SlideShare una empresa de Scribd logo
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
MÓDULO UNO
Antecedentes a las Directrices sobre la VG
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
¿Quién está familiarizado
con este libro?
• ¿Lo ha usado? ¿Cómo?
• ¿Qué le ha funcionado?
• ¿Qué no le ha funcionado?
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Es morado, a fin de
cuentas…
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
Información general sobre el
proceso de revisión
• Liderado por UNICEF y UNFPA para el Área de
Responsabilidad a cargo de la Violencia de Género
(AdR VG)
• Proceso de más de dos años de intensas consultas
a nivel global y sobre el terreno, 2013/2014
• Implementación respaldada por el Grupo de
Referencia Mundial
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Principales cambios y adiciones:
estructura
• Cambios reflejados en la arquitectura
humanitaria de 2005 (grupos temáticos)
• Recomendaciones organizadas de acuerdo
con el ciclo de programa humanitario
• Carácter de “esencial” en lugar de
estándares mínimos
• Uso de indicadores sugeridos
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
• Destinatarios: principalmente personas no
especialistas
Mensaje principal: no se debe añadir como un modo
de carga de trabajo extra
Debe usarse como una herramienta de integración
para hacer que los programas actuales sean más
seguros y efectivos
• Aborda los riesgos en todos los contextos
humanitarios, incluidos los desastres naturales
• No está restringido a la violencia sexual
Principales cambios y adiciones:
contexto
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Principales cambios y adiciones:
responsabilidad
• Incorpora lecciones aprendidas durante la
implementación de las Directrices de 2005
• Enfatiza la responsabilidad y el compromiso
en todos los tipos y niveles de actores
Sección “Garantizar la aplicación de las
Directrices” y documento independiente
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Propósito
Ayudar a los actores humanitarios y a las comunidades
afectadas por los conflictos armados, los desastres
naturales y otras situaciones de emergencia humanitaria a
coordinar, planificar, ejecutar, supervisar y evaluar una
serie de acciones fundamentales para la prevención y la
mitigación de la violencia de género (VG) en todos los
sectores de la respuesta humanitaria.
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
Contenido y estructura de las
Directrices revisadas
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Estructura de las Directrices
Parte 1, Introducción:
• Visión general de la VG: qué es (definición), por
qué ocurre y a quién afecta.
• La obligación de luchar contra la violencia de
género en el trabajo humanitario
• Garantizar la aplicación de las Directrices:
responsabilidades de los actores clave
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Obligación humanitaria de luchar contra la VG:
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Estructura de las Directrices
Parte 2, Antecedentes relativos a las áreas
temáticas:
• Resumen del contenido de las áreas temáticas:
Cuadro sinóptico de medidas básicas,
recomendaciones de coordinación e indicadores
• Resumen de las medidas básicas de acuerdo con
los elementos del ciclo de programa humanitario
• Principios rectores y enfoques para luchar contra
la violencia de género
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Estructura de las Directrices
Parte 3, Directrices temáticas
• 13 áreas temáticas, que siguen
libremente grupos
temáticos/AdR y sectores clave
• Extraídas de estándares de
sectores existentes y
confeccionadas a partir de estos
• Siguen el ciclo de programa
humanitario (HPC)*
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Texto íntegro y
guías temáticas
• TAG =
“Thematic Area Guide”,
guía temática
• Portátil
• Póster de Acciones
esenciales para sectores
específicos
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Ciclo de programa humanitario
adaptado a las Directrices
1. Valoración, análisis y planificación estratégica
2. Movilización de recursos
3. Implementación (programas, políticas,
comunicación e intercambio de información)
4. Coordinación
5. Seguimiento y evaluación
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Acciones que se pueden seguir
en cada fase:
Situación previa a la
emergencia/preparación*
Emergencia
Fase de estabilización
Recuperación para el desarrollo
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
Pasos siguientes
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Estrategia de implementación
Objetivo:
TODOS los
programas
humanitarios se
han diseñado e
implementado con
el propósito de
reducir
sustancialmente los
riesgos de VG
Despertar la concienciación y el
entendimiento
Implementación
Institucionalización (en políticas,
criterios de financiación, etc.)
Seguimiento y evaluación
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Pasos siguientes: países destinatarios
de la implementación, 1.ª fase
- Colombia
- Ucrania
- Iraq, Jordania, Turquía/norte de Siria
- CAR, Mali, Nigeria, sur de Sudán
- Birmania, Filipinas
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Recursos adicionales
• También están disponibles la versión en inglés y
la traducción al francés (pendiente de traducir
al árabe)
• El texto íntegro, las guías temáticas y los
materiales de soporte pueden descargarse en
www.gbvguidelines.org
• Los materiales de capacitación y
herramientas/recursos adicionales se van
añadiendo al sitio web de manera continuada:
compruébelos con frecuencia.
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 0
PPTX
Modulo 5: EDUCACIÓN
PPTX
Modulo 5: NUTRICIÓN
PPTX
Modulo 5: SALUD
PPTX
Modulo 5: PROTECCIÓN
PPTX
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
PPTX
Modulo 5: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA AGRICULTURA
PPTX
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
Modulo 0
Modulo 5: EDUCACIÓN
Modulo 5: NUTRICIÓN
Modulo 5: SALUD
Modulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Modulo 5: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA AGRICULTURA
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
PPTX
Modulo 5: Accion integral contra minas
PPTX
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
PPTX
Modulo 3
PPTX
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
PPTX
Modulo 4
PPTX
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
PPTX
Modulo 2
PDF
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
PPTX
Notificación en formato sivigila
PPT
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
PDF
Hacia la construcción de una agenda de trabajo para un plan nacional integral...
PDF
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
PDF
2013 informe de gestion sipiav (1)
PPT
Examen nacional Diseño de proyectos
PPTX
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
PDF
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
PDF
Actuaciones locales para la reparación de las víctimas de violencia machista.
PDF
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
PDF
Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Modulo 5: Accion integral contra minas
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 3
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Modulo 4
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 2
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Notificación en formato sivigila
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
Hacia la construcción de una agenda de trabajo para un plan nacional integral...
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
2013 informe de gestion sipiav (1)
Examen nacional Diseño de proyectos
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
Actuaciones locales para la reparación de las víctimas de violencia machista.
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...
Publicidad

Destacado (19)

PDF
CZ_Jun_12_2014
PPTX
Medios de comunicación y protocolo (2)
PPT
David chisaba
PPTX
Module 5: ACTION HUMANITAIRE CONTRE LES MINES
PPTX
Qué debemos evitar en la pista de baile ae6
PPTX
Happy 25 ADAp2
PPTX
Estudiante
PDF
Yur-Gazeta_No.13_Абрамович
PPTX
COMPANIAS ANONIMAS
PDF
Riskivakuutushanke loppuraportti 3.10.2016
PPTX
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
PPTX
Bradhurst Merchants Association Coro Presentation
PPTX
Module 1: Contexte des directives relatives à la VBG
PPTX
Module 2: Définir la violence basée sur le genre (VBG)
PPTX
Module 5: AGRICULTURE ET SÉCURITÉ ALIMENTAIRE
PPTX
Module 5: NUTRITION
PPTX
Ferruccio Lamborghini
PPTX
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
CZ_Jun_12_2014
Medios de comunicación y protocolo (2)
David chisaba
Module 5: ACTION HUMANITAIRE CONTRE LES MINES
Qué debemos evitar en la pista de baile ae6
Happy 25 ADAp2
Estudiante
Yur-Gazeta_No.13_Абрамович
COMPANIAS ANONIMAS
Riskivakuutushanke loppuraportti 3.10.2016
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
Bradhurst Merchants Association Coro Presentation
Module 1: Contexte des directives relatives à la VBG
Module 2: Définir la violence basée sur le genre (VBG)
Module 5: AGRICULTURE ET SÉCURITÉ ALIMENTAIRE
Module 5: NUTRITION
Ferruccio Lamborghini
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
Publicidad

Similar a Modulo 1 (13)

PPTX
Webinar XCT CREPD Cruz Roja Canadiense.pptx
PDF
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
PDF
COORDINACIÓN Y GOBERNANZA DE LA COORDINACIÓN - MODULO 5
PDF
SERVICIOS SOCIALES - MÓDULO 4
PDF
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
PPT
Género Y Acción Humanitaria
PDF
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
PDF
Guía rápida de actuación para profesionales de la salud ante la violencia de ...
PDF
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
PDF
Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género
PPTX
Comienzos GPW-Uruguay
PDF
Picturing a life_free_of_violence_es
PPTX
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
Webinar XCT CREPD Cruz Roja Canadiense.pptx
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
COORDINACIÓN Y GOBERNANZA DE LA COORDINACIÓN - MODULO 5
SERVICIOS SOCIALES - MÓDULO 4
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
Género Y Acción Humanitaria
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
Guía rápida de actuación para profesionales de la salud ante la violencia de ...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género
Comienzos GPW-Uruguay
Picturing a life_free_of_violence_es
VIOLENCIA BASADA EN GENERO

Más de GBV Guidelines (20)

PPTX
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
PPTX
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
PPTX
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
PPTX
Module 5: NUTRITION - Arabic
PPTX
Module 5: PROTECTION - Arabic
PPTX
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
PPTX
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
PPTX
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
PPTX
Module 5: HEALTH - Arabic
PPTX
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
PPTX
Module 5: EDUCATION - Arabic
PPTX
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
PPTX
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
PPTX
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
PPTX
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
PPTX
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
PPTX
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
PPTX
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
PPTX
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
PPTX
Module 5: PROTECTION
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
Module 5: NUTRITION - Arabic
Module 5: PROTECTION - Arabic
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
Module 5: HEALTH - Arabic
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
Module 5: EDUCATION - Arabic
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
Module 5: PROTECTION

Último (17)

PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá

Modulo 1

  • 1. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria MÓDULO UNO Antecedentes a las Directrices sobre la VG
  • 2. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria ¿Quién está familiarizado con este libro? • ¿Lo ha usado? ¿Cómo? • ¿Qué le ha funcionado? • ¿Qué no le ha funcionado?
  • 3. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Es morado, a fin de cuentas…
  • 4. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Información general sobre el proceso de revisión • Liderado por UNICEF y UNFPA para el Área de Responsabilidad a cargo de la Violencia de Género (AdR VG) • Proceso de más de dos años de intensas consultas a nivel global y sobre el terreno, 2013/2014 • Implementación respaldada por el Grupo de Referencia Mundial
  • 5. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Principales cambios y adiciones: estructura • Cambios reflejados en la arquitectura humanitaria de 2005 (grupos temáticos) • Recomendaciones organizadas de acuerdo con el ciclo de programa humanitario • Carácter de “esencial” en lugar de estándares mínimos • Uso de indicadores sugeridos
  • 6. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria • Destinatarios: principalmente personas no especialistas Mensaje principal: no se debe añadir como un modo de carga de trabajo extra Debe usarse como una herramienta de integración para hacer que los programas actuales sean más seguros y efectivos • Aborda los riesgos en todos los contextos humanitarios, incluidos los desastres naturales • No está restringido a la violencia sexual Principales cambios y adiciones: contexto
  • 7. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Principales cambios y adiciones: responsabilidad • Incorpora lecciones aprendidas durante la implementación de las Directrices de 2005 • Enfatiza la responsabilidad y el compromiso en todos los tipos y niveles de actores Sección “Garantizar la aplicación de las Directrices” y documento independiente
  • 8. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Propósito Ayudar a los actores humanitarios y a las comunidades afectadas por los conflictos armados, los desastres naturales y otras situaciones de emergencia humanitaria a coordinar, planificar, ejecutar, supervisar y evaluar una serie de acciones fundamentales para la prevención y la mitigación de la violencia de género (VG) en todos los sectores de la respuesta humanitaria.
  • 9. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Contenido y estructura de las Directrices revisadas
  • 10. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Estructura de las Directrices Parte 1, Introducción: • Visión general de la VG: qué es (definición), por qué ocurre y a quién afecta. • La obligación de luchar contra la violencia de género en el trabajo humanitario • Garantizar la aplicación de las Directrices: responsabilidades de los actores clave
  • 11. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Obligación humanitaria de luchar contra la VG:
  • 12. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Estructura de las Directrices Parte 2, Antecedentes relativos a las áreas temáticas: • Resumen del contenido de las áreas temáticas: Cuadro sinóptico de medidas básicas, recomendaciones de coordinación e indicadores • Resumen de las medidas básicas de acuerdo con los elementos del ciclo de programa humanitario • Principios rectores y enfoques para luchar contra la violencia de género
  • 13. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Estructura de las Directrices Parte 3, Directrices temáticas • 13 áreas temáticas, que siguen libremente grupos temáticos/AdR y sectores clave • Extraídas de estándares de sectores existentes y confeccionadas a partir de estos • Siguen el ciclo de programa humanitario (HPC)*
  • 14. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Texto íntegro y guías temáticas • TAG = “Thematic Area Guide”, guía temática • Portátil • Póster de Acciones esenciales para sectores específicos
  • 15. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Ciclo de programa humanitario adaptado a las Directrices 1. Valoración, análisis y planificación estratégica 2. Movilización de recursos 3. Implementación (programas, políticas, comunicación e intercambio de información) 4. Coordinación 5. Seguimiento y evaluación
  • 16. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Acciones que se pueden seguir en cada fase: Situación previa a la emergencia/preparación* Emergencia Fase de estabilización Recuperación para el desarrollo
  • 17. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Pasos siguientes
  • 18. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Estrategia de implementación Objetivo: TODOS los programas humanitarios se han diseñado e implementado con el propósito de reducir sustancialmente los riesgos de VG Despertar la concienciación y el entendimiento Implementación Institucionalización (en políticas, criterios de financiación, etc.) Seguimiento y evaluación
  • 19. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Pasos siguientes: países destinatarios de la implementación, 1.ª fase - Colombia - Ucrania - Iraq, Jordania, Turquía/norte de Siria - CAR, Mali, Nigeria, sur de Sudán - Birmania, Filipinas
  • 20. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Recursos adicionales • También están disponibles la versión en inglés y la traducción al francés (pendiente de traducir al árabe) • El texto íntegro, las guías temáticas y los materiales de soporte pueden descargarse en www.gbvguidelines.org • Los materiales de capacitación y herramientas/recursos adicionales se van añadiendo al sitio web de manera continuada: compruébelos con frecuencia.
  • 21. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria ¿Alguna pregunta?