SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Grupo de trabajo: 17.4
MITOS
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
1. Favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a
todas las personas. Educación - formación para todos.
2. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos.
3. Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los
contenidos.
4. El mito del valor "per se" de las tecnologías.
5. Mito de la neutralidad de las Tics.
6. Mito de la interactividad.
7. Los mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de
retener".
MITOS
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
8. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y
"reducción del costo"
9. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso".
10. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
11. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
12. La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
13. Mito de la sustitución del profesor.
14. Mito de la construcción compartida del conocimiento.
15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos.
MITO 1
▪ Definición: Busca favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a
todas las personas. Educación - formación para todos.
▪ Permite llevar una educación de calidad a todos los lugares.
▪ Ofrece formación de “ciberprofesor”.
▪ Todos tienen el mismo derecho de formación.
▪ Favorecen la discriminación.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
1. Modelo democrático de educación
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La tecnología nos facilita la formación y comunicarnos con los demás o
realizar con mayor facilidad otro tipo de cosas que antes eran
dificultosas. No todos pueden tener acceso a ellas, ya que hay personas
que no cuentan con estas herramientas por el nivel económico o
personas mayores que no saben manejarlas entre otras muchas.
MITO 2
▪ Definición: Nos presenta como se puede propiciar la libertad de expresión y la participación
igualitaria de todas las personas.
▪ Eliminación de presencia física, libertad de pensamiento y comunicación.
▪ Mismo acceso a internet pero, diferente conocimiento
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
2. Libertad de expresión y participación igualitaria de
todas personas
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Hay personas que al estar detrás de una pantalla no piensa lo que
dicen, al no encontrarse ellos presente al restos de personas les es
más fácil liberar sus pensamientos. También, al no tener el mismo
conocimiento, no sabemos el peligro que tiene internet ni a lo que
estamos expuestos/as.
MITO 3
Definición: Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos
▪ Se deben formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar la
información y eliminar aquella innecesaria.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
3. Amplitud de la información
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Recibimos información que no necesitamos pero pensamos que sí, ya que no sabemos si
sirve o no, no sabiendo eliminarla. Esto no quiere decir que no sea interesante, ya que
como bien se dice “el saber no ocupa lugar”.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
MITO 4
Definición: Tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución
▪ Las TIC crean atracción, pero el valor de la transformación y la significación
dependen de lo capaces que seamos de relacionarlas con las variables
curriculares y la manera de usarlas.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
4. Valor “per se” de las tecnologías.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Las TIC son un gran avance en el mundo educativo pero tenemos
que ser capaces de saber usarlas correctamente para obtener
mayor productividad y dedicar tiempo a lo necesario. Sino, este
aprendizaje y enseñanza se puede volver contraproducente.
MITO 5
Definición: Los efectos positivos o negativos no dependen de las TICs, sino como las
personas las aplican y con el fin que las usan.
▪ Las consecuencias y utilidad de las tecnologías, dependen del uso que cada uno le
implique.
▪ La tecnología dependerá de la posición ideológica y social de las que se desarrollan y
potencian.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
5. Neutralidad de las TICs
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La tecnología será buena o mala según el uso que le demos, si le
damos un uso educativo nos ayudará a aprender, en cambio, si le
damos un uso ineficiente no será una forma de las más adecuada
con respecto a su uso llevándonos a fines todo lo opuesto a
educación.
MITO 6
▪ Definición: Ofrece y posibilita que el usuario se convierta en un procesador de interactividad.
▪ Las TICS nos ofrecen muchos recursos pero su interactividad es la que
realizamos con nuestras manos al utilizarlas.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
6. Mito de la interactividad.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Las TIC son un buen medio en la educación para la interactividad
entre profesor-alumno, alumno-profesor o alumno-alumno, con esa
interacción las clases son más dinámicas.
MITO 7
Definición: Es el conocimiento que adquiere un individuo es el resultado de su interacción
cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto dado.
- Las investigaciones no confirman que eso sea así.
- La información llega a más personas, pero no significa que afecte sobre la calidad de
los productos que se vayan a conseguir.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
7. Los mitos de los "más": "más impacto", "más
efectivo", y "más fácil de retener".
MITO 7
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Nos llega información a través de las redes o plataformas digitales,
pero no porque la recibamos y llegue a mucha gente, nos afectará ya
que depende de la calidad de esas informaciones, si son falsas,
innecesarias o excesivas no nos serán útiles.
MITO 8
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
8. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y
"reducción del costo”
Definición: Se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo,
ya que la realidad es que las tecnologías suponen, al menos
inicialmente, una elevación de los costos.
● Los estudios no evidencian que trabajar en la red u ofrecer
un contexto más variado tenga consecuencias inmediatas
sobre la reducción del tiempo en el aprendizaje.
MITO 8
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La ayuda de la tecnología y la diversidad de contenido no quiere decir que
la velocidad de nuestro aprendizaje aumente. Respecto a los costos, poder
adquirir estas herramientas, el mantenimiento de ellas y que sean de
calidad y valor, suponen unos elevados niveles económicos y con el paso del
tiempo y avances tecnológicos aumentan más.
MITO 9
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
9. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
Definición: La información se puede distribuir a un mayor número
de personas y a mayores contextos.
● Información puede llegar a más personas y contextos
● Saber seleccionar y eliminar información con respecto
a la que necesitamos.
● Formación previa para desenvolverse con las TICs.
MITO 9
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Debemos saber qué información buscamos y cuál es la acertada.
Debemos eliminar o suprimir información que no sirva y
quedarnos con lo importante, para ello debemos saber manejar
bien las TIC.
MITO 10
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
10. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad
mental
Definición: la influencia que tienen sobre las actitudes de las
personas para desarrollar la agresividad y la violencia.
● La tecnología sirve como reforzadores de actitudes
y predisposiciones, pero no deben ser
determinantes de estas.
MITO 10
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La tecnología nos enseña muchas cosas buenas, pero también, si no
se usa de una forma adecuada pueden ser malas para la sociedad y
crear problemas actitudinales y malas conductas.
MITO 11
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
11. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
Definición: se le atribuye a todos los humanos como natural, y
al resto de modalidades de comunicación como artificial y
deshumanizada.
● En exceso te separa de la realidad, pero dándole
buen uso son herramientas muy útiles.
MITO 11
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La tecnología nos ayuda a comunicarnos con alguien que está
lejos o para dar clases online, pero otra cosa sería que nos
aislemos de la sociedad y no sepamos comunicarnos cara a cara.
Actualmente, se mantienen más relaciones y se interactúa más
en redes sociales que físicamente.
MITO 12
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
12. La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
Definición: la más potente y, por tanto, más significativa
para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
● Elegir medio adecuado y que más pueda aportar. Con
el paso del tiempo y nuevas herramientas, va
cambiando.
● No existe un medio ni mejor ni peor, cada uno tiene
su funcionalidad.
MITO 12
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
No existe un medio que sea el mejor, ya que cada uno se
basa en diferentes criterios y nos pueden ofrecer
diferentes ayudas dependiendo de la necesidad.
MITO 13
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
13. Mito de la sustitución del profesor.
Definición: la nueva tecnología presentada era cuanto menos
igual de eficaz para los alumnos aprendieran que la enseñanza
asistida por un profesor presencial.
● La información y enseñanza que ofrecen las TIC y los profesores son igualitarias,
esta última más económica.
● No se producirá la sustitución del profesor.
● Las TIC serán una gran ayuda para los profesores a la hora de impartir sus clases.
MITO 13
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Las TIC pueden ayudar al docente pero nunca sustituirlo. Quitar la figura
del profesor hará que el niño/a tenga que realizar un gran esfuerzo para
acostumbrarse a lo nuevo. La tecnología debe ser un apoyo para el
profesor.
MITO 14
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
14. Mito de la construcción compartida del conocimiento
Definición: las redes de comunicación han propiciado la creación
de comunidades específicas de comunicación.
● Se han creado comunidades amplias y variadas; pero esto no
quiere decir que se de la comunicación.
● La principal función de los instrumentos tiene que ver con
almacenar, buscar y recuperar la información, más que función
social.
MITO 14
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
Las TIC podrían ser buen medio para comunicarnos con los demás y
ofrecer nuestro conocimiento a todos, construyendo un conocimiento
común más amplio y elaborado, pero hoy en día ya no son usadas con
este fin, se le dan miles de utilidades nuevas quedando aislada la
comunicación.
MITO 15
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
Definición: las tecnologías son solamente instrumentos curriculares
y su sentido vendrá de las relaciones que se van a establecer con el
resto de componentes del currículum.
● La tecnología estará condicionada con el uso que le demos y la relación con el
currículum.
● Efectos obtenidos serán de la combinación de metodologías, diseño realizado y
relaciones que se formen.
MITO 15
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valoración-reflexión del grupo/ personal:
La tecnología dependiendo del uso que le demos en la educación nos
ayudará o no nos ayudará a resolver los problemas, pero no es la
principal herramienta para resolver los problemas, ya que hay
otros muchos medios que nos pueden ayudar en ello.

Más contenido relacionado

PPTX
Mitos TIC.pptx
PPTX
Mitos TIC (1).pptx
PPTX
Mitos de la Sociedad de la Información
PPTX
trabajo mitos pp.pptx
PPTX
Sociedad de la informacion mitos.
PDF
trabajo mitos 2.pdf
PPTX
Presentación de PowerPoint.pptx
PPTX
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
Mitos TIC.pptx
Mitos TIC (1).pptx
Mitos de la Sociedad de la Información
trabajo mitos pp.pptx
Sociedad de la informacion mitos.
trabajo mitos 2.pdf
Presentación de PowerPoint.pptx
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx

Similar a Mitos TIC (1).pptx (20)

PDF
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
PPTX
Presentación TIC mitos.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN MITOS.pptx
PPTX
PowerPointMitos.pptx
PDF
Presentación Mitos
PPTX
Archivo original de Power Point
PPTX
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
PPTX
Mitos.pptx
PPTX
Mitos ppt
PPTX
PPTX
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
PPTX
PPTX
trabajo mitos pp.pptx
PPTX
Mitos TIC
PPTX
PPTX
Presentación mitos definitiva
PPTX
Actividad 1. mitos (1)
PPTX
Presentación mitos
PPTX
Presentación mitos
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Presentación TIC mitos.pptx
PRESENTACIÓN MITOS.pptx
PowerPointMitos.pptx
Presentación Mitos
Archivo original de Power Point
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Mitos.pptx
Mitos ppt
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
trabajo mitos pp.pptx
Mitos TIC
Presentación mitos definitiva
Actividad 1. mitos (1)
Presentación mitos
Presentación mitos
Publicidad

Más de TrianaAlbaCaballero (12)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE CARACTERÍSTICAS.pptx
PDF
Tabla general.pdf
PPTX
Mitos TIC (1).pptx
PDF
MAPA CONCEPTUAL TIC (1).pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE CARACTERÍSTICAS.pptx
PDF
POSIBILIDADES.pdf
DOCX
Tabla general.docx
PDF
DEFINICION DE TIC.pdf
PPTX
Mitos de la sociedad de la información.pptx
DOCX
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
PDF
Presentación sin título
PDF
Características ideas claves documentos de google
PRESENTACIÓN SOBRE CARACTERÍSTICAS.pptx
Tabla general.pdf
Mitos TIC (1).pptx
MAPA CONCEPTUAL TIC (1).pdf
PRESENTACIÓN SOBRE CARACTERÍSTICAS.pptx
POSIBILIDADES.pdf
Tabla general.docx
DEFINICION DE TIC.pdf
Mitos de la sociedad de la información.pptx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
Presentación sin título
Características ideas claves documentos de google
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx

Mitos TIC (1).pptx

  • 2. MITOS Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 1. Favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos. 2. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos. 3. Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos. 4. El mito del valor "per se" de las tecnologías. 5. Mito de la neutralidad de las Tics. 6. Mito de la interactividad. 7. Los mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener".
  • 3. MITOS Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 8. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo" 9. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso". 10. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. 11. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante. 12. La existencia de una única tecnología. La supertecnología. 13. Mito de la sustitución del profesor. 14. Mito de la construcción compartida del conocimiento. 15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
  • 4. MITO 1 ▪ Definición: Busca favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos. ▪ Permite llevar una educación de calidad a todos los lugares. ▪ Ofrece formación de “ciberprofesor”. ▪ Todos tienen el mismo derecho de formación. ▪ Favorecen la discriminación. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 1. Modelo democrático de educación
  • 5. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La tecnología nos facilita la formación y comunicarnos con los demás o realizar con mayor facilidad otro tipo de cosas que antes eran dificultosas. No todos pueden tener acceso a ellas, ya que hay personas que no cuentan con estas herramientas por el nivel económico o personas mayores que no saben manejarlas entre otras muchas.
  • 6. MITO 2 ▪ Definición: Nos presenta como se puede propiciar la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas. ▪ Eliminación de presencia física, libertad de pensamiento y comunicación. ▪ Mismo acceso a internet pero, diferente conocimiento Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 2. Libertad de expresión y participación igualitaria de todas personas
  • 7. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Hay personas que al estar detrás de una pantalla no piensa lo que dicen, al no encontrarse ellos presente al restos de personas les es más fácil liberar sus pensamientos. También, al no tener el mismo conocimiento, no sabemos el peligro que tiene internet ni a lo que estamos expuestos/as.
  • 8. MITO 3 Definición: Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos ▪ Se deben formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar la información y eliminar aquella innecesaria. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 3. Amplitud de la información
  • 9. Valoración-reflexión del grupo/ personal: Recibimos información que no necesitamos pero pensamos que sí, ya que no sabemos si sirve o no, no sabiendo eliminarla. Esto no quiere decir que no sea interesante, ya que como bien se dice “el saber no ocupa lugar”. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación
  • 10. MITO 4 Definición: Tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución ▪ Las TIC crean atracción, pero el valor de la transformación y la significación dependen de lo capaces que seamos de relacionarlas con las variables curriculares y la manera de usarlas. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 4. Valor “per se” de las tecnologías.
  • 11. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Las TIC son un gran avance en el mundo educativo pero tenemos que ser capaces de saber usarlas correctamente para obtener mayor productividad y dedicar tiempo a lo necesario. Sino, este aprendizaje y enseñanza se puede volver contraproducente.
  • 12. MITO 5 Definición: Los efectos positivos o negativos no dependen de las TICs, sino como las personas las aplican y con el fin que las usan. ▪ Las consecuencias y utilidad de las tecnologías, dependen del uso que cada uno le implique. ▪ La tecnología dependerá de la posición ideológica y social de las que se desarrollan y potencian. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 5. Neutralidad de las TICs
  • 13. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La tecnología será buena o mala según el uso que le demos, si le damos un uso educativo nos ayudará a aprender, en cambio, si le damos un uso ineficiente no será una forma de las más adecuada con respecto a su uso llevándonos a fines todo lo opuesto a educación.
  • 14. MITO 6 ▪ Definición: Ofrece y posibilita que el usuario se convierta en un procesador de interactividad. ▪ Las TICS nos ofrecen muchos recursos pero su interactividad es la que realizamos con nuestras manos al utilizarlas. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 6. Mito de la interactividad.
  • 15. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Las TIC son un buen medio en la educación para la interactividad entre profesor-alumno, alumno-profesor o alumno-alumno, con esa interacción las clases son más dinámicas.
  • 16. MITO 7 Definición: Es el conocimiento que adquiere un individuo es el resultado de su interacción cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto dado. - Las investigaciones no confirman que eso sea así. - La información llega a más personas, pero no significa que afecte sobre la calidad de los productos que se vayan a conseguir. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 7. Los mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener".
  • 17. MITO 7 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Nos llega información a través de las redes o plataformas digitales, pero no porque la recibamos y llegue a mucha gente, nos afectará ya que depende de la calidad de esas informaciones, si son falsas, innecesarias o excesivas no nos serán útiles.
  • 18. MITO 8 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 8. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo” Definición: Se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo, ya que la realidad es que las tecnologías suponen, al menos inicialmente, una elevación de los costos. ● Los estudios no evidencian que trabajar en la red u ofrecer un contexto más variado tenga consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo en el aprendizaje.
  • 19. MITO 8 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La ayuda de la tecnología y la diversidad de contenido no quiere decir que la velocidad de nuestro aprendizaje aumente. Respecto a los costos, poder adquirir estas herramientas, el mantenimiento de ellas y que sean de calidad y valor, suponen unos elevados niveles económicos y con el paso del tiempo y avances tecnológicos aumentan más.
  • 20. MITO 9 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 9. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" Definición: La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. ● Información puede llegar a más personas y contextos ● Saber seleccionar y eliminar información con respecto a la que necesitamos. ● Formación previa para desenvolverse con las TICs.
  • 21. MITO 9 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Debemos saber qué información buscamos y cuál es la acertada. Debemos eliminar o suprimir información que no sirva y quedarnos con lo importante, para ello debemos saber manejar bien las TIC.
  • 22. MITO 10 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 10. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental Definición: la influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. ● La tecnología sirve como reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero no deben ser determinantes de estas.
  • 23. MITO 10 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La tecnología nos enseña muchas cosas buenas, pero también, si no se usa de una forma adecuada pueden ser malas para la sociedad y crear problemas actitudinales y malas conductas.
  • 24. MITO 11 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 11. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante. Definición: se le atribuye a todos los humanos como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial y deshumanizada. ● En exceso te separa de la realidad, pero dándole buen uso son herramientas muy útiles.
  • 25. MITO 11 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La tecnología nos ayuda a comunicarnos con alguien que está lejos o para dar clases online, pero otra cosa sería que nos aislemos de la sociedad y no sepamos comunicarnos cara a cara. Actualmente, se mantienen más relaciones y se interactúa más en redes sociales que físicamente.
  • 26. MITO 12 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 12. La existencia de una única tecnología. La supertecnología. Definición: la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. ● Elegir medio adecuado y que más pueda aportar. Con el paso del tiempo y nuevas herramientas, va cambiando. ● No existe un medio ni mejor ni peor, cada uno tiene su funcionalidad.
  • 27. MITO 12 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: No existe un medio que sea el mejor, ya que cada uno se basa en diferentes criterios y nos pueden ofrecer diferentes ayudas dependiendo de la necesidad.
  • 28. MITO 13 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 13. Mito de la sustitución del profesor. Definición: la nueva tecnología presentada era cuanto menos igual de eficaz para los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial. ● La información y enseñanza que ofrecen las TIC y los profesores son igualitarias, esta última más económica. ● No se producirá la sustitución del profesor. ● Las TIC serán una gran ayuda para los profesores a la hora de impartir sus clases.
  • 29. MITO 13 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Las TIC pueden ayudar al docente pero nunca sustituirlo. Quitar la figura del profesor hará que el niño/a tenga que realizar un gran esfuerzo para acostumbrarse a lo nuevo. La tecnología debe ser un apoyo para el profesor.
  • 30. MITO 14 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 14. Mito de la construcción compartida del conocimiento Definición: las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades específicas de comunicación. ● Se han creado comunidades amplias y variadas; pero esto no quiere decir que se de la comunicación. ● La principal función de los instrumentos tiene que ver con almacenar, buscar y recuperar la información, más que función social.
  • 31. MITO 14 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: Las TIC podrían ser buen medio para comunicarnos con los demás y ofrecer nuestro conocimiento a todos, construyendo un conocimiento común más amplio y elaborado, pero hoy en día ya no son usadas con este fin, se le dan miles de utilidades nuevas quedando aislada la comunicación.
  • 32. MITO 15 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación 15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos Definición: las tecnologías son solamente instrumentos curriculares y su sentido vendrá de las relaciones que se van a establecer con el resto de componentes del currículum. ● La tecnología estará condicionada con el uso que le demos y la relación con el currículum. ● Efectos obtenidos serán de la combinación de metodologías, diseño realizado y relaciones que se formen.
  • 33. MITO 15 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valoración-reflexión del grupo/ personal: La tecnología dependiendo del uso que le demos en la educación nos ayudará o no nos ayudará a resolver los problemas, pero no es la principal herramienta para resolver los problemas, ya que hay otros muchos medios que nos pueden ayudar en ello.