Modelación Mario A. Guevara Departamento de Metalurgia Universidad de Atacama Noviembre de 2001
Análisis y optimización de procesos Objetivos de AOPI Entender el proceso y sus implicaciones operacionales y económicas Sintetizar racionalizaciones en condiciones de proceso, operacionales y de planta Sintetizar mejoramientos en la calidad de los productos Determinar la factibilidad de innovaciones tecnológicas de proceso.
Análisis y optimización de procesos Orígenes de una exigencia metodológica Limitación de recursos disponibles, tanto en calidad como en cantidad La imperfección de todo proceso artificial La cada vez mayor  complejidad de los procesos artificiales Existencia de técnicas y procedimientos matemáticos-estadísticos aplicables a AOPI Desarrollo exponencial del hardware y software computacional
Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos Adquisición de datos Modelación Identificación Simulación
Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos Adquisición de datos Procedimiento para obtener datos del proceso Cuantificación de variables Experimentos estáticos y dinámicos Balances de materia y energía Determinación y cuantificación de estructuras de costos Balance económico
Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Modelación Determinación de estructuras de los modelos Estructura de modelos estáticos y dinámicos Modelos unitarios e interconexión Modelos de proceso y técnico-económicos
Metodología de AOPI Basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Identificación Estimación de parámetros Estimación de parámetros de los modelos Identificación de modelos sin estructura
Metodología de AOPI Basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Simulación Ejecución de los modelos bajo diversas condiciones de operación Simulación estática y dinámica Verificación de distintas condiciones de operación Análisis de sensibilidad
Modelación Matemática PROCESO TRANSPORTE / CINETICA CONDICIONES DE PROCESO INPUTS OUTPUTS PROCESO TRANSPORTE / CINETICA REPRESENTACION VARIABLES DE ENTRADA VARIABLES DE SALIDA VARIABLES DE ESTADO VARIABLES DE PROCESO PARAMETROS DE PROCESO
Modelación Matemática Un modelo es una representación de un proceso real con un objetivo definido El modelo puede ser Verbal Esquemático Escalamiento Económico Matemático
Tipos de modelos matemáticos Probabilidad Magnitud de detalle Base Dependencia del tiempo Estructura matemática
Herramientas matemáticas Análisis dimensional Cálculo, métodos matriciales y ecuaciones integrales y diferenciales Métodos numéricos Optimizaciones no lineales
Etapas en la construcción de un modelo Definición Conocimiento del sistema Selección de variables fundamentales Proposición de mecanismos Derivación de modelos mecanísticos
Etapas en la construcción de un modelo Validación Selección del modelo Análisis de datos Mejoras del modelo Modificación del modelo Aplicación
Metodología de modelación de un proceso Definición propósito, alcance, bosquejo Búsqueda de información revisión de literatura experiencia pasada discusiones personales Diseño y desarrollo escritura y resolución de ecuaciones del modelo
Metodología de modelación de un proceso (Cont.) Evaluación experimentación con modelos a escala o prototipos estimación de parámetros validación de predicciones del modelo Aplicación escalamiento, diseño, operación, control, optimización del proceso.
Problemas de la modelación Extrapolación más allá del rango de validación Disponibilidad de datos e información Ecuaciones diferenciales que no pueden ser resueltas en forma exacta Limitación a suposiciones
Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables de estado :   Aquellas variables que permiten caracterizar en forma total la condición en que se encuentra un proceso; no siempre son medibles directamente
Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables manipuladas (controles) :   Aquellas variables que pueden ser modificadas a voluntad. Ejercen acción directa sobre las variables de estado de un sistema.
Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Perturbaciones :   Aquellas variables que, si bien ejercen acción sobre las variables de estado, no son posibles de manejar a voluntad y es común que no puedan ser detectadas o medidas.
Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables medibles (respuesta):   Aquellas variables que permiten conocer la evolución de un proceso, determinar el deterioro de que las perturbaciones provocan y el efecto de las variables manipuladas. Pueden utilizarse para control de procesos.
Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Parámetros:   Son las propiedades del medio y permiten condicionar las relaciones entre las variables y, por lo tanto, sus características y formas de evolucionar. Normalmente se consideran constantes o de lenta evolución.
Variables asociadas a un proceso PT PC h r s W p , pulpa W a , agua Planteamiento:   Sea un pozo que recibe pulpa de un molino con agua agregada de acuerdo a la presión en el fondo del pozo y, a su vez, la pulpa resultante es impulsada por una bomba. Clasifique las variables de acuerdo a su tipo.
Variables asociadas a un proceso Variables de estado :  Variables manipulables : Variables medibles : Parámetros : Perturbaciones :  PT PC h r s W p , pulpa W a , agua r s , h Wa P dimensiones del pozo, tipo válvula Wp .
Modelación matemática MODELO (M) INPUT (I) OUTPUT (O) PARAMETROS (P) Modelación : Simulación: Control: Análisis de datos: I, O  M, P (Inducción) I,M,P  O (Hacia delante) O,M,P  I (Inverso) I,O,M  P

Más contenido relacionado

PPTX
Control estadistico de la calidad
DOCX
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
PPT
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
PPTX
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
PPTX
Control estadistico-de-la-calidad
DOCX
Gráficos de control_ Sergio Alberto Carlos Velázquez_docx
PPT
Control Estadístico de la Calidad
PPS
Control EstadíStico De Procesos
Control estadistico de la calidad
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
Control estadistico-de-la-calidad
Gráficos de control_ Sergio Alberto Carlos Velázquez_docx
Control Estadístico de la Calidad
Control EstadíStico De Procesos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
PDF
Exposición control estadistico de proceso
PPTX
Control estadístico de calidad
PPTX
Estadistica
PPS
Procesos 1
DOCX
Control estadistico
PPTX
Control estadístico del proceso
PPTX
Unidad ii control estadístico de la calidad
PPTX
Control estadístico de procesos
PPTX
Control estadístico de procesos
PPT
Curso Control Estadístico del Proceso
PPTX
Control estadístico-de-calidad
PPT
Control estadistico de procesos
PPTX
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
PPTX
Curso control estadisticos_de_procesos[1]
DOCX
Informe de control estadistico de calidad de produccion
PPTX
Revista Digital
PDF
Gráficos XR
PPT
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
PPT
A5 control de calidad
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Exposición control estadistico de proceso
Control estadístico de calidad
Estadistica
Procesos 1
Control estadistico
Control estadístico del proceso
Unidad ii control estadístico de la calidad
Control estadístico de procesos
Control estadístico de procesos
Curso Control Estadístico del Proceso
Control estadístico-de-calidad
Control estadistico de procesos
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
Curso control estadisticos_de_procesos[1]
Informe de control estadistico de calidad de produccion
Revista Digital
Gráficos XR
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
A5 control de calidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
DOC
Infor estireno
DOC
ModelacióN MatemáTica
PDF
Modelación estructural de sistemas
PPT
Modelación de piezas4
PDF
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
PPT
CDP+++ Modulo 1 Clase 6
DOCX
Unidad 4 ing. econom
PPT
Introduccion a la simulacion de procesos
DOCX
Análisis de reemplazo de activos físicos
PPTX
1ra sesion modelación estructural
PPTX
Análisis de reemplazo
PPT
Modelacion 2 2011 1
PPT
Mentefacto conceptual
PDF
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
PPT
Presentación Análisis Estructural
PDF
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
PDF
Analisis estructural sap2000
DOCX
Analisis de reemplazo
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
Infor estireno
ModelacióN MatemáTica
Modelación estructural de sistemas
Modelación de piezas4
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
CDP+++ Modulo 1 Clase 6
Unidad 4 ing. econom
Introduccion a la simulacion de procesos
Análisis de reemplazo de activos físicos
1ra sesion modelación estructural
Análisis de reemplazo
Modelacion 2 2011 1
Mentefacto conceptual
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
Presentación Análisis Estructural
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Analisis estructural sap2000
Analisis de reemplazo
Publicidad

Similar a Modelación en Flotación I (20)

PPTX
simulacic3b3n-de-procesos-clase-i-unefa.pptx
PPTX
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
PPTX
La presencia de la calidad en los sistemas de manufactura
PPT
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
PPTX
asdfgbhnmaxscl bv a,xcx bdsnakbkcc ksc sbc
PPT
Control
PDF
Gráficas de Control
PPT
Clase Msa
PPTX
Coretool MSA Análisis de los Sistemas de Medición
PPTX
Graficas xr
PDF
Control de procesos examen parcial de gestion
PDF
Calidad Metrología.pdf
DOCX
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
PPT
Ce ps 2-08.01.2011-parte ix
DOC
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
PPTX
Presentacion 1-analisis-sistemas
PPTX
Estudios de habilidad y confiabilidad UTCJ
PDF
SESIÓN 5.PARÁMETROS Y CC CALIDAD.pdfdwqdqw
PPTX
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
PPT
Ce ps 2-08.01.2011- parte viii
simulacic3b3n-de-procesos-clase-i-unefa.pptx
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
La presencia de la calidad en los sistemas de manufactura
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
asdfgbhnmaxscl bv a,xcx bdsnakbkcc ksc sbc
Control
Gráficas de Control
Clase Msa
Coretool MSA Análisis de los Sistemas de Medición
Graficas xr
Control de procesos examen parcial de gestion
Calidad Metrología.pdf
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Ce ps 2-08.01.2011-parte ix
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Presentacion 1-analisis-sistemas
Estudios de habilidad y confiabilidad UTCJ
SESIÓN 5.PARÁMETROS Y CC CALIDAD.pdfdwqdqw
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
Ce ps 2-08.01.2011- parte viii

Último (20)

DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx

Modelación en Flotación I

  • 1. Modelación Mario A. Guevara Departamento de Metalurgia Universidad de Atacama Noviembre de 2001
  • 2. Análisis y optimización de procesos Objetivos de AOPI Entender el proceso y sus implicaciones operacionales y económicas Sintetizar racionalizaciones en condiciones de proceso, operacionales y de planta Sintetizar mejoramientos en la calidad de los productos Determinar la factibilidad de innovaciones tecnológicas de proceso.
  • 3. Análisis y optimización de procesos Orígenes de una exigencia metodológica Limitación de recursos disponibles, tanto en calidad como en cantidad La imperfección de todo proceso artificial La cada vez mayor complejidad de los procesos artificiales Existencia de técnicas y procedimientos matemáticos-estadísticos aplicables a AOPI Desarrollo exponencial del hardware y software computacional
  • 4. Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos Adquisición de datos Modelación Identificación Simulación
  • 5. Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos Adquisición de datos Procedimiento para obtener datos del proceso Cuantificación de variables Experimentos estáticos y dinámicos Balances de materia y energía Determinación y cuantificación de estructuras de costos Balance económico
  • 6. Metodología de AOPI basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Modelación Determinación de estructuras de los modelos Estructura de modelos estáticos y dinámicos Modelos unitarios e interconexión Modelos de proceso y técnico-económicos
  • 7. Metodología de AOPI Basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Identificación Estimación de parámetros Estimación de parámetros de los modelos Identificación de modelos sin estructura
  • 8. Metodología de AOPI Basada en Modelos Matemáticos (Cont.) Simulación Ejecución de los modelos bajo diversas condiciones de operación Simulación estática y dinámica Verificación de distintas condiciones de operación Análisis de sensibilidad
  • 9. Modelación Matemática PROCESO TRANSPORTE / CINETICA CONDICIONES DE PROCESO INPUTS OUTPUTS PROCESO TRANSPORTE / CINETICA REPRESENTACION VARIABLES DE ENTRADA VARIABLES DE SALIDA VARIABLES DE ESTADO VARIABLES DE PROCESO PARAMETROS DE PROCESO
  • 10. Modelación Matemática Un modelo es una representación de un proceso real con un objetivo definido El modelo puede ser Verbal Esquemático Escalamiento Económico Matemático
  • 11. Tipos de modelos matemáticos Probabilidad Magnitud de detalle Base Dependencia del tiempo Estructura matemática
  • 12. Herramientas matemáticas Análisis dimensional Cálculo, métodos matriciales y ecuaciones integrales y diferenciales Métodos numéricos Optimizaciones no lineales
  • 13. Etapas en la construcción de un modelo Definición Conocimiento del sistema Selección de variables fundamentales Proposición de mecanismos Derivación de modelos mecanísticos
  • 14. Etapas en la construcción de un modelo Validación Selección del modelo Análisis de datos Mejoras del modelo Modificación del modelo Aplicación
  • 15. Metodología de modelación de un proceso Definición propósito, alcance, bosquejo Búsqueda de información revisión de literatura experiencia pasada discusiones personales Diseño y desarrollo escritura y resolución de ecuaciones del modelo
  • 16. Metodología de modelación de un proceso (Cont.) Evaluación experimentación con modelos a escala o prototipos estimación de parámetros validación de predicciones del modelo Aplicación escalamiento, diseño, operación, control, optimización del proceso.
  • 17. Problemas de la modelación Extrapolación más allá del rango de validación Disponibilidad de datos e información Ecuaciones diferenciales que no pueden ser resueltas en forma exacta Limitación a suposiciones
  • 18. Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables de estado : Aquellas variables que permiten caracterizar en forma total la condición en que se encuentra un proceso; no siempre son medibles directamente
  • 19. Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables manipuladas (controles) : Aquellas variables que pueden ser modificadas a voluntad. Ejercen acción directa sobre las variables de estado de un sistema.
  • 20. Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Perturbaciones : Aquellas variables que, si bien ejercen acción sobre las variables de estado, no son posibles de manejar a voluntad y es común que no puedan ser detectadas o medidas.
  • 21. Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Variables medibles (respuesta): Aquellas variables que permiten conocer la evolución de un proceso, determinar el deterioro de que las perturbaciones provocan y el efecto de las variables manipuladas. Pueden utilizarse para control de procesos.
  • 22. Variables asociadas a un proceso P R O C E S O Parámetros Variables de estado Variables manipuladas Variables medibles o controladas Perturbaciones Parámetros: Son las propiedades del medio y permiten condicionar las relaciones entre las variables y, por lo tanto, sus características y formas de evolucionar. Normalmente se consideran constantes o de lenta evolución.
  • 23. Variables asociadas a un proceso PT PC h r s W p , pulpa W a , agua Planteamiento: Sea un pozo que recibe pulpa de un molino con agua agregada de acuerdo a la presión en el fondo del pozo y, a su vez, la pulpa resultante es impulsada por una bomba. Clasifique las variables de acuerdo a su tipo.
  • 24. Variables asociadas a un proceso Variables de estado : Variables manipulables : Variables medibles : Parámetros : Perturbaciones : PT PC h r s W p , pulpa W a , agua r s , h Wa P dimensiones del pozo, tipo válvula Wp .
  • 25. Modelación matemática MODELO (M) INPUT (I) OUTPUT (O) PARAMETROS (P) Modelación : Simulación: Control: Análisis de datos: I, O M, P (Inducción) I,M,P O (Hacia delante) O,M,P I (Inverso) I,O,M P