SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1
Período 2015 - 2016
1. DATOS INFORMATIVOS
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura permite conocer e implementar modelos automatizados de diseño de
minas a cielo abierto y subterráneos, en base a los algoritmos y las teorías de diseño
propias de la especialidad, profundizando en el análisis dinámico de los elementos
constitutivos del diseño minero, a fin de simular, modelar y construir la mina.
Adicionalmente se modela sistemas de ventilación dinámicos, permitiendo observar la
eficiencia de estas instalaciones, esenciales para la minería.
Se construyen ejemplos prácticos, profundizando en el manejo de bases de datos
propias de cada software.
1.1.
FACULTAD:
INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y
AMBIENTAL
1.2. CARRERA: INGENIERÍA DE MINAS
1.3. ASIGNATURA: MODELACION Y SOFTWARE MINERO
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 6343
1.5. CRÉDITOS: 4
1.6. SEMESTRE: SEXTO
1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN
CURRICULAR:
PROFESIONAL
1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSC. ING. PATRICIO IBARRA
1.11. PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2015-FEBRERO-2016
1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 32 Prácticas: 32
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 16 Virtuales: 0
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos:
1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: Códigos:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2
Período 2015 - 2016
2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los
objetivos generales de la carrera)
Conceptuar los modelos para la representación mediante software, de los problemas
mineros y su solución técnica y operacional.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DELA ASIGNATURA (Con fundamento en
los objetivos generales de la carrera)
Analizar los procesos de diseño para el modelado de minas, sus fundamentos teóricos y
metodológicos El resultado práctico es el diseño e implementación de un proyecto de mina
subterránea, y la implementación de un sistema de ventilación, en el que se modifique de
forma sistemática las diferentes variables sujetas a investigación. Este trabajo debe
presentar el estudiante al fin de semestre, demostrando así la suficiencia en el manejo del
software y de los conceptos y técnicas propios de su especialidad.
4. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL (Perfil de Egreso)
El conocimiento y aplicación de metodologías y su implementación mediante el software
seleccionado, servirán al profesional para aplicarlas en diferentes situaciones que la
práctica exige.
El estudiante estará capacitado para diseñar, operar y monitorear minas, equipos y
maquinaria que permita optimizar la exploración y explotación de minerales.
El estudiante en base a los cálculos que efectúa mediante el software, procederá a operar
y controlar las instalaciones mineras.
5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para
alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la
carrera)
- Establecer procedimientos para aplicar los métodos de cálculo en el diseño de equipos
y plantas mineras.
- Utilizar software técnico específico.
- Desarrollar teórica y prácticamente los problemas asignados en clase y su resolución.
- Manejar apropiadamente los recursos de Internet para realizar investigación base.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3
Período 2015 - 2016
- Estructurar documentos en base a normas de presentación de uso general.
- Desarrollar las capacidades del alumno para elaborar diagramas y diseños, de acuerdo
a normas técnicas aceptadas a nivel nacional e internacional, y a las de uso habitual en
la Ingeniería.
- Abstraer las soluciones más adecuadas en los problemas propuestos.
- Capacidad del alumno para usar de manera intensiva los elementos de análisis, cartas,
tablas y demás instrumentos de trabajo.
- Capacidad para leer e interpretar planos, diseños y diagramas técnicos.
- Capacidad para sintetizar y contenidos de documentos técnicos.
- Desarrollar aptitudes para abordar con eficiencia y eficacia las asignaturas
correspondientes a la malla curricular.
- Implementar soluciones aplicando los conocimientos adquiridos, a través de la
ejecución de prácticas de laboratorio.
- Integrar las soluciones de tipo teórico-práctico alcanzadas en el desarrollo del curso.
6. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1
NOMBRE DE LA
UNIDAD:
CONCEPTOS DE DISEÑO
OBJETIVO DE LA
UNIDAD:
CONCEPTUAR LOS ASPECTOS ESENCIALES DEL DISEÑO MINERO, EMPLEANDO
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
DOMINAR LOS CONCEPTOS DE DISEÑO MINERO A SER APLICADOS MEDIANTE EL
SOFTWARE PROPUESTO
CÁLCULO DE HORAS DE
LA UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
8
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
TUTORÍAS
N°. Horas Presenciales
2
N°. Horas Aprendizaje Aula
Virtual
0
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
8
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
DE INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
MECANISMOS DE
EVALUACIÓN
Conceptos de Bases de Datos
Aplicadas a Software Minero:
 Concepto de BDD
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED
TRABAJOS ESCRITOS.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4
Período 2015 - 2016
 Modelo Entidad-Relación
 Diagrama Entidad-Relación
 Operaciones Relacionales
 Tipos de Relaciones
 Cardinalidad
 Diferencias entre bases de
datos y archivos planos
Análisis y Diseño de Bases de
Datos Mineras:
 Modelo de BDD basado en el
software a utilizar (RECMIN)
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED. EJEMPLOS DE
DISEÑO DE BASE DE DATOS.
TRABAJOS ESCRITOS.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED,
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA, TRABAJO
PRÁCTICO
RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS,
COMPUTADORAS, RED
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA
VIRTUAL
SI NO
BÁSICA
Bustillo M.,
et.al.(2000),
Manual de
Aplicaciones
Informáticas en
Minería,
ISBN:84-931292-
1-6
X
COMPLEMENTARIA
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: USO DE SOFTWARE DE DISEÑO MINERO
OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO MINERO Y SU FUNCIONALIDAD BÁSICA
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
DOMINAR EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA A NIVEL BÁSICO
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas
aprendizaje
Teóricas
10
N°. Horas Prácticas-
laboratorio
14
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5
Período 2015 - 2016
TUTORÍAS
N°. Horas
Presenciales
6
N°. Horas
Aprendizaje Aula
Virtual
0
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo
Autónomo
24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
TRABAJO
AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y
DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Diseño Preliminar de la Mina
(CAD):
 El diseño estático
 Procedimientos en CAD
aplicados a Minería
 Proyecciones 2D y 3D
(Ortogonal, Cónicas)
 Ejercicio de Diseño en CAD
CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED.- USO
DE SOFTWARE
ZWCAD
TRABAJOS ESCRITOS.
LÁMINAS DE DIBUJO
Modelo 2D y 3D: Procedimiento,
Histogramas, Medidas de
Dispersión, Centralización,
Skewness, Kurtosis
 Diseño de Mina en CAD
 Elaboración de Algoritmos y
Hojas de Cálculo para
Histogramas, Media
Aritmética, Desviación
Estándar, Varianza,
Coeficiente de Variación,
Skewness y Kurtosis
CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED.- USO
DE HOJA DE
CALCULO,
FUNCIONES
ESTADÍSTICAS
TRABAJOS ESCRITOS.
HOJA DE CÁLCULO CON ALGORITMOS
IMPLEMENTADOS
Análisis de Software Minero
disponible en el mercado
CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED.-
REVISIÓN DE
SOFTWARE
RECMIN Y VULCAN
TRABAJO ESCRITO. REVISIÓN DE
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAQUETES
DE SOFTWARE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6
Período 2015 - 2016
Diagramas X-Y:
A) Elaboración de diagramas X-
Y a partir de datos de
sondeos
CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED.- USO
DE HOJA DE
CALCULO
TRABAJOS ESCRITOS.
HOJA DE CALCULO
Ejercicio con BDD datos Minera 2D
y 3D:
 Análisis y diseño de una
BDD Minera en MS-ACCESS
 Diccionario de datos

CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA Y
EN LA RED.- USO
DE MS-ACCESS
TRABAJOS ESCRITOS.
BASE DE DATOS IMPLEMENTADA EN
ACCESS
Evaluación Hemisemestre - Prueba escrita
Prueba práctica
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED, CONSULTA
BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA, TRABAJOS
PRÁCTICOS EN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN.
RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS,
COMPUTADORAS, RED: : SOFTWARE ZWCAD, RECMIN,
VULCAN, ACCESS, EXCEL
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILID
AD EN
BIBLIOTECA
VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA
Bustillo M.,
et.al.(2000),
Manual de
Aplicaciones
Informáticas en
Minería,
ISBN:84-
931292-1-6
X
Ruiz
Y.(2015),Tesis
de Ingeniero de
Minas,
Aplicación de
Software Libre
para la
Estimación de
Recursos y
Evaluación
Técnica
Económica de
Reservas
Minerales
X
www.CursoOnlineRecMin.com
Chasm
Consulting
(2015), Manual
del Usuario
X
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7
Período 2015 - 2016
Ventsim Visual,
Vol 1: Versión
3.0
COMPLEMENTARIA
MS-Office
(2010), Manual
de MS-Access
X
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: IMPLEMENTACIÓN DE DISEÑO
OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER EL MANEJO DE RECMIN, LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE DE DA TOS
Y EL MODELO E-R DE LA BASE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
MODELAR LA BASE DE DATOS, DIFERENCIANDO EL TIPO DE ENTIDADES.
EMPLEAR UTILIDADES DEL SOFWARE PARA IMPRIMIR LOS TRABAJOS
ENTREGADOS POR ESTUDIANTES.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS
DE
APRENDIZAJE
N°. Horas
aprendizaje
Teóricas
6
N°. Horas Prácticas-
laboratorio
4
TUTORÍAS
N°. Horas
Presenciales
2,5
N°. Horas
Aprendizaje Aula
Virtual
0
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo
Autónomo
20
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
TRABAJO
AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y
DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Creación de BDD en Recmin:
Ingreso datos en tablas fijas,
edición de índices, importar
datos en formatos diferentes:
 Conversión de archivos
Excel a archivos ASCII
 Importación de archivos
ASCII o Excel desde la
Base de DATOS
Manejo de
estructuras de
datos, tablas,
atributos y tuplas o
registros de la base
de datos.
Importación de
datos desde hoja de
cálculo.
Trabajos prácticos. Modelamiento de la
base de datos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8
Período 2015 - 2016
 Definición de Bloques
 Cálculo de Reservas
 Construcción del modelo
de bloques
 Clasificación de las
reservas
Reportes en Recmin:
 Diseño de la Mina
Uso de utilidades
de Recmin para
generar reportes
Capacidad en el uso y manejo del
paquete
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA
Bustillo M.,
et.al.(2000),
Manual de
Aplicaciones
Informáticas
en Minería,
ISBN:84-
931292-1-6
X
Ruiz
Y.(2015),Tesis
de Ingeniero
de Minas,
Aplicación de
Software
Libre para la
Estimación
de Recursos
y Evaluación
Técnica
Económica
de Reservas
Minerales
X www.CursoOnlineRecMin.com
Chasm
Consulting
(2015),
Manual del
Usuario
Ventsim
Visual, Vol 1:
Versión 3.0
X
COMPLEMENTARIA
MS-Office
(2010),
X MANUAL INTEGRADO EN EL
SOFTWARE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9
Período 2015 - 2016
Manual de
MS-Access
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4
NOMBRE DE LA UNIDAD: USO DE SOFTWARE DE VENTILACIÓN MINERA
OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER LOS ASPECTOS ESENCIALES DEL SOFWARE DE VENTILACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DE LA UNIDAD:
APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A UN PROBLEMA ESPECÍFICO.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje
Teóricas
8
N°. Horas Prácticas-
laboratorio
14
TUTORÍAS
N°. Horas
Presenciales
5,5
N°. Horas Aprendizaje
Aula Virtual
0
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo
Autónomo
28
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
TRABAJO
AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON
LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Software de Ventilación Minera.-
Conceptos, Metodología de
Trabajo:
 Análisis de la interfaz
 Estudio de las funcionalidades
básicas del software:
o Ventana de trabajo
o Barra de acción
o Barra de datos
o Cuadro de edición
o Menú contextual
emergente
o Valores predefinidos
o Ajustes
o Asistente de calor
Análisis de recorrido
del software:
Funcionalidades
Lecciones orales y escritas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página10
Período 2015 - 2016
o Ventiladores
Diseño de ductos y ventilación:
 Ventilación auxiliar y ductos
 Simulación de contaminantes
en estado estacionario
 Simulación dinámica
 Simulación de gases múltiples
 Simulación Termodinámica
 Simulación de material
particulado diesel
 Manejo de Escenarios
Análisis de variables
para el diseño de
ductos
Informe de trabajos.
Proyecto: Combinación de Recmin
y Ventsim. Uso de Herramientas
CAD
Combinación de
paquetes de
software para la
resolución del
problema.
Aplicación a un
problema de minería
local definido.
Informe del Proyecto
Evaluación Final Proyecto de Fin de
Curso
Examen Final Teórico-Práctico y
Exposición del Proyecto
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED,
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA,
TRABAJOS PRÁCTICOS EN LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN.
RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS,
COMPUTADORAS, RED: SOFTWARE ZWCAD,
RECMIN, VULCAN, ACCESS, EXCEL
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA
Bustillo M.,
et.al.(2000),
Manual de
Aplicaciones
Informáticas
en Minería,
ISBN:84-
931292-1-6
X
Ruiz
Y.(2015),Tesis
de Ingeniero
X www.CursoOnlineRecMin.com
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página11
Período 2015 - 2016
de Minas,
Aplicación de
Software
Libre para la
Estimación
de Recursos
y Evaluación
Técnica
Económica
de Reservas
Minerales
Chasm
Consulting
(2015),
Manual del
Usuario
Ventsim
Visual, Vol 1:
Versión 3.0
X
COMPLEMENTARIA
MS-Office
(2010),
Manual de
MS-Access
X
7. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL
DE EGRESO DE LA CARRERA
RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL
PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
( Copiar los elaborados por cada unidad)
EL ESTUDIANTE DEBE
(Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades
y valores)
a) DOMINAR LOS CONCEPTOS DE DISEÑO
MINERO A SER APLICADOS MEDIANTE EL
SOFTWARE PROPUESTO
TRABAJOS ESCRITOS, LECCIONES, PREGUNTAS EN
CLASE, EVALUACIONES PARCIALES
b) DOMINAR EL MANEJO DE LA
HERRAMIENTA A NIVEL BÁSICO
TRABAJOS PRÁCTICOS, PREGUNTAS EN CLASE
c) MODELAR LA BASE DE DATOS,
DIFERENCIANDO EL TIPO DE ENTIDADES.
EMPLEAR UTILIDADES DEL SOFWARE PARA
IMPRIMIR LOS TRABAJOS ENTREGADOS POR
ESTUDIANTES.
TRABAJOS ESCRITOS, TRABAJOS PRÁCTICOS,
LECCIONES, PREGUNTAS EN CLASE, EVALUACIONES
PARCIALES
d) APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A
UN PROBLEMA ESPECÍFICO.
TRABAJOS ESCRITOS, TRABAJOS PRÁCTICOS,
LECCIONES, PREGUNTAS EN CLASE, EVALUACION
GLOBAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página12
Período 2015 - 2016
8. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS
PRIMER
HEMISEMESTRE
(PUNTOS)
SEGUNDO
HEMISEMESTRE
(PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o
final
(10 Puntos) (10 Puntos)
Trabajo autónomo y/o virtual ( 2 Puntos) ( 2 Puntos)
Trabajos individuales ( 2 Puntos) ( 2 Puntos)
Trabajos grupales ( 2 Puntos) ( 2 Puntos)
Trabajos integradores ( 4 Puntos) ( 4 Puntos)
TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos)
9. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
PROFESIONAL:
1) Ingeniero Químico – Especialidad Ing. De Proyectos
2) Magíster en Informática – Mención Redes
3) Arquitecto de Aplicaciones Oracle – Oracle Master
4) Capacitación técnica e informática en áreas de Ingeniería Civil, Carreteras y Puentes
EXPERIENCIA:
A) PROFESIONAL:
Años en sector público y privado; 30
Informática y Ciencias de Computación: 40 años
Consultoría y Asesoría: 13 años
Proyectos: 25 años
Estadística: 3 años
Transporte Masivo: 2 años
Industria: 1,5 años
Seguridad: 2 años
Servicios: 13 años
B) DOCENTE:
Docencia Universitaria: 6 años
Docencia Educación Media: 1 año
10. REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR: REVISADO APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN NOMBRE: MSc. Ing. Carlos Ortiz NOMBRE:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página13
Período 2015 - 2016
LA ASIGNATURA
FECHA: 16-septiembre-2015
Docente 1:MSc.. Ing. Patricio Ibarra
______________________
FECHA: 2015-09-16
FIRMA: ______________________
Coordinador de Carrera (Director)
FECHA: 2015-09-18
FIRMA: ____________________
Consejo de Carrera

Más contenido relacionado

PDF
Nociones de topografia
PDF
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
PDF
TEMARIO AIP.pdf
DOCX
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
DOCX
Proyecto de aprendizaje Nº 01
PPT
Visual2 Inspección Visual
PDF
latas
PDF
Tipos de Rocas
Nociones de topografia
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
TEMARIO AIP.pdf
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Visual2 Inspección Visual
latas
Tipos de Rocas

Destacado (20)

PDF
Matterial food in the roman empire
PPTX
Developing International Wine Concepts
PDF
Diario de mallorca noviembre 2013
PPTX
Unidad 1 desarrollo_sustentable
PDF
Alexandra mosneaga
PDF
Renovables Presentación de Proyectos
PDF
DSG COAL PRESENTATION
PDF
Diagramas final
PPT
Choosing health chapter 10 a
PPTX
Abanilla
PDF
Ruizanglada Catalogo - 1981 Caja de Ahorros Municipal de Vigo
PDF
SEOGuardian - Muebles para habitaciones infantiles online en España
PPTX
Power los 3 chanchitos 1º tm
PDF
Mobile Marketing - Mobile2win
PPTX
Mapa mental darling gouveia 2016
PPT
Franquicia virtual
PPT
BtoB in CRM
PDF
Santidad en el_carmelo_teresiano
DOCX
Contoh Propoal TV
PDF
The Strategic Role of the Partner Development Manager
Matterial food in the roman empire
Developing International Wine Concepts
Diario de mallorca noviembre 2013
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Alexandra mosneaga
Renovables Presentación de Proyectos
DSG COAL PRESENTATION
Diagramas final
Choosing health chapter 10 a
Abanilla
Ruizanglada Catalogo - 1981 Caja de Ahorros Municipal de Vigo
SEOGuardian - Muebles para habitaciones infantiles online en España
Power los 3 chanchitos 1º tm
Mobile Marketing - Mobile2win
Mapa mental darling gouveia 2016
Franquicia virtual
BtoB in CRM
Santidad en el_carmelo_teresiano
Contoh Propoal TV
The Strategic Role of the Partner Development Manager
Publicidad

Similar a Modelamiento de software minero syllabus versión 4 (20)

DOCX
Syllabus diseño y planificación de minas oct. 15 mar16
DOCX
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
PDF
Silabo dibujominas2015 2016
DOCX
Gestion ambiental minera
DOCX
Formato syllabus versión 4 min
PDF
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PDF
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PDF
Ingenieria de minas
PDF
Graficación
PDF
Graficación
PPTX
Trabajo carrera universitaria
PPTX
Presentacion a estudiantes minas (1)
PDF
Temario: Redes de Computadora
DOC
Programación
PDF
01 io investigacion de operaciones
PDF
Hidroinformática
PDF
8vo Silabo Administración de Centros Informáticos 23-23.pdf
PDF
Sílabo lab dcb 2014(2)
PDF
Programa Analítico de Base de Datos 2020
PPTX
Rc_gladys_meneses estructura de datos
Syllabus diseño y planificación de minas oct. 15 mar16
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
Silabo dibujominas2015 2016
Gestion ambiental minera
Formato syllabus versión 4 min
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
Ingenieria de minas
Graficación
Graficación
Trabajo carrera universitaria
Presentacion a estudiantes minas (1)
Temario: Redes de Computadora
Programación
01 io investigacion de operaciones
Hidroinformática
8vo Silabo Administración de Centros Informáticos 23-23.pdf
Sílabo lab dcb 2014(2)
Programa Analítico de Base de Datos 2020
Rc_gladys_meneses estructura de datos
Publicidad

Más de figempa uce (20)

PDF
3.1. perfil de egreso
PDF
2.1. minas estudios de pertinencia 1
PDF
Pertinencia ambiental 2019
PDF
Estudios de pertinencia
PDF
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
PDF
Igb024 programacion y base de datos
PDF
Igb023 quimica ii
PDF
Igb022 fisica ii
PDF
Igb021 calculo integral
PDF
Igb016 geologia fisica
PDF
Igb015 algebra lineal
PDF
Igb014 dibujo tecnico y cad
PDF
Igb013 quimica i
PDF
Igb012 fisica 1
PDF
Igb011 calculo diferencial
PDF
3101 matematica iii
PDF
9473 optativa 3 analisis minerologico
PDF
9357 exploracion y explotacion minera
PDF
9356 gerencia empresarial
PDF
9355 software aplicado a la geologia
3.1. perfil de egreso
2.1. minas estudios de pertinencia 1
Pertinencia ambiental 2019
Estudios de pertinencia
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
Igb024 programacion y base de datos
Igb023 quimica ii
Igb022 fisica ii
Igb021 calculo integral
Igb016 geologia fisica
Igb015 algebra lineal
Igb014 dibujo tecnico y cad
Igb013 quimica i
Igb012 fisica 1
Igb011 calculo diferencial
3101 matematica iii
9473 optativa 3 analisis minerologico
9357 exploracion y explotacion minera
9356 gerencia empresarial
9355 software aplicado a la geologia

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Modelamiento de software minero syllabus versión 4

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1 Período 2015 - 2016 1. DATOS INFORMATIVOS DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura permite conocer e implementar modelos automatizados de diseño de minas a cielo abierto y subterráneos, en base a los algoritmos y las teorías de diseño propias de la especialidad, profundizando en el análisis dinámico de los elementos constitutivos del diseño minero, a fin de simular, modelar y construir la mina. Adicionalmente se modela sistemas de ventilación dinámicos, permitiendo observar la eficiencia de estas instalaciones, esenciales para la minería. Se construyen ejemplos prácticos, profundizando en el manejo de bases de datos propias de cada software. 1.1. FACULTAD: INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL 1.2. CARRERA: INGENIERÍA DE MINAS 1.3. ASIGNATURA: MODELACION Y SOFTWARE MINERO 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 6343 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: SEXTO 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL 1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: 1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSC. ING. PATRICIO IBARRA 1.11. PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2015-FEBRERO-2016 1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 32 Prácticas: 32 1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 16 Virtuales: 0 1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos: 1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: Códigos:
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2 Período 2015 - 2016 2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Conceptuar los modelos para la representación mediante software, de los problemas mineros y su solución técnica y operacional. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DELA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Analizar los procesos de diseño para el modelado de minas, sus fundamentos teóricos y metodológicos El resultado práctico es el diseño e implementación de un proyecto de mina subterránea, y la implementación de un sistema de ventilación, en el que se modifique de forma sistemática las diferentes variables sujetas a investigación. Este trabajo debe presentar el estudiante al fin de semestre, demostrando así la suficiencia en el manejo del software y de los conceptos y técnicas propios de su especialidad. 4. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) El conocimiento y aplicación de metodologías y su implementación mediante el software seleccionado, servirán al profesional para aplicarlas en diferentes situaciones que la práctica exige. El estudiante estará capacitado para diseñar, operar y monitorear minas, equipos y maquinaria que permita optimizar la exploración y explotación de minerales. El estudiante en base a los cálculos que efectúa mediante el software, procederá a operar y controlar las instalaciones mineras. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) - Establecer procedimientos para aplicar los métodos de cálculo en el diseño de equipos y plantas mineras. - Utilizar software técnico específico. - Desarrollar teórica y prácticamente los problemas asignados en clase y su resolución. - Manejar apropiadamente los recursos de Internet para realizar investigación base.
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3 Período 2015 - 2016 - Estructurar documentos en base a normas de presentación de uso general. - Desarrollar las capacidades del alumno para elaborar diagramas y diseños, de acuerdo a normas técnicas aceptadas a nivel nacional e internacional, y a las de uso habitual en la Ingeniería. - Abstraer las soluciones más adecuadas en los problemas propuestos. - Capacidad del alumno para usar de manera intensiva los elementos de análisis, cartas, tablas y demás instrumentos de trabajo. - Capacidad para leer e interpretar planos, diseños y diagramas técnicos. - Capacidad para sintetizar y contenidos de documentos técnicos. - Desarrollar aptitudes para abordar con eficiencia y eficacia las asignaturas correspondientes a la malla curricular. - Implementar soluciones aplicando los conocimientos adquiridos, a través de la ejecución de prácticas de laboratorio. - Integrar las soluciones de tipo teórico-práctico alcanzadas en el desarrollo del curso. 6. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: CONCEPTOS DE DISEÑO OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONCEPTUAR LOS ASPECTOS ESENCIALES DEL DISEÑO MINERO, EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: DOMINAR LOS CONCEPTOS DE DISEÑO MINERO A SER APLICADOS MEDIANTE EL SOFTWARE PROPUESTO CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 8 N°. Horas Prácticas- laboratorio 0 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 2 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 8 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN Conceptos de Bases de Datos Aplicadas a Software Minero:  Concepto de BDD CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED TRABAJOS ESCRITOS.
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4 Período 2015 - 2016  Modelo Entidad-Relación  Diagrama Entidad-Relación  Operaciones Relacionales  Tipos de Relaciones  Cardinalidad  Diferencias entre bases de datos y archivos planos Análisis y Diseño de Bases de Datos Mineras:  Modelo de BDD basado en el software a utilizar (RECMIN) CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED. EJEMPLOS DE DISEÑO DE BASE DE DATOS. TRABAJOS ESCRITOS. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED, CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA, TRABAJO PRÁCTICO RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS, COMPUTADORAS, RED BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL SI NO BÁSICA Bustillo M., et.al.(2000), Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería, ISBN:84-931292- 1-6 X COMPLEMENTARIA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: USO DE SOFTWARE DE DISEÑO MINERO OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO MINERO Y SU FUNCIONALIDAD BÁSICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: DOMINAR EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA A NIVEL BÁSICO CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 10 N°. Horas Prácticas- laboratorio 14
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5 Período 2015 - 2016 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 6 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 24 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN Diseño Preliminar de la Mina (CAD):  El diseño estático  Procedimientos en CAD aplicados a Minería  Proyecciones 2D y 3D (Ortogonal, Cónicas)  Ejercicio de Diseño en CAD CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED.- USO DE SOFTWARE ZWCAD TRABAJOS ESCRITOS. LÁMINAS DE DIBUJO Modelo 2D y 3D: Procedimiento, Histogramas, Medidas de Dispersión, Centralización, Skewness, Kurtosis  Diseño de Mina en CAD  Elaboración de Algoritmos y Hojas de Cálculo para Histogramas, Media Aritmética, Desviación Estándar, Varianza, Coeficiente de Variación, Skewness y Kurtosis CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED.- USO DE HOJA DE CALCULO, FUNCIONES ESTADÍSTICAS TRABAJOS ESCRITOS. HOJA DE CÁLCULO CON ALGORITMOS IMPLEMENTADOS Análisis de Software Minero disponible en el mercado CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED.- REVISIÓN DE SOFTWARE RECMIN Y VULCAN TRABAJO ESCRITO. REVISIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LOS PAQUETES DE SOFTWARE
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6 Período 2015 - 2016 Diagramas X-Y: A) Elaboración de diagramas X- Y a partir de datos de sondeos CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED.- USO DE HOJA DE CALCULO TRABAJOS ESCRITOS. HOJA DE CALCULO Ejercicio con BDD datos Minera 2D y 3D:  Análisis y diseño de una BDD Minera en MS-ACCESS  Diccionario de datos  CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y EN LA RED.- USO DE MS-ACCESS TRABAJOS ESCRITOS. BASE DE DATOS IMPLEMENTADA EN ACCESS Evaluación Hemisemestre - Prueba escrita Prueba práctica METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED, CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA, TRABAJOS PRÁCTICOS EN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN. RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS, COMPUTADORAS, RED: : SOFTWARE ZWCAD, RECMIN, VULCAN, ACCESS, EXCEL BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILID AD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL SI NO BÁSICA Bustillo M., et.al.(2000), Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería, ISBN:84- 931292-1-6 X Ruiz Y.(2015),Tesis de Ingeniero de Minas, Aplicación de Software Libre para la Estimación de Recursos y Evaluación Técnica Económica de Reservas Minerales X www.CursoOnlineRecMin.com Chasm Consulting (2015), Manual del Usuario X
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7 Período 2015 - 2016 Ventsim Visual, Vol 1: Versión 3.0 COMPLEMENTARIA MS-Office (2010), Manual de MS-Access X DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: IMPLEMENTACIÓN DE DISEÑO OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER EL MANEJO DE RECMIN, LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE DE DA TOS Y EL MODELO E-R DE LA BASE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: MODELAR LA BASE DE DATOS, DIFERENCIANDO EL TIPO DE ENTIDADES. EMPLEAR UTILIDADES DEL SOFWARE PARA IMPRIMIR LOS TRABAJOS ENTREGADOS POR ESTUDIANTES. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 6 N°. Horas Prácticas- laboratorio 4 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 2,5 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 20 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN Creación de BDD en Recmin: Ingreso datos en tablas fijas, edición de índices, importar datos en formatos diferentes:  Conversión de archivos Excel a archivos ASCII  Importación de archivos ASCII o Excel desde la Base de DATOS Manejo de estructuras de datos, tablas, atributos y tuplas o registros de la base de datos. Importación de datos desde hoja de cálculo. Trabajos prácticos. Modelamiento de la base de datos.
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8 Período 2015 - 2016  Definición de Bloques  Cálculo de Reservas  Construcción del modelo de bloques  Clasificación de las reservas Reportes en Recmin:  Diseño de la Mina Uso de utilidades de Recmin para generar reportes Capacidad en el uso y manejo del paquete BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL SI NO BÁSICA Bustillo M., et.al.(2000), Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería, ISBN:84- 931292-1-6 X Ruiz Y.(2015),Tesis de Ingeniero de Minas, Aplicación de Software Libre para la Estimación de Recursos y Evaluación Técnica Económica de Reservas Minerales X www.CursoOnlineRecMin.com Chasm Consulting (2015), Manual del Usuario Ventsim Visual, Vol 1: Versión 3.0 X COMPLEMENTARIA MS-Office (2010), X MANUAL INTEGRADO EN EL SOFTWARE
  • 9. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9 Período 2015 - 2016 Manual de MS-Access DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: USO DE SOFTWARE DE VENTILACIÓN MINERA OBJETIVO DE LA UNIDAD: CONOCER LOS ASPECTOS ESENCIALES DEL SOFWARE DE VENTILACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A UN PROBLEMA ESPECÍFICO. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 8 N°. Horas Prácticas- laboratorio 14 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 5,5 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 28 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN Software de Ventilación Minera.- Conceptos, Metodología de Trabajo:  Análisis de la interfaz  Estudio de las funcionalidades básicas del software: o Ventana de trabajo o Barra de acción o Barra de datos o Cuadro de edición o Menú contextual emergente o Valores predefinidos o Ajustes o Asistente de calor Análisis de recorrido del software: Funcionalidades Lecciones orales y escritas
  • 10. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página10 Período 2015 - 2016 o Ventiladores Diseño de ductos y ventilación:  Ventilación auxiliar y ductos  Simulación de contaminantes en estado estacionario  Simulación dinámica  Simulación de gases múltiples  Simulación Termodinámica  Simulación de material particulado diesel  Manejo de Escenarios Análisis de variables para el diseño de ductos Informe de trabajos. Proyecto: Combinación de Recmin y Ventsim. Uso de Herramientas CAD Combinación de paquetes de software para la resolución del problema. Aplicación a un problema de minería local definido. Informe del Proyecto Evaluación Final Proyecto de Fin de Curso Examen Final Teórico-Práctico y Exposición del Proyecto METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: CLASE MAGISTRAL, CONSULTAS EN LA RED, CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA, TRABAJOS PRÁCTICOS EN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN. RECURSOS DIDÁCTICOS: PIZARRÓN DE TIZA LÍQUIDA, INFOCUS, COMPUTADORAS, RED: SOFTWARE ZWCAD, RECMIN, VULCAN, ACCESS, EXCEL BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL SI NO BÁSICA Bustillo M., et.al.(2000), Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería, ISBN:84- 931292-1-6 X Ruiz Y.(2015),Tesis de Ingeniero X www.CursoOnlineRecMin.com
  • 11. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página11 Período 2015 - 2016 de Minas, Aplicación de Software Libre para la Estimación de Recursos y Evaluación Técnica Económica de Reservas Minerales Chasm Consulting (2015), Manual del Usuario Ventsim Visual, Vol 1: Versión 3.0 X COMPLEMENTARIA MS-Office (2010), Manual de MS-Access X 7. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) a) DOMINAR LOS CONCEPTOS DE DISEÑO MINERO A SER APLICADOS MEDIANTE EL SOFTWARE PROPUESTO TRABAJOS ESCRITOS, LECCIONES, PREGUNTAS EN CLASE, EVALUACIONES PARCIALES b) DOMINAR EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA A NIVEL BÁSICO TRABAJOS PRÁCTICOS, PREGUNTAS EN CLASE c) MODELAR LA BASE DE DATOS, DIFERENCIANDO EL TIPO DE ENTIDADES. EMPLEAR UTILIDADES DEL SOFWARE PARA IMPRIMIR LOS TRABAJOS ENTREGADOS POR ESTUDIANTES. TRABAJOS ESCRITOS, TRABAJOS PRÁCTICOS, LECCIONES, PREGUNTAS EN CLASE, EVALUACIONES PARCIALES d) APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A UN PROBLEMA ESPECÍFICO. TRABAJOS ESCRITOS, TRABAJOS PRÁCTICOS, LECCIONES, PREGUNTAS EN CLASE, EVALUACION GLOBAL
  • 12. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página12 Período 2015 - 2016 8. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) Evaluación escrita o práctica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos) Trabajo autónomo y/o virtual ( 2 Puntos) ( 2 Puntos) Trabajos individuales ( 2 Puntos) ( 2 Puntos) Trabajos grupales ( 2 Puntos) ( 2 Puntos) Trabajos integradores ( 4 Puntos) ( 4 Puntos) TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) 9. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA PROFESIONAL: 1) Ingeniero Químico – Especialidad Ing. De Proyectos 2) Magíster en Informática – Mención Redes 3) Arquitecto de Aplicaciones Oracle – Oracle Master 4) Capacitación técnica e informática en áreas de Ingeniería Civil, Carreteras y Puentes EXPERIENCIA: A) PROFESIONAL: Años en sector público y privado; 30 Informática y Ciencias de Computación: 40 años Consultoría y Asesoría: 13 años Proyectos: 25 años Estadística: 3 años Transporte Masivo: 2 años Industria: 1,5 años Seguridad: 2 años Servicios: 13 años B) DOCENTE: Docencia Universitaria: 6 años Docencia Educación Media: 1 año 10. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR: REVISADO APROBADO FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN NOMBRE: MSc. Ing. Carlos Ortiz NOMBRE:
  • 13. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página13 Período 2015 - 2016 LA ASIGNATURA FECHA: 16-septiembre-2015 Docente 1:MSc.. Ing. Patricio Ibarra ______________________ FECHA: 2015-09-16 FIRMA: ______________________ Coordinador de Carrera (Director) FECHA: 2015-09-18 FIRMA: ____________________ Consejo de Carrera