2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
MAESTRÍA INNOVACIONES EDUCATIVAS
DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELO DAVIS
Integrantes
Johanna Alejandra Camacho
William Enrique Rojas Vaca
Asdruval Gutiérrez Farfán
Franklin Becerra Mora
Tutor
Roberto Ontiveros Cepeda
Diseño Instruccional – Modelo Davis
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
El modelo de diseño instruccional de Davis, utiliza la teoría de aprendizaje conductista el cual se
basa en los cambios de conducta al estimulo- respuesta. Estos cambios son observados para
usarse como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del aprendiz o alumno.
El modelo de Davis es la combinación organizada de docentes, alumnos, materiales, limitaciones,
equipo y procedimientos que interactúan para alcanzar los objetivos propuestos.
Diseño Instruccional – Modelo Davis
FUNCIONES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
1.
REPRODUCTORA
2. USO CRÍTICO
3. USO LÚDICO
4. UNIFICADOR
Como transmisores reproductores de
modelos, normas y estereotipos, o desde una
perspectiva técnica.
Que utiliza las nuevas tecnologías para
reflexionar sobre la sociedad y su entorno.
De las nuevas tecnologías con el fin de que
los alumnos adquieran diferentes códigos y
puedan expresarse con ellos.
Uso más completo que unificarían las
anteriores perspectivas.
Diseño Instruccional – Modelo Davis
FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
1.
Descripción del estado
actual del sistema de
aprendizaje
2.
Derivación y
elaboración
de los
objetos de
aprendizaje
3.
Aplicación
de los
principios
del
aprendizaje
humano
4. Realización
de la
descripción y
análisis de la
tarea
5.
Planificación
y aplicación
de la
evaluación
El modelo propone cinco fases para el diseño del sistema de aprendizaje. Implica la descripción del aprendizaje que
permite la elaboración de los objetivos a desarrollar a través de las planificaciones en la que previamente serán
evaluadas mediante la realización de las diversas tareas de aprendizaje.
Características
Propósitos
Recursos
Habilidades
Necesidades
Objetivos del aprendizaje
Selección de contenidos
Características de los estudiantes
Elección de materiales
Diseño de instrumentos
Método de instrucción adecuada
Realización de la tarea
Diseño de instrumentos
para medir el logro
alcanzado
Diseño Instruccional – Modelo Davis
BONDADES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
 Por estar basado en la teoría conductista facilita el proceso enseñanza
aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías.
 Incorpora herramientas tecnológicas en la enseñanza de con el fin que el
estudiante se apropie de las nuevas métodos de aprendizaje.
 Incorporar esta teoría de aprendizaje en el diseño instruccional permite al
estudiante interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los
contenidos, mediante las selección de estímulos gráficos, sonoros,
multimedia, de acuerdo al estímulo que se requiera.
 la aplicación de este modelo indica un carácter sistémico y programado para
la presentación de contenidos y propuestas de actividades donde la atención
se centra en los
Diseño Instruccional – Modelo Davis
PLANIFICACIÓN DE CLASES UTILIZANDO EL MODELO DE DAVIS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Londoño, E. (2011). El Diseño Instrucciones en la Educación Virtual: más allá de la
presentación de contenidos. (Documento en línea) Disponible:
http://www.umng.edu.co/documents /63968/70434/etb_articulo8.pdf
Hernández, M. (2013). Diseño Tecnológico Instruccional. ´(Documento en línea).
Disponible: http://modelosinstruccionalesseccionb.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Cuadro comparativo diseño instruccional
PDF
técnicas de orientación
PPTX
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
PDF
Hilda Taba (1).pdf
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Cuadro comparativo diseño instruccional
técnicas de orientación
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Hilda Taba (1).pdf
PLANIFICACION CURRICULAR
2.2. Mapa (Planificación Educativa)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Definiciones de curriculo
PPT
EVALUACIÓN COGNITIVA
PPTX
Técnicas de observación registro anecdótico
PPTX
Administracion educativa
PPT
Modelo De Programas
PPTX
Aprendizaje significativo ausubel
PPTX
Diseño curricular basado en competencias
PDF
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
PPTX
Modelos instruccionales
PDF
MODELO DE GÁGNE Y BRIGGS
PPTX
Proceso de diseño curricular
DOCX
Ejemplo ubicación curricular
DOC
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPT
Ambitos de la Evaluación.
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
DOCX
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
PPT
Propuesta diseño curricular
PDF
Diseño curricular
PPTX
Frida diaz barriga.docx
Definiciones de curriculo
EVALUACIÓN COGNITIVA
Técnicas de observación registro anecdótico
Administracion educativa
Modelo De Programas
Aprendizaje significativo ausubel
Diseño curricular basado en competencias
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Modelos instruccionales
MODELO DE GÁGNE Y BRIGGS
Proceso de diseño curricular
Ejemplo ubicación curricular
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
Modelos de diseño curricular
Ambitos de la Evaluación.
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
Propuesta diseño curricular
Diseño curricular
Frida diaz barriga.docx
Publicidad

Similar a Modelo instruccional davis (20)

PDF
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
PPT
Exposición de diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
PDF
Modelos intrucionales
PPTX
Análisis de componentes del diseño instruccional
PDF
art5.pdf
DOCX
Modelos de diseño instruccional
PPTX
Diseño instruccional ruby.carmen-nancy
DOCX
Mdiseñoi
PDF
U1_Diseño_instruccional.pdf
PDF
Resumen de diseños instruccionales.pdf
PDF
Diseño instruccional
PDF
Modelos
PDF
Diseño Instruccional para e-Learning
PDF
Diseño Instruccional para e-Learning
DOCX
Diseño instruccional
DOCX
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
DOCX
Cuadro comparativo de modelos de diseño instrucional
DOCX
Diseño instruccional
PDF
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Modelos intrucionales
Análisis de componentes del diseño instruccional
art5.pdf
Modelos de diseño instruccional
Diseño instruccional ruby.carmen-nancy
Mdiseñoi
U1_Diseño_instruccional.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Diseño instruccional
Modelos
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instrucional
Diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Modelo instruccional davis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” MAESTRÍA INNOVACIONES EDUCATIVAS DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO DAVIS Integrantes Johanna Alejandra Camacho William Enrique Rojas Vaca Asdruval Gutiérrez Farfán Franklin Becerra Mora Tutor Roberto Ontiveros Cepeda
  • 2. Diseño Instruccional – Modelo Davis DISEÑO INSTRUCCIONAL DE DAVIS El modelo de diseño instruccional de Davis, utiliza la teoría de aprendizaje conductista el cual se basa en los cambios de conducta al estimulo- respuesta. Estos cambios son observados para usarse como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del aprendiz o alumno. El modelo de Davis es la combinación organizada de docentes, alumnos, materiales, limitaciones, equipo y procedimientos que interactúan para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 3. Diseño Instruccional – Modelo Davis FUNCIONES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS 1. REPRODUCTORA 2. USO CRÍTICO 3. USO LÚDICO 4. UNIFICADOR Como transmisores reproductores de modelos, normas y estereotipos, o desde una perspectiva técnica. Que utiliza las nuevas tecnologías para reflexionar sobre la sociedad y su entorno. De las nuevas tecnologías con el fin de que los alumnos adquieran diferentes códigos y puedan expresarse con ellos. Uso más completo que unificarían las anteriores perspectivas.
  • 4. Diseño Instruccional – Modelo Davis FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS 1. Descripción del estado actual del sistema de aprendizaje 2. Derivación y elaboración de los objetos de aprendizaje 3. Aplicación de los principios del aprendizaje humano 4. Realización de la descripción y análisis de la tarea 5. Planificación y aplicación de la evaluación El modelo propone cinco fases para el diseño del sistema de aprendizaje. Implica la descripción del aprendizaje que permite la elaboración de los objetivos a desarrollar a través de las planificaciones en la que previamente serán evaluadas mediante la realización de las diversas tareas de aprendizaje. Características Propósitos Recursos Habilidades Necesidades Objetivos del aprendizaje Selección de contenidos Características de los estudiantes Elección de materiales Diseño de instrumentos Método de instrucción adecuada Realización de la tarea Diseño de instrumentos para medir el logro alcanzado
  • 5. Diseño Instruccional – Modelo Davis BONDADES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS  Por estar basado en la teoría conductista facilita el proceso enseñanza aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías.  Incorpora herramientas tecnológicas en la enseñanza de con el fin que el estudiante se apropie de las nuevas métodos de aprendizaje.  Incorporar esta teoría de aprendizaje en el diseño instruccional permite al estudiante interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los contenidos, mediante las selección de estímulos gráficos, sonoros, multimedia, de acuerdo al estímulo que se requiera.  la aplicación de este modelo indica un carácter sistémico y programado para la presentación de contenidos y propuestas de actividades donde la atención se centra en los
  • 6. Diseño Instruccional – Modelo Davis PLANIFICACIÓN DE CLASES UTILIZANDO EL MODELO DE DAVIS
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Londoño, E. (2011). El Diseño Instrucciones en la Educación Virtual: más allá de la presentación de contenidos. (Documento en línea) Disponible: http://www.umng.edu.co/documents /63968/70434/etb_articulo8.pdf Hernández, M. (2013). Diseño Tecnológico Instruccional. ´(Documento en línea). Disponible: http://modelosinstruccionalesseccionb.blogspot.com.co/