información
Proporciona acceso ilimitado a sus contenidos. Esto perjudica al
sistema educativo.. En la actualidad debemos formar alumnos para
que desarrollen las capacidades necesarias y puedan identificar la
información que es útil y la que es errónea.
Cultura deshumanizante y alienante
Falla ya que es una tecnología creada por personas para hacernos más
sencillas las tareas, lo que resulta independiente de si su aplicación
resulta positiva o negativa.
Existencia de la supertecnología
Reúne las características superiores de las tecnologías que existen en un
determinado momento. Cada época ha ido marcada por un elemento
tecnológico que se ha considerado superior.
Sustitución del profesor
. La idea de la sustitución es errónea, lo único que podrán avanzar es con la
incorporación de las TICS como métodos de apoyo al profesorado. Esto
hará que los profesores desarrollen nuevos roles dentro de su ámbito
laboral

Más contenido relacionado

DOCX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Mitos
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información
PPTX
Presentacion mitos
PDF
Mitos 2
PDF
PPTX
Mitos de la Sociedad de la información
PDF
Sociedad de la informacion mitos pdf
Mitos de la sociedad de la información
Mitos
Los mitos de la sociedad de la información
Presentacion mitos
Mitos 2
Mitos de la Sociedad de la información
Sociedad de la informacion mitos pdf

La actualidad más candente (18)

PDF
Mitos
PDF
PDF
Mitos
PDF
Mitos
PDF
Presentación mitos
PPTX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
PDF
Mitos de las TICs
DOCX
Mitos sin termihnar
DOCX
Mitos sin termihnar
PPTX
DOCX
Mitos sin termihnar
PDF
Mitos
PPTX
Mitos (1)
PPTX
Mitos ppt (3)
PDF
Mitos sociedad de_la_informacion
PPTX
Sociedad de la informacion
PDF
Mitos 2
PDF
Miitospdffinal
Mitos
Mitos
Mitos
Presentación mitos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
Mitos de las TICs
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
Mitos
Mitos (1)
Mitos ppt (3)
Mitos sociedad de_la_informacion
Sociedad de la informacion
Mitos 2
Miitospdffinal
Publicidad

Similar a Power Point de los mitos (20)

PDF
Mitos
PDF
PDF
Archivo PDF
PPTX
PPTX
PPTX
Mitos definitivos
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Power Point
PDF
Power point mitos
PPTX
Mitos s.informacion
PPTX
Mitos presentacion a1
PPTX
Pptmitos
PDF
Mitos
PDF
Archivo pdf
PDF
Mitos tic
PDF
Mitos
PDF
Mitos
DOCX
PDF
Los mitos de la sociedad
PPTX
Mitos rehecho final (1)
Mitos
Archivo PDF
Mitos definitivos
Mitos de la sociedad de la informacion
Power Point
Power point mitos
Mitos s.informacion
Mitos presentacion a1
Pptmitos
Mitos
Archivo pdf
Mitos tic
Mitos
Mitos
Los mitos de la sociedad
Mitos rehecho final (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Power Point de los mitos

  • 1. MITOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
  • 2. ÍNDICE • Consideración de las Tic como la panacea. • Construcción compartida del conocimiento. • Libertad de expresión e igualdad de participación. • Modelo democrático de educación: educación para todos. • Neutrales y axiológicamente asépticas. • Mito de las “ampliaciones’’: “a más personas’’ y “más acceso’’. • Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. • Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. • Valor “per se” de las TIC. • Posibilidades interactivas. • Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. • Amplitud de la información. • Cultura deshumanizante y alienante. • Existencia de la supertecnología. • Sustitución del profesor.
  • 3. Consideración de las TIC como la panacea La resolución de los problemas educativos no sólo depende de las tecnologías sino también de la metodología y diseño que utilicemos en la enseñanza.
  • 4. Construcción compartida del conocimiento No se puede realizar el acto de interacción entre personas, ya que las principales funciones de estas tecnologías son el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información.
  • 5. Libertad de expresión e igualdad de participación No debemos de confundir que tener acceso a la información, en nuestro caso al canal de distribución de la información, significa tener conocimiento, y en ninguna medida desarrollar pautas y propuestas de acción.
  • 6. Modelo democrático de educación: educación para todos Las nuevas tecnologías, permiten, por una parte, la comunicación a un colectivo amplio de personas. Esto permitiría llevar una educación de calidad.
  • 7. Neutrales y axiológicamente asépticas Según el uso que se le den las tecnologías serán favorecidas o perjudicadas por las personas. La tecnología transmite información y al mismo tiempo, valores y actitudes. Las tecnologías no son asépticas, reflejan las posiciones ideológicas y sociales de la cultura en la cual se desarrollan.
  • 8. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” “A priori” la información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Aunque no estamos de acuerdo con que ello sea por sí mismo (“per se”) un criterio de calidad educativa. Por otra parte, todo esto es una cuestión de saber qué hacer una vez que se tiene acceso a la red, centrándonos en nuestro proyecto educativo.
  • 9. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” En primer lugar se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo . En segundo lugar, la reducción de costos .
  • 10. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Suelen confundir se términos, ya que el hecho de que con las TIC se pueda alcanzar un mayor impacto no significa que desde un punto de vista cualitativo ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los productos que se consigan.
  • 11. Valor “per se” de las TIC Se quiere señalar la significación que se les da a las tecnologías como elementos de transformación de la institución educativa.
  • 12. Posibilidades interactivas Permiten que el usuario sea un miembro activo y conocedor de la información. Podemos encontrar distintos niveles de interacción de las personas con las TICS, aunque en la actualidad dicha interacción es menos de lo que nos quieren hacer creer las industrias.
  • 13. Manipuladoras de la actividad y las conductas de las personas Suele aparecer en las noticias como influencia importante en las conductas violentas de las personas. Hoy en día se ha demostrado que esta idea es errónea, la agresividad del individuo es un factor psicológico.
  • 14. Amplitud de información Proporciona acceso ilimitado a sus contenidos. Esto perjudica al sistema educativo.. En la actualidad debemos formar alumnos para que desarrollen las capacidades necesarias y puedan identificar la información que es útil y la que es errónea.
  • 15. Cultura deshumanizante y alienante Falla ya que es una tecnología creada por personas para hacernos más sencillas las tareas, lo que resulta independiente de si su aplicación resulta positiva o negativa.
  • 16. Existencia de la supertecnología Reúne las características superiores de las tecnologías que existen en un determinado momento. Cada época ha ido marcada por un elemento tecnológico que se ha considerado superior.
  • 17. Sustitución del profesor . La idea de la sustitución es errónea, lo único que podrán avanzar es con la incorporación de las TICS como métodos de apoyo al profesorado. Esto hará que los profesores desarrollen nuevos roles dentro de su ámbito laboral