Universidad Fermín Toro
         Vice-rectorado Académico
    Decanato de Investigación y Postgrado




MODELOS ADMINISTRATIVOS
  EN EL CONTEXTO DE LA
 SOCIEDAD POSTMODERNA



                    Glenis Acosta
                    C.I.: 18.656.601
                    Materia: Introducción a la Gestión
                      Administrativa
                    Prof.: Carlos Rojas
MODELOS ADMINISTRATIVOS
                            DEFINICIÓN
  Es una guía que utilizan las empresas para crear su estructura, ya se
encuentran previamente establecidos y ésta los adapta a sus necesidades
   en la organización, dependiendo de factores como la naturaleza y
             magnitud de la empresa, recursos y objetivos.




                         IMPORTANCIA
                     • Existen diversidad de modelos y se adaptan según las
     Flexibilidad
                       necesidades de la organización.

    Eficiencia y • Brindan variedad de herramientas para minimizar errores y
     Eficacia       lograr los objetivos y metas propuestas.
     Procesos     • Permiten aplicar de una forma efectiva los procesos
   Administrativo
                    administrativos para manejar con éxito la empresa.
          s
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
             POSTMODERNIDAD
                              ORIGEN
Los enfoques administrativos contemporáneos o postmodernos se desarrollan
posterior a la segunda guerra mundial y se caracteriza por la preocupación
de temas sociales y humanos, tales como:




  Participació        Confianza        Trabajo en Equipo      Autonomía
         n
   El pensamiento administrativo contemporáneo, está sustentado en
   enfoques administrativos más complejos y estructurados, gracias a
   acelerados desarrollos tecnológicos, entornos en constante cambio,
   mercados más competitivos y exigentes y cambios acelerados en los
   procesos de comunicación, innovación y desarrollo.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
            POSTMODERNIDAD
                               TIPOS

   Administración por Objetivos (APO)
   Teoría de las Contigencias
   Teoría de las Decisiones
   Benchmarking
   Reingenería
   Calidad Total
   Coaching
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
                 POSTMODERNIDAD
           ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)

•Diseñada por Peter Drucker en
1954

       •La Gerencia por objetivo le da una herramienta a la empresa
       para establecer sus metas conjuntamente con los
       subordinados.

    • A travésde la APO, las metas comunes de: rentabilidad, posición
    competitiva, productividad, liderazgo en el mercado,
    responsabilidad reconocida y excelentes relaciones, se organizan,
    planifican y ejecutan efectivamente.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
                    POSTMODERNIDAD
                      TEORÍA DE LAS CONTIGENCIAS

    •Esta teoría nace de una serie de investigaciones para conocer cuáles
    son las estructuras más funcionales, y enfatiza que no hay nada
    absoluto en las organizaciones, que todo es relativo y depende del
    enfoque que se le dé el resultado que se obtenga.

•Se basa en que los cambios políticos,
económicos y sociales al igual que culturales,
afectan a la organización y que lo que funcione
en una empresa puede o no funcionar en otra.

                                             •Considera que los factores que afectan a las
                                             organizaciones son:
                                             * Ambiente: todo lo que rodea a la empresa de
                                             forma externa.
                                             * Tecnología: la forma en que elaboran su
                                             producción, cada empresa tiene su propia
                                             tecnología y esto se considera el aspecto
                                             interno.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
             POSTMODERNIDAD
                  TEORÍA DE LAS DECISIONES
                      •Esta teoría tiene como objetivo minimizar hasta donde sea
                      posible la incertidumbre, para que las decisiones que se tomen,
                      sean lo mas reales posibles y se obtengan mejores resultados.

•Explica el comportamiento del ser humano en las
organizaciones, partiendo sobre la base de que todas
las personas que trabajan en la empresa toman
decisiones.
                  • Indica que las etapas del proceso decisorio que se deben de
                  llevara cabo son:
                  * Percepción de la situación.
                  * Análisis.
                  * Definición del problema u objetivo.
                  * Búsqueda de la alternativa.
                  * Selección de la alternativa.
                  * Evaluación de la alternativa.
                  * Implementación de la alternativa.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
             POSTMODERNIDAD
                           BENCHMARKING
                   •Proviene de la palabra "benchmark" que en inglés significa la
                   acción de tomar un objeto como modelo (por ejemplo una
                   organización o parte de ésta) con el fin de comparar la propia.


•Consiste en tomar a una empresa líder en cada
mercado como modelo, luego cada empresa
determina los aspectos que necesitan mejorar y los
compara con la empresa modelo y aplica las
practicas que utiliza la empresa para mejorar las
suyas.

                                   •Dentro de los objetivos de este sistema
                                   encontramos:
                                   * Dar una ventaja competitiva a la organización.
                                   * Ser superior a la competencia.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
                     POSTMODERNIDAD
                                   REINGENIERÍA
•Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos
para alcanzar mejores resultados en aspectos como costos,
calidad, precios, mejora de tiempos.


      •   La reingeniería debe de comenzar por nada preconcebido centrándose en la idea
            de lo que debe ser. Rediseñar por medio de la reingeniería es inventar, no
           mejorando nada, sino modificando todo yendo hacia la raíz de los procesos.


                         •Algunos de sus principios son:
                         * Organizar por objetivos no por tareas.
                         * Trata los recursos de forma centralizada.
                         * Capturar información de fuentes originales
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
                  POSTMODERNIDAD
                                 CALIDAD TOTAL
•Enfoque que se utiliza en las empresas, para garantizar el
crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención que se le de a
los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la
empresa.

                     •Según Kaoru Ishikawa, la Calidad Total es: "Filosofía, cultura,
                     estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas
                     las personas en la misma, estudian, practican, participan y
                     fomentan la mejora continua de la calidad".


              •La calidad total puede entenderse como la
              satisfacción global aplicada a la actividad
                     empresarial en todo aspecto.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
             POSTMODERNIDAD
                              COACHING
   •El coaching es un conjunto             Es el arte de facilitar el crecimiento de
                                           •
integrado de acciones orientadas a        las personas aplicando una metodología
   mejorar el desempeño de una              estructurada y eficaz, que permita al
persona, de manera que alcance su         mando impulsar su liderazgo, ayudando a
            potencial.                      implicar y liberar el potencial de su
                                                           equipo.
                                 •  Se caracteriza por:
                   *Concreto y específico: focaliza en conductas que
                   pueden ser mejoradas
                   * Genera responsabilidad compartida: trabajar en
                   equipo en la mejora continua del desempeño
                   *Respeta: El líder (coach) y el subordinado
                   (coachee) utilizan una comunicación asertiva y
                   respetuosa.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
                POSTMODERNIDAD
                              CONCLUSIONES
•La administración es una de las actividades humanas más importantes. Desde que los
seres humanos comenzaron a formar grupos para cumplir propósitos que no podían
alcanzar de manera individual, la administración ha sido esencial para garantizar la
coordinación de los esfuerzos individuales.

•La aplicación de modelos administrativos adaptados a las nuevas tendencias y los
objetivos organizacionales han permitido que las empresas lleven a cabo una alta
productividad y han demostrado la importancia de la administración.

•En la actualidad existen características diferenciadoras que llevan a entender al mundo
organizacional desde diversas posibilidades: nuevos sistemas de información y
comunicación, creciente participación de los servicios, fuerte interés ecologista,
competitividad, conocimiento como factor de producción y continua creación del
conocimiento, los cuales deben ser considerados por las organizaciones para alcanzar un
alto desempeño en el mundo empresarial.
REFERENCIAS


• Administración y Organizaciones, revisado en línea en
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/3FBB45E4-90BA-4994-88F8-
9F548BF46B00/7426/articulo4VOL8Nro16.pdf
• Enfoques contemporáneos de la práctica administrativa, revisado en línea en
http://apuntesyama.galeon.com/enfoques.html
• Enfoques modernos de la administración, revisado en línea en
http://enfoquesdeadministracion.blogspot.com/
• Modelos administrativos, revisado en línea en http://modelosadministrativos-
unesr.blogspot.com/
Modelos administrativos sociedad postmoderna

Más contenido relacionado

PPTX
Psicología del Trabajo.
DOC
Escuela del comportamiento organizacional
PPTX
Administración por Objetivos
DOCX
Biografia de idalberto chiavenato
PPTX
Delegación de autoridad
PPTX
Modelo burocratico
PDF
Administración general
DOC
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
Psicología del Trabajo.
Escuela del comportamiento organizacional
Administración por Objetivos
Biografia de idalberto chiavenato
Delegación de autoridad
Modelo burocratico
Administración general
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Brief
PDF
Teoría de la contingencia
PPT
Ej. plan estrategico
PDF
Concepto e importancia de la planeación
PPTX
PPT
Liderazgo
PPTX
La direccion en el proceso administrativo (1)
PPTX
Administración y su definición
PPTX
Liderazgo situacional
PPT
Psicologia organizacional y Administracion
PPTX
Liderazgo, tipos y clasificación
PDF
La teoria contingencial en la administracion
PPTX
Introducción a la a dministración y las organizaciones
PPTX
Estilos de gerencia
PPTX
Teoria de james march
PPTX
Relaciones publicas diapositivas.
PDF
Gestion estrategia clase
PPTX
Teoria xy de mac gregor
PPTX
Origen del outsourcing
PPTX
Liderazgo auténtico en el profesional de hoy
El Brief
Teoría de la contingencia
Ej. plan estrategico
Concepto e importancia de la planeación
Liderazgo
La direccion en el proceso administrativo (1)
Administración y su definición
Liderazgo situacional
Psicologia organizacional y Administracion
Liderazgo, tipos y clasificación
La teoria contingencial en la administracion
Introducción a la a dministración y las organizaciones
Estilos de gerencia
Teoria de james march
Relaciones publicas diapositivas.
Gestion estrategia clase
Teoria xy de mac gregor
Origen del outsourcing
Liderazgo auténtico en el profesional de hoy
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelos administrativos
PPT
Modelos de Administración
DOC
Modelos Administrativos
PPT
Presentacion Modelos Administrativos
PPTX
Coaching ejecutivo día01
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPT
Panel tendencias epistemológicas......
PPTX
Presentacion de pedro
PPTX
Tendencias gerenciales del siglo xxi
PPTX
Los modelos administrativos
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PPSX
Modelos Administrativos
PDF
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
PPTX
Estructura Organizacional
PPTX
Modelos Administrativos
PPT
Modelos administrativos
PPTX
Presentación en powerpoint modelos administrativos
PPTX
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
PPT
Estructura Organizacional
Modelos administrativos
Modelos de Administración
Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
Coaching ejecutivo día01
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Panel tendencias epistemológicas......
Presentacion de pedro
Tendencias gerenciales del siglo xxi
Los modelos administrativos
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
Estructura Organizacional
Modelos Administrativos
Modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
Estructura Organizacional
Publicidad

Similar a Modelos administrativos sociedad postmoderna (20)

PDF
ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN - 2024
PPTX
Estefania ortega modelosadministrativos
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
tarea1.demisduque
PPTX
Procesos y modos organizacionales
PPTX
Procesos y Modos Organizacionales
PPTX
Uft gestion administrativa
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN MATERIA
PPT
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
PPTX
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
PPTX
Los moderlos administrativos
PPTX
Introducción a Ing. Sistemas 4
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PDF
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
PPTX
Presentación
PPTX
Teorías organizativas
PPTX
KARI_U3_MAHP
ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN - 2024
Estefania ortega modelosadministrativos
Modelos administrativos
tarea1.demisduque
Procesos y modos organizacionales
Procesos y Modos Organizacionales
Uft gestion administrativa
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN MATERIA
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Los moderlos administrativos
Introducción a Ing. Sistemas 4
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
Presentación
Teorías organizativas
KARI_U3_MAHP

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Modelos administrativos sociedad postmoderna

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA Glenis Acosta C.I.: 18.656.601 Materia: Introducción a la Gestión Administrativa Prof.: Carlos Rojas
  • 2. MODELOS ADMINISTRATIVOS DEFINICIÓN Es una guía que utilizan las empresas para crear su estructura, ya se encuentran previamente establecidos y ésta los adapta a sus necesidades en la organización, dependiendo de factores como la naturaleza y magnitud de la empresa, recursos y objetivos. IMPORTANCIA • Existen diversidad de modelos y se adaptan según las Flexibilidad necesidades de la organización. Eficiencia y • Brindan variedad de herramientas para minimizar errores y Eficacia lograr los objetivos y metas propuestas. Procesos • Permiten aplicar de una forma efectiva los procesos Administrativo administrativos para manejar con éxito la empresa. s
  • 3. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD ORIGEN Los enfoques administrativos contemporáneos o postmodernos se desarrollan posterior a la segunda guerra mundial y se caracteriza por la preocupación de temas sociales y humanos, tales como: Participació Confianza Trabajo en Equipo Autonomía n El pensamiento administrativo contemporáneo, está sustentado en enfoques administrativos más complejos y estructurados, gracias a acelerados desarrollos tecnológicos, entornos en constante cambio, mercados más competitivos y exigentes y cambios acelerados en los procesos de comunicación, innovación y desarrollo.
  • 4. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD TIPOS  Administración por Objetivos (APO)  Teoría de las Contigencias  Teoría de las Decisiones  Benchmarking  Reingenería  Calidad Total  Coaching
  • 5. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) •Diseñada por Peter Drucker en 1954 •La Gerencia por objetivo le da una herramienta a la empresa para establecer sus metas conjuntamente con los subordinados. • A travésde la APO, las metas comunes de: rentabilidad, posición competitiva, productividad, liderazgo en el mercado, responsabilidad reconocida y excelentes relaciones, se organizan, planifican y ejecutan efectivamente.
  • 6. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD TEORÍA DE LAS CONTIGENCIAS •Esta teoría nace de una serie de investigaciones para conocer cuáles son las estructuras más funcionales, y enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones, que todo es relativo y depende del enfoque que se le dé el resultado que se obtenga. •Se basa en que los cambios políticos, económicos y sociales al igual que culturales, afectan a la organización y que lo que funcione en una empresa puede o no funcionar en otra. •Considera que los factores que afectan a las organizaciones son: * Ambiente: todo lo que rodea a la empresa de forma externa. * Tecnología: la forma en que elaboran su producción, cada empresa tiene su propia tecnología y esto se considera el aspecto interno.
  • 7. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD TEORÍA DE LAS DECISIONES •Esta teoría tiene como objetivo minimizar hasta donde sea posible la incertidumbre, para que las decisiones que se tomen, sean lo mas reales posibles y se obtengan mejores resultados. •Explica el comportamiento del ser humano en las organizaciones, partiendo sobre la base de que todas las personas que trabajan en la empresa toman decisiones. • Indica que las etapas del proceso decisorio que se deben de llevara cabo son: * Percepción de la situación. * Análisis. * Definición del problema u objetivo. * Búsqueda de la alternativa. * Selección de la alternativa. * Evaluación de la alternativa. * Implementación de la alternativa.
  • 8. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD BENCHMARKING •Proviene de la palabra "benchmark" que en inglés significa la acción de tomar un objeto como modelo (por ejemplo una organización o parte de ésta) con el fin de comparar la propia. •Consiste en tomar a una empresa líder en cada mercado como modelo, luego cada empresa determina los aspectos que necesitan mejorar y los compara con la empresa modelo y aplica las practicas que utiliza la empresa para mejorar las suyas. •Dentro de los objetivos de este sistema encontramos: * Dar una ventaja competitiva a la organización. * Ser superior a la competencia.
  • 9. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD REINGENIERÍA •Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejores resultados en aspectos como costos, calidad, precios, mejora de tiempos. • La reingeniería debe de comenzar por nada preconcebido centrándose en la idea de lo que debe ser. Rediseñar por medio de la reingeniería es inventar, no mejorando nada, sino modificando todo yendo hacia la raíz de los procesos. •Algunos de sus principios son: * Organizar por objetivos no por tareas. * Trata los recursos de forma centralizada. * Capturar información de fuentes originales
  • 10. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD CALIDAD TOTAL •Enfoque que se utiliza en las empresas, para garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención que se le de a los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la empresa. •Según Kaoru Ishikawa, la Calidad Total es: "Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad". •La calidad total puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial en todo aspecto.
  • 11. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD COACHING •El coaching es un conjunto Es el arte de facilitar el crecimiento de • integrado de acciones orientadas a las personas aplicando una metodología mejorar el desempeño de una estructurada y eficaz, que permita al persona, de manera que alcance su mando impulsar su liderazgo, ayudando a potencial. implicar y liberar el potencial de su equipo. • Se caracteriza por: *Concreto y específico: focaliza en conductas que pueden ser mejoradas * Genera responsabilidad compartida: trabajar en equipo en la mejora continua del desempeño *Respeta: El líder (coach) y el subordinado (coachee) utilizan una comunicación asertiva y respetuosa.
  • 12. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD CONCLUSIONES •La administración es una de las actividades humanas más importantes. Desde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para cumplir propósitos que no podían alcanzar de manera individual, la administración ha sido esencial para garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales. •La aplicación de modelos administrativos adaptados a las nuevas tendencias y los objetivos organizacionales han permitido que las empresas lleven a cabo una alta productividad y han demostrado la importancia de la administración. •En la actualidad existen características diferenciadoras que llevan a entender al mundo organizacional desde diversas posibilidades: nuevos sistemas de información y comunicación, creciente participación de los servicios, fuerte interés ecologista, competitividad, conocimiento como factor de producción y continua creación del conocimiento, los cuales deben ser considerados por las organizaciones para alcanzar un alto desempeño en el mundo empresarial.
  • 13. REFERENCIAS • Administración y Organizaciones, revisado en línea en http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/3FBB45E4-90BA-4994-88F8- 9F548BF46B00/7426/articulo4VOL8Nro16.pdf • Enfoques contemporáneos de la práctica administrativa, revisado en línea en http://apuntesyama.galeon.com/enfoques.html • Enfoques modernos de la administración, revisado en línea en http://enfoquesdeadministracion.blogspot.com/ • Modelos administrativos, revisado en línea en http://modelosadministrativos- unesr.blogspot.com/