SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Brown Martínez
MÓDULO I.
La internet, navegadores y buscadores
y software de aplicación: Paquete
office
A. La internet como medio de
comunicación en la enseñanza
superior
B. Software de aplicación
ofimática (Excel, Word, Power
Point)
Verónica Brown Martínez
SISTEMAS
OPERATIVOS
El Sistema Operativo (SO) es el programa o
software básico de un ordenador. Es una
plataforma que facilita la interacción entre el
usuario y los demás programas del ordenador y
los dispositivos de hardware.
Las funciones básicas del Sistema Operativo
son administrar los recursos del ordenador,
coordinar el hardware y organizar los archivos y
directorios de su sistema.
Los Sistemas Operativos más utilizados son
Windows, Linux y Mac. Tanto Windows como
Mac vienen con un navegador integrado,
Windows el navegador Internet Explorer y Mac
Safari.
Verónica Brown Martínez
NAVEGADOR
Aplicación que permite visualizar la información que
contienen las páginas Web de Internet. También se
puede utilizar para descargar archivos o recibir
contenidos multimedia.
Google Chrome: creado por Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, tiene una
interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez. Es valorado por sus usuarios
debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que proporciona.
Internet Explorer: está integrado al sistema operativo Windows, por lo que no puede
borrarse. No es considerado demasiado seguro, pero presenta avanzadas opciones en
cuanto a privacidad y seguridad; ofrece al usuario la posibilidad de controlar la
presentación de los colores, letras y tamaños del texto y permiten que navegue con
facilidad gracias al historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros elementos.
Fuente: http://www.tiposde.org/internet/113-tipos-de-navegadores/#ixzz4mYFfBYB1
Verónica Brown Martínez
NAVEGADORES
Mozilla Firefox: incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas,
sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera
el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez.
Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo.
Opera Browser: posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso.
Una gran ventaja es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo
que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. No
tiene avisos publicitarios; está integrado a las consolas Nintendo y a
teléfonos celulares.
Safari: fue creado por Apple. Tiene la posibilidad de enviar por mail
páginas web y almacenarlas a pesar de que estas hayan sido eliminadas de
la red. Se caracteriza por ofrecer controles parentales muy eficientes,
proporcionar seguridad y proteger los datos.
Fuente: http://www.tiposde.org/internet/113-tipos-de-navegadores/#ixzz4mYFfBYB1
Verónica Brown Martínez
BUSCADORES
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos
almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).
Google: Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que
existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de
la red utilizan su servicio.
Bing: Se obtienen menos resultados de manera relativa, pero lo bueno es que ofrece más
información desde la búsqueda de la página sin tener que acceder a la dirección.
Yahoo: Es el buscador con más edad de los 4. Otorga la posibilidad de hacer ciertos
ajustes de búsqueda: SafeSearch, selección de idioma, número de resultados, etc.
Tiene la mayor base de datos.
Verónica Brown Martínez
SOFTWARE DE
APLICACIÓN
Son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la
computadora, como pueden ser las aplicaciones
ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo,
programa de presentación, sistema de gestión de
base de datos...), u otros tipos de software
especializados como software médico, software
educativo, editores de música, programas de
contabilidad, etc.
En resumen es la solución informática para la
automatización de ciertas tareas.
Verónica Brown Martínez
MICROSOFT
WORD
Word es un término inglés que puede traducirse
como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos
modos, se vincula al nombre de un programa
informático desarrollado por la compañía
estadounidense Microsoft.
Word, o Microsoft Word, es la denominación de un
procesador de texto: es decir, de un software que
permite al usuario la creación y edición de
documentos de texto en un ordenador o
computadora. Word forma parte de Microsoft
office, un paquete de programas que permite la
realización de actividades ofimáticas (las tareas que
suelen llevarse a cabo en una oficina).
Verónica Brown Martínez
MICROSOFT
EXCEL
Se trata de un software que permite realizar
tareas contables y financieras gracias a sus
funciones, desarrolladas específicamente para
ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
Verónica Brown Martínez
POWER
POINT
Se trata de un software que permite realizar
presentaciones a través de diapositivas. Viene a
girar en torno a tres funciones fundamentales:
1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino
también para darle el formato deseado (tamaño,
tipografía, color, alineación…).
2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto
fotografías como audios e incluso archivos de vídeo.
Elementos todos estos que complementan y
refuerzan el contenido textual.
3.Un sistema que procede a mostrar todo el
contenido, sea del tipo que sea, de manera
absolutamente continua.
Verónica Brown Martínez
MANEJO DE
IMÁGENES
Dice la teoría que una imagen es también la
representación visual de un elemento que se logra a
partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el
arte, el diseño, el video u otras disciplinas
Algunos formatos de mapa de bits más comunes son los siguientes:
❖BMP. Formato introducido por Microsoft y usado originariamente por el
sistema operativo Windows para guardar sus imágenes.
❖GIF. Formato bastante antiguo desarrollado por Compuserve con el fin
de conseguir archivos de tamaño muy pequeños. Admite solo 256
colores por lo que no es adecuado para imágenes fotográficas pero si es
muy apropiado para logotipos, dibujos, etc. Permite crear animaciones
(gif animado) y transparencias.
Verónica Brown Martínez
MANEJO DE
IMÁGENES
❖JPEG. Es el más conocido y usado para fotografías digitales ya que
admite millones de colores. Lo admiten la mayor parte de las cámaras
fotográficas y escáneres y es muy utilizado en páginas web, envío de
fotografías por correo electrónico, presentaciones multimedia y
elaboración de vídeos de fotografías.
❖PNG. Formato creado con el fin de sustituir a GIF. Utiliza sistemas de
compresión gratuitos, y admite muchos más colores que GIF. También
admite transparencias pero no animaciones. Al admitir más colores es
posible crear imágenes transparentes con mayor detalle.
❖TIFF. Formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de
imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas
operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de
colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y
la mayoría de los escáneres.
Verónica Brown Martínez

Más contenido relacionado

DOCX
DOCUMENTO INFORMATIVO
PPT
Aplicaciones de la web
PPTX
Nuevas Tecnologías en Informática
PDF
Módulo 5 IC3
PPSX
Material para exponer de informatica
PDF
Módulo 1 aplicaciones clave
PDF
Módulo 6 IC3
DOCX
Guia 3 i_..
DOCUMENTO INFORMATIVO
Aplicaciones de la web
Nuevas Tecnologías en Informática
Módulo 5 IC3
Material para exponer de informatica
Módulo 1 aplicaciones clave
Módulo 6 IC3
Guia 3 i_..

La actualidad más candente (19)

PDF
Temas Informáticos
DOCX
Office
DOCX
PDF
PDF
Deber de multi
DOCX
Herramientas tc3 grupo157
PDF
Tutorial Trabajar con PDF
PPTX
Tecnologías detrás de las redes sociales
PPTX
Trabajo final de tics
PPTX
TECNOLOGIA DETRAS DE LAS REDES SOCIALES(FACEBOOK) - LENGUAJE DE PROGRAMACION II
PPTX
Biancha 10587
DOCX
Ventajas y desventajas de open office y microsoft office
DOCX
Cuadro comparativo blogger
DOCX
Linux y windows
DOCX
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
PPTX
Presentaciones
DOCX
Caracteristicas,ventajas y desventajas de las versiones de office para linux ...
DOCX
Office
DOCX
Microsoft OFFICE
Temas Informáticos
Office
Deber de multi
Herramientas tc3 grupo157
Tutorial Trabajar con PDF
Tecnologías detrás de las redes sociales
Trabajo final de tics
TECNOLOGIA DETRAS DE LAS REDES SOCIALES(FACEBOOK) - LENGUAJE DE PROGRAMACION II
Biancha 10587
Ventajas y desventajas de open office y microsoft office
Cuadro comparativo blogger
Linux y windows
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Presentaciones
Caracteristicas,ventajas y desventajas de las versiones de office para linux ...
Office
Microsoft OFFICE
Publicidad

Similar a Modulo 1. La internet, navegadores y buscadores y software de aplicación: Paquete office (20)

PDF
Documento de mariano
DOCX
Desarrollo del contenido
DOCX
Desarrollo
DOCX
Desarrollo del contenido 1
PPTX
Tipos de navegadores y clasificación de software
PPTX
El software
DOCX
trabajo de ofimatica
PDF
Guia conocimientos generales
PPTX
Softwares y navegadores
PPTX
Todos los temas
PPTX
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
PPTX
Trabajo final de TICS_Ramirez Luna Adriana, Ortega de la paz Heber, Quezada G...
PPTX
Deber de david solorzano
PPTX
Navegadores
DOCX
Programas operativos
DOCX
Programas operativos
PPTX
Practica pwer point.
PDF
Ud3 presentacion
DOCX
Trabajo colaborativo grupo157
PPTX
Examen de internet
Documento de mariano
Desarrollo del contenido
Desarrollo
Desarrollo del contenido 1
Tipos de navegadores y clasificación de software
El software
trabajo de ofimatica
Guia conocimientos generales
Softwares y navegadores
Todos los temas
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Trabajo final de TICS_Ramirez Luna Adriana, Ortega de la paz Heber, Quezada G...
Deber de david solorzano
Navegadores
Programas operativos
Programas operativos
Practica pwer point.
Ud3 presentacion
Trabajo colaborativo grupo157
Examen de internet
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

Modulo 1. La internet, navegadores y buscadores y software de aplicación: Paquete office

  • 1. Verónica Brown Martínez MÓDULO I. La internet, navegadores y buscadores y software de aplicación: Paquete office A. La internet como medio de comunicación en la enseñanza superior B. Software de aplicación ofimática (Excel, Word, Power Point)
  • 2. Verónica Brown Martínez SISTEMAS OPERATIVOS El Sistema Operativo (SO) es el programa o software básico de un ordenador. Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador y los dispositivos de hardware. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios de su sistema. Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Tanto Windows como Mac vienen con un navegador integrado, Windows el navegador Internet Explorer y Mac Safari.
  • 3. Verónica Brown Martínez NAVEGADOR Aplicación que permite visualizar la información que contienen las páginas Web de Internet. También se puede utilizar para descargar archivos o recibir contenidos multimedia. Google Chrome: creado por Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, tiene una interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez. Es valorado por sus usuarios debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que proporciona. Internet Explorer: está integrado al sistema operativo Windows, por lo que no puede borrarse. No es considerado demasiado seguro, pero presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad; ofrece al usuario la posibilidad de controlar la presentación de los colores, letras y tamaños del texto y permiten que navegue con facilidad gracias al historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros elementos. Fuente: http://www.tiposde.org/internet/113-tipos-de-navegadores/#ixzz4mYFfBYB1
  • 4. Verónica Brown Martínez NAVEGADORES Mozilla Firefox: incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo. Opera Browser: posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una gran ventaja es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. No tiene avisos publicitarios; está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares. Safari: fue creado por Apple. Tiene la posibilidad de enviar por mail páginas web y almacenarlas a pesar de que estas hayan sido eliminadas de la red. Se caracteriza por ofrecer controles parentales muy eficientes, proporcionar seguridad y proteger los datos. Fuente: http://www.tiposde.org/internet/113-tipos-de-navegadores/#ixzz4mYFfBYB1
  • 5. Verónica Brown Martínez BUSCADORES Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web). Google: Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Bing: Se obtienen menos resultados de manera relativa, pero lo bueno es que ofrece más información desde la búsqueda de la página sin tener que acceder a la dirección. Yahoo: Es el buscador con más edad de los 4. Otorga la posibilidad de hacer ciertos ajustes de búsqueda: SafeSearch, selección de idioma, número de resultados, etc. Tiene la mayor base de datos.
  • 6. Verónica Brown Martínez SOFTWARE DE APLICACIÓN Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc. En resumen es la solución informática para la automatización de ciertas tareas.
  • 7. Verónica Brown Martínez MICROSOFT WORD Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).
  • 8. Verónica Brown Martínez MICROSOFT EXCEL Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
  • 9. Verónica Brown Martínez POWER POINT Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. Viene a girar en torno a tres funciones fundamentales: 1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño, tipografía, color, alineación…). 2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual. 3.Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua.
  • 10. Verónica Brown Martínez MANEJO DE IMÁGENES Dice la teoría que una imagen es también la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas Algunos formatos de mapa de bits más comunes son los siguientes: ❖BMP. Formato introducido por Microsoft y usado originariamente por el sistema operativo Windows para guardar sus imágenes. ❖GIF. Formato bastante antiguo desarrollado por Compuserve con el fin de conseguir archivos de tamaño muy pequeños. Admite solo 256 colores por lo que no es adecuado para imágenes fotográficas pero si es muy apropiado para logotipos, dibujos, etc. Permite crear animaciones (gif animado) y transparencias.
  • 11. Verónica Brown Martínez MANEJO DE IMÁGENES ❖JPEG. Es el más conocido y usado para fotografías digitales ya que admite millones de colores. Lo admiten la mayor parte de las cámaras fotográficas y escáneres y es muy utilizado en páginas web, envío de fotografías por correo electrónico, presentaciones multimedia y elaboración de vídeos de fotografías. ❖PNG. Formato creado con el fin de sustituir a GIF. Utiliza sistemas de compresión gratuitos, y admite muchos más colores que GIF. También admite transparencias pero no animaciones. Al admitir más colores es posible crear imágenes transparentes con mayor detalle. ❖TIFF. Formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y la mayoría de los escáneres.