Elena Belkin
Español 511
20-10-10
Tema: La rutina diaria
Destreza o componente del lenguaje: La comprensión oral
Nivel de los estudiantes: Español 101
Contexto: Los estudiantes saben expresar lo que les gusta, los verbos AR, ER, e IR, los
números, el verbo SER para describir, el verbo ESTAR, las palabras interrogativas, el
vocabulario de la casa, la gramática de los verbos reflexivos, y como expresar sus rutinas
diarias.
25 estudiantes
edades de 17 hasta 50
Objetivos: Al final de la lección los estudiantes serán capaces de:
-responder a varias preguntas sobre la rutina diaria
-escuchar un audio y tomar apuntes sobre lo que escucharon
-recrear un párrafo de insumo oral en sus propias palabras
-comparar y contrastar dos párrafos de insumo oral
Estandáres:
Comunicaciones:
--Comprender las ideas principales y las detalles significativas en las presentaciones
orales y las presentaciones escritos.
Ej: Los estudiantes tienen que comprender las ideas principales y las detalles
significativas en los audios.
--Comparar y contrastar ideas, personas, lugares, y cosas
Ej: Los estudiantes tienen que comparar y contrastar las ultimas dos párrafos.
Comparaciones:
--Demostran que hay más de una manera para expresar ideas en las lenguas
Ej: Los estudiantes tienen que comparar dos párrafos de insumo sobre la rutina diaria,
entonces ven que hay varias maneras de expresar la rutina diaria
Estándares del Estado de Arizona para lenguas extranjeras
Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación
escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta.
Estándar 2: Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y
escritos que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y
preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta.
Estándar 3: Comunicación: Los estudiantes presentan información e ideas en la
lengua meta sobre varios temas a interlocutores y lectores.
Materiales:
-dos grabaciones de la rutina diaria de dos nativos hablantes sobre sus rutinas
diarias, sacados de “NAU on ItunesU”: Spanish: Yuly Asención 512 Media and
Technology: Tracks 22 y 23
-la ropa y las pelucas de Shakira y David Letterman
Presentación: El maestro dice “Vamos a hablar sobre las rutinas diarias” para que
los estudiantes sepan cuál es la tema de la lección. El maestro dice que “mi rutina
diaria es muy aburrida, entonces quiero escuchar sobretu rutina diaria”.
Warm-up: (5 min)
El maestro pregunta a varios estudiantes:
¿Cómo es tu rutina diaria?
¿Qué haces cada día?
¿Qué haces cada semana?
¿Qué haces cada fin de semana?
¿Cuándo estudias?
¿Cuándo tienes clases?
¿Cuándo comes el desayuno, el almuerzo, y la cena?
La transición: La profesora dice que van a continuar con la primera actividad que es
escuchar un audio de la rutina diaria de un estudiante de la Universidad.
Actividad #1: (20 min)
1. Pre-escuchar: El maestro pregunta a los estudiantes “¿Cuáles son los verbos
asociados con la rutina?/¿Cuáles verbos usamos para hablar sobre la rutina diaria?”
-Los estudiantes dan sus respuestas y el maestro escribe los verbos en la pizarra
haciendo un mapa de verbos útiles.
-Luego, el maestro enseña los verbos/las palabras que los estudiantes no saben. En
el audio sale algún vocabulario nuevo:
-la piscina
-viendo, leyendo
-estoy listo
-arreglar la casa/mi cuarto
2. El maestro les da las instrucciones a los estudiantes:
“Van a escuchar a este audio dos veces. La primera vez que escuchan el audio, Uds.
tienen que tomar notas sobre las horas en que el estudiante hace cada acción. Por
ejemplo, deben escribir a qué hora se despiertan/se levantan. La segunda vez que
escuchan el audio, Uds. tienen que escribir lo más posible para que tengan suficiente
información sobre la rutina diaria del hablante. Necesitan esta información para
reescribir la rutina diaria en sus propias palabras”.
3. El maestro da el insumo (el audio de ItunesU) dos veces.
4. Después de escuchar el audio dos veces y tomar apuntes, los estudiantes tienen
que reescribir la rutina diaria del hablante con el apoyo de su compañero/a de clase.
Los compañeros pueden hacer una síntesis de sus apuntes para recrear la rutina.
5. Luego, el maestro pide que un estudiante escriba su párrafo en la pizarra. El
maestro corrige el párrafo junto con los estudiantes. Los demás estudiantes copian
el párrafo en sus cuadernos con las correcciones.
Transición: Después de corregir el párrafo que los estudiantes escribieron sobrela
rutina diaria, el maestro explica que “van a escuchar otro audio sobre la rutina
diaria de un trabajador”.
Actividad #2: (20 min)
1. Las instrucciones son iguales al primer audio y el maestro asegura que los
estudiantes tomen apuntes otra vez.
2. Después de escuchar al segundo audio dos veces, los estudiantes trabajan en
grupos de dos otra vez y reescriben la nueva rutina diaria.
3. Finalmente, el maestro pide a otro estudiante que escriba su párrafo en la pizarra
al lado del otro párrafo. Los estudiantes y el maestro van corrigiendo el nuevo
párrafo juntos. Los estudiantes deben copiar el nuevo párrafo en sus cuadernos.
Transición: En este momento, hay dos párrafos en la pizarra. Con esta información
y sus propios apuntes, los estudiantes tienen que comparar y contrastar los dos
párrafos para tarea. Los estudiantes tienen sus propios párrafos, los dos párrafos de
la pizarra que copiaron, y sus apuntes para referencia mientras que hacen la tarea.
Evaluación:
1. Los estudiantes tienen que comparar y contrastar la rutina del primer párrafo con la
rutina del segundo párrafo. Entonces, los estudiantes comparan la rutina de Juan con la
rutina de Dario. Pueden usar sus apuntes para comparar los dos.
2. Los estudiantes dibujan una tabla de dos columnas para comparar las rutinas
diarias en frases completas.
3. Debajo de la tabla de las comparaciones de las rutinas, los estudiantes tienen que
hacer una lista de las semejanzas de las rutinas diarias de Juan y Dario.
4. Entregan los dos párrafos, los contrastes, y las comparaciones para el día
siguiente.
Rúbrica:
A
(5)
B
(4)
C
(3)
D
(2)
Gramática Usa los verbos
reflexivos
apropiadamente.
Conjuga los
verbos
correctamente.
Usa la mayoría
de los verbos
reflexivos
apropiadamente.
Conjuga la
mayoría de los
verbos
correctamente.
Usa algunos de
los verbos
reflexivos
apropiadamente.
Conjuga
algunos de los
verbos
correctamente.
No usa los
verbos
reflexivos
apropiadamente.
Conjuga pocos
de los verbos
correctamente.
Vocabulario Usa el
vocabulario
nuevo
apropiadamente.
Incluye por lo
menos ocho
nuevas palabras.
Escribe algunas
palabras
correctamente.
Incluye menos
de cinco
palabras nuevas.
No usa la
mayoría del
vocabulario
correctamente.
Incluye menos
de tres palabras
nuevas.
No usa el
vocabulario en
contexto
apropiado. No
incluye mucho
vocabulario.
Orden La historia está
en orden.
La mayoría de
las frases están
en orden.
Algunas
palabras están
en orden.
La historia no
está en orden.

Más contenido relacionado

PDF
SD Inglés II U3 A4 CCH Naucalpan Matutino: Mariana Ageiter, Jacaranda Jiménez...
PDF
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
PDF
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
PDF
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
PDF
Sdu2 a3~1
PDF
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
PDF
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
PDF
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
SD Inglés II U3 A4 CCH Naucalpan Matutino: Mariana Ageiter, Jacaranda Jiménez...
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
Sdu2 a3~1
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat

La actualidad más candente (20)

PDF
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
PDF
SD Inglés II U3 A1 Naucalpan Matutino: Virginia Díaz, Alma Rosa Salinas, Angé...
DOCX
Clase 2_ Grafema M
PDF
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
PDF
Sd u4 a4 ing mine norma
PDF
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
PDF
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
PDF
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
PDF
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
DOCX
Plan de clase letras
PDF
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Matutino: Francisco Juárez, Guadalupe Marrón, Lucí...
PDF
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Matutino: Carolina Basurto, Rocío Díaz, Edna J...
PDF
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
PDF
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
DOC
Guia docente 4
PDF
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
PDF
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
DOCX
Clase 3_ LETRA M
DOCX
Clase 1_ Consonante M
PDF
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A1 Naucalpan Matutino: Virginia Díaz, Alma Rosa Salinas, Angé...
Clase 2_ Grafema M
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Sd u4 a4 ing mine norma
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Plan de clase letras
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Matutino: Francisco Juárez, Guadalupe Marrón, Lucí...
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Matutino: Carolina Basurto, Rocío Díaz, Edna J...
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
Guia docente 4
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
Clase 3_ LETRA M
Clase 1_ Consonante M
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Publicidad

Similar a Comp oral lp3 revised (20)

DOCX
P&N sd profesora angela ospina
DOCX
P&N SD Profesora Angela Ospina
DOCX
Vocab rutina diaria
DOCX
Cultura lp
DOCX
El plan general de la unidad
DOCX
ADVERBS OF FREQUENCY 3 D.docx
DOCX
Comunicación oral lesson revised
PDF
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
DOCX
Spa511 lección gramática
DOC
Lección auditoria - La rutina
PDF
Sesion 05 unidad ii
PDF
Unidad didactica Daily routine
DOCX
Unidad didactica colaborativa grupo 06
DOCX
Assessment overview
PDF
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
PDF
Sesion 03 unidad ii
PDF
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
DOCX
Lp escritura 1 1
DOCX
Planes-de-Clase-1°-Grado.docx secretaria de Edu. Honduras
DOCX
Planes-de-Clase-1°-Grado.docx de todas las materias
P&N sd profesora angela ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
Vocab rutina diaria
Cultura lp
El plan general de la unidad
ADVERBS OF FREQUENCY 3 D.docx
Comunicación oral lesson revised
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
Spa511 lección gramática
Lección auditoria - La rutina
Sesion 05 unidad ii
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Assessment overview
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
Sesion 03 unidad ii
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
Lp escritura 1 1
Planes-de-Clase-1°-Grado.docx secretaria de Edu. Honduras
Planes-de-Clase-1°-Grado.docx de todas las materias
Publicidad

Más de elenabelkin7 (8)

PPTX
Minipresentación semana 4 tecn
PPTX
Presentation2 call
PPT
Studprof call(1)
PPT
Studprof call(1)
DOCX
Gramática lp2
PDF
Gramática lp2
PDF
Lectura lp
DOCX
Gramática lp2
Minipresentación semana 4 tecn
Presentation2 call
Studprof call(1)
Studprof call(1)
Gramática lp2
Gramática lp2
Lectura lp
Gramática lp2

Comp oral lp3 revised

  • 1. Elena Belkin Español 511 20-10-10 Tema: La rutina diaria Destreza o componente del lenguaje: La comprensión oral Nivel de los estudiantes: Español 101 Contexto: Los estudiantes saben expresar lo que les gusta, los verbos AR, ER, e IR, los números, el verbo SER para describir, el verbo ESTAR, las palabras interrogativas, el vocabulario de la casa, la gramática de los verbos reflexivos, y como expresar sus rutinas diarias. 25 estudiantes edades de 17 hasta 50 Objetivos: Al final de la lección los estudiantes serán capaces de: -responder a varias preguntas sobre la rutina diaria -escuchar un audio y tomar apuntes sobre lo que escucharon -recrear un párrafo de insumo oral en sus propias palabras -comparar y contrastar dos párrafos de insumo oral Estandáres: Comunicaciones: --Comprender las ideas principales y las detalles significativas en las presentaciones orales y las presentaciones escritos. Ej: Los estudiantes tienen que comprender las ideas principales y las detalles significativas en los audios. --Comparar y contrastar ideas, personas, lugares, y cosas Ej: Los estudiantes tienen que comparar y contrastar las ultimas dos párrafos. Comparaciones: --Demostran que hay más de una manera para expresar ideas en las lenguas Ej: Los estudiantes tienen que comparar dos párrafos de insumo sobre la rutina diaria, entonces ven que hay varias maneras de expresar la rutina diaria Estándares del Estado de Arizona para lenguas extranjeras Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta.
  • 2. Estándar 2: Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y escritos que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta. Estándar 3: Comunicación: Los estudiantes presentan información e ideas en la lengua meta sobre varios temas a interlocutores y lectores. Materiales: -dos grabaciones de la rutina diaria de dos nativos hablantes sobre sus rutinas diarias, sacados de “NAU on ItunesU”: Spanish: Yuly Asención 512 Media and Technology: Tracks 22 y 23 -la ropa y las pelucas de Shakira y David Letterman Presentación: El maestro dice “Vamos a hablar sobre las rutinas diarias” para que los estudiantes sepan cuál es la tema de la lección. El maestro dice que “mi rutina diaria es muy aburrida, entonces quiero escuchar sobretu rutina diaria”. Warm-up: (5 min) El maestro pregunta a varios estudiantes: ¿Cómo es tu rutina diaria? ¿Qué haces cada día? ¿Qué haces cada semana? ¿Qué haces cada fin de semana? ¿Cuándo estudias? ¿Cuándo tienes clases? ¿Cuándo comes el desayuno, el almuerzo, y la cena? La transición: La profesora dice que van a continuar con la primera actividad que es escuchar un audio de la rutina diaria de un estudiante de la Universidad. Actividad #1: (20 min) 1. Pre-escuchar: El maestro pregunta a los estudiantes “¿Cuáles son los verbos asociados con la rutina?/¿Cuáles verbos usamos para hablar sobre la rutina diaria?” -Los estudiantes dan sus respuestas y el maestro escribe los verbos en la pizarra haciendo un mapa de verbos útiles. -Luego, el maestro enseña los verbos/las palabras que los estudiantes no saben. En el audio sale algún vocabulario nuevo: -la piscina -viendo, leyendo -estoy listo -arreglar la casa/mi cuarto
  • 3. 2. El maestro les da las instrucciones a los estudiantes: “Van a escuchar a este audio dos veces. La primera vez que escuchan el audio, Uds. tienen que tomar notas sobre las horas en que el estudiante hace cada acción. Por ejemplo, deben escribir a qué hora se despiertan/se levantan. La segunda vez que escuchan el audio, Uds. tienen que escribir lo más posible para que tengan suficiente información sobre la rutina diaria del hablante. Necesitan esta información para reescribir la rutina diaria en sus propias palabras”. 3. El maestro da el insumo (el audio de ItunesU) dos veces. 4. Después de escuchar el audio dos veces y tomar apuntes, los estudiantes tienen que reescribir la rutina diaria del hablante con el apoyo de su compañero/a de clase. Los compañeros pueden hacer una síntesis de sus apuntes para recrear la rutina. 5. Luego, el maestro pide que un estudiante escriba su párrafo en la pizarra. El maestro corrige el párrafo junto con los estudiantes. Los demás estudiantes copian el párrafo en sus cuadernos con las correcciones. Transición: Después de corregir el párrafo que los estudiantes escribieron sobrela rutina diaria, el maestro explica que “van a escuchar otro audio sobre la rutina diaria de un trabajador”. Actividad #2: (20 min) 1. Las instrucciones son iguales al primer audio y el maestro asegura que los estudiantes tomen apuntes otra vez. 2. Después de escuchar al segundo audio dos veces, los estudiantes trabajan en grupos de dos otra vez y reescriben la nueva rutina diaria. 3. Finalmente, el maestro pide a otro estudiante que escriba su párrafo en la pizarra al lado del otro párrafo. Los estudiantes y el maestro van corrigiendo el nuevo párrafo juntos. Los estudiantes deben copiar el nuevo párrafo en sus cuadernos. Transición: En este momento, hay dos párrafos en la pizarra. Con esta información y sus propios apuntes, los estudiantes tienen que comparar y contrastar los dos párrafos para tarea. Los estudiantes tienen sus propios párrafos, los dos párrafos de la pizarra que copiaron, y sus apuntes para referencia mientras que hacen la tarea. Evaluación: 1. Los estudiantes tienen que comparar y contrastar la rutina del primer párrafo con la rutina del segundo párrafo. Entonces, los estudiantes comparan la rutina de Juan con la rutina de Dario. Pueden usar sus apuntes para comparar los dos.
  • 4. 2. Los estudiantes dibujan una tabla de dos columnas para comparar las rutinas diarias en frases completas. 3. Debajo de la tabla de las comparaciones de las rutinas, los estudiantes tienen que hacer una lista de las semejanzas de las rutinas diarias de Juan y Dario. 4. Entregan los dos párrafos, los contrastes, y las comparaciones para el día siguiente. Rúbrica: A (5) B (4) C (3) D (2) Gramática Usa los verbos reflexivos apropiadamente. Conjuga los verbos correctamente. Usa la mayoría de los verbos reflexivos apropiadamente. Conjuga la mayoría de los verbos correctamente. Usa algunos de los verbos reflexivos apropiadamente. Conjuga algunos de los verbos correctamente. No usa los verbos reflexivos apropiadamente. Conjuga pocos de los verbos correctamente. Vocabulario Usa el vocabulario nuevo apropiadamente. Incluye por lo menos ocho nuevas palabras. Escribe algunas palabras correctamente. Incluye menos de cinco palabras nuevas. No usa la mayoría del vocabulario correctamente. Incluye menos de tres palabras nuevas. No usa el vocabulario en contexto apropiado. No incluye mucho vocabulario. Orden La historia está en orden. La mayoría de las frases están en orden. Algunas palabras están en orden. La historia no está en orden.