SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Numérico
José Fuentes
Ciudad Universitaria, 7 de febrero de 2023
MN 03.pdf
Historia
• Los métodos numéricos constituyen técnicas mediante las cuales es posible
formular problemas matemáticos, de tal forma que puedan resolverse utilizando
operaciones aritméticas.
• Aunque existen muchos tipos de métodos numéricos, éstos comparten una
caracterı́stica común: invariablemente requieren de un buen número de tediosos
cálculos aritméticos.
• No es raro que con el desarrollo de computadoras digitales eficientes y rápidas, el
papel de los métodos numéricos en la solución de problemas en ingenierı́a haya
aumentado de forma considerable en los últimos años.
Teorı́a del Error 39/75
Métodos no Computacionales
• Además de proporcionar un aumento en la potencia de cálculo, la disponibilidad
creciente de las computadoras (en especial de las personales) y su asociación con
los métodos numéricos han influido de manera muy significativa en el proceso de
la solución actual de los problemas en ingenierı́a.
• Antes de la era de la computadora los ingenieros sólo contaban con tres métodos
para la solución de problemas.
Teorı́a del Error 40/75
Métodos no Computacionales
• Las soluciones de algunos problemas fueron obtenidas usando métodos exactos o
analı́ticos.
• Las soluciones gráficas fueron usadas para caracterizar el comportamiento de los
sistemas.
• Para implementar los métodos numéricos manualmente se utilizaban calculadoras
y reglas de cálculo.
Teorı́a del Error 41/75
Métodos no Computacionales
• Las soluciones de algunos problemas fueron obtenidas usando métodos exactos o
analı́ticos.
• Dichas soluciones resultaban útiles y proporcionaban una comprensión excelente
del comportamiento de algunos sistemas.
• No obstante, las soluciones analı́ticas sólo pueden encontrarse para una clase
limitada de problemas.
• Éstos incluyen aquellos que pueden aproximarse mediante modelos lineales y
también aquellos que tienen una geometrı́a simple y de baja dimensión.
Teorı́a del Error 42/75
Métodos no Computacionales
• En consecuencia, las soluciones analı́ticas tienen un valor práctico limitado porque
la mayorı́a de los problemas reales son no lineales, e implican formas y procesos
complejos.
• Las soluciones gráficas fueron usadas para caracterizar el comportamiento de los
sistemas.
• Usualmente gráficas o monogramas, las cuales tomaban la forma de gráficas o
monogramas; aunque las técnicas gráficas se utilizan a menudo para resolver
problemas complejos, los resultados no son muy precisos.
• Además, las soluciones gráficas (sin la ayuda de una computadora) son en
extremo tediosas y difı́ciles de implementar.
Teorı́a del Error 43/75
Métodos no Computacionales
• Finalmente, las técnicas gráficas están limitadas a los problemas que puedan
describirse usando tres dimensiones o menos.
• Para implementar los métodos numéricos manualmente se utilizaban calculadoras
y reglas de cálculo.
• Aunque en teorı́a dichas aproximaciones deberı́an ser perfectamente adecuadas
para resolver problemas complicados, en la práctica se presentan varias
dificultades debido a que los cálculos manuales son lentos y tediosos.
• Además, los resultados no son consistentes, ya que surgen equivocaciones cuando
se efectúan los numerosos cálculos de esta manera.
Teorı́a del Error 44/75
Outline
Contenidos
Importancia de los métodos numéricos
Teorı́a del Error
Conceptos básicos limite y convergencia.
Lı́mite de una función.
Definition (Lı́mite)
Sea una función f definida en un conjunto ⌦ tiene lı́mite L en x0
lı́m
x!x0
f (x) = L
Dado cualquier número real ✏ > 0, existe un número real > 0 tal que
|f (x) L| < ✏, siempre que x 2 ⌦ y 0 < |x x0| <
Conceptos básicos limite y convergencia. 50/75
Lı́mite de una función.
Example (Lı́mite)
Si g(x) = cos(x) y nos damos un ✏ = 10 5, como deberı́a ser el tamaño del
Solution
------------------------------------------------------------
El tama~
no del épsilon es = 1e-05
|g(x)-L| = 4.999999583255033e-07
|x-xo| = 0.001
4.999999583255033e-07 < 1e-05 ?
True ------------------------------------------------------------
Conceptos básicos limite y convergencia. 51/75
Lı́mite de una función.
Example (Lı́mite)
Si f (x) = sin(x) y nos damos un ✏ = 10 5, como deberı́a ser el tamaño del
Solution
------------------------------------------------------------
El tama~
no del épsilon es = 1e-05
|f(x)-L| = 0.0009999998333333417
0.0009999998333333417 < 1e-05 ?
False
------------------------------------------------------------
Conceptos básicos limite y convergencia. 52/75
Lı́mite de una función.
Example (Lı́mite)
Si h(x) = x2
y nos damos un ✏ = 10 7
, como deberı́a ser el tamaño del
Solution
------------------------------------------------------------
El tama~
no del épsilon es = 1e-07
|h(x)-L| = 1e-06
1e-06 < 1e-07 ?
False
------------------------------------------------------------
Conceptos básicos limite y convergencia. 53/75
Continuidad
Sea una función f definida en un conjunto ⌦ de números reales y x0 2 ⌦. Entonces f
es continua en x0 si
lı́m
x!x0
f (x) = f (x0)
Al conjunto de todos las funciones continuas en el conjunto ⌦ se denota por C(⌦)
(C([a, b]) o C(a, b] si ⌦ es un intervalo).
Conceptos básicos limite y convergencia. 54/75
Ejemplo de continuidad
Example (Función Continua )
Dada la función f (x) = |x| la cual es continua en todo su dominio, pero las siguientes
función no lo es
g(x) =
8
<
:
1, si x < 0
1, si x 0
(1)
y
h(x) =
1
x
Conceptos básicos limite y convergencia. 55/75
Ejemplo de continuidad y discontinuidad de algunas funciones
Conceptos básicos limite y convergencia. 56/75
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los métodos númericos
PPTX
Introducción a los métodos númericos Clase 1
DOCX
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
PPTX
-Software científico-
DOCX
yorneis parte II papers
PPTX
métodos numéricos ecuaciones diferenciales mat.pptx
DOCX
Métodos Numéricos Unidad 1. Introducción.docx
DOCX
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
-Software científico-
yorneis parte II papers
métodos numéricos ecuaciones diferenciales mat.pptx
Métodos Numéricos Unidad 1. Introducción.docx
Erasmo avellaneda tbj 1 an

Similar a MN 03.pdf (20)

DOCX
Erasmo avellaneda tbj 1 an
DOCX
traduccion.docx
PDF
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
DOCX
Apuntes de Cálculo Númerico
DOCX
Calculo numerico 2017
PPTX
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
PPTX
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
DOCX
Metodosnumericos 14
PPTX
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
PPTX
metodos numericos.pptx
PPTX
Optimizacion
DOCX
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Materia: Analisis Numerico
PPTX
Analisis numerico
PDF
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
PDF
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
PDF
Io 2da programacion lineal
PPTX
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
Erasmo avellaneda tbj 1 an
traduccion.docx
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Apuntes de Cálculo Númerico
Calculo numerico 2017
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Metodosnumericos 14
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
metodos numericos.pptx
Optimizacion
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
Analisis numerico
Analisis numerico
Materia: Analisis Numerico
Analisis numerico
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Io 2da programacion lineal
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE

Más de JosFuentes63 (20)

PDF
Bioestadística_2024-3.pdf Variables y Tipos de Datos
PDF
Bioestadística Introducción a LA estadística descriptiva
PDF
Bioestadística_2024-4.pdf Introducción a los Diseños de Investigación Epidem...
PDF
02.pdf
PDF
03.pdf
PDF
01.pdf
PDF
Derivada en un punto.pdf
PDF
Polinomios de Taylor_EJercicios resueltos
PDF
Tablas de frecuencias Datos Discretos.pdf
PDF
Estadistica Grafiacion-1.pdf
PDF
Errores_1.pdf
PDF
MN 04.pdf
PDF
MN 02.pdf
PDF
MN 01.pdf
PDF
Numerico derivacion numerica
PDF
Diferenciacion numérica
PDF
Derivacion Numérica
PDF
Diferenciacion e integracion numerica
PDF
Cuadratura gaussiana
PDF
Integracion numerica thm
Bioestadística_2024-3.pdf Variables y Tipos de Datos
Bioestadística Introducción a LA estadística descriptiva
Bioestadística_2024-4.pdf Introducción a los Diseños de Investigación Epidem...
02.pdf
03.pdf
01.pdf
Derivada en un punto.pdf
Polinomios de Taylor_EJercicios resueltos
Tablas de frecuencias Datos Discretos.pdf
Estadistica Grafiacion-1.pdf
Errores_1.pdf
MN 04.pdf
MN 02.pdf
MN 01.pdf
Numerico derivacion numerica
Diferenciacion numérica
Derivacion Numérica
Diferenciacion e integracion numerica
Cuadratura gaussiana
Integracion numerica thm

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

MN 03.pdf

  • 1. Análisis Numérico José Fuentes Ciudad Universitaria, 7 de febrero de 2023
  • 3. Historia • Los métodos numéricos constituyen técnicas mediante las cuales es posible formular problemas matemáticos, de tal forma que puedan resolverse utilizando operaciones aritméticas. • Aunque existen muchos tipos de métodos numéricos, éstos comparten una caracterı́stica común: invariablemente requieren de un buen número de tediosos cálculos aritméticos. • No es raro que con el desarrollo de computadoras digitales eficientes y rápidas, el papel de los métodos numéricos en la solución de problemas en ingenierı́a haya aumentado de forma considerable en los últimos años. Teorı́a del Error 39/75
  • 4. Métodos no Computacionales • Además de proporcionar un aumento en la potencia de cálculo, la disponibilidad creciente de las computadoras (en especial de las personales) y su asociación con los métodos numéricos han influido de manera muy significativa en el proceso de la solución actual de los problemas en ingenierı́a. • Antes de la era de la computadora los ingenieros sólo contaban con tres métodos para la solución de problemas. Teorı́a del Error 40/75
  • 5. Métodos no Computacionales • Las soluciones de algunos problemas fueron obtenidas usando métodos exactos o analı́ticos. • Las soluciones gráficas fueron usadas para caracterizar el comportamiento de los sistemas. • Para implementar los métodos numéricos manualmente se utilizaban calculadoras y reglas de cálculo. Teorı́a del Error 41/75
  • 6. Métodos no Computacionales • Las soluciones de algunos problemas fueron obtenidas usando métodos exactos o analı́ticos. • Dichas soluciones resultaban útiles y proporcionaban una comprensión excelente del comportamiento de algunos sistemas. • No obstante, las soluciones analı́ticas sólo pueden encontrarse para una clase limitada de problemas. • Éstos incluyen aquellos que pueden aproximarse mediante modelos lineales y también aquellos que tienen una geometrı́a simple y de baja dimensión. Teorı́a del Error 42/75
  • 7. Métodos no Computacionales • En consecuencia, las soluciones analı́ticas tienen un valor práctico limitado porque la mayorı́a de los problemas reales son no lineales, e implican formas y procesos complejos. • Las soluciones gráficas fueron usadas para caracterizar el comportamiento de los sistemas. • Usualmente gráficas o monogramas, las cuales tomaban la forma de gráficas o monogramas; aunque las técnicas gráficas se utilizan a menudo para resolver problemas complejos, los resultados no son muy precisos. • Además, las soluciones gráficas (sin la ayuda de una computadora) son en extremo tediosas y difı́ciles de implementar. Teorı́a del Error 43/75
  • 8. Métodos no Computacionales • Finalmente, las técnicas gráficas están limitadas a los problemas que puedan describirse usando tres dimensiones o menos. • Para implementar los métodos numéricos manualmente se utilizaban calculadoras y reglas de cálculo. • Aunque en teorı́a dichas aproximaciones deberı́an ser perfectamente adecuadas para resolver problemas complicados, en la práctica se presentan varias dificultades debido a que los cálculos manuales son lentos y tediosos. • Además, los resultados no son consistentes, ya que surgen equivocaciones cuando se efectúan los numerosos cálculos de esta manera. Teorı́a del Error 44/75
  • 9. Outline Contenidos Importancia de los métodos numéricos Teorı́a del Error Conceptos básicos limite y convergencia.
  • 10. Lı́mite de una función. Definition (Lı́mite) Sea una función f definida en un conjunto ⌦ tiene lı́mite L en x0 lı́m x!x0 f (x) = L Dado cualquier número real ✏ > 0, existe un número real > 0 tal que |f (x) L| < ✏, siempre que x 2 ⌦ y 0 < |x x0| < Conceptos básicos limite y convergencia. 50/75
  • 11. Lı́mite de una función. Example (Lı́mite) Si g(x) = cos(x) y nos damos un ✏ = 10 5, como deberı́a ser el tamaño del Solution ------------------------------------------------------------ El tama~ no del épsilon es = 1e-05 |g(x)-L| = 4.999999583255033e-07 |x-xo| = 0.001 4.999999583255033e-07 < 1e-05 ? True ------------------------------------------------------------ Conceptos básicos limite y convergencia. 51/75
  • 12. Lı́mite de una función. Example (Lı́mite) Si f (x) = sin(x) y nos damos un ✏ = 10 5, como deberı́a ser el tamaño del Solution ------------------------------------------------------------ El tama~ no del épsilon es = 1e-05 |f(x)-L| = 0.0009999998333333417 0.0009999998333333417 < 1e-05 ? False ------------------------------------------------------------ Conceptos básicos limite y convergencia. 52/75
  • 13. Lı́mite de una función. Example (Lı́mite) Si h(x) = x2 y nos damos un ✏ = 10 7 , como deberı́a ser el tamaño del Solution ------------------------------------------------------------ El tama~ no del épsilon es = 1e-07 |h(x)-L| = 1e-06 1e-06 < 1e-07 ? False ------------------------------------------------------------ Conceptos básicos limite y convergencia. 53/75
  • 14. Continuidad Sea una función f definida en un conjunto ⌦ de números reales y x0 2 ⌦. Entonces f es continua en x0 si lı́m x!x0 f (x) = f (x0) Al conjunto de todos las funciones continuas en el conjunto ⌦ se denota por C(⌦) (C([a, b]) o C(a, b] si ⌦ es un intervalo). Conceptos básicos limite y convergencia. 54/75
  • 15. Ejemplo de continuidad Example (Función Continua ) Dada la función f (x) = |x| la cual es continua en todo su dominio, pero las siguientes función no lo es g(x) = 8 < : 1, si x < 0 1, si x 0 (1) y h(x) = 1 x Conceptos básicos limite y convergencia. 55/75
  • 16. Ejemplo de continuidad y discontinuidad de algunas funciones Conceptos básicos limite y convergencia. 56/75