El rol de las tecnologías como herramientas para la inclusión 1º de agosto de 2008
Ayudas tecnológicas…  …para pensar
ANÁLISIS ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinión te merece la situación planteada? REFLEXIÓN ¿Te sentiste identificado con algún aspecto de esta situación? RELACIÓN ¿Podrías relacionar esta situación con la inclusión de las diferencias en la integración de niños con NEE en la escuela?
Experiencias Acompañamiento de Integraciones en la escuela común
Gonzalo Cuando la computadora entró a la escuela y bajo ciertos acuerdos, la integración fue posible.  La tecnología hizo la diferencia Resultados La computadora tardó en entrar a la escuela.  Diferencias entre el equipo de integración externo y la escuela de disminuidos visuales: ¿Un ciego debe obligatoriamente aprender Braille?  Red Inclusiva contempló todos estos aspectos e intervino para  hacer posible la construcción de acuerdos. Proceso Tecnológicos : Notebook en el aula con soft: Magnificador (MAGic),    Lector de Pantalla (Jaws) Humanos : Maestra Integradora de Visuales. Recursos 11 años, 6to grado.  Discapacidad visual progresiva, síndrome hereditario. La escuela a la que concurre pidió maestra integradora. En paralelo la familia busco apoyo en una institución externa quien capacitó al niño para el uso de la herramienta tecnológica con el soft adaptado. Situación
Nacho A pesar de contar con la tecnología, en este caso no hizo la diferencia pues  no se contó con un enfoque pedagógico inclusivo . Resultados Desde primer grado se le indicaron adaptaciones para el acceso a la computadora. Este año se le ha donado una PC para el aula y usa su pulsador. Muchas veces no lo trae o lo trae deteriorado.  En el aula no siempre están dadas las condiciones para utilizar los recursos tecnológicos , todo queda en manos de la maestra integradora. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con: Hardware: Pulsador o swich  Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla)  Humanos : Maestra Integradora de la Escuela de Discapacitados  Motores y Celadora Recursos 11 años, 3er grado, no está alfabetizado. Discapacidad Motora Severa (cuadriparesia),compromiso del lenguaje oral (articulatorio) y cognitivo. Concurre esporádicamente a tratamiento en centro externo. Situación
Ramón   La tecnología resultó un apoyo escolar pero no hizo  la diferencia pues  el modelo pedagógico no contempló la individualidad. Resultados Buena predisposición de la docente integradora y vicedirección de la escuela de Recuperación. Dificultades en los procesos de la integración áulica e institucional en la escuela común. Propuesta pedagógica de la docente a cargo homogeneizadora . Proceso Tecnológicos : computadora en el aula estándar  Accesibilidad de Windows: Filterkeys (omite las pulsaciones repetidas o  breves, o reduce la velocidad de repetición) Humanos : Maestra Integradora de Escuela de Recuperación.  Recursos 14 años, 4to grado, proveniente de un país centroamericano, con  escolaridad previa (aprobado el equivalente al 3er Grado) Discapacidad motora leve. Concurre a la escuela común, recibiendo asesoramiento y atención de la maestra integradora  de la Escuela de Recuperación. La escuela común es considerada “integradora” a través de un acta de compromiso para integrar niños con NEE. Situación
Matías En esta situación  la TECNOLOGIA hizo la diferencia dándole autonomía para resolver situaciones escolares. Resultados Desde primer grado cuenta con el apoyo de toda la Institución Educativa. Su familia tardó en aceptar la necesidad del niño de usar la computadora como cuaderno de clase, lográndose a partir de este año. Proceso Tecnológicos : computadora en el aula con Hardware convencional. Software: Predwin (teclado virtual en pantalla con predicción de palabras)  Humanos : celador!!! Recursos 12 años, 5to grado. Discapacidad motora: trastornos del tejido conectivo, nódulos subcutáneos, rigidez articular. Su inteligencia es normal a alta. La inquietud de solicitar asesoramiento en el uso de la computadora surgió del celador.  Gran apoyo institucional, buena integración con sus pares. Situación
Sofía En esta situación la TECNOLOGIA no hace diferencia. Resultados La conducción y la maestra de grado  aguardan el soft pensando que resolverá las intervenciones pedagógicas . La maestra integradora  no acuerda con el uso de la computadora. Este equipo está evaluando  la real utilidad de la herramienta para el trabajo cotidiano en el aula. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, utilizando Accesibilidad de Windows (aumento del tamaño de los iconos) y Personalización de la barra de herramientas en el paquete Office  Humanos : Maestra integradora de visuales Recursos 7 años, cursa 2do grado,  Nacida en Argentina, su familia es coreana y concurre a una comunidad religiosa en la que aprende el español. Además de una disminución visual importante y de presentar dificultades para comunicarse y relacionarse,  hay diferentes lecturas institucionales del caso. Situación
Lucas En esta situación  la TECNOLOGIA hará  la Diferencia…? SI!!!.  Se corroboró la utilización de la tecnología con las actividades que llegó a realizar. Resultados Los padres de Lucas solicitaron la PC por indicación de los profesionales tratantes. Recibieron el recurso pero no pudo instalarse por problemas de infraestructura en la escuela. A pesar de ello,  la dirección de la escuela buscó una alternativa posible. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, con agregado de sobre-teclado acrílico perforado Humanos :  celadora y maestra integradora Recursos 11 Años, 4to  grado. Discapacidad motora, con movimientos en miembros superiores vermiformes (tipo cerebeloso).  Situación
Para que las tecnologías sean herramientas para la inclusión es necesario: Recursos  tecnológicos Prácticas pedagógicas  inclusivas  Trabajo interdisciplinario Capacitación de  Actores involucrados
¿ Conocía Usted alguno de estos recursos?
Cómo lo resolvió Gonzalo… MAGic Magnificador de pantalla JAWS Lector de Pantalla
Que se le indicó a Nacho http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm Hardware:  pulsador o switch Software:  Plaphoons (teclado virtual en pantalla)
Qué ayudó a Ramón y otras opciones para otros chicos… Opciones de Accesibilidad de Windows Ampliador de  Pantalla  Windows
Cómo lo resolvió Matías Teclado virtual en pantalla con predicción de palabras
Recursos que necesita Lucas Sobre Teclado
Qué recursos ayudarán a Sofía… Ampliar la barra de herramientas, en personalizar Iconos Grandes- desde opciones del panel de Control- Pantalla
“ La tecnología no alcanza para resolver la integración escolar, pero muchas veces sin ella la integración no es posible” Jarmila Havlik (de nuestras charlas con ella)

Más contenido relacionado

DOC
Trabajode tecnologiaeducativa
PDF
iPad uso de la tecnología en el salón de clases
DOCX
Tarea lll de informatica unive
PDF
Sw educativo y discapacidad visual
DOCX
evaluacion
PPTX
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
PPT
Pizarra Digital Interactiva
PPTX
Herramientas digitales para la educacion amgml
Trabajode tecnologiaeducativa
iPad uso de la tecnología en el salón de clases
Tarea lll de informatica unive
Sw educativo y discapacidad visual
evaluacion
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Pizarra Digital Interactiva
Herramientas digitales para la educacion amgml

La actualidad más candente (14)

PPTX
Uso didáctico del iPad
PPTX
Unidad no. iii
DOCX
Articulos blog
PPTX
Tecnologia educativa
PPT
Tics Matemática
DOCX
PPT
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
PPT
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
DOCX
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
PPTX
Usos de la Tablet PC en educación
DOC
Encuesta uso de tecnología
PPTX
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
PDF
Actividad 2.3
Uso didáctico del iPad
Unidad no. iii
Articulos blog
Tecnologia educativa
Tics Matemática
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
Usos de la Tablet PC en educación
Encuesta uso de tecnología
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
Actividad 2.3
Publicidad

Similar a Taller Inclusión (20)

PDF
Práctica DAFO
PPT
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
PDF
Aplicaciones de la Informática en la Educación
PDF
Aplicaciones de la Informática en la Educación
PDF
Aplicaciones de la Informática en la Educación
PDF
Orientaciones al dafo
PDF
Análisis dafo
PDF
Análisis dafo
PPT
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
PPT
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
PPTX
EvaluacióN De Softwares Educativos
PPTX
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
PPT
Studprof call(1)
PPT
Studprof call(1)
PPT
Studprof call(1)
PDF
Dafo practicum tice
PPTX
Presentación1
DOC
Observacion maria gabriela solis v
DOC
Trabajo Taller NEE
PDF
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Práctica DAFO
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Orientaciones al dafo
Análisis dafo
Análisis dafo
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
EvaluacióN De Softwares Educativos
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Studprof call(1)
Studprof call(1)
Studprof call(1)
Dafo practicum tice
Presentación1
Observacion maria gabriela solis v
Trabajo Taller NEE
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Publicidad

Más de Lojkasek Ana maría (7)

PPTX
El book de flor
PPTX
El book de flor
PPT
Tecno Adap Final
PPT
Saac Escuela Nº26
PPT
Capacitacion Tecno Escuela Nº27
El book de flor
El book de flor
Tecno Adap Final
Saac Escuela Nº26
Capacitacion Tecno Escuela Nº27

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Taller Inclusión

  • 1. El rol de las tecnologías como herramientas para la inclusión 1º de agosto de 2008
  • 2. Ayudas tecnológicas… …para pensar
  • 3. ANÁLISIS ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinión te merece la situación planteada? REFLEXIÓN ¿Te sentiste identificado con algún aspecto de esta situación? RELACIÓN ¿Podrías relacionar esta situación con la inclusión de las diferencias en la integración de niños con NEE en la escuela?
  • 4. Experiencias Acompañamiento de Integraciones en la escuela común
  • 5. Gonzalo Cuando la computadora entró a la escuela y bajo ciertos acuerdos, la integración fue posible. La tecnología hizo la diferencia Resultados La computadora tardó en entrar a la escuela. Diferencias entre el equipo de integración externo y la escuela de disminuidos visuales: ¿Un ciego debe obligatoriamente aprender Braille? Red Inclusiva contempló todos estos aspectos e intervino para hacer posible la construcción de acuerdos. Proceso Tecnológicos : Notebook en el aula con soft: Magnificador (MAGic), Lector de Pantalla (Jaws) Humanos : Maestra Integradora de Visuales. Recursos 11 años, 6to grado. Discapacidad visual progresiva, síndrome hereditario. La escuela a la que concurre pidió maestra integradora. En paralelo la familia busco apoyo en una institución externa quien capacitó al niño para el uso de la herramienta tecnológica con el soft adaptado. Situación
  • 6. Nacho A pesar de contar con la tecnología, en este caso no hizo la diferencia pues no se contó con un enfoque pedagógico inclusivo . Resultados Desde primer grado se le indicaron adaptaciones para el acceso a la computadora. Este año se le ha donado una PC para el aula y usa su pulsador. Muchas veces no lo trae o lo trae deteriorado. En el aula no siempre están dadas las condiciones para utilizar los recursos tecnológicos , todo queda en manos de la maestra integradora. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con: Hardware: Pulsador o swich Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla) Humanos : Maestra Integradora de la Escuela de Discapacitados Motores y Celadora Recursos 11 años, 3er grado, no está alfabetizado. Discapacidad Motora Severa (cuadriparesia),compromiso del lenguaje oral (articulatorio) y cognitivo. Concurre esporádicamente a tratamiento en centro externo. Situación
  • 7. Ramón La tecnología resultó un apoyo escolar pero no hizo la diferencia pues el modelo pedagógico no contempló la individualidad. Resultados Buena predisposición de la docente integradora y vicedirección de la escuela de Recuperación. Dificultades en los procesos de la integración áulica e institucional en la escuela común. Propuesta pedagógica de la docente a cargo homogeneizadora . Proceso Tecnológicos : computadora en el aula estándar Accesibilidad de Windows: Filterkeys (omite las pulsaciones repetidas o breves, o reduce la velocidad de repetición) Humanos : Maestra Integradora de Escuela de Recuperación. Recursos 14 años, 4to grado, proveniente de un país centroamericano, con escolaridad previa (aprobado el equivalente al 3er Grado) Discapacidad motora leve. Concurre a la escuela común, recibiendo asesoramiento y atención de la maestra integradora de la Escuela de Recuperación. La escuela común es considerada “integradora” a través de un acta de compromiso para integrar niños con NEE. Situación
  • 8. Matías En esta situación la TECNOLOGIA hizo la diferencia dándole autonomía para resolver situaciones escolares. Resultados Desde primer grado cuenta con el apoyo de toda la Institución Educativa. Su familia tardó en aceptar la necesidad del niño de usar la computadora como cuaderno de clase, lográndose a partir de este año. Proceso Tecnológicos : computadora en el aula con Hardware convencional. Software: Predwin (teclado virtual en pantalla con predicción de palabras) Humanos : celador!!! Recursos 12 años, 5to grado. Discapacidad motora: trastornos del tejido conectivo, nódulos subcutáneos, rigidez articular. Su inteligencia es normal a alta. La inquietud de solicitar asesoramiento en el uso de la computadora surgió del celador. Gran apoyo institucional, buena integración con sus pares. Situación
  • 9. Sofía En esta situación la TECNOLOGIA no hace diferencia. Resultados La conducción y la maestra de grado aguardan el soft pensando que resolverá las intervenciones pedagógicas . La maestra integradora no acuerda con el uso de la computadora. Este equipo está evaluando la real utilidad de la herramienta para el trabajo cotidiano en el aula. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, utilizando Accesibilidad de Windows (aumento del tamaño de los iconos) y Personalización de la barra de herramientas en el paquete Office Humanos : Maestra integradora de visuales Recursos 7 años, cursa 2do grado, Nacida en Argentina, su familia es coreana y concurre a una comunidad religiosa en la que aprende el español. Además de una disminución visual importante y de presentar dificultades para comunicarse y relacionarse, hay diferentes lecturas institucionales del caso. Situación
  • 10. Lucas En esta situación la TECNOLOGIA hará la Diferencia…? SI!!!. Se corroboró la utilización de la tecnología con las actividades que llegó a realizar. Resultados Los padres de Lucas solicitaron la PC por indicación de los profesionales tratantes. Recibieron el recurso pero no pudo instalarse por problemas de infraestructura en la escuela. A pesar de ello, la dirección de la escuela buscó una alternativa posible. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, con agregado de sobre-teclado acrílico perforado Humanos : celadora y maestra integradora Recursos 11 Años, 4to grado. Discapacidad motora, con movimientos en miembros superiores vermiformes (tipo cerebeloso). Situación
  • 11. Para que las tecnologías sean herramientas para la inclusión es necesario: Recursos tecnológicos Prácticas pedagógicas inclusivas Trabajo interdisciplinario Capacitación de Actores involucrados
  • 12. ¿ Conocía Usted alguno de estos recursos?
  • 13. Cómo lo resolvió Gonzalo… MAGic Magnificador de pantalla JAWS Lector de Pantalla
  • 14. Que se le indicó a Nacho http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm Hardware: pulsador o switch Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla)
  • 15. Qué ayudó a Ramón y otras opciones para otros chicos… Opciones de Accesibilidad de Windows Ampliador de Pantalla Windows
  • 16. Cómo lo resolvió Matías Teclado virtual en pantalla con predicción de palabras
  • 17. Recursos que necesita Lucas Sobre Teclado
  • 18. Qué recursos ayudarán a Sofía… Ampliar la barra de herramientas, en personalizar Iconos Grandes- desde opciones del panel de Control- Pantalla
  • 19. “ La tecnología no alcanza para resolver la integración escolar, pero muchas veces sin ella la integración no es posible” Jarmila Havlik (de nuestras charlas con ella)