SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ATOMICOS
CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA
PROF: JOSÉ FÉLIX GÓMEZ MORÁN
Átomo (sin división)

    Fue concebida por los griegos Leucipo y Demócrito, varios siglos
     antes de nuestra era.
Modelo de John Dalton
   Ley de las proporciones múltiples, realizada
    por él mismo). Su teoría se puede resumir en:

   1.- Los elementos químicos están formados
    por partículas muy pequeñas e indivisibles
    llamadas átomos.
    2.- Todos los átomos de un elemento
    químico dado son idénticos en su masa y
    demás propiedades.
    3.- Los átomos de diferentes elementos
    químicos son distintos, en particular sus
    masas son diferentes.
    4.- Los átomos son indestructibles y retienen
    su identidad en los cambios químicos.
    5.- Los compuestos se forman cuando
    átomos de diferentes elementos se
    combinan entre sí, en una relación de
    números enteros sencilla, formando
    entidades definidas (hoy llamadas
    moléculas).
Modelo de Thomson
   Joseph Thomson (1856-1940) partiendo
    de las informaciones que se tenían hasta
    ese momento presentó algunas hipótesis
    en 1898 y 1904, intentando justificar dos
    hechos:
       La materia es eléctricamente neutra, lo
        que hace pensar que, además de
        electrones, debe de haber partículas con
        cargas positivas.
       Los electrones pueden extraerse de los
        átomos, pero no así las cargas positivas.
Modelo de Ernest Rutherford
   El modelo de Rutherford fue sustituido
    por el de Bohr unos años más tarde.
    Con las informaciones que disponía y de las
    obtenidas de su experiencia, Lord Rutherford
    propuso en el 1911 este modelo de átomo:
        El átomo esta constituido por una zona central,
         a la que se le llama núcleo, en la que se
         encuentra concentrada toda la carga positiva
         y casi toda la masa del núcleo.
        Hay otra zona exterior del átomo, la corteza,
         en la que se encuentra toda la carga negativa
         y cuya masa es muy pequeña en
         comparación con la del átomo. La corteza
         esta formada por los electrones que tenga el
         átomo.
        Los electrones se están moviendo a gran
         velocidad en torno al núcleo.
        El tamaño del núcleo es muy pequeño en
         comparación con el del átomo (unas 100.000
         veces menor)
Modelo de Bohr
   Niels Bohr (1885-1962), fue un físico danés que
    aplicó por primera vez la hipótesis cuántica a la
    estructura atómica, a la vez que buscó una
    explicación a los espectros discontinuos de la luz
    emitida por los elementos gaseosos. Todo ello llevó
    a formular un nuevo modelo de la estructura
    electrónica de los átomos que superaba las
    dificultades del átomo de Rutherford.
    Este modelo implicaba los siguientes postulados:
    1.- El electrón tenía ciertos estados definidos
    estacionarios de movimiento (niveles de energía)
    que le eran permitidos; cada uno de estos estados
    estacionarios tenía una energía fija y definida.
    2.- Cuando un electrón estaba en uno de estos
    estados no irradiaba pero cuando cambiaba de
    estado absorbía o desprendía energía.
    3.- En cualquiera de estos estados, el electrón se
    movía siguiendo una órbita circular alrededor del
    núcleo.
    4.- Los estados de movimiento electrónico
    permitidos eran aquellos en los cuales el momento
    angular del electrón (m · v · r ) era un múltiplo
    entero de h/2 · 3.14.
Modelo de Chadwick
   La tercera partícula fundamental: el
    neutrón descubierta por James
    Chadwick en 1932
    El descubrimiento de esta tercera partícula
    fundamental no fue descubierta hasta 1932, por el
    físico inglés James Chadwick, la dificultad de su
    descubrimiento debía a que ésta partícula carecía
    de carga eléctrica.
   Su descubrimiento resolvió el problemas de la
    radiación alfa y una mejora del modelo atómico de
    Rutherford, que quedó completado en los siguientes
    términos:
       Los átomos constan de núcleos muy pequeños y
        sumamente densos, rodeados de una nube de
        electrones a distancias relativamente grandes de los
        núcleos.
       Todos los núcleos contienen protones.
       los núcleos de todos los átomos, con excepción de la
        forma más común de hidrógeno, también contienen
        neutrones.
Modelo Mecano-Cuántico
   Descripción del modelo mecano-cuántico
    del átomo.
   La ecuación de onda de Schrödinger,
    publicada en 1926
    Basándose en la hipótesis de L. De Broglie y
    considerando que el movimiento del
    electrón es análogo a un sistema de ondas
    estacionarias, el físico austriaco Erwin
    Schrödinger propuso una ecuación de onda
    que aplicaba al átomo de hidrógeno,
    designada por el símbolo y, llamada función
    de onda, es función de las coordenadas
    cartesianas x, y, z; E y V.
   Esta ecuación es puramente teórica y debe
    su validez a que sus resultados y
    conclusiones coinciden plenamente con
    hechos probados experimentalmente.
Modelo Actual del Átomo



                          ORBITAL

          NÚCLEO
Otros Modelos Atómicos

Más contenido relacionado

PPTX
Comparando modelos atómicos
PPTX
Modelo Atómico de Rutherford
PPTX
Modelo atomico de thomson
PPTX
Modelo Atómico de Rutherford
PPTX
El átomo y los modelos atomicos
PPT
Niels bohr
PDF
Modelo atómico de Rutherford
PPTX
Modelo atómico de bohr
Comparando modelos atómicos
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo atomico de thomson
Modelo Atómico de Rutherford
El átomo y los modelos atomicos
Niels bohr
Modelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de bohr

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos Atómicos
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Modelo atómico de Rutherford
DOCX
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
PPTX
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
PPTX
Modelos atómicos
DOCX
Cuestionario
PPT
Características básicas del modelo atómico
PPTX
Experimento de rutherford
PPTX
Michael faraday
PPT
Número atomico
PPTX
Modelos atomicos presentacion
PPTX
Modelo Atómico de Rutherford
PPTX
Modelo atómico de sommerfeld
PPTX
Masa atomica
PPT
Estructura atomica 2012
PPTX
Modelo atomico de thomson
PPTX
1.8.1 obtener grupo y periodo
PPTX
Modelo atómico de Rutherfor
Modelos Atómicos
Linea de tiempo
Modelo atómico de Rutherford
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
Modelos atómicos
Cuestionario
Características básicas del modelo atómico
Experimento de rutherford
Michael faraday
Número atomico
Modelos atomicos presentacion
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo atómico de sommerfeld
Masa atomica
Estructura atomica 2012
Modelo atomico de thomson
1.8.1 obtener grupo y periodo
Modelo atómico de Rutherfor
Publicidad

Similar a Modelos atomicos felix (20)

PPT
Modelosatomicos
PPTX
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
PPTX
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
PPTX
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
PDF
78945246-Modelos-atomicos.pdf
PPTX
Modelos atómicos
PDF
Modelos atomicos
PPTX
modelos atomicos desde el inicio hasta la actualidad.pptx
PPT
La historia del atomo
PPTX
Química tercero modelos atómicos
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPTX
Átomos y modelos atómicos
PPT
Modelos atómicos2013
PPTX
Trabajo de química Modelos Atómicos
PPTX
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
PPT
Estructura atmica
PPTX
Modelosatmicos
PPT
Trabajo modelos-atomicos
Modelosatomicos
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
78945246-Modelos-atomicos.pdf
Modelos atómicos
Modelos atomicos
modelos atomicos desde el inicio hasta la actualidad.pptx
La historia del atomo
Química tercero modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
Átomos y modelos atómicos
Modelos atómicos2013
Trabajo de química Modelos Atómicos
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
Estructura atmica
Modelosatmicos
Trabajo modelos-atomicos
Publicidad

Más de instituto cultural Fray Junipero Serra (6)

PPTX
Dilatacion termica pepegomez-hp
PPTX
PPTX
PPTX
PPSX
Proyecto estudiantil final

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Modelos atomicos felix

  • 1. MODELOS ATOMICOS CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA PROF: JOSÉ FÉLIX GÓMEZ MORÁN
  • 2. Átomo (sin división)  Fue concebida por los griegos Leucipo y Demócrito, varios siglos antes de nuestra era.
  • 3. Modelo de John Dalton  Ley de las proporciones múltiples, realizada por él mismo). Su teoría se puede resumir en:  1.- Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. 2.- Todos los átomos de un elemento químico dado son idénticos en su masa y demás propiedades. 3.- Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular sus masas son diferentes. 4.- Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos. 5.- Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, en una relación de números enteros sencilla, formando entidades definidas (hoy llamadas moléculas).
  • 4. Modelo de Thomson  Joseph Thomson (1856-1940) partiendo de las informaciones que se tenían hasta ese momento presentó algunas hipótesis en 1898 y 1904, intentando justificar dos hechos:  La materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe de haber partículas con cargas positivas.  Los electrones pueden extraerse de los átomos, pero no así las cargas positivas.
  • 5. Modelo de Ernest Rutherford  El modelo de Rutherford fue sustituido por el de Bohr unos años más tarde. Con las informaciones que disponía y de las obtenidas de su experiencia, Lord Rutherford propuso en el 1911 este modelo de átomo:  El átomo esta constituido por una zona central, a la que se le llama núcleo, en la que se encuentra concentrada toda la carga positiva y casi toda la masa del núcleo.  Hay otra zona exterior del átomo, la corteza, en la que se encuentra toda la carga negativa y cuya masa es muy pequeña en comparación con la del átomo. La corteza esta formada por los electrones que tenga el átomo.  Los electrones se están moviendo a gran velocidad en torno al núcleo.  El tamaño del núcleo es muy pequeño en comparación con el del átomo (unas 100.000 veces menor)
  • 6. Modelo de Bohr  Niels Bohr (1885-1962), fue un físico danés que aplicó por primera vez la hipótesis cuántica a la estructura atómica, a la vez que buscó una explicación a los espectros discontinuos de la luz emitida por los elementos gaseosos. Todo ello llevó a formular un nuevo modelo de la estructura electrónica de los átomos que superaba las dificultades del átomo de Rutherford. Este modelo implicaba los siguientes postulados: 1.- El electrón tenía ciertos estados definidos estacionarios de movimiento (niveles de energía) que le eran permitidos; cada uno de estos estados estacionarios tenía una energía fija y definida. 2.- Cuando un electrón estaba en uno de estos estados no irradiaba pero cuando cambiaba de estado absorbía o desprendía energía. 3.- En cualquiera de estos estados, el electrón se movía siguiendo una órbita circular alrededor del núcleo. 4.- Los estados de movimiento electrónico permitidos eran aquellos en los cuales el momento angular del electrón (m · v · r ) era un múltiplo entero de h/2 · 3.14.
  • 7. Modelo de Chadwick  La tercera partícula fundamental: el neutrón descubierta por James Chadwick en 1932 El descubrimiento de esta tercera partícula fundamental no fue descubierta hasta 1932, por el físico inglés James Chadwick, la dificultad de su descubrimiento debía a que ésta partícula carecía de carga eléctrica.  Su descubrimiento resolvió el problemas de la radiación alfa y una mejora del modelo atómico de Rutherford, que quedó completado en los siguientes términos:  Los átomos constan de núcleos muy pequeños y sumamente densos, rodeados de una nube de electrones a distancias relativamente grandes de los núcleos.  Todos los núcleos contienen protones.  los núcleos de todos los átomos, con excepción de la forma más común de hidrógeno, también contienen neutrones.
  • 8. Modelo Mecano-Cuántico  Descripción del modelo mecano-cuántico del átomo.  La ecuación de onda de Schrödinger, publicada en 1926 Basándose en la hipótesis de L. De Broglie y considerando que el movimiento del electrón es análogo a un sistema de ondas estacionarias, el físico austriaco Erwin Schrödinger propuso una ecuación de onda que aplicaba al átomo de hidrógeno, designada por el símbolo y, llamada función de onda, es función de las coordenadas cartesianas x, y, z; E y V.  Esta ecuación es puramente teórica y debe su validez a que sus resultados y conclusiones coinciden plenamente con hechos probados experimentalmente.
  • 9. Modelo Actual del Átomo ORBITAL NÚCLEO