SlideShare una empresa de Scribd logo
Edi Castellanos

                        www.masporcicultura.com




Edi Castellanos www.masporcicultura.com           Página 1
Los platillos que incluyen carne porcina son una excelente
fuente de proteínas y proveen la energía suficiente para el
desempeño de las actividades diarias de las personas.

A pesar del exquisito sabor y de la gran variedad de formas en
que se puede cocinas la carne de cerdo algunas personas aun
en estos días tienen la creencia de que los cerdos son animales
si higiene y poco saludables para el consumo humano.

La carne de cerdo es una excelente fuente de hierro, fosforo,
zinc y Vitamina B, y aunque parezca difícil de creer tiene menos
grasa que la carne de res y pollo.

Obviamente que como cualquier alimento que consume el ser
humano, si se consume en exceso es dañino para la salud, pero
esto aplica para todos los alimentos, sean estos de origen
animal o vegetal.

Existen 10 Mitos y Verdades alrededor de la carne de cerdo, las
cuales veremos a continuación




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                  Página 2
MITO No. 1
LA CARNE DE CERDO ES MUY
GRASOSA
Esto es totalmente FALSO, luego de más de 20 años de
investigación, veterinarios y expertos en salud determinaron
que la carne de cerdo sin piel contiene menos grasa que la de
aves o reses.




Según el médico Nelson Huerta, quien es Director de Servicios
Técnicos de        de U.S. Meat Export Federatión, agrego que la
carne de cerdo regula la temperatura del organismo del
consumidor, así mismo ayuda a la protección de los órganos y
favorece la absorción de las vitaminas A. D, E y K por todo el
cuerpo.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                   Página 3
MITO No. 2
LA CARNE DE CERDO TIENE MUCHO
COLESTEROL
Esto es también FALSO, pues se ha comprobado que la carne
de cerdo sin piel contiene menos colesterol que un muslo de
pollo. Cuatro onzas de carne de cerdo aportan 67 miligramos de
colesterol, y la Asociación de Cardiología de los Estados Unidos
recomienda un consumo diario de 300 miligramos de este.




Una porción de carne de cerdo cocinada sin grasa, horneada o
asada es muy nutritiva y deliciosa.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                  Página 4
MITO No. 3 LA CARNE DE CERDO NO
ES NUTRITIVA
Este alimento es una gran fuente de proteína, bajo en grasa y
además su sabor es exquisito al paladar de los consumidores.

La carne de cerdo es rica en vitaminas del complejo B, que
fortalecen los tejidos del organismo, especialmente el de los
huesos, ya que aporta hierro, calcio, fosforo y zinc.

Por esta razón la carne de cerdo es una excelente opción de
consumo para pacientes diabéticos e hipertensos.

Una persona adulta es recomendable que consumo por lo
menos ocho onzas de carne de cerdo a la semana. No está de
más decir que su valor nutricional aumenta si se acompaña con
vegetales, verduras y alimentos con fibra.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                  Página 5
MITO No. 4 LA CARNE DE CERDO ES
CARNE BLANCA
La carne de cerdo por su color rosado pálido suele llamarse “LA
OTRA CARNE BLANCA” aunque lo correcto es decirle carne roja
cuando el cerdo es adulto, sin embargo puede llamarse blanca
cuando se trata de un lechón.




La tonalidad rosa corresponde a que tiene un menor contenido
del pigmento llamado mioglobina, un compuesto de la carne que
contiene hierro y que en altas concentraciones brinda el
característico color.



MITO No. 5 LA CARNE DE CERDO
PROVOCA ALERGIAS
Recientes estudios han demostrado que solamente el 3 por
ciento de los adultos y el 8% de los niños son alérgicos a los
alimentos, y la susceptibilidad de las personas a desarrollar
alergias por la ingesta de carne de cerdo es aún más baja.

En ocasiones los responsables de estas dolencias son agentes
externos a la carne, tales como los químicos o preservantes. Si
se tiene la sospecha que este alimente causa algún tipo de
Edi Castellanos www.masporcicultura.com                  Página 6
alergia se recomienda consultar a un médico para tener un
diagnóstico certero, el cual permita determinar las causas.




MITO No. 6 LA CARNE DE CERDO
PRODUCE MALES INTESTINALES
La principal causa de las enfermedades gastrointestinales son
las bacterias o virus que pueden estar en la carne debido a un
mal almacenamiento o poca higiene al prepararla.

Estos microorganismos viven en el ambiente y la inadecuada
manipulación de la carne es la responsable de la aparición de
estas afecciones intestinales.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                   Página 7
Por eso se recomienda la carne a temperaturas superiores a los
71 grados centígrados para eliminar cualquier agente tóxico,
también una vez que se descongele hay que cocinarla
inmediatamente.



MITO No. 7 LA CARNE DE CERDO
TRANSMITE CISTICERCOS
Este es uno de los mitos más arraigados en nuestra sociedad,
se debe tener claro que la Cisticercosis no se transmite por
consumir carne de cerdo, sino por los malos hábitos de higiene
y limpieza y por ingerir residuos de huevos de estos parásitos
presentes en las heces de personas enfermas o animales.

Es decir que aquellas personas que no se lavan las manos
después de ir al baño y posteriormente manipulan alimentos
que otras personas consumirán.




Sin embargo si una persona consume carne de cerdo enfermo
de cisticercosis, esta persona podría infestarse de la lombriz
conocida comúnmente como solitaria, lo cual es poco probable
si se siguen las normas higiénicas adecuadas

Edi Castellanos www.masporcicultura.com                 Página 8
MITO No. 8 LA CARNE DE CERDO ES
POCO HIGIENICA
Este mito se mantiene vigente puesto que en el pasado la
mayoría de los cerdos eran criados en los patios o lugares a la
intemperie y eran alimentados con desperdicios.




En la actualidad la crianza moderna y tecnificada de los cerdos
se realiza siguiendo estrictas normas de higiene y limpieza,
además son alimentados con dietas especiales para que el
Edi Castellanos www.masporcicultura.com                 Página 9
producto final sea un cerdo completamente sano para el
consumo humano.




Si la carne proviene de rastros avalados por las autoridades
sanitarias de cada país, no existe ningún riesgo en consumirla.

MITO No. 9 LOS NIÑOS DEBEN EVITAR
LA CARNE DE CERDO
Esto es falso, pues lo que hace pesado cualquier alimento
cárnico y que hace lenta su digestión es el alto contenido de
grasas. De tal manera que los pequeños pueden degustar de
porciones magras de carne ya que esta es 90% más digerible
que otras carnes.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                 Página
10
MITO No. 10 LA CARNE DE CERDO NO
PUEDE PREPARARSE EN UNA
VARIEDAD DE FORMAS
La lista de las exquisitas formas de comer un buen trozo de
carne de cerdo es muy grande, las cuales van desde lo más
simple como asada a las brasas hasta sofisticados platillos para
los gustos y paladares más exigentes.

Nuestros países latinos se caracterizan por la comida típica o
tradicional y siempre está presente la carne de cerdo.

Además la carne de cerdo se puede acompañar casi con
cualquier otra alimento como verduras, vegetales, legumbres
etc. Depende de la creatividad de cada persona para que si
comida tenga una apariencia apetitosa.




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                  Página
11
Fuentes consultadas para la elaboración de este reporte:

Doctor Nelson Huerta
Nutricionista Pamela Orellana
Chef Max Covaliu


Quieres promover este reporte y ayudar a borrar la mala imagen
que se tiene de la carne de cerdo, al mismo tiempo que vas a
estimular el consumo de carne de cerdo, entonces simplemente
puedes enviarle este reporte a tus amigos, conocidos y
familiares.



     SIMPLEMENTE HAZ CLIC EN ESTE ENLACE Y PODRAS
                ENVIAR ESTE REPORTE.




Agradezco tu colaboración



Edi Castellanos




Edi Castellanos www.masporcicultura.com                    Página
12

Más contenido relacionado

PDF
Cultivo de tomates
DOCX
Carne vacuna o pollo
PPTX
Carnes y sus derivados
PPTX
Maria coveña
PPTX
Carnes rojas y blancas
PDF
Pasion por la carne
PDF
El cerdo culinaria ii
PPTX
Carnes blancas
Cultivo de tomates
Carne vacuna o pollo
Carnes y sus derivados
Maria coveña
Carnes rojas y blancas
Pasion por la carne
El cerdo culinaria ii
Carnes blancas

La actualidad más candente (18)

PDF
Alimentos de cerdo
PPTX
Carne de cerdo
PPTX
Vacuno yporcino
PPT
TIPOS DE CARNES
PPTX
la carne de conejo
PPT
PDF
Guía y Recetario Vegetarianos
DOCX
PDF
Venta de carne de cerdo
DOCX
Lectura carne de res (1)
PPT
La sociedad vegetariana
PPTX
¿Por qué no comer carne?
PPT
Clasificacion De Carnes
PPT
Procesamiento de Carnes
PDF
Bajale a-la-proteina-animal-habitos
PDF
Vegetariana
PPSX
procesamiento de la carne. Eportafolio
Alimentos de cerdo
Carne de cerdo
Vacuno yporcino
TIPOS DE CARNES
la carne de conejo
Guía y Recetario Vegetarianos
Venta de carne de cerdo
Lectura carne de res (1)
La sociedad vegetariana
¿Por qué no comer carne?
Clasificacion De Carnes
Procesamiento de Carnes
Bajale a-la-proteina-animal-habitos
Vegetariana
procesamiento de la carne. Eportafolio
Publicidad

Similar a Mitos de-la-carne (20)

PDF
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
PPTX
Importancia del Cerdo en alimentacion humana.pptx
PPTX
Importancia del Cerdo en alimentacion humana.pptx
PPTX
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
PDF
Sistema de produccion de cerdos ppt.pdf
PPT
La Calidad De La Carne
DOCX
Tecnologia de carne_de_cerdo
PPTX
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
PDF
Carnes y aves.pdf
PDF
Sus scrofa domestica y sus generalidades
DOCX
historia-de-la-carne-docx
PPTX
Comer carne. Presentación Eq.3.pptx
PDF
Pasta de pollo
DOCX
Cerdos
DOCX
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
DOC
Guia nº4 carnicos
PDF
Eric vallejo, usmef
PPTX
La carne de cerdo
PPTX
518888999999999999999999999999999999999973236-Alimentacion-de-Cerdos.pptx
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
Importancia del Cerdo en alimentacion humana.pptx
Importancia del Cerdo en alimentacion humana.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Sistema de produccion de cerdos ppt.pdf
La Calidad De La Carne
Tecnologia de carne_de_cerdo
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
Escuela superior politécnica de chimborazo
Carnes y aves.pdf
Sus scrofa domestica y sus generalidades
historia-de-la-carne-docx
Comer carne. Presentación Eq.3.pptx
Pasta de pollo
Cerdos
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
Guia nº4 carnicos
Eric vallejo, usmef
La carne de cerdo
518888999999999999999999999999999999999973236-Alimentacion-de-Cerdos.pptx
Publicidad

Más de edigcas (8)

PDF
Puntos importantes en produccion porcina
PDF
Alimentacion fases
PDF
Manejo cerda-reemplazo
PDF
10 claves-inseminacio
PDF
Lechon recien-nacido
PDF
Leche cerda
PDF
Manejo del lechón pos-destete
PDF
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Puntos importantes en produccion porcina
Alimentacion fases
Manejo cerda-reemplazo
10 claves-inseminacio
Lechon recien-nacido
Leche cerda
Manejo del lechón pos-destete
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Mitos de-la-carne

  • 1. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 1
  • 2. Los platillos que incluyen carne porcina son una excelente fuente de proteínas y proveen la energía suficiente para el desempeño de las actividades diarias de las personas. A pesar del exquisito sabor y de la gran variedad de formas en que se puede cocinas la carne de cerdo algunas personas aun en estos días tienen la creencia de que los cerdos son animales si higiene y poco saludables para el consumo humano. La carne de cerdo es una excelente fuente de hierro, fosforo, zinc y Vitamina B, y aunque parezca difícil de creer tiene menos grasa que la carne de res y pollo. Obviamente que como cualquier alimento que consume el ser humano, si se consume en exceso es dañino para la salud, pero esto aplica para todos los alimentos, sean estos de origen animal o vegetal. Existen 10 Mitos y Verdades alrededor de la carne de cerdo, las cuales veremos a continuación Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 2
  • 3. MITO No. 1 LA CARNE DE CERDO ES MUY GRASOSA Esto es totalmente FALSO, luego de más de 20 años de investigación, veterinarios y expertos en salud determinaron que la carne de cerdo sin piel contiene menos grasa que la de aves o reses. Según el médico Nelson Huerta, quien es Director de Servicios Técnicos de de U.S. Meat Export Federatión, agrego que la carne de cerdo regula la temperatura del organismo del consumidor, así mismo ayuda a la protección de los órganos y favorece la absorción de las vitaminas A. D, E y K por todo el cuerpo. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 3
  • 4. MITO No. 2 LA CARNE DE CERDO TIENE MUCHO COLESTEROL Esto es también FALSO, pues se ha comprobado que la carne de cerdo sin piel contiene menos colesterol que un muslo de pollo. Cuatro onzas de carne de cerdo aportan 67 miligramos de colesterol, y la Asociación de Cardiología de los Estados Unidos recomienda un consumo diario de 300 miligramos de este. Una porción de carne de cerdo cocinada sin grasa, horneada o asada es muy nutritiva y deliciosa. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 4
  • 5. MITO No. 3 LA CARNE DE CERDO NO ES NUTRITIVA Este alimento es una gran fuente de proteína, bajo en grasa y además su sabor es exquisito al paladar de los consumidores. La carne de cerdo es rica en vitaminas del complejo B, que fortalecen los tejidos del organismo, especialmente el de los huesos, ya que aporta hierro, calcio, fosforo y zinc. Por esta razón la carne de cerdo es una excelente opción de consumo para pacientes diabéticos e hipertensos. Una persona adulta es recomendable que consumo por lo menos ocho onzas de carne de cerdo a la semana. No está de más decir que su valor nutricional aumenta si se acompaña con vegetales, verduras y alimentos con fibra. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 5
  • 6. MITO No. 4 LA CARNE DE CERDO ES CARNE BLANCA La carne de cerdo por su color rosado pálido suele llamarse “LA OTRA CARNE BLANCA” aunque lo correcto es decirle carne roja cuando el cerdo es adulto, sin embargo puede llamarse blanca cuando se trata de un lechón. La tonalidad rosa corresponde a que tiene un menor contenido del pigmento llamado mioglobina, un compuesto de la carne que contiene hierro y que en altas concentraciones brinda el característico color. MITO No. 5 LA CARNE DE CERDO PROVOCA ALERGIAS Recientes estudios han demostrado que solamente el 3 por ciento de los adultos y el 8% de los niños son alérgicos a los alimentos, y la susceptibilidad de las personas a desarrollar alergias por la ingesta de carne de cerdo es aún más baja. En ocasiones los responsables de estas dolencias son agentes externos a la carne, tales como los químicos o preservantes. Si se tiene la sospecha que este alimente causa algún tipo de Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 6
  • 7. alergia se recomienda consultar a un médico para tener un diagnóstico certero, el cual permita determinar las causas. MITO No. 6 LA CARNE DE CERDO PRODUCE MALES INTESTINALES La principal causa de las enfermedades gastrointestinales son las bacterias o virus que pueden estar en la carne debido a un mal almacenamiento o poca higiene al prepararla. Estos microorganismos viven en el ambiente y la inadecuada manipulación de la carne es la responsable de la aparición de estas afecciones intestinales. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 7
  • 8. Por eso se recomienda la carne a temperaturas superiores a los 71 grados centígrados para eliminar cualquier agente tóxico, también una vez que se descongele hay que cocinarla inmediatamente. MITO No. 7 LA CARNE DE CERDO TRANSMITE CISTICERCOS Este es uno de los mitos más arraigados en nuestra sociedad, se debe tener claro que la Cisticercosis no se transmite por consumir carne de cerdo, sino por los malos hábitos de higiene y limpieza y por ingerir residuos de huevos de estos parásitos presentes en las heces de personas enfermas o animales. Es decir que aquellas personas que no se lavan las manos después de ir al baño y posteriormente manipulan alimentos que otras personas consumirán. Sin embargo si una persona consume carne de cerdo enfermo de cisticercosis, esta persona podría infestarse de la lombriz conocida comúnmente como solitaria, lo cual es poco probable si se siguen las normas higiénicas adecuadas Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 8
  • 9. MITO No. 8 LA CARNE DE CERDO ES POCO HIGIENICA Este mito se mantiene vigente puesto que en el pasado la mayoría de los cerdos eran criados en los patios o lugares a la intemperie y eran alimentados con desperdicios. En la actualidad la crianza moderna y tecnificada de los cerdos se realiza siguiendo estrictas normas de higiene y limpieza, además son alimentados con dietas especiales para que el Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 9
  • 10. producto final sea un cerdo completamente sano para el consumo humano. Si la carne proviene de rastros avalados por las autoridades sanitarias de cada país, no existe ningún riesgo en consumirla. MITO No. 9 LOS NIÑOS DEBEN EVITAR LA CARNE DE CERDO Esto es falso, pues lo que hace pesado cualquier alimento cárnico y que hace lenta su digestión es el alto contenido de grasas. De tal manera que los pequeños pueden degustar de porciones magras de carne ya que esta es 90% más digerible que otras carnes. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 10
  • 11. MITO No. 10 LA CARNE DE CERDO NO PUEDE PREPARARSE EN UNA VARIEDAD DE FORMAS La lista de las exquisitas formas de comer un buen trozo de carne de cerdo es muy grande, las cuales van desde lo más simple como asada a las brasas hasta sofisticados platillos para los gustos y paladares más exigentes. Nuestros países latinos se caracterizan por la comida típica o tradicional y siempre está presente la carne de cerdo. Además la carne de cerdo se puede acompañar casi con cualquier otra alimento como verduras, vegetales, legumbres etc. Depende de la creatividad de cada persona para que si comida tenga una apariencia apetitosa. Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 11
  • 12. Fuentes consultadas para la elaboración de este reporte: Doctor Nelson Huerta Nutricionista Pamela Orellana Chef Max Covaliu Quieres promover este reporte y ayudar a borrar la mala imagen que se tiene de la carne de cerdo, al mismo tiempo que vas a estimular el consumo de carne de cerdo, entonces simplemente puedes enviarle este reporte a tus amigos, conocidos y familiares. SIMPLEMENTE HAZ CLIC EN ESTE ENLACE Y PODRAS ENVIAR ESTE REPORTE. Agradezco tu colaboración Edi Castellanos Edi Castellanos www.masporcicultura.com Página 12