SlideShare una empresa de Scribd logo
4) FISICA ATÓMICA
4.0) INTRODUCCION Aplicación de la mecánica cuántica a átomos multielectrónicos Modelo  : Versión cuántica del átomo del H H  cuántico   X Z  : z e - s H  cuántico   H  B-B   3 aspectos que la teoría de  Bohr- De Broglie no puede responder: Espectros :# de líneas  : intensidades : multipletes B-B :n  r n  , E n     n? # s  cuánticos     spin
4.1) Modelos Atómicos   M. Atomistas {  ~V  aC}  “ultimo estadio” M. Newton { XVII – XVIII}  Partícula M. J.J Thomson {~1897} “Budín de Pasas” M. E. Rutherford { 1911}  “Modelo Planetario” M.  Niels  Bohr {1913}   espectros    cuánticos: L=nh M. LV Broglie { 1923}    e-= e-(onda de materia) M. Cuántico Relativista { 1929}  M. Dirac – A.  Sommerfeld    e - s  relativistas ,      órbitas   elípticas
4.2) Reformulación del átomo de H de  N Bohr n l m l m s n: # cuántico principal e-
FALLAS DEL MODELO DE BOHR No puede explicar las líneas espectrales de los espectros de emisión-absorción en cuanto a: # de líneas Densidad de las líneas Multipletes Interacciones atómicas ¿? Los mismos átomos siendo tan “diferentes” tenían comportamientos tan similares
ii) NÚMEROS CUÁNTICOS j) NUMERO CUÁNTICO PRINCIPAL O ENERGÉTICO , n k)   n   Energía, cuantizar kk) kkk)   n: 1,2,3,… jj) NUMERO CUÁNTICO ORBITAL , l  k)   l   vinculado al L    El L (o l )es un  NO OBSERVABLE kk)     ; l = 0,1,…., (n-1) kkk)  l    cuantización del espacio
jjj) NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO ORBITAL ,m l k)     la componente z del L si es  “observable”  , L z L z  ( o  ) representan la cuantización del R 3 kk) Z   z v e θ i kkk)  “Orientación del L” L L z
kv)  La medición de L z  se efectúa mediante el   z , debido a que  todo L tiene asociado un   v)  Magnetón de Bohr
jv) NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO SPIN ,m S   k) Origen l)  Experimento de Stern- Gerlach En 1921, en donde se estudió la desviación de radiación de átomos de Ag por campo magnético desuniforme. Z 1 2 3 Colimador B desuniforme Pantalla Resultados  : Teórico Experimental
Ag   B En física Clásica el    es continuo En Física Cuántica  Los L (L z ) no permiten, inclusive cuánticamente, explicar el resultado experimental.     L  ¿?
ll)  S Goudsmit y G  Uhlembeck En 1924, introducen el  spin  para satisfacer o justificar el espectro de emisión del gas de Na. 580 nm 580 nm 580,9 nm Na W. Pauli  manifiesta que esta diferencia de  λ s   se debería atribuir a un efecto de giro,  SPIN  , intrínseco del e-
lll) En 1927, Phipps y  Taylor reproducen el experimento de Stern- Gerlach usando el átomo de H. Resultado Experimental .   B Este experimento permite introducir un spin del e-, asociado a un momento magnético “Angular”, en acuerdo con el momento magnético orbital,
lv)  En 1929, P. Dirac (1919, A Sommerfeld)  resolviendo la ecuación de Schroedinger relativista, determina la necesidad de introducir un cuarto numero cuántico para describir adecuadamente al e - , esto es el  spin ,  s s   relativista s   ½ e- kk) Momento “angular” del Spin ,S  s  sz s= 1/2 S S z
kkk) La componente S z  de S kv) El momento magnético de Spin
iii ) ESTADOS ELECTRÓNICOS E e- = E e  {n,l,m l ,m s  } =  Ψ (n,l,  m l ,m s ) j) Unicidad Cada e- será descrito por un cuarteto de números cuánticos, n,l, m l ,m s  . jj) Capa o Nivel Son electrones que comparten el mismo n     n = 1,2,3,… Capa  : K, L, M, ….
jjj) Subcapa o subnivel Estados electrónicos conformados por e s  de iguales n y l     l = 0 ,1,2, 3… Subcapa  : s, p, d, f… jv) Orbital Estado electrónico donde son iguales n , l y m l      Estos estados se diferencian por el m s
v) Funciones de onda  Ψ (n,l,  m l ,m s ) j)  Ψ 1s
Debido a que la  Ψ  solo depende de r, tendríamos que reescribir la densidad de probabilidad solo en esta variable, Ψ     |  Ψ | 2 : densidad volumétrica de probabilidad P(r) = 4   r 2  |  Ψ (r) | 2  : densidad radial de probabilidad Un casquete esférico de grosor dr determina un volumen 4   r 2  dr, la probabilidad para este volumen será,
Grafico de P r  y  Ψ r r (a o ) y Ψ =  Ψ 1,s z x P r 1 2
jj)  Ψ 2s n=2    l= 0 ,1   s Simétrica radialmente 1 er  estado excitado OBS  : l=0    simetría esférica o radial
Grafico de P r  y  Ψ r Ahora, usando esta   , calculamos el valor esperado de r, z x y 5r 1 r (r 1 =a 0 ) P r 5 I0 0
El valor esperado será el más probable?
jjj)  Ψ 2p n=2    l=0, 1     p, Asimetría Radial   Estado excitado Ψ 2p (r,  ,  ) = Ψ 2p (r)  Ψ 2p (  ,  ) La asimetría es producida por  Ψ 2p  (  ,  ) Donde la funciones  p  son orientacionales.
Grafico de P r  y  Ψ 2py (  ,  ) Observar como la parte angular de   2p  ,   2p (  ,   ), es altamente direccional (asimétrica) z x y P r r (a 0 ) 5 12 0.2
4.3 Descripción Electrónica de los elementos. Configuraciones. i)   Descripción electrónica para el H n cuánticos : n, l , m l , m s Ψ n,l,ml,ms : posibles estados del e- ii)  Descripción electrónica de átomos multielectrónicos H   He, Li, B …… Usando los mismos estados de e - s  :  Ψ n,l,ml,ms k) Descripción electrónica de los elementos
iii)  Principio de exclusión de Pauli    1925    Describe el # máximo de e - s  por orbital : 2,   distinguiéndose por su m s iv)  Estados Electrónicos posibles para un Elemento
n=4 n l m l m s 1 0 0 2 0 0 1 -1 0 1 3 0 0 1 -1 0 1 2 -2 -1 0 1 2 4 0 0 1 -1 0 1 2 -2 -1 0 1 2
v) Regla de Hund   “  La ocupación electrónica de orbitales de igual energía es tal que se efectúa con un número máximo de orbitales desapareados”. Esta forma de ocupación de las orbitales se debe a que el sistema atómico busca estados de menor energía. E 1 E 2 E 1 E 2
H He Li B Be C N 1s 1 1s 2 1s 2  2s 1 =[He]2s 1 1s 2  2s 2 1s 2  2s 2 2p 1 1s 2  2s 2 2p 2 1s 2  2s 2 2p 3
kk) Configuraciones electrónicas l ) Orden de llenado Nivel de energía Regla de Hund Z
ll ) Tabla Períódica  Grupo  I  Alcalinos VIII  Gases nobles IV-V Tierras Raras Lantánidos    “Super conductividad” Actínidos
* Tabla peridodica de nucleidos {Nucleos)? A Z kkk) Energia  Las energías serán básicamente las iniciales  { E= (-13.6 )/n 2  } pero  afectadas de un Z efectivo,Z ef
Estos Z ef  se debe a un apantallamiento electrónico del núcleo, +Ze- n=1 : (Z-1)=z ef n=2 : (Z-2)=z ef n=3 : (Z-10)=z ef :
4.4 Transiciones electrónicas y espectros atómicos i) Transiciones electrónicas Ei Ef j) Absorción estimulada
jj) Emisión espontánea Ei Ef Transcurrido dicho intervalo de tiempo el electrón regresa al nivel i emitiendo un fotón jjj) Emisión estimulada Ei E* f E f * estado metaestable: el intervalo de tiempo en este caso puede ser de 10 -4  – 10 -5 s.
jv) Regla de selección para las transiciones  La conservación de L conduce a las siguientes reglas l = +-1  y  m l = 0, +-1 ii) Espectros atómicos l=0 l=1 Z=11 Z=12

Más contenido relacionado

PPT
Fmcap4 2
PDF
Clase 4 fisica-atomica
PPT
Cap4 fisica atomica
PPT
Diego Ayala Fisica
PPT
4) Física Atómica
PPS
EL ATOMO CUANTICO
PPT
Unidad%2 bii%2b%25281%2529
PPSX
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Fmcap4 2
Clase 4 fisica-atomica
Cap4 fisica atomica
Diego Ayala Fisica
4) Física Atómica
EL ATOMO CUANTICO
Unidad%2 bii%2b%25281%2529
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos

La actualidad más candente (19)

PDF
Teoría de numeros cuanticos
PPT
vb4sharede49
PPT
Teoria Cuantica
PDF
Numeros cuanticoss
PPTX
Número cuánticos
DOC
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPT
Numeros cuanticos
PPT
Números cuánticos
PDF
Configuración y números cuánticos
PPTX
Nmeros cunticos
PPTX
Numeros cuanticos
PDF
Números cuánticos y configuración electronica
PPT
Números cuánticos
PPTX
giro del electron
PPTX
Física moderna
PDF
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
PDF
Taller 2 _mec_est
PPT
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
DOCX
Ensayo de numeros cuanticos
Teoría de numeros cuanticos
vb4sharede49
Teoria Cuantica
Numeros cuanticoss
Número cuánticos
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Numeros cuanticos
Números cuánticos
Configuración y números cuánticos
Nmeros cunticos
Numeros cuanticos
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos
giro del electron
Física moderna
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
Taller 2 _mec_est
Clase 3 teoría atómica ii números cuánticos y configuración electrónica 2015
Ensayo de numeros cuanticos
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
PPTX
Curso de fisica, introducciòn para los estudiantes del colegio fiscal conocoto
PPTX
Modelo atómico de dirac jordan
PPTX
Aportes del trabajo social
PPTX
Física moderna eq. 1
DOC
PPTX
Fisica nuclear eq. 4
PPTX
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
PPTX
Qué es la Física?
PPT
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
PDF
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
PPTX
Vectores. Álgebra vectorial
PPTX
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
PPT
Graficas muv
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Curso de fisica, introducciòn para los estudiantes del colegio fiscal conocoto
Modelo atómico de dirac jordan
Aportes del trabajo social
Física moderna eq. 1
Fisica nuclear eq. 4
Fisica moderna y optica (Equipo 2 de "6°I")
Qué es la Física?
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
Vectores. Álgebra vectorial
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
Graficas muv
Publicidad

Similar a Fisica Atómica http://fisicamoderna9.blogspot.com/ (20)

PPT
Fmcap4 2 (2)
PPTX
TRABAJO Fisica_atomica_presentacion.pptx
DOCX
Equipo de quimica
DOCX
Semana #3
PPT
QUIMICA CLASE 2
PPTX
Modelo Mecano Cuántico..............pptx
PPT
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
PPT
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
PPT
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
PPTX
PPTX
Semana #3
PPTX
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
PPTX
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
PPT
PPTX
NUMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.pptx
PDF
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
PDF
Estructura materia resumen
PDF
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
PPT
Desempeño d1
PPT
clase de quimica
Fmcap4 2 (2)
TRABAJO Fisica_atomica_presentacion.pptx
Equipo de quimica
Semana #3
QUIMICA CLASE 2
Modelo Mecano Cuántico..............pptx
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Semana #3
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
NUMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.pptx
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Estructura materia resumen
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
Desempeño d1
clase de quimica

Más de Carlos Luna (20)

PPT
Semana9 Vbr
PDF
Vbr Awt 01
PPT
Semana9b Vbr
PDF
Curso Basico Java
PDF
PPTX
Teoria De La Relatividad 20091
PPT
Teoria De La Relatividad 2009
PPT
Teoria De La Relatividad 2009
PDF
2007 I
DOC
Calentamiento Fisica
PPT
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Medios Fisicos http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Particulas Fundamentales http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PDF
Energía Relativista http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PPT
Einstein
PPT
Criptografía Cuántica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Semana9 Vbr
Vbr Awt 01
Semana9b Vbr
Curso Basico Java
Teoria De La Relatividad 20091
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
2007 I
Calentamiento Fisica
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Medios Fisicos http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Particulas Fundamentales http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Energía Relativista http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Einstein
Criptografía Cuántica http://fisicamoderna9.blogspot.com/

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Fisica Atómica http://fisicamoderna9.blogspot.com/

  • 2. 4.0) INTRODUCCION Aplicación de la mecánica cuántica a átomos multielectrónicos Modelo : Versión cuántica del átomo del H H cuántico X Z : z e - s H cuántico H B-B 3 aspectos que la teoría de Bohr- De Broglie no puede responder: Espectros :# de líneas : intensidades : multipletes B-B :n r n , E n  n? # s cuánticos  spin
  • 3. 4.1) Modelos Atómicos M. Atomistas { ~V aC} “ultimo estadio” M. Newton { XVII – XVIII} Partícula M. J.J Thomson {~1897} “Budín de Pasas” M. E. Rutherford { 1911} “Modelo Planetario” M. Niels Bohr {1913}  espectros  cuánticos: L=nh M. LV Broglie { 1923}  e-= e-(onda de materia) M. Cuántico Relativista { 1929} M. Dirac – A. Sommerfeld  e - s relativistas ,  órbitas elípticas
  • 4. 4.2) Reformulación del átomo de H de N Bohr n l m l m s n: # cuántico principal e-
  • 5. FALLAS DEL MODELO DE BOHR No puede explicar las líneas espectrales de los espectros de emisión-absorción en cuanto a: # de líneas Densidad de las líneas Multipletes Interacciones atómicas ¿? Los mismos átomos siendo tan “diferentes” tenían comportamientos tan similares
  • 6. ii) NÚMEROS CUÁNTICOS j) NUMERO CUÁNTICO PRINCIPAL O ENERGÉTICO , n k) n  Energía, cuantizar kk) kkk) n: 1,2,3,… jj) NUMERO CUÁNTICO ORBITAL , l k) l  vinculado al L  El L (o l )es un NO OBSERVABLE kk) ; l = 0,1,…., (n-1) kkk) l  cuantización del espacio
  • 7. jjj) NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO ORBITAL ,m l k)  la componente z del L si es “observable” , L z L z ( o ) representan la cuantización del R 3 kk) Z   z v e θ i kkk) “Orientación del L” L L z
  • 8. kv) La medición de L z se efectúa mediante el  z , debido a que todo L tiene asociado un  v) Magnetón de Bohr
  • 9. jv) NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO SPIN ,m S k) Origen l) Experimento de Stern- Gerlach En 1921, en donde se estudió la desviación de radiación de átomos de Ag por campo magnético desuniforme. Z 1 2 3 Colimador B desuniforme Pantalla Resultados : Teórico Experimental
  • 10. Ag   B En física Clásica el  es continuo En Física Cuántica Los L (L z ) no permiten, inclusive cuánticamente, explicar el resultado experimental.   L ¿?
  • 11. ll) S Goudsmit y G Uhlembeck En 1924, introducen el spin para satisfacer o justificar el espectro de emisión del gas de Na. 580 nm 580 nm 580,9 nm Na W. Pauli manifiesta que esta diferencia de λ s se debería atribuir a un efecto de giro, SPIN , intrínseco del e-
  • 12. lll) En 1927, Phipps y Taylor reproducen el experimento de Stern- Gerlach usando el átomo de H. Resultado Experimental .   B Este experimento permite introducir un spin del e-, asociado a un momento magnético “Angular”, en acuerdo con el momento magnético orbital,
  • 13. lv) En 1929, P. Dirac (1919, A Sommerfeld) resolviendo la ecuación de Schroedinger relativista, determina la necesidad de introducir un cuarto numero cuántico para describir adecuadamente al e - , esto es el spin , s s  relativista s  ½ e- kk) Momento “angular” del Spin ,S  s  sz s= 1/2 S S z
  • 14. kkk) La componente S z de S kv) El momento magnético de Spin
  • 15. iii ) ESTADOS ELECTRÓNICOS E e- = E e {n,l,m l ,m s } = Ψ (n,l, m l ,m s ) j) Unicidad Cada e- será descrito por un cuarteto de números cuánticos, n,l, m l ,m s . jj) Capa o Nivel Son electrones que comparten el mismo n  n = 1,2,3,… Capa : K, L, M, ….
  • 16. jjj) Subcapa o subnivel Estados electrónicos conformados por e s de iguales n y l  l = 0 ,1,2, 3… Subcapa : s, p, d, f… jv) Orbital Estado electrónico donde son iguales n , l y m l  Estos estados se diferencian por el m s
  • 17. v) Funciones de onda Ψ (n,l, m l ,m s ) j) Ψ 1s
  • 18. Debido a que la Ψ solo depende de r, tendríamos que reescribir la densidad de probabilidad solo en esta variable, Ψ  | Ψ | 2 : densidad volumétrica de probabilidad P(r) = 4  r 2 | Ψ (r) | 2 : densidad radial de probabilidad Un casquete esférico de grosor dr determina un volumen 4  r 2 dr, la probabilidad para este volumen será,
  • 19. Grafico de P r y Ψ r r (a o ) y Ψ = Ψ 1,s z x P r 1 2
  • 20. jj) Ψ 2s n=2  l= 0 ,1  s Simétrica radialmente 1 er estado excitado OBS : l=0  simetría esférica o radial
  • 21. Grafico de P r y Ψ r Ahora, usando esta  , calculamos el valor esperado de r, z x y 5r 1 r (r 1 =a 0 ) P r 5 I0 0
  • 22. El valor esperado será el más probable?
  • 23. jjj) Ψ 2p n=2  l=0, 1  p, Asimetría Radial Estado excitado Ψ 2p (r,  ,  ) = Ψ 2p (r) Ψ 2p (  ,  ) La asimetría es producida por Ψ 2p (  ,  ) Donde la funciones p son orientacionales.
  • 24. Grafico de P r y Ψ 2py (  ,  ) Observar como la parte angular de  2p ,  2p (  ,  ), es altamente direccional (asimétrica) z x y P r r (a 0 ) 5 12 0.2
  • 25. 4.3 Descripción Electrónica de los elementos. Configuraciones. i) Descripción electrónica para el H n cuánticos : n, l , m l , m s Ψ n,l,ml,ms : posibles estados del e- ii) Descripción electrónica de átomos multielectrónicos H  He, Li, B …… Usando los mismos estados de e - s : Ψ n,l,ml,ms k) Descripción electrónica de los elementos
  • 26. iii) Principio de exclusión de Pauli  1925  Describe el # máximo de e - s por orbital : 2, distinguiéndose por su m s iv) Estados Electrónicos posibles para un Elemento
  • 27. n=4 n l m l m s 1 0 0 2 0 0 1 -1 0 1 3 0 0 1 -1 0 1 2 -2 -1 0 1 2 4 0 0 1 -1 0 1 2 -2 -1 0 1 2
  • 28. v) Regla de Hund “ La ocupación electrónica de orbitales de igual energía es tal que se efectúa con un número máximo de orbitales desapareados”. Esta forma de ocupación de las orbitales se debe a que el sistema atómico busca estados de menor energía. E 1 E 2 E 1 E 2
  • 29. H He Li B Be C N 1s 1 1s 2 1s 2 2s 1 =[He]2s 1 1s 2 2s 2 1s 2 2s 2 2p 1 1s 2 2s 2 2p 2 1s 2 2s 2 2p 3
  • 30. kk) Configuraciones electrónicas l ) Orden de llenado Nivel de energía Regla de Hund Z
  • 31. ll ) Tabla Períódica Grupo I Alcalinos VIII Gases nobles IV-V Tierras Raras Lantánidos  “Super conductividad” Actínidos
  • 32. * Tabla peridodica de nucleidos {Nucleos)? A Z kkk) Energia Las energías serán básicamente las iniciales { E= (-13.6 )/n 2 } pero afectadas de un Z efectivo,Z ef
  • 33. Estos Z ef se debe a un apantallamiento electrónico del núcleo, +Ze- n=1 : (Z-1)=z ef n=2 : (Z-2)=z ef n=3 : (Z-10)=z ef :
  • 34. 4.4 Transiciones electrónicas y espectros atómicos i) Transiciones electrónicas Ei Ef j) Absorción estimulada
  • 35. jj) Emisión espontánea Ei Ef Transcurrido dicho intervalo de tiempo el electrón regresa al nivel i emitiendo un fotón jjj) Emisión estimulada Ei E* f E f * estado metaestable: el intervalo de tiempo en este caso puede ser de 10 -4 – 10 -5 s.
  • 36. jv) Regla de selección para las transiciones La conservación de L conduce a las siguientes reglas l = +-1 y m l = 0, +-1 ii) Espectros atómicos l=0 l=1 Z=11 Z=12