SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Los padres y estudiantes reconocen a la computadora como una herramienta útil en el aprendizaje. Los maestros también consideran que hay beneficios en usar la tecnología en la educación.
En el presente, ALAC  es más accesible para los maestros: Los profesores tienen computadoras personales que usan fuera de la clase para preparar sus clases. Ahora, hay más entrenamiento en el uso de la tecnología en la formación de profesores (clases, libros de textos de metodología, webinars) Los nuevos libros de textos a usar incluyen varios componentes en línea y los ambientes de aprendizaje se manejan con programas como Blackboard o Moodle.
Muchos profesores todavía no son capaces de usar la tecnología con otros métodos tradicionales, enseñar en-línea de manera efectiva,  o crear y evaluar las oportunidades de aprendizaje que ofrece la tecnología.  Muy pocos profesores usan la tecnología en la clase o la usan para cosas básicas como el procesador de palabras y en lecciones que son centradas en el profesor.
La experiencia enseñando y/o experiencia previa con la tecnología. Sus creencias acerca de lo qué es la enseñanza y aprendizaje efectivo. Temor a qué la tecnología limite el contacto social en la enseñanza, disminuya las habilidades de investigación de los estudiantes y promueva la flojera entre los mismos. Falta de tiempo para aprender sobre las herramientas, diseñar actividades y materiales. No tener el equipo necesario o el apoyo administrativo.
Los estudiantes esperan:  usar la tecnología en la escuela, que sus profesores sepan usar la tecnología, tienen actitudes positivas hacia el uso de la tecnología
Tienen comentarios negativos hacia profesores que dependen mucho de la tecnología (e.g., leer un powerpoint). Nos les gusta hacer tarea usando la tecnología que no se integra a lo que se hace en la clase. Muchos requieren entrenamiento en cómo usar las herramientas de manera efectiva en su aprendizaje.
García-Villada, E. (2011). I    Spanish: K-8 attitudes toward learning Spanish with computers.  Hispania ,  94 (1), 184-20.
Por Eduardo García-Villada
Encuesta a 2.220 niños de K-8 ( 2 versiones) Propósito: recomendaciones de cómo incorporar y diseñar actividades de ALAL (CALL)  para los niños y fomentar un ambiente positivo hacia el aprendizaje de segundos idiomas.  El estudio
¿Cuáles son las actitudes de los niños acerca del aprendizaje del español con la ayuda de las computadoras? ¿Cuáles son las perspectivas de los niños acerca de la aplicación de las computadoras para comunicarse con otros y/o buscar en el Internet cuando se aprende español?  ¿Cómo afectan el año/grado (escolar), el género, aceso a una computadora en casa y el número de años de participante en un proyecto de tecnología innovadora a las actitudes del niño hacia el aprendizaje del español con computadora.  Preguntas (del estudio)
Años/grados 3 a 8: *Su preferencia en aprender el español con el uso de las computadoras. *Su uso de la technología de computadoras para aprender el español. *Su predisposición para trabajo colaborativo y su actitud para usar las computadoras para resolver los problemas, pensar críticamente y desarrollar destrezas de computuación.  *Su uso de la computadora en la casa, para comunicarse con otros, si tienen computadora en casa, si saben de la seguridad en el Internet, etc.  Años/grados K-2 *Usaron caritas (felices y tristes) y los maestros les leyeron las preguntas a estos niños como apenas están aprendiendo a leer.  La encuesta (preguntas)
Los niños en general expresaron actitudes positivas. Variaron las actitudes según la edad, el género, posesión de una computadora en la casa y el número de años que participaron en el proyecto.  Las niñas y los niños más pequeños tenías las actitudes más positivas. Más investigaciones (género, edad y actitud) se deben hacer sobre el uso de las computadoras para el aprendizaje de los segundos idiomas. Conclusiones y recomendaciones

Más contenido relacionado

DOC
Tic taller1
PDF
Taller de las TIC
PPTX
Tit@ exposición final
DOCX
Portafolio digital
PPT
El ordenador invisible, por Begoña Gross
PDF
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
PPTX
Tic taller1
Taller de las TIC
Tit@ exposición final
Portafolio digital
El ordenador invisible, por Begoña Gross
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes

La actualidad más candente (11)

PPTX
Avances de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador
PPTX
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
PPTX
Avances en la enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
PPTX
PPTX
Tarea 1 diapositivas
PPTX
Incorporación de entornos tecnológicos en el aula.
DOCX
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
DOCX
Herramientas ofimaticas en la eduacion
PPTX
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PDF
Enseñar con nuevas tecnologías
PPTX
Corl s11 blog
Avances de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances en la enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Tarea 1 diapositivas
Incorporación de entornos tecnológicos en el aula.
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
Herramientas ofimaticas en la eduacion
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Enseñar con nuevas tecnologías
Corl s11 blog
Publicidad

Destacado (20)

PPT
individu, keluarga, masyarakat
PDF
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
PPTX
El computador
DOCX
Cuadro essau1
PPTX
PDF
Las buenas prácticas para el invierno
PPSX
Trampas sicológicas
PPTX
Programación de aula , ¿para qué?
PDF
Resolución n°047 suspender actividades lectivas
PDF
Αποτίμηση δράσης ΕΠΕ 2000-2012, Νέο Στρατηγικό Σχέδιο
PDF
Cartell herbes 20 abril
PDF
130303 agenda nacional
PDF
130417 fc síntesis
PPTX
La evaluacion111
PPTX
Cap. 6 (desde la calle sol)
PPS
Bom Senso
PPTX
Test de informática jurídica
PPTX
La ley sopa edwar diaz
PPTX
Aprender para comprender
PPTX
Oficinas
individu, keluarga, masyarakat
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
El computador
Cuadro essau1
Las buenas prácticas para el invierno
Trampas sicológicas
Programación de aula , ¿para qué?
Resolución n°047 suspender actividades lectivas
Αποτίμηση δράσης ΕΠΕ 2000-2012, Νέο Στρατηγικό Σχέδιο
Cartell herbes 20 abril
130303 agenda nacional
130417 fc síntesis
La evaluacion111
Cap. 6 (desde la calle sol)
Bom Senso
Test de informática jurídica
La ley sopa edwar diaz
Aprender para comprender
Oficinas
Publicidad

Similar a Studprof call(1) (20)

PPTX
S512 presentación m.lydum
PDF
Proyecto caxbarinoyaira
DOCX
Estrategias didacticas en la enseñanza de la informatica. Carlos Ruiz
PDF
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
PPTX
Presentación practicum c
PPT
Presentación familias1
PPTX
EDUCACIÓN Y TICS
PDF
Lecturas ti cs
DOC
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
PDF
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Entrevista lina gomez y daniela gomez
PPTX
Perceções e intenções na utilização das TIC por Educadores de Infância e prof...
DOCX
El impacto de las tic en la educacion
PPTX
Graficoss mediosss
PPTX
Motivar profesores primaria al uso de tics
PPT
El uso de la tecnologia en el aula
DOCX
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
DOCX
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
S512 presentación m.lydum
Proyecto caxbarinoyaira
Estrategias didacticas en la enseñanza de la informatica. Carlos Ruiz
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
Presentación practicum c
Presentación familias1
EDUCACIÓN Y TICS
Lecturas ti cs
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Entrevista lina gomez y daniela gomez
Perceções e intenções na utilização das TIC por Educadores de Infância e prof...
El impacto de las tic en la educacion
Graficoss mediosss
Motivar profesores primaria al uso de tics
El uso de la tecnologia en el aula
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx

Más de elenabelkin7 (14)

PPTX
Minipresentación semana 4 tecn
PPTX
Presentation2 call
PPT
Studprof call(1)
DOCX
Cultura lp
DOCX
Comunicación oral lesson revised
DOCX
El plan general de la unidad
DOCX
Gramática lp2
DOCX
Lp escritura 1 1
DOCX
Assessment overview
PDF
Gramática lp2
PDF
Lectura lp
DOCX
Comp oral lp3 revised
DOCX
Vocab rutina diaria
DOCX
Gramática lp2
Minipresentación semana 4 tecn
Presentation2 call
Studprof call(1)
Cultura lp
Comunicación oral lesson revised
El plan general de la unidad
Gramática lp2
Lp escritura 1 1
Assessment overview
Gramática lp2
Lectura lp
Comp oral lp3 revised
Vocab rutina diaria
Gramática lp2

Studprof call(1)

  • 1.  
  • 2. Los padres y estudiantes reconocen a la computadora como una herramienta útil en el aprendizaje. Los maestros también consideran que hay beneficios en usar la tecnología en la educación.
  • 3. En el presente, ALAC es más accesible para los maestros: Los profesores tienen computadoras personales que usan fuera de la clase para preparar sus clases. Ahora, hay más entrenamiento en el uso de la tecnología en la formación de profesores (clases, libros de textos de metodología, webinars) Los nuevos libros de textos a usar incluyen varios componentes en línea y los ambientes de aprendizaje se manejan con programas como Blackboard o Moodle.
  • 4. Muchos profesores todavía no son capaces de usar la tecnología con otros métodos tradicionales, enseñar en-línea de manera efectiva, o crear y evaluar las oportunidades de aprendizaje que ofrece la tecnología. Muy pocos profesores usan la tecnología en la clase o la usan para cosas básicas como el procesador de palabras y en lecciones que son centradas en el profesor.
  • 5. La experiencia enseñando y/o experiencia previa con la tecnología. Sus creencias acerca de lo qué es la enseñanza y aprendizaje efectivo. Temor a qué la tecnología limite el contacto social en la enseñanza, disminuya las habilidades de investigación de los estudiantes y promueva la flojera entre los mismos. Falta de tiempo para aprender sobre las herramientas, diseñar actividades y materiales. No tener el equipo necesario o el apoyo administrativo.
  • 6. Los estudiantes esperan: usar la tecnología en la escuela, que sus profesores sepan usar la tecnología, tienen actitudes positivas hacia el uso de la tecnología
  • 7. Tienen comentarios negativos hacia profesores que dependen mucho de la tecnología (e.g., leer un powerpoint). Nos les gusta hacer tarea usando la tecnología que no se integra a lo que se hace en la clase. Muchos requieren entrenamiento en cómo usar las herramientas de manera efectiva en su aprendizaje.
  • 8. García-Villada, E. (2011). I  Spanish: K-8 attitudes toward learning Spanish with computers. Hispania , 94 (1), 184-20.
  • 10. Encuesta a 2.220 niños de K-8 ( 2 versiones) Propósito: recomendaciones de cómo incorporar y diseñar actividades de ALAL (CALL) para los niños y fomentar un ambiente positivo hacia el aprendizaje de segundos idiomas. El estudio
  • 11. ¿Cuáles son las actitudes de los niños acerca del aprendizaje del español con la ayuda de las computadoras? ¿Cuáles son las perspectivas de los niños acerca de la aplicación de las computadoras para comunicarse con otros y/o buscar en el Internet cuando se aprende español? ¿Cómo afectan el año/grado (escolar), el género, aceso a una computadora en casa y el número de años de participante en un proyecto de tecnología innovadora a las actitudes del niño hacia el aprendizaje del español con computadora. Preguntas (del estudio)
  • 12. Años/grados 3 a 8: *Su preferencia en aprender el español con el uso de las computadoras. *Su uso de la technología de computadoras para aprender el español. *Su predisposición para trabajo colaborativo y su actitud para usar las computadoras para resolver los problemas, pensar críticamente y desarrollar destrezas de computuación. *Su uso de la computadora en la casa, para comunicarse con otros, si tienen computadora en casa, si saben de la seguridad en el Internet, etc. Años/grados K-2 *Usaron caritas (felices y tristes) y los maestros les leyeron las preguntas a estos niños como apenas están aprendiendo a leer. La encuesta (preguntas)
  • 13. Los niños en general expresaron actitudes positivas. Variaron las actitudes según la edad, el género, posesión de una computadora en la casa y el número de años que participaron en el proyecto. Las niñas y los niños más pequeños tenías las actitudes más positivas. Más investigaciones (género, edad y actitud) se deben hacer sobre el uso de las computadoras para el aprendizaje de los segundos idiomas. Conclusiones y recomendaciones