SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE SOBRE TIC Y EDUCACIÓN
                      ACTIVIDAD – UNIDAD 3

Docente            :      Hozmara Rocio Torres Acosta
Tema               .      Estructura y Propiedades del Suelo
Área               :      Ciencia Tecnología y Ambiente
Nivel              :      Secundaria

Las TIC nos sirven en la educación para leer, compartir, diseñar, crear, explicar,
conocer, cooperar, escribir, ver, hablar, experimentar, y otros por ello debemos
insertarlas en mayor medida en todas las asignaturas y contenidos temáticos ya
que es una herramienta que contribuye a potenciar la competencia de Aprender a
Aprender que es fundamental en la actualidad.
Las TIC nos servirán para obtener información, para comunicarnos de formas
muy diversas con los alumnos
Desarrolle mi actividad sobre Estructura y Propiedades del Suelo en el área de
Ciencia Tecnología y Ambiente con alumnos de secundaria de aproximadamente
14 -16 años de edad. (Cuarto año de secundaria)
La intención de la actividad es reforzar los conceptos de estructura y propiedades
del suelo haciendo un análisis crítico acerca de la conservación de los suelos,
prevención de su contaminación.
La unidad y la temática tienen que ver con la competencia que comprende el
estudio de la ciencia y tecnología a partir de aspectos sociales y ambientales,
vinculados con el cuidado de la salud y su relación con el desarrollo tecnológico,
planteados en el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular vigente.

1. Información a los alumnos sobre la tarea y sobre el proceso a seguir.
   El objetivo es lograr que los alumnos describan la composición química de los
   suelos, para ello observaran y reconocerán los componentes del suelo
   mediante la experimentación.
   Que conozcan las causas que destruyen el suelo como: la tala, la erosión y la
   quema y así valoraran - cuidaran el suelo mediante el uso racional de este
   recurso
   Intervendrán participando en el cuidado, protección de su medio ambiente
   (suelo) y darán ideas de cómo preservar el suelo mediante acciones
   humanas que respeten la naturaleza para ello elaboraran pancartas, carteles,
   afiches alusivos al cuidado y protección de su medio ambiente.
   Para la elaboración y el diseño de las tareas, se utilizarán las TIC

2. Información sobre el proceso de aprendizaje que deberá seguir el
   alumno, apoyándote en las TIC.
                                              Dedicación
   Fases         Objetivo         Metodología            Producto
                                               Temporal
                Indagar          los El      docente En la primera Documento en
                conocimientos        formula a los sesión       de red, con las
                previos que tiene el alumnos       a Clase y con aportaciones
alumno sobre el          través de la        posibilidad    de todos   los
                suelo     con     las    plataforma          de que la alumnos.
Exploración     siguientes               educativa           tarea       se
de las ideas    preguntas:               Edmodo (da un       concluya en
previas sobre   ¿Qué               es    cuestionario).      casa
el tema         suelo?, ¿Son todos       Los     alumnos
                los suelos iguales? ,    deben       tener
                ¿Cuáles son las          cuenta         en
                partes           que     Edmodo
                conforman           el
                planeta tierra?
                Dar a conocer la,        El       docente En la primera    Verificación de
Conocer    la   tarea a desarrollar,     explica        los sesión   de    comprensión
actividad   a   verificando        su    objetivos,   que clase            de la tarea, a
realizar, por   comprensión      por     se pretende con                   partir de sus
parte     del   parte      de     los    esta actividad                    respuestas y
alumno          alumnos                                                    comentarios de
                                                                           los alumnos.
            Búsqueda           de        Los alumnos se Dos sesiones       Presentación
            información sobre:           organizan     en de clase         de Lista de
             Los componentes            grupos de 4                       páginas web y
              del suelo, y sus           para realizar la                  videos       de
              funciones                  actividad     de                  acuerdo       al
             Causas         que         investigación y                   temática
              destruyen el suelo         se reparten los
Búsqueda de  Preservación      y        temas
información   cuidados        del        Comparten
en Internet   suelo                      entre ellos la                    El     docente
            Los vínculos de las          información                       puede sugiere
            páginas         web          recogida       a                  algunas
            utilizados        los        través        de                  páginas      a
            indicarán          en        Google Docs                       consultar
            Edmodo para otros
            grupos

               Selección de las          Consolidar      la Dos sesiones   Entrega     de
               páginas    web     y      información      y de clase       Informe para
               videos          con       realizar        el                los
               información    más        informe sobre   el                comentarios ,
               apropiada,                tema                              modificaciones
Selección de catalogándola       de                                        o otros
la información acuerdo     a    los      El trabajo se
               subtemas.           (     enviaran     a                    Listado     de
               componentes,              través      de                    páginas   web
               causas,                   Edmodo       o                    consultadas de
               preservación       y      Google Docs                       acuerdo      al
               cuidados del suelo )                                        tema
               Elaboración     una       Los       grupos Dos sesiones     Los
               presentación      en      comparten sus de clase            documentos
               power point               trabajos a través                 con toda la
Diseño            de   de Edmodo para                  información
Síntesis de la pancartas, carteles    consensuar y lo                 trabajada.
información    o tríptico con ayuda   publicaran en su
               de xmind o glogster    blog, para que
                                      los       grupos
                                      hagan        una
                                      coevaluación de
                                      la actividad, así
                                      como      emitan
                                      sus comentarios
               Exposición         de Los        grupos Dos sesiones   Pancarta         ,
               trabajos               exponen       sus de clase      Cartel o tríptico
               Difusión    de    las trabajos                         para la difusión
Presentación
               pancartas, carteles                                    Presentación
de          la
               o trípticos lo harán                                   de diapositivas
información
               cerca       a       la                                 Publicación de
               comunidad                                              trabajos en el
                                                                      Blog

Debemos de preguntar a nuestros alumnos para hacer la autorregulación de sus
aprendizajes haciéndoles algunas preguntas: ¿estoy aprendiendo?, ¿comprendo
la actividad que tengo que realizar? , ¿Ayudo a mis compañeros en la actividad?
¿Lograre terminar mi tarea a tiempo? ¿Qué dificultades tengo? ¿Comparto mi
información con el resto de mis compañeros?
Al recoger esta información podre reflexionar y tomar decisiones para mejorar mis
sus estrategias de enseñanza - aprendizaje, y hacer las correcciones necesarias.

3. Contenidos a presentar a los alumnos, a modo de ejemplo o como
   modelos que guíen el trabajo que deben realizar
   Los alumnos deberán tener su cuenta en Edmodo y se les enseñara a enviar y
   a bajar información compartida
   Los alumnos deberán también tener una cuenta en gmail para poder compartir
   documentos para ello se les enseñara cómo funcionan los Google Docs
   Reflexionar con los alumnos sobre la calidad de información en la web,
   enseñarles a buscar información que tenga sustento científico y
   recomendarles determinadas páginas para sus investigaciones.
   Diseñar con los alumnos un cartel utilizando la herramienta glogster (en línea)
   y después publicarlo en el blog.
   Glogster nos permite crear carteles interactivos gratuitos, se pueden
   interactuar con el contenido, se introduce texto, imágenes, fotografías, audio,
   vídeos, efectos especiales y otros
   Es importante que los alumnos aprecien la ventaja de aprender diversas
   herramientas web educativas a través de tutoriales

4. Identificar el papel del maestro en cada fase de las tareas a realizar
   El maestro facilitara, promoverá, guiara y acompañara en el aprendizaje, así
   como facilitaremos la búsqueda, constatación y contraste de la información
   que entreguen los alumnos y viceversa.
Los maestros debemos educar a los alumnos para que vivan en una sociedad
    tecnológica, para ello debemos incorporar a nuestras metodologías las web
    2.0 para acompañar, orientar y ayudar a nuestros alumnos.

5. Criterios de calidad para evaluar el trabajo.
   La evaluación será formativa y continua, para que me permita regular el
   proceso de aprendizaje
   Se utilizaran los instrumentos de evaluación (observación directa, escala
   valorativa, lista de cotejo, rúbrica,)
   Se evaluara los contenidos:
   Contenidos actidudinales como: es puntual, es constante, es respetuoso con
   las ideas de otros, es crítico ante la información que recibe, cuida los recursos
   que utiliza, entre otros,
   Contenidos procedimentales como: analiza y resuelve correctamente las
   actividades propuestas, se expresa con claridad, redacta con claridad y
   fluidez, presenta documentos e informes con orden y limpieza, etc.
   Contenidos conceptuales como: comprende adecuadamente la información
   que recibe, elabora un informe con sus propias palabras, escribe con
   corrección ortográfica , redacta con precisión, entre otros.


    Evaluación del Docente
     Mi evaluación se verá reflejada en los resultados de los diversos trabajos
       presentados por los alumnos
     Hare una encuesta donde preguntare ¿Qué aprendí?, ¿Cumplí con mis
       tareas?, ¿Por qué no cumplí con mis tareas?, ¿Qué obstáculos he tenido
       en mi aprendizaje?, ¿Te gusto la forma de trabajar?
     Verificar si alcance con mis objetivos propuestos
     Y según los resultados mejorare en los errores, dando otras propuestas.

        Pienso que la mayor dificultad que puedo encontrar: que algunos chicos
        no cuentan con un computador en casa y por lo tanto el trabajo lo tendrían
        que hacer en una cabina o el colegio
        La solución sería agrupar a los alumnos de una manera equitativa
        (quienes tienen computador o no)
        Los alumnos ya se encuentran organizados para trabajar en grupo y
        conocen las herramientas web antes mencionadas, porque durante todo el
        año hemos trabajado paulatinamente y constantemente
        Una de mis fortalezas es que soy perseverante con mi trabajo y utilizo las
        TIC en mi labor diaria
        Para mejorar mi trabajo aprendería otras herramientas web.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación tercero básico
DOC
Planificacion trabajo semestral
PDF
Plantilla
DOCX
Planificacion modulo ciencias
DOC
Planificaciones
DOC
Planificacion
PDF
Planificaciones primero medio
DOC
Macro planificación
Planificación tercero básico
Planificacion trabajo semestral
Plantilla
Planificacion modulo ciencias
Planificaciones
Planificacion
Planificaciones primero medio
Macro planificación

La actualidad más candente (17)

DOCX
Planificación clase digital
DOCX
Planificacion
PPTX
Guía para el alumno
DOCX
Planificación clase digital
DOC
Segunda especialidad
PDF
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
DOC
Pf hector galiciamuñoz
PDF
Gestor proyectocalculo
DOCX
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
odeaPlanificacion
DOC
Planificación de la clase digital 2
DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
Sesión energía 6º
DOCX
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
PDF
8sesion de-inventario posicion correcta
Planificación clase digital
Planificacion
Guía para el alumno
Planificación clase digital
Segunda especialidad
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Pf hector galiciamuñoz
Gestor proyectocalculo
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
Sesión de aprendizaje
Planificación de la clase digital
odeaPlanificacion
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital
Sesión energía 6º
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
8sesion de-inventario posicion correcta
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Relatório de Atividades 2013
PPSX
Dios cuida de ti siempre.
PPTX
Emprendimiento pagina 33
DOC
Irda wireless-connection Em portugues
PDF
Documento Base - 1º CETTR
PDF
Jornal da FETAEP - Edição 88 - Março de 2011
PPTX
Dieta hcg contigo
PPTX
Apresentaã§ã£o winner manager
DOCX
English task 2
PDF
2011 09-30-comunicado directores-pdf
DOC
História do jornalismo
PDF
Ciclo del h2o
PPTX
Ella Fitzgerald
PPT
Educação Inclusiva
DOCX
Pedagogia empresarial
PPT
Que NO ens enganyin
PDF
Boletim informativo nº 5
PDF
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
PPTX
Programación cultural octubre musa
PDF
Livros de registros sociais das entidades sem fins lucrativos (terceiro setor...
Relatório de Atividades 2013
Dios cuida de ti siempre.
Emprendimiento pagina 33
Irda wireless-connection Em portugues
Documento Base - 1º CETTR
Jornal da FETAEP - Edição 88 - Março de 2011
Dieta hcg contigo
Apresentaã§ã£o winner manager
English task 2
2011 09-30-comunicado directores-pdf
História do jornalismo
Ciclo del h2o
Ella Fitzgerald
Educação Inclusiva
Pedagogia empresarial
Que NO ens enganyin
Boletim informativo nº 5
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
Programación cultural octubre musa
Livros de registros sociais das entidades sem fins lucrativos (terceiro setor...
Publicidad

Similar a Mod3 un3act (20)

DOC
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
PDF
Actividad unidad 3_modulo_3
PDF
Plantilla de plan de unidad
DOC
Esquema de clase para trabajar un blog
DOC
Planificación (Odea Compleja)
PPTX
Postitulo tp final
PDF
7 basico hist. cs. sociales - mn - profesor
PDF
7 basico hist. cs. sociales - mn - profesor
PDF
Plantilla de plan de unidad blog
DOC
Planificación digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
PPTX
Didacticas de las tic´s en el aula
DOC
Planificacion listas
PPTX
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
DOC
Plantilla de plan de unidad
DOC
Plantilla de plan de unidad blog
DOC
Plan De Leccion
DOC
Plan De Leccion
DOC
Plan De Leccion
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Actividad unidad 3_modulo_3
Plantilla de plan de unidad
Esquema de clase para trabajar un blog
Planificación (Odea Compleja)
Postitulo tp final
7 basico hist. cs. sociales - mn - profesor
7 basico hist. cs. sociales - mn - profesor
Plantilla de plan de unidad blog
Planificación digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Didacticas de las tic´s en el aula
Planificacion listas
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad blog
Plan De Leccion
Plan De Leccion
Plan De Leccion

Más de Hozmara Torres (20)

DOCX
Reflexion final
DOCX
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOCX
Propuesta
DOCX
Reflexion modulo 4
DOC
Autoevaluación mod IV
ODT
Aparato digestivo
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Autoevaluación III
DOCX
Reino monera
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Entornos virtuales de Aprendizaje
DOCX
Reflexion modulo 1
PDF
Geogebra
PDF
PDF
Mejora tu blog
PDF
Peru educa
ODP
Personajes Célebres y Lugares Importantes
ODP
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
PDF
Vnc para las XO azules
Reflexion final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Propuesta
Reflexion modulo 4
Autoevaluación mod IV
Aparato digestivo
Reflexion modulo 3
Autoevaluación III
Reino monera
Autoevaluacion mod ii
Reflexion modulo 2
Entornos virtuales de Aprendizaje
Reflexion modulo 1
Geogebra
Mejora tu blog
Peru educa
Personajes Célebres y Lugares Importantes
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Vnc para las XO azules

Mod3 un3act

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE SOBRE TIC Y EDUCACIÓN ACTIVIDAD – UNIDAD 3 Docente : Hozmara Rocio Torres Acosta Tema . Estructura y Propiedades del Suelo Área : Ciencia Tecnología y Ambiente Nivel : Secundaria Las TIC nos sirven en la educación para leer, compartir, diseñar, crear, explicar, conocer, cooperar, escribir, ver, hablar, experimentar, y otros por ello debemos insertarlas en mayor medida en todas las asignaturas y contenidos temáticos ya que es una herramienta que contribuye a potenciar la competencia de Aprender a Aprender que es fundamental en la actualidad. Las TIC nos servirán para obtener información, para comunicarnos de formas muy diversas con los alumnos Desarrolle mi actividad sobre Estructura y Propiedades del Suelo en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente con alumnos de secundaria de aproximadamente 14 -16 años de edad. (Cuarto año de secundaria) La intención de la actividad es reforzar los conceptos de estructura y propiedades del suelo haciendo un análisis crítico acerca de la conservación de los suelos, prevención de su contaminación. La unidad y la temática tienen que ver con la competencia que comprende el estudio de la ciencia y tecnología a partir de aspectos sociales y ambientales, vinculados con el cuidado de la salud y su relación con el desarrollo tecnológico, planteados en el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular vigente. 1. Información a los alumnos sobre la tarea y sobre el proceso a seguir. El objetivo es lograr que los alumnos describan la composición química de los suelos, para ello observaran y reconocerán los componentes del suelo mediante la experimentación. Que conozcan las causas que destruyen el suelo como: la tala, la erosión y la quema y así valoraran - cuidaran el suelo mediante el uso racional de este recurso Intervendrán participando en el cuidado, protección de su medio ambiente (suelo) y darán ideas de cómo preservar el suelo mediante acciones humanas que respeten la naturaleza para ello elaboraran pancartas, carteles, afiches alusivos al cuidado y protección de su medio ambiente. Para la elaboración y el diseño de las tareas, se utilizarán las TIC 2. Información sobre el proceso de aprendizaje que deberá seguir el alumno, apoyándote en las TIC. Dedicación Fases Objetivo Metodología Producto Temporal Indagar los El docente En la primera Documento en conocimientos formula a los sesión de red, con las previos que tiene el alumnos a Clase y con aportaciones
  • 2. alumno sobre el través de la posibilidad de todos los suelo con las plataforma de que la alumnos. Exploración siguientes educativa tarea se de las ideas preguntas: Edmodo (da un concluya en previas sobre ¿Qué es cuestionario). casa el tema suelo?, ¿Son todos Los alumnos los suelos iguales? , deben tener ¿Cuáles son las cuenta en partes que Edmodo conforman el planeta tierra? Dar a conocer la, El docente En la primera Verificación de Conocer la tarea a desarrollar, explica los sesión de comprensión actividad a verificando su objetivos, que clase de la tarea, a realizar, por comprensión por se pretende con partir de sus parte del parte de los esta actividad respuestas y alumno alumnos comentarios de los alumnos. Búsqueda de Los alumnos se Dos sesiones Presentación información sobre: organizan en de clase de Lista de  Los componentes grupos de 4 páginas web y del suelo, y sus para realizar la videos de funciones actividad de acuerdo al  Causas que investigación y temática destruyen el suelo se reparten los Búsqueda de  Preservación y temas información cuidados del Comparten en Internet suelo entre ellos la El docente Los vínculos de las información puede sugiere páginas web recogida a algunas utilizados los través de páginas a indicarán en Google Docs consultar Edmodo para otros grupos Selección de las Consolidar la Dos sesiones Entrega de páginas web y información y de clase Informe para videos con realizar el los información más informe sobre el comentarios , apropiada, tema modificaciones Selección de catalogándola de o otros la información acuerdo a los El trabajo se subtemas. ( enviaran a Listado de componentes, través de páginas web causas, Edmodo o consultadas de preservación y Google Docs acuerdo al cuidados del suelo ) tema Elaboración una Los grupos Dos sesiones Los presentación en comparten sus de clase documentos power point trabajos a través con toda la
  • 3. Diseño de de Edmodo para información Síntesis de la pancartas, carteles consensuar y lo trabajada. información o tríptico con ayuda publicaran en su de xmind o glogster blog, para que los grupos hagan una coevaluación de la actividad, así como emitan sus comentarios Exposición de Los grupos Dos sesiones Pancarta , trabajos exponen sus de clase Cartel o tríptico Difusión de las trabajos para la difusión Presentación pancartas, carteles Presentación de la o trípticos lo harán de diapositivas información cerca a la Publicación de comunidad trabajos en el Blog Debemos de preguntar a nuestros alumnos para hacer la autorregulación de sus aprendizajes haciéndoles algunas preguntas: ¿estoy aprendiendo?, ¿comprendo la actividad que tengo que realizar? , ¿Ayudo a mis compañeros en la actividad? ¿Lograre terminar mi tarea a tiempo? ¿Qué dificultades tengo? ¿Comparto mi información con el resto de mis compañeros? Al recoger esta información podre reflexionar y tomar decisiones para mejorar mis sus estrategias de enseñanza - aprendizaje, y hacer las correcciones necesarias. 3. Contenidos a presentar a los alumnos, a modo de ejemplo o como modelos que guíen el trabajo que deben realizar Los alumnos deberán tener su cuenta en Edmodo y se les enseñara a enviar y a bajar información compartida Los alumnos deberán también tener una cuenta en gmail para poder compartir documentos para ello se les enseñara cómo funcionan los Google Docs Reflexionar con los alumnos sobre la calidad de información en la web, enseñarles a buscar información que tenga sustento científico y recomendarles determinadas páginas para sus investigaciones. Diseñar con los alumnos un cartel utilizando la herramienta glogster (en línea) y después publicarlo en el blog. Glogster nos permite crear carteles interactivos gratuitos, se pueden interactuar con el contenido, se introduce texto, imágenes, fotografías, audio, vídeos, efectos especiales y otros Es importante que los alumnos aprecien la ventaja de aprender diversas herramientas web educativas a través de tutoriales 4. Identificar el papel del maestro en cada fase de las tareas a realizar El maestro facilitara, promoverá, guiara y acompañara en el aprendizaje, así como facilitaremos la búsqueda, constatación y contraste de la información que entreguen los alumnos y viceversa.
  • 4. Los maestros debemos educar a los alumnos para que vivan en una sociedad tecnológica, para ello debemos incorporar a nuestras metodologías las web 2.0 para acompañar, orientar y ayudar a nuestros alumnos. 5. Criterios de calidad para evaluar el trabajo. La evaluación será formativa y continua, para que me permita regular el proceso de aprendizaje Se utilizaran los instrumentos de evaluación (observación directa, escala valorativa, lista de cotejo, rúbrica,) Se evaluara los contenidos: Contenidos actidudinales como: es puntual, es constante, es respetuoso con las ideas de otros, es crítico ante la información que recibe, cuida los recursos que utiliza, entre otros, Contenidos procedimentales como: analiza y resuelve correctamente las actividades propuestas, se expresa con claridad, redacta con claridad y fluidez, presenta documentos e informes con orden y limpieza, etc. Contenidos conceptuales como: comprende adecuadamente la información que recibe, elabora un informe con sus propias palabras, escribe con corrección ortográfica , redacta con precisión, entre otros. Evaluación del Docente  Mi evaluación se verá reflejada en los resultados de los diversos trabajos presentados por los alumnos  Hare una encuesta donde preguntare ¿Qué aprendí?, ¿Cumplí con mis tareas?, ¿Por qué no cumplí con mis tareas?, ¿Qué obstáculos he tenido en mi aprendizaje?, ¿Te gusto la forma de trabajar?  Verificar si alcance con mis objetivos propuestos  Y según los resultados mejorare en los errores, dando otras propuestas. Pienso que la mayor dificultad que puedo encontrar: que algunos chicos no cuentan con un computador en casa y por lo tanto el trabajo lo tendrían que hacer en una cabina o el colegio La solución sería agrupar a los alumnos de una manera equitativa (quienes tienen computador o no) Los alumnos ya se encuentran organizados para trabajar en grupo y conocen las herramientas web antes mencionadas, porque durante todo el año hemos trabajado paulatinamente y constantemente Una de mis fortalezas es que soy perseverante con mi trabajo y utilizo las TIC en mi labor diaria Para mejorar mi trabajo aprendería otras herramientas web.