SlideShare una empresa de Scribd logo
Software de ComunicacionesModelos de Desarrollo de Software
Modelos en cascadaModelos de ciclo de vida clásico Procesos consecutivos con enfoque sistemático y secuencial.Requerimientos del clienteComunicaciónInicio del proyectoRecopilación de requisitosPlaneaciónEstimaciónItinerarioSeguimiento
Modelos en cascadaModeladoAnálisisDiseñoConstrucciónCódigoPruebaDespliegueEntregaSoporteRetroalimentación
Modelos en cascadaProblemas:Difícil coordinar el proyecto real con el flujo secuencial.Difícil establecer todos los requerimientos al principio.Requiere paciencia del cliente.
Modelos de Proceso incrementalesModelo incrementalModelo de cascada realizado de manera iterativa.Casa secuencia produce un “incremento”1ro: producto escencial.Siguientes: características suplementarias.Entrega versiones “incompletas” pero funcionales.
Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Ciclo de desarrollo corto.Construcción basado en componentes.Etapas:ComunicaciónPlaneaciónModelado (por módulos):De negociosDe datosDe procesos.
Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Etapas:Construcción (por módulos):Reutilización de software.Generación automática de código.PruebasDespliegueIntegraciónEntregaRetroalimentación.
Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Problemas:Difícil para proyectos muy grandesDemasiados recursos para hacer la división correcta.Alto compromiso por parte de desarrolladores y clientes.Problema no modulable.No responde correctamente a los riesgos técnicos altos.
Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de PrototiposComunicaciónRequisitos conocidosÁreas con necesidad de mayor definición.Plan rápidoDiseño rápidoAspectos visibles para el usuario finalConstrucción del prototipoEntrega y retroalimentación
Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de PrototiposObjetivo del prototipoIdentificar requisitos del softwareDespués del prototipo ¿Qué pasa?Prototipo tiende a ser:LentoGrandeTorpeBaja calidadDifícil manteniemientoNecesario rehacerlo desde ceros.
Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de Prototipos.Problemas:Cliente percibe el prototipo como un producto terminado.Inadecuadas implementaciones por agilizar el proceso.
Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralCombinación entre Cascada y Construcción de Prototipos.Cada Iteración Aumenta las funcionalidades Disminuye el riesgo.Primeras iteraciones podrán entregar documentos Interesante para proyectos a grande escala.
Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralEtapasComunicaciónPlaneaciónEstimaciónItinerarioAnálisis de riesgos.ModeladoAnálisisDiseño
Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralEtapas:ConstrucciónCódigoPruebaDespliegueEntregaRetroalimentación.
Modelos de Proceso Evolutivos.Análisis generalConstrucciones evolutivas no permiten determinar el número de ciclos.No hay velocidad máxima de evolución.Muy rápida  tiende al caosMuy lenta  Baja productividad.Enfocados a la flexibilidad y extensibilidad y no a la alta calidad.
Proceso UnificadoIntento para recoger lo mejor de los modelos anteriores.Orientado a describir el punto de vista del cliente.Enfocado al arquitecto:Enfocarse en metas correctasEntendimientoCambios futurosReutilización
Proceso UnificadoSerie de etapas iterativas.No son fases lineales.Se pueden ejecutar varias “iteraciones” simultáneamente.
Proceso UnificadoFases:InicioComprendeComunicaciónPlaneaciónColaboración con los clientes y usuarios finalesPropuesta de arquitectura aproximadaPlan iterativo e incremental.Requisitos fundamentales de negocios  casos de uso
Proceso UnificadoFases:ElaboraciónComprendePlaneaciónModeladoRefinar y expandir los casos de uso
Proceso UnificadoFases:ElaboraciónIncluye cinco visiones del softwareModelo de casos de usoModelo de análisisDiagramas de ClasesModelo de diseñoSubsistemasInterfaces entre subsistemasModelo de implementaciónModelo de despliegue
Proceso UnificadoFases:ConstrucciónAtaca cada caso de uso y lo hace funcional para los usuarios finalesSe desarrollan pruebas unitariasEnsamble y pruebas de integraciónPruebas de aceptación
Proceso UnificadoFases:TransiciónComprende:Últimas etapas de construcciónPrimera parte de desplieguePruebas beta (piloto)Retroalimentación.Información de soporteManuales de usuarioChecklistProcedimientos de instalaciónSe obtiene el lanzamiento de un software utilizable
Proceso UnificadoFases:ProducciónComprendeDespliegueMonitoreo del softwareAmbiente de soporteRecibir y evaluar peticionesProblemasNuevos requerimientos

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos del software
PPTX
Modelos de procesos del software
PPTX
Modelos de software
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
PPTX
Entrega por etapas
PPSX
UML. Modelado de Datos
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
Modelos del software
Modelos de procesos del software
Modelos de software
Modelo de desarrollo concurrente
Entrega por etapas
UML. Modelado de Datos
Cuadro comparativo
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida

La actualidad más candente (20)

PPT
Métodos y Modelos de Proyectos
PPTX
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
PPTX
II Corte Tarea 1 Presentación Slideshare (Metodología de Desarrollo de Sistemas)
PPTX
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
PDF
Modelos Prescriptivos 1.pdf
PDF
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
PPT
Procesos del Software
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Modelo espiral win win
PDF
03 unidad i modelos de ing soft
PPTX
Jhostin vasquez modelos de software
PPTX
Modelos del proceso de software
DOCX
Comparativa Metodologias
PPT
Modelos Prescriptivos de Proceso
PDF
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
PPTX
Modelo de software en espiral
PPTX
Diapo2019 grupo3
PPTX
Presentacion de inf 162 grupo 6
DOCX
Desarrollo de Software Modelos Ágiles
Métodos y Modelos de Proyectos
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
II Corte Tarea 1 Presentación Slideshare (Metodología de Desarrollo de Sistemas)
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Procesos del Software
Cuadro comparativo
Modelo espiral win win
03 unidad i modelos de ing soft
Jhostin vasquez modelos de software
Modelos del proceso de software
Comparativa Metodologias
Modelos Prescriptivos de Proceso
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Modelo de software en espiral
Diapo2019 grupo3
Presentacion de inf 162 grupo 6
Desarrollo de Software Modelos Ágiles
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion pp
PPTX
Desarrollo del sofware
PDF
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
PDF
Ingeniería en Sistemas
PPTX
4.1 modelo cascada
PPTX
Documentación de Software
PPTX
Documentación de sistemas
PPT
Modelo en cascada
PDF
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
PPT
Documentación de los sistemas de información
PPT
Documentacion de un proyecto
DOCX
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
PPT
El Proceso De Desarrollo De Software
PPTX
7 pasos para desarrollar un software
PPTX
Modelo Cascada y Espiral
PDF
Crea presentacions de diapositives
PPTX
Unidade 5
PDF
Ley modificación autonomías
PPT
Presentacion tics 2
PPTX
Fortalecimiento local
Presentacion pp
Desarrollo del sofware
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
Ingeniería en Sistemas
4.1 modelo cascada
Documentación de Software
Documentación de sistemas
Modelo en cascada
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Documentación de los sistemas de información
Documentacion de un proyecto
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
El Proceso De Desarrollo De Software
7 pasos para desarrollar un software
Modelo Cascada y Espiral
Crea presentacions de diapositives
Unidade 5
Ley modificación autonomías
Presentacion tics 2
Fortalecimiento local
Publicidad

Similar a Modelos desarrollo de sofware (20)

PPTX
3. modelos prescriptivos de proceso
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
PDF
Modelos del software
PPTX
Especializacion karla florez
PPTX
Modelos del ciclo de vida del software
PPTX
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
PPTX
Modelos software
PPT
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
PPT
Modelos de proceso de software
PPTX
Modelos de procesos de software
PPTX
Presentacion grupo 2
PPTX
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
PPT
Ciclos de vida_del_software
PPT
Ciclos de vida_del_software
PPTX
PPTX
Tegnologia tema i INTRODUCCION tegnologia.
PPTX
Modelos de procesos del software
PPTX
Modelos de Procesos del Software
PDF
Modelo de desarrollo de software
3. modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Modelos del software
Especializacion karla florez
Modelos del ciclo de vida del software
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelos software
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelos de proceso de software
Modelos de procesos de software
Presentacion grupo 2
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Ciclos de vida_del_software
Ciclos de vida_del_software
Tegnologia tema i INTRODUCCION tegnologia.
Modelos de procesos del software
Modelos de Procesos del Software
Modelo de desarrollo de software

Más de Rafael Leonardo Ochoa (7)

PPTX
Bases Teoría de Difusión de Innovaciones
PPTX
Diseño metodológico preliminar
PPTX
Innovation measurement: trends and characteristics
PPTX
Teoría de difusión de innovaciones
PPTX
Modelos desarrollo de_sofware
PPTX
Taller De PlaneacióN De Semilleros
PPTX
Aprendizaje Electrónico
Bases Teoría de Difusión de Innovaciones
Diseño metodológico preliminar
Innovation measurement: trends and characteristics
Teoría de difusión de innovaciones
Modelos desarrollo de_sofware
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Aprendizaje Electrónico

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Modelos desarrollo de sofware

  • 1. Software de ComunicacionesModelos de Desarrollo de Software
  • 2. Modelos en cascadaModelos de ciclo de vida clásico Procesos consecutivos con enfoque sistemático y secuencial.Requerimientos del clienteComunicaciónInicio del proyectoRecopilación de requisitosPlaneaciónEstimaciónItinerarioSeguimiento
  • 4. Modelos en cascadaProblemas:Difícil coordinar el proyecto real con el flujo secuencial.Difícil establecer todos los requerimientos al principio.Requiere paciencia del cliente.
  • 5. Modelos de Proceso incrementalesModelo incrementalModelo de cascada realizado de manera iterativa.Casa secuencia produce un “incremento”1ro: producto escencial.Siguientes: características suplementarias.Entrega versiones “incompletas” pero funcionales.
  • 6. Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Ciclo de desarrollo corto.Construcción basado en componentes.Etapas:ComunicaciónPlaneaciónModelado (por módulos):De negociosDe datosDe procesos.
  • 7. Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Etapas:Construcción (por módulos):Reutilización de software.Generación automática de código.PruebasDespliegueIntegraciónEntregaRetroalimentación.
  • 8. Modelos de Proceso incrementalesModelo DRA.Problemas:Difícil para proyectos muy grandesDemasiados recursos para hacer la división correcta.Alto compromiso por parte de desarrolladores y clientes.Problema no modulable.No responde correctamente a los riesgos técnicos altos.
  • 9. Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de PrototiposComunicaciónRequisitos conocidosÁreas con necesidad de mayor definición.Plan rápidoDiseño rápidoAspectos visibles para el usuario finalConstrucción del prototipoEntrega y retroalimentación
  • 10. Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de PrototiposObjetivo del prototipoIdentificar requisitos del softwareDespués del prototipo ¿Qué pasa?Prototipo tiende a ser:LentoGrandeTorpeBaja calidadDifícil manteniemientoNecesario rehacerlo desde ceros.
  • 11. Modelos de Proceso Evolutivos.Construcción de Prototipos.Problemas:Cliente percibe el prototipo como un producto terminado.Inadecuadas implementaciones por agilizar el proceso.
  • 12. Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralCombinación entre Cascada y Construcción de Prototipos.Cada Iteración Aumenta las funcionalidades Disminuye el riesgo.Primeras iteraciones podrán entregar documentos Interesante para proyectos a grande escala.
  • 13. Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralEtapasComunicaciónPlaneaciónEstimaciónItinerarioAnálisis de riesgos.ModeladoAnálisisDiseño
  • 14. Modelos de Proceso Evolutivos.Modelo de espiralEtapas:ConstrucciónCódigoPruebaDespliegueEntregaRetroalimentación.
  • 15. Modelos de Proceso Evolutivos.Análisis generalConstrucciones evolutivas no permiten determinar el número de ciclos.No hay velocidad máxima de evolución.Muy rápida  tiende al caosMuy lenta  Baja productividad.Enfocados a la flexibilidad y extensibilidad y no a la alta calidad.
  • 16. Proceso UnificadoIntento para recoger lo mejor de los modelos anteriores.Orientado a describir el punto de vista del cliente.Enfocado al arquitecto:Enfocarse en metas correctasEntendimientoCambios futurosReutilización
  • 17. Proceso UnificadoSerie de etapas iterativas.No son fases lineales.Se pueden ejecutar varias “iteraciones” simultáneamente.
  • 18. Proceso UnificadoFases:InicioComprendeComunicaciónPlaneaciónColaboración con los clientes y usuarios finalesPropuesta de arquitectura aproximadaPlan iterativo e incremental.Requisitos fundamentales de negocios  casos de uso
  • 20. Proceso UnificadoFases:ElaboraciónIncluye cinco visiones del softwareModelo de casos de usoModelo de análisisDiagramas de ClasesModelo de diseñoSubsistemasInterfaces entre subsistemasModelo de implementaciónModelo de despliegue
  • 21. Proceso UnificadoFases:ConstrucciónAtaca cada caso de uso y lo hace funcional para los usuarios finalesSe desarrollan pruebas unitariasEnsamble y pruebas de integraciónPruebas de aceptación
  • 22. Proceso UnificadoFases:TransiciónComprende:Últimas etapas de construcciónPrimera parte de desplieguePruebas beta (piloto)Retroalimentación.Información de soporteManuales de usuarioChecklistProcedimientos de instalaciónSe obtiene el lanzamiento de un software utilizable
  • 23. Proceso UnificadoFases:ProducciónComprendeDespliegueMonitoreo del softwareAmbiente de soporteRecibir y evaluar peticionesProblemasNuevos requerimientos