SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Formación Universitaria por medio
de la web: un modelos integrador
por medio de la web
Josep M. Duarte y Albert Sangrá
Modelo integrador busca el
equilibrio
El sistema no presencial es
necesario la planificación es
desarrollar un enfoque
globalizador desde la perspectiva
de la interrelación constante.
Es un uso compartido de
estrategias .
El estudiante necesita construir su
proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Es un modelo faormador.
La metodología centrada en el
estudiante y el marcará su propio
ritmo de aprendizaje
La estructura del modelo debe estar al servicio
del aprendizaje del estudiante
Materiales
didácticos
Acción
Docente
Centro de
apoyo
Evaluación
continua
Relaciones
sociales
Biblioteca
Virtual
Encuentros
presenciales
ENTORNO DE APRENDIZAJE
Características
• Flexibilidad e interactividad
• Foros, Tableros de anuncio,
actividades medio de intercambio,
solicitudes de orientación.
• Acceso a los medios materiales de
estudio y fondos de recurso.
• Permite aprender sin coincidir en el
espacio ni en el tiempo
ENTORNOS
VIRTUALES
Papel del Estudiante
Estudiante:
• El estudiante es el protagonista de
su aprendizaje y regula su propio
ritmo de trabajo.
• Ejerce libertad, al disponer y
aprovechar de todos los elementos
pedagógicos que ofrece el entorno.
• Tiene formación por la web.
Acción del docente
Docente : Es un elemento de
apoyo de l proceso.
Potencia las actividades.
Pone a disposición del estudiante
herramientas próximas a su
mundo profesional.
Es el facilitador del aprendizaje.
La misión del profesorado es
garantizar la máxima calidad de
los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
.
Instrumento formativo
El éxito esta en el interés, motivación constancia del estudiante: realiza
una actividad formativa.
Aprendizaje significativo: Incorporar a las estructuras de conocimiento
y adquirir significado a partir de la relación con el conocimiento
anterior.
Asimilación activa: Modifica ideas previas a ampliar la red de
conocimiento.
El modelo necesita un diseño pedagógico que deba atender la
diversidad, se consigue facilitando contenidos básicos con posibilidades
de reposar y profundizar
Sistema de apoyo al aprendizaje
Manera en que se hacen las cosas. Objetivos del proceso
enseñanza aprendizaje:
1. Precisar en los objetivos y contenido.
2. Planificar secuencia y ritmo recomendado.
3. Considerar al profesor como supervisor y facilitador.
4. Evaluar
Materiales Didácticos
Características Página 37, libro aprender en la
virtualidad
• Presentan los contenidos generales y más
simples y después los más complejos y
diferenciados.
• Estructurar primero una visión global y general
del tema y después pasar a un análisis de las partes
para, finalmente hacer una síntesis.
• Mostrar las relaciones entre los contenidos,
también entre los de asignatura diferentes.
• Partir de núcleos temáticos o de temas próximos a
la realidad.
• Recordad y repasar contenidos anteriores
relacionados con el tema.
• Dar pautas para analizar y establecer relaciones
entre contenidos especializados.
• Plantear ejemplos de cómo se estudia una
determinada situación desde otras especialidades.
Evaluación del estudiante
Pag40 libro Aprender en la virtualidad
La evaluación se debe considerar la
evaluación continuada con ayuda
pedagógica. Esta debe tener triple
sentido:
1. Ofrecer una pauta de actividades
que se deben realizar
2. Cada actividad realizada es una
oportunidad, un estimulo para el
proceso de aprendizaje.
3. El seguimiento de las actividades si
se considera oportuno obtener el
reconocimiento.
Bibiografía
Aprender en la virtualidad, Josep M.Duart, Albert
Sangrá.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo pedagógico conductista
PPTX
Modelo pedagógico cognitivo
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPTX
Modelo conductismo
DOCX
El currículo dominicano
PPTX
Conductismo y las nuevas tecnologias
PPT
Hilda Taba M
DOC
Ejemplo resumido de investigación acción
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico cognitivo
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Modelo conductismo
El currículo dominicano
Conductismo y las nuevas tecnologias
Hilda Taba M
Ejemplo resumido de investigación acción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contenidos de la enseñanza
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
PPTX
Curriculo escolar
PPT
Intervencion pedagogica
PPTX
Modelo educativo humanista
PPTX
áNgel díaz barriga este es el bueno
PPT
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
PPTX
Teoría cognitivista
DOCX
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
PPTX
Orientación educativa
PPTX
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
PPTX
La didáctica según diferentes autores
PPT
El Conductismo en la educación
PPTX
Frank parson y la orientacion
PDF
Mapa conceptual de curriculum
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
PPTX
PARADIGMA ECOLÓGICO
PDF
Cuadro comparativo los modelos educativos.
DOC
Guía de observación de clases
PPT
Modelo pedagógico tradicional
Contenidos de la enseñanza
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Curriculo escolar
Intervencion pedagogica
Modelo educativo humanista
áNgel díaz barriga este es el bueno
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Teoría cognitivista
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Orientación educativa
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
La didáctica según diferentes autores
El Conductismo en la educación
Frank parson y la orientacion
Mapa conceptual de curriculum
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
PARADIGMA ECOLÓGICO
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Guía de observación de clases
Modelo pedagógico tradicional
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Formación universitaria por medio de la web
PPTX
Evaluación de software libre
PPT
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Formación universitaria por medio de la web
Evaluación de software libre
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Publicidad

Similar a Modelo integrador (20)

PPTX
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
PPTX
Tarea aprendizaj compartido
PDF
La organización del curriculum
PDF
Los proyectos de trabajo.
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPT
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
PPTX
La educación entre el espacio y el tiempo
PPTX
Docente y tutor
PPT
Modelos+e learning
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPTX
Los proyectos de trabajo2
PPTX
Formacion universitaria por medio de la web
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
PPSX
Cap#1.pptx
PPTX
8 ensenanza 2013
PPTX
Tarea capítulo 1
PPT
Presentación entornos virtuales_2
PPTX
Los docentes de hoy
PDF
Documentodeapoyosemana 3
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Tarea aprendizaj compartido
La organización del curriculum
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
La educación entre el espacio y el tiempo
Docente y tutor
Modelos+e learning
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo2
Formacion universitaria por medio de la web
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Cap#1.pptx
8 ensenanza 2013
Tarea capítulo 1
Presentación entornos virtuales_2
Los docentes de hoy
Documentodeapoyosemana 3

Modelo integrador

  • 1. Formación Universitaria por medio de la web: un modelos integrador por medio de la web Josep M. Duarte y Albert Sangrá
  • 2. Modelo integrador busca el equilibrio El sistema no presencial es necesario la planificación es desarrollar un enfoque globalizador desde la perspectiva de la interrelación constante. Es un uso compartido de estrategias . El estudiante necesita construir su proceso de enseñanza y aprendizaje. Es un modelo faormador. La metodología centrada en el estudiante y el marcará su propio ritmo de aprendizaje
  • 3. La estructura del modelo debe estar al servicio del aprendizaje del estudiante Materiales didácticos Acción Docente Centro de apoyo Evaluación continua Relaciones sociales Biblioteca Virtual Encuentros presenciales
  • 4. ENTORNO DE APRENDIZAJE Características • Flexibilidad e interactividad • Foros, Tableros de anuncio, actividades medio de intercambio, solicitudes de orientación. • Acceso a los medios materiales de estudio y fondos de recurso. • Permite aprender sin coincidir en el espacio ni en el tiempo ENTORNOS VIRTUALES
  • 5. Papel del Estudiante Estudiante: • El estudiante es el protagonista de su aprendizaje y regula su propio ritmo de trabajo. • Ejerce libertad, al disponer y aprovechar de todos los elementos pedagógicos que ofrece el entorno. • Tiene formación por la web.
  • 6. Acción del docente Docente : Es un elemento de apoyo de l proceso. Potencia las actividades. Pone a disposición del estudiante herramientas próximas a su mundo profesional. Es el facilitador del aprendizaje. La misión del profesorado es garantizar la máxima calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. .
  • 7. Instrumento formativo El éxito esta en el interés, motivación constancia del estudiante: realiza una actividad formativa. Aprendizaje significativo: Incorporar a las estructuras de conocimiento y adquirir significado a partir de la relación con el conocimiento anterior. Asimilación activa: Modifica ideas previas a ampliar la red de conocimiento. El modelo necesita un diseño pedagógico que deba atender la diversidad, se consigue facilitando contenidos básicos con posibilidades de reposar y profundizar
  • 8. Sistema de apoyo al aprendizaje Manera en que se hacen las cosas. Objetivos del proceso enseñanza aprendizaje: 1. Precisar en los objetivos y contenido. 2. Planificar secuencia y ritmo recomendado. 3. Considerar al profesor como supervisor y facilitador. 4. Evaluar
  • 9. Materiales Didácticos Características Página 37, libro aprender en la virtualidad • Presentan los contenidos generales y más simples y después los más complejos y diferenciados. • Estructurar primero una visión global y general del tema y después pasar a un análisis de las partes para, finalmente hacer una síntesis. • Mostrar las relaciones entre los contenidos, también entre los de asignatura diferentes. • Partir de núcleos temáticos o de temas próximos a la realidad. • Recordad y repasar contenidos anteriores relacionados con el tema. • Dar pautas para analizar y establecer relaciones entre contenidos especializados. • Plantear ejemplos de cómo se estudia una determinada situación desde otras especialidades.
  • 10. Evaluación del estudiante Pag40 libro Aprender en la virtualidad La evaluación se debe considerar la evaluación continuada con ayuda pedagógica. Esta debe tener triple sentido: 1. Ofrecer una pauta de actividades que se deben realizar 2. Cada actividad realizada es una oportunidad, un estimulo para el proceso de aprendizaje. 3. El seguimiento de las actividades si se considera oportuno obtener el reconocimiento.
  • 11. Bibiografía Aprender en la virtualidad, Josep M.Duart, Albert Sangrá.