SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de software educativosTarea 2Lilliana Arias G Dora Bonilla Urbina
EL mundo de DinaEl mundo de Dina es un software multimedia interactivo elaborado por SavetheChildren Suecia para niños de 7 a 13 años que explica la Convención sobre los Derechos del Niño de manera comprensible y atractiva.
Dina en el aulaLas actividades sugeridas se han hecho pensando en niños de 8 a 13 años y pueden usarse con motivo de la celebración de la Semana de los Derechos del Niño pero sobre todo se sugiere su uso durante todo el año escolar. Para aquellas escuelas que no tienen conexión a Internet, conocer la página Web de DINA puede ser parte de las tareas dejadas de un día para otro o para fines de semana, así los niños y niñas tienen la oportunidad de conocer sus derechos de una manera dinámica y atractiva a través de DINA en el Internet.
Actividades1. Comprensión de lectura:  Una vez leído el texto podemos solicitar a los niños responder las siguientes preguntas:a) ¿Cuáles son las tres ideas importantes sobre la convención que nos brinda este texto?b) En tu opinión ¿cuáles son los derechos del niño más respetados por los adultos?b) ¿Cuáles son los derechos del niño menos respetados por los adultos?c) ¿Qué podrían hacer los niños y las niñas para que sus derechos sean conocidos, cumplidos y respetados por todos:•En la familia•En la escuela• En la comunidad
Actividades2. Búsqueda del significado de las palabras que no entiendas.Identificar y remarcar en la lectura “Tres ideas sobre la Convención” las palabras desconocidas. Buscar significado en el Diccionario del Dr Palabra. Pueden usar y apoyarse también con un diccionario adicional.3.  Análisis sintácticoPara el área de Lenguaje podemos utilizar este capítulo para realizar un análisis sintáctico. Puede identificar verbos, nombres, adjetivos, adverbios etc, lo que el docente crea conveniente según lo que estén trabajando en ese momento o hayan estudiado ya.
AnálisisAnálisisTítulo del software: El mundo de Dina Requerimiento técnicos necesarios para usarlo, equipo mínimo y óptimo que se necesita para su instalación.  Demanda los requerimientos mínimos en cuantos técnicos como de software la mayoría que lo instale no se ve limitado Uso probable que tiene y dificultades que se pueden dar cuando se interactúa con este.  En la interacción es muy amigable no denoto dificultades probables.Relación con el currículum, para qué puede utilizarse. En la prevención y cuidados de sí mismos como personas que deben detectar cuando existe un abuso o violación de sus derechos puedan acudir a una persona que los oriente de forma favorable y no perjudique su desarrollo normal.
 Componente socio cultural, es viable utilizarlo dentro de la cultura de los costarricenses, o es necesario realizar adaptaciones.  Si es viable usarlo en Costa Rica no denota dificultades en la expresión.¿Qué retroalimentación ofrece el software al usuario que los utiliza? Es un software de una navegación amigable de un contenido importante para que los niños escuchen y comprendan los derechos de los niños.Si usted tuviera que rediseñar este software ¿Qué le agregaría y que le quitaría? En el diseño de las caricaturas las mejorarías y los colores  de las mismas.  Me imagino que ellos las diseñaron de esa forma para no trasmitir sexismo o mostrar por medio de estas como objetos que representen alguna discriminación.
Help Primer gradoDescripcion:  Herramienta de evaluación que contiene preguntas de selección única basadas en los libros de texto de primer grado de primaria.  Materias evaluadas:  Matematicas, Español, Ciencies y Estudios Sociales.
Sintesis evalua
PersonajesDescripción:  Herramienta de evaluación que contiene preguntas de selección única basadas en los libros de texto de primer grado de primaria. Materias evaluadas:  Matematicas, Español, Ciencies y Estudios Sociales.Bibliografia:Editorial CASALS / Editorial DECASA - SUSAETA /  Editorial EDUVISION / Editorial FARBEN Y NORMA / Editorial MAGISTERIO / Editorial SANTILLANAEn la página inferior esta pagina se muestran varias opciones con información de interés para el cliente.
AnálisisUsos probables y dificultades detectadas:El software no es inclusivo, se desarrolla en  un ambiente que representa la habitación del niño un lugar que le trasmite confianza rodeados  de objetos conocidos en su contexto cada uno le emite un sonido o lo lleva a las distintas actividades  los colores  fuertes azules y rojos en las paredes. Requerimiento técnicos necesarios para usarlo, equipo mínimo y óptimo que se necesita para su instalación.  Demanda los requerimientos mínimos en cuantos técnicos como de software la mayoría que lo instale no se ve limitado. Es fácil la instalación.
Actividades pedagógicas1. Tiene como punto de partida los contenidos abordados en el I y II ciclo.2. Se trabaja con los contenidos  planteados en  los diferentes ciclos.3. Desarrolla habilidades y actitudes a favor del repaso y memorización de los contenidos.Retroalimentación ofrecida:  El software denota un trabajo interdisciplinario  de gran importancia en las decisiones tomadas en la elección de las diferentes partes que los componen, trata de repasar o estudiar los contenidos vistos en clase o ejercicios realizados en el libro seleccionado por el docente.  Es de un enfoque conductista.
AnálisisRelación con los contenidos curriculares:   Los contenidos están relacionados con las materias de Español, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias.Componente sociocultural:  El software está en versión español la mayoría de frases emitidas por medio de personajes que se identifican con la materia favorita son los elementos motivadores en las distintas actividades de acuerdo al nivel  o ciclo seleccionado a estudiar   son bien articuladas y de una expresión clara para los niños. Proporcionan información, proponen preguntas y ejercicios a los alumnos y corrigen sus respuestas.
AnálisisRelación con el currículum, para qué puede utilizarse. Está centrado en los contenidos del currículum de I y II ciclo se puede utilizar para repasar los contenidos del libro seleccionado los aproxima a la parte de un examen de selección única Componente socio cultural, es viable utilizarlo dentro de la cultura de los costarricenses, o es necesario realizar adaptaciones.  Si es viable usarlo en Costa Rica no denota dificultades en la expresión. ¿Qué actividades pedagógicas se pueden realizar con este software? Las actividades de repaso y refuerzo de un contenido ya explicadas anteriormente en la clase o estudiadas.¿Qué retroalimentación ofrece el software al usuario que los utiliza? Es un software de una navegación que requiere de compañía de un adulto o maestra para orientarlos en un principio los niños se ambienten. Si usted tuviera que rediseñar este software ¿Qué le agregaría y que le quitaría? Le agregaría lector de pantalla en cada pregunta planteada y las opciones.  En la actividad de biblioteca  un espacio donde se reúnen los guías de las diferentes materias le quito el exceso de texto.
ConclusionesLos materiales multimedia deben utilizarse cuando hagan alguna aportación relevante a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su uso eficiente siempre estará supeditado a la existencia de una necesidad educativa que razonablemente pueda satisfacer.  Se menciona una lista de los inconvenientes del uso excesivo del software educativo encontrado en los sitios recomendados de internet:El multimedia interactivo resulta motivador, pero un exceso de motivación puede provocar adicción. El profesorado deberá estar atento ante alumnos que muestren una adicción desmesurada.
InfografíaInfografíaEl mundo de Dina http://www.elmundodedina.org/zonamaestros/actividad01.htmlHelper gradohttp://www.helpcr.com/tienda/index.php?route=product/product&product_id=49http://www.docentesyntics.ecaths.com/archivos/docentesyntics/Software%20Educativo.pdf 	http://www.tecnoneet.org/docs/2002/62002.pdfMultimedia Educativo: clasificación, funciones, ventajas, diseño de actividades. http://peremarques.pangea.org/funcion.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea lll de informatica unive
PPT
Taller Inclusión
PDF
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
PPTX
Formación universitaria por medio de la web
PPTX
Evaluación de software libre
Tarea lll de informatica unive
Taller Inclusión
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Formación universitaria por medio de la web
Evaluación de software libre

Similar a Sintesis evalua (20)

PDF
01 s2 rol_docente_sesion_02
PDF
Rol docente sesión_02
PPTX
Herramientas digitales para la educacion
PPTX
Herramientas digitales para la educacion
PDF
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
DOCX
Dimension de ciudadania digital
DOCX
MANERAS DE ENSEÑANZA
DOCX
MANERAS DE ENSEÑANZA
DOCX
Cómo seleccionar recursos digitales
PPS
Informatica en el Nivel Inicial
PPTX
EvaluacióN De Softwares Educativos
PPT
Selección y uso de Software Educativo
PPTX
Software educativos cruz, viczena
DOCX
Introducción Bernaldo
DOCX
Deber de hoy sftware educativo 444444
PPT
Software Educativo
PPTX
El juego como un recurso
DOCX
Introducción miguelina
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
01 s2 rol_docente_sesion_02
Rol docente sesión_02
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
Dimension de ciudadania digital
MANERAS DE ENSEÑANZA
MANERAS DE ENSEÑANZA
Cómo seleccionar recursos digitales
Informatica en el Nivel Inicial
EvaluacióN De Softwares Educativos
Selección y uso de Software Educativo
Software educativos cruz, viczena
Introducción Bernaldo
Deber de hoy sftware educativo 444444
Software Educativo
El juego como un recurso
Introducción miguelina
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Publicidad

Sintesis evalua

  • 1. Evaluación de software educativosTarea 2Lilliana Arias G Dora Bonilla Urbina
  • 2. EL mundo de DinaEl mundo de Dina es un software multimedia interactivo elaborado por SavetheChildren Suecia para niños de 7 a 13 años que explica la Convención sobre los Derechos del Niño de manera comprensible y atractiva.
  • 3. Dina en el aulaLas actividades sugeridas se han hecho pensando en niños de 8 a 13 años y pueden usarse con motivo de la celebración de la Semana de los Derechos del Niño pero sobre todo se sugiere su uso durante todo el año escolar. Para aquellas escuelas que no tienen conexión a Internet, conocer la página Web de DINA puede ser parte de las tareas dejadas de un día para otro o para fines de semana, así los niños y niñas tienen la oportunidad de conocer sus derechos de una manera dinámica y atractiva a través de DINA en el Internet.
  • 4. Actividades1. Comprensión de lectura: Una vez leído el texto podemos solicitar a los niños responder las siguientes preguntas:a) ¿Cuáles son las tres ideas importantes sobre la convención que nos brinda este texto?b) En tu opinión ¿cuáles son los derechos del niño más respetados por los adultos?b) ¿Cuáles son los derechos del niño menos respetados por los adultos?c) ¿Qué podrían hacer los niños y las niñas para que sus derechos sean conocidos, cumplidos y respetados por todos:•En la familia•En la escuela• En la comunidad
  • 5. Actividades2. Búsqueda del significado de las palabras que no entiendas.Identificar y remarcar en la lectura “Tres ideas sobre la Convención” las palabras desconocidas. Buscar significado en el Diccionario del Dr Palabra. Pueden usar y apoyarse también con un diccionario adicional.3. Análisis sintácticoPara el área de Lenguaje podemos utilizar este capítulo para realizar un análisis sintáctico. Puede identificar verbos, nombres, adjetivos, adverbios etc, lo que el docente crea conveniente según lo que estén trabajando en ese momento o hayan estudiado ya.
  • 6. AnálisisAnálisisTítulo del software: El mundo de Dina Requerimiento técnicos necesarios para usarlo, equipo mínimo y óptimo que se necesita para su instalación. Demanda los requerimientos mínimos en cuantos técnicos como de software la mayoría que lo instale no se ve limitado Uso probable que tiene y dificultades que se pueden dar cuando se interactúa con este. En la interacción es muy amigable no denoto dificultades probables.Relación con el currículum, para qué puede utilizarse. En la prevención y cuidados de sí mismos como personas que deben detectar cuando existe un abuso o violación de sus derechos puedan acudir a una persona que los oriente de forma favorable y no perjudique su desarrollo normal.
  • 7. Componente socio cultural, es viable utilizarlo dentro de la cultura de los costarricenses, o es necesario realizar adaptaciones. Si es viable usarlo en Costa Rica no denota dificultades en la expresión.¿Qué retroalimentación ofrece el software al usuario que los utiliza? Es un software de una navegación amigable de un contenido importante para que los niños escuchen y comprendan los derechos de los niños.Si usted tuviera que rediseñar este software ¿Qué le agregaría y que le quitaría? En el diseño de las caricaturas las mejorarías y los colores de las mismas. Me imagino que ellos las diseñaron de esa forma para no trasmitir sexismo o mostrar por medio de estas como objetos que representen alguna discriminación.
  • 8. Help Primer gradoDescripcion:  Herramienta de evaluación que contiene preguntas de selección única basadas en los libros de texto de primer grado de primaria.  Materias evaluadas:  Matematicas, Español, Ciencies y Estudios Sociales.
  • 10. PersonajesDescripción:  Herramienta de evaluación que contiene preguntas de selección única basadas en los libros de texto de primer grado de primaria. Materias evaluadas:  Matematicas, Español, Ciencies y Estudios Sociales.Bibliografia:Editorial CASALS / Editorial DECASA - SUSAETA /  Editorial EDUVISION / Editorial FARBEN Y NORMA / Editorial MAGISTERIO / Editorial SANTILLANAEn la página inferior esta pagina se muestran varias opciones con información de interés para el cliente.
  • 11. AnálisisUsos probables y dificultades detectadas:El software no es inclusivo, se desarrolla en un ambiente que representa la habitación del niño un lugar que le trasmite confianza rodeados de objetos conocidos en su contexto cada uno le emite un sonido o lo lleva a las distintas actividades los colores fuertes azules y rojos en las paredes. Requerimiento técnicos necesarios para usarlo, equipo mínimo y óptimo que se necesita para su instalación. Demanda los requerimientos mínimos en cuantos técnicos como de software la mayoría que lo instale no se ve limitado. Es fácil la instalación.
  • 12. Actividades pedagógicas1. Tiene como punto de partida los contenidos abordados en el I y II ciclo.2. Se trabaja con los contenidos planteados en los diferentes ciclos.3. Desarrolla habilidades y actitudes a favor del repaso y memorización de los contenidos.Retroalimentación ofrecida: El software denota un trabajo interdisciplinario de gran importancia en las decisiones tomadas en la elección de las diferentes partes que los componen, trata de repasar o estudiar los contenidos vistos en clase o ejercicios realizados en el libro seleccionado por el docente. Es de un enfoque conductista.
  • 13. AnálisisRelación con los contenidos curriculares: Los contenidos están relacionados con las materias de Español, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias.Componente sociocultural: El software está en versión español la mayoría de frases emitidas por medio de personajes que se identifican con la materia favorita son los elementos motivadores en las distintas actividades de acuerdo al nivel o ciclo seleccionado a estudiar son bien articuladas y de una expresión clara para los niños. Proporcionan información, proponen preguntas y ejercicios a los alumnos y corrigen sus respuestas.
  • 14. AnálisisRelación con el currículum, para qué puede utilizarse. Está centrado en los contenidos del currículum de I y II ciclo se puede utilizar para repasar los contenidos del libro seleccionado los aproxima a la parte de un examen de selección única Componente socio cultural, es viable utilizarlo dentro de la cultura de los costarricenses, o es necesario realizar adaptaciones. Si es viable usarlo en Costa Rica no denota dificultades en la expresión. ¿Qué actividades pedagógicas se pueden realizar con este software? Las actividades de repaso y refuerzo de un contenido ya explicadas anteriormente en la clase o estudiadas.¿Qué retroalimentación ofrece el software al usuario que los utiliza? Es un software de una navegación que requiere de compañía de un adulto o maestra para orientarlos en un principio los niños se ambienten. Si usted tuviera que rediseñar este software ¿Qué le agregaría y que le quitaría? Le agregaría lector de pantalla en cada pregunta planteada y las opciones. En la actividad de biblioteca un espacio donde se reúnen los guías de las diferentes materias le quito el exceso de texto.
  • 15. ConclusionesLos materiales multimedia deben utilizarse cuando hagan alguna aportación relevante a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su uso eficiente siempre estará supeditado a la existencia de una necesidad educativa que razonablemente pueda satisfacer. Se menciona una lista de los inconvenientes del uso excesivo del software educativo encontrado en los sitios recomendados de internet:El multimedia interactivo resulta motivador, pero un exceso de motivación puede provocar adicción. El profesorado deberá estar atento ante alumnos que muestren una adicción desmesurada.
  • 16. InfografíaInfografíaEl mundo de Dina http://www.elmundodedina.org/zonamaestros/actividad01.htmlHelper gradohttp://www.helpcr.com/tienda/index.php?route=product/product&product_id=49http://www.docentesyntics.ecaths.com/archivos/docentesyntics/Software%20Educativo.pdf http://www.tecnoneet.org/docs/2002/62002.pdfMultimedia Educativo: clasificación, funciones, ventajas, diseño de actividades. http://peremarques.pangea.org/funcion.htm