SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría de Gestión
Competencia general    Aplica técnicas de auditoría para evaluar la conveniencia, adecuación y eficacia de los procesos y sistema de gestión, detectar oportunidades de mejoramiento en la organización, sobre la base del cumplimiento de los estándares.
Competencias EspecíficasImpulsar y comprometre, en su rol de auditor ético, a los actores del desarrollo e implementación de los procesos, para asegurar el cumplimiento de los requerimientos de los estudiantes y partes interesadas y la eficacia del sistema organizacional . Conocer las metodologías y técnicas e interpreta la normativa 	internacional de auditoría para realizar auditorias de Sistemas de Gestión de Calidad.
Auditoría de gestiónParte 1INTRODUCCIÓN
 ISO y la familia de normasOrganización Internacional de Estandarización, creada en 1947, la sede está en Ginebra – Suiza.Su misión es elaborar y publicar normas técnicas y guías internacionales para estandarizar prácticas en beneficio de productores y consumidores y facilitar la competitividad de las organizaciones. Ecuador es uno de los 140 países miembros.
NORMA 	          ALCANCE                                 PROPOSITOEspecificar requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad para proveer confianza en los clientes sobre la calidad deproductos / servicios provistosISO 9001: 2008Requisitos para la Gestión de la CalidadProveer directrices para que lasorganizaciones logren la excelencia,a través de la mejora contínua en eldesempeño de sus organizacionesISO 9004: 2009Directrices para eléxitosostenido de lasorganizacionesFundamentos y vocabulario.ISO 9000: 2005Proveer criterios para auditorias internasDirectrices para auditoriasdel Sistema de Gestión de la Calidad y/o AmbientalISO 19011 Estructura de las Normas ISO 9000
LA TAREA DE CALIDADLA TAREA DE CALIDADLA TAREA DE CALIDADLiderazgo participativoLiderazgo participativoObjeto y Campo de aplicación••1Satisfacción de las Satisfacción de las Referencias Normativas••2expectativas de la expectativas de la comunidad educativacomunidad educativaTérminos y  definiciones3Ambiente emocionalAmbiente emocional••Ambiente físicoAmbiente físico••Sistema de Gestión de la Calidad4Planes y Programas de Planes y Programas de ••EstudioEstudioResponsabilidad de la dirección 5Proceso Enseñanza-Proceso Enseñanza--••AprendizajeAprendizajeGestión de los recursos6Medición, Análisis y Medición, Análisis y ••SeguimientoSeguimientoRealización del producto7Planeación por Planeación por ••ProyectosProyectosMedición, Análisis y Mejora8ComunicaciónComunicación••ReconocimientoReconocimiento••Requisitos ISO 9001:2008
Principios de Gestión de la Calidad 1. Liderazgo2. Participación del personal8. Mejora Continua de la Calidad3. Enfoque al cliente7. Relación beneficiosa con proveedor4. Enfoque en procesos6. Enfoque en hechos para decisiones5. Enfoque de sistema para la gestión
Norma ISO 9001:20081. Objeto y campo de aplicaciónDemostrar que provee servicios consistentes satisfaciendo los requisitos de las partes interesadas.
Aumentar la satisfacción de los clientesy otras partes interesadas consideradas como "clientes“.	Este es el objetivo primario del SGC (sistema de gestión de calidad)Todos los requisitos son genéricos y aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño, producto o servicio suministrado.
2. Referencias NormativasLa referencia es ISO 9000:2005.Leyes y reglamentos importantes para la actividad de la empresa Normativas referentes al negocio
3. Términos y DefinicionesCada sector utiliza una terminología propia, que se adecúa a sus actividades, prácticas y costumbres.Referencia Norma ISO 9000cliente, beneficiariopartes interesadasprocesoproductoservicio
4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales	Requiere que las organizaciones :	‑	establezcan,	‑	documenten;	‑	implementen;	‑	mantengan en el tiempo y	‑ 	mejoren continuamente	un SGC (Sistema de gestión de calidad)  según los requisitos de la ISO 9001:2008; (capítulos 4, 5, 6, 7 y 8).
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)Mejora continua del SGCClientesClientesResponsabilidad direcciónMedición, Análisis, MejoraGestión de los recursosSatisfacciónEntradasRequisitosSalidasRealización productoProducto/Servicio
4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.2 Requisitos de la documentaciónPolítica de Calidad y Objetivos de  CalidadManual de CalidadProcedimientos documentadosRegistrosOtros documentos que aseguren la eficaz planificación, operación  y control de los procesos
Procedimientos documentados - Norma ISO 9001:2008RequisitoProcedimiento4.2.3			Control de documentos4.2.4			Control de registros8.2.2			Auditoría interna8.3				Control de producto no 				           conforme8.5.2			Acción correctiva8.5.3			Acción preventiva
165. Responsabilidad de la Dirección
 5.6 Revisión por la DirecciónSalidaAdecuadoCriterioLo que debe hacerRealidadLo que se haceEntradaConvenienteEficazObjetivoLo que se quiere lograr“bajar costos”“Aumentar productividad”“mejorar confianza”
6. Gestión de los Recursos6.2 Recursos Humanos 	El personal que realice trabajos que estén directamente relacionados con el servicio educativo debe ser competente:educación, formación, habilidades y experiencia
7. Realización del producto7.2 Requisitos del cliente7.1 PlanificaciónOrganizaciónObjetivos de Calidad
Verificación, Validación

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
PDF
Quality Risk Management
PDF
Comparativa entre los procesos "exigidos" por ISO 9001 + ISO 14001 + OHSAS 1...
PPSX
Presentation on QRM_NS
PPT
Las 7 herramientas de calidad total
PDF
Audit of vendors and Production department
PPTX
AUDITING OF QUALITY ASSURANCE AND ENGINEERING DEPARTMENT.pptx
PPTX
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Quality Risk Management
Comparativa entre los procesos "exigidos" por ISO 9001 + ISO 14001 + OHSAS 1...
Presentation on QRM_NS
Las 7 herramientas de calidad total
Audit of vendors and Production department
AUDITING OF QUALITY ASSURANCE AND ENGINEERING DEPARTMENT.pptx
Manual de procedimientos nuevo ok.doc

La actualidad más candente (20)

PDF
Comparativa iso + ohsas
PPTX
Normas ISO (2015)
PDF
Stability pharma
PPTX
Generalidades de la Norma ISO 50001
PPTX
introduction to validation
PPTX
ICH Q9 Guidelines
PPTX
six systems of inspection model
PDF
Gestion ambiental de producto
PPTX
Hazard and risk management
PPTX
Hazard risk management
PPTX
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
PPTX
New approach to Process Validation 4
PPTX
Change management system
PPTX
process automation and supac guideline
PDF
Quality risk management by talha usmani
PPTX
Vendor Audites
PDF
Capa presentation
PPT
Clase Msa
PPTX
Norma iso 9001
Comparativa iso + ohsas
Normas ISO (2015)
Stability pharma
Generalidades de la Norma ISO 50001
introduction to validation
ICH Q9 Guidelines
six systems of inspection model
Gestion ambiental de producto
Hazard and risk management
Hazard risk management
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
New approach to Process Validation 4
Change management system
process automation and supac guideline
Quality risk management by talha usmani
Vendor Audites
Capa presentation
Clase Msa
Norma iso 9001
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Criterios para la realización de las auditorías
PDF
Business Model
PPT
Lección 1 Trabajo en Equipo
PDF
Seminario Internacional: Lienzo del modelo de negocio_1 de 2
PDF
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
PDF
Ingeniería de software II. Usabilidad y Diseño Web
PPT
Libros publicados
PDF
Manual auditoría
PPTX
Conocimientos y Habilidades del Auditor
PPTX
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
PPTX
Perfil del Auditor informatico
PDF
Administración II.1 Cultura Organizacional
PPTX
Auditoria interna
PPTX
Planificacion y preparacion de una auditoria
PPTX
Módulo 3 el proceso de auditoria
PDF
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
PDF
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
DOCX
Diferencias entre contabilidad y auditoria
PDF
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
PPTX
PERFIL DEL AUDITOR
Criterios para la realización de las auditorías
Business Model
Lección 1 Trabajo en Equipo
Seminario Internacional: Lienzo del modelo de negocio_1 de 2
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Ingeniería de software II. Usabilidad y Diseño Web
Libros publicados
Manual auditoría
Conocimientos y Habilidades del Auditor
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
Perfil del Auditor informatico
Administración II.1 Cultura Organizacional
Auditoria interna
Planificacion y preparacion de una auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
PERFIL DEL AUDITOR
Publicidad

Similar a Modulo 1 auditoría de gestión (20)

PPTX
Formacion auditor interno ISO 9001
PPTX
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
PPT
Iso 9000
PPT
PPTX
NORMA ISO PARTE 1 sssssssssssssssssss.pptx
PDF
PPT SIG.pdf
PDF
Presentación CA-04 Formación de auditores SGC.pdf
PPT
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
PPT
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
PDF
17.implantacion iso
PPTX
Auditorias ISO 9001 2008
PPTX
Gestion de la calidad
PPT
Auditoria de calidad
PPT
Normas iso 9000 diapositivas
PPTX
Modelos y normas de calidad
PPTX
Portafolio de evaluacion
PPTX
las_normas_iso.pptx
PPTX
iso9001.pptx
PPT
Normas iso 9000
PPT
ISO_Teoria_2de4.ppt
Formacion auditor interno ISO 9001
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Iso 9000
NORMA ISO PARTE 1 sssssssssssssssssss.pptx
PPT SIG.pdf
Presentación CA-04 Formación de auditores SGC.pdf
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
17.implantacion iso
Auditorias ISO 9001 2008
Gestion de la calidad
Auditoria de calidad
Normas iso 9000 diapositivas
Modelos y normas de calidad
Portafolio de evaluacion
las_normas_iso.pptx
iso9001.pptx
Normas iso 9000
ISO_Teoria_2de4.ppt

Modulo 1 auditoría de gestión

  • 2. Competencia general Aplica técnicas de auditoría para evaluar la conveniencia, adecuación y eficacia de los procesos y sistema de gestión, detectar oportunidades de mejoramiento en la organización, sobre la base del cumplimiento de los estándares.
  • 3. Competencias EspecíficasImpulsar y comprometre, en su rol de auditor ético, a los actores del desarrollo e implementación de los procesos, para asegurar el cumplimiento de los requerimientos de los estudiantes y partes interesadas y la eficacia del sistema organizacional . Conocer las metodologías y técnicas e interpreta la normativa internacional de auditoría para realizar auditorias de Sistemas de Gestión de Calidad.
  • 5. ISO y la familia de normasOrganización Internacional de Estandarización, creada en 1947, la sede está en Ginebra – Suiza.Su misión es elaborar y publicar normas técnicas y guías internacionales para estandarizar prácticas en beneficio de productores y consumidores y facilitar la competitividad de las organizaciones. Ecuador es uno de los 140 países miembros.
  • 6. NORMA ALCANCE PROPOSITOEspecificar requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad para proveer confianza en los clientes sobre la calidad deproductos / servicios provistosISO 9001: 2008Requisitos para la Gestión de la CalidadProveer directrices para que lasorganizaciones logren la excelencia,a través de la mejora contínua en eldesempeño de sus organizacionesISO 9004: 2009Directrices para eléxitosostenido de lasorganizacionesFundamentos y vocabulario.ISO 9000: 2005Proveer criterios para auditorias internasDirectrices para auditoriasdel Sistema de Gestión de la Calidad y/o AmbientalISO 19011 Estructura de las Normas ISO 9000
  • 7. LA TAREA DE CALIDADLA TAREA DE CALIDADLA TAREA DE CALIDADLiderazgo participativoLiderazgo participativoObjeto y Campo de aplicación••1Satisfacción de las Satisfacción de las Referencias Normativas••2expectativas de la expectativas de la comunidad educativacomunidad educativaTérminos y definiciones3Ambiente emocionalAmbiente emocional••Ambiente físicoAmbiente físico••Sistema de Gestión de la Calidad4Planes y Programas de Planes y Programas de ••EstudioEstudioResponsabilidad de la dirección 5Proceso Enseñanza-Proceso Enseñanza--••AprendizajeAprendizajeGestión de los recursos6Medición, Análisis y Medición, Análisis y ••SeguimientoSeguimientoRealización del producto7Planeación por Planeación por ••ProyectosProyectosMedición, Análisis y Mejora8ComunicaciónComunicación••ReconocimientoReconocimiento••Requisitos ISO 9001:2008
  • 8. Principios de Gestión de la Calidad 1. Liderazgo2. Participación del personal8. Mejora Continua de la Calidad3. Enfoque al cliente7. Relación beneficiosa con proveedor4. Enfoque en procesos6. Enfoque en hechos para decisiones5. Enfoque de sistema para la gestión
  • 9. Norma ISO 9001:20081. Objeto y campo de aplicaciónDemostrar que provee servicios consistentes satisfaciendo los requisitos de las partes interesadas.
  • 10. Aumentar la satisfacción de los clientesy otras partes interesadas consideradas como "clientes“. Este es el objetivo primario del SGC (sistema de gestión de calidad)Todos los requisitos son genéricos y aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño, producto o servicio suministrado.
  • 11. 2. Referencias NormativasLa referencia es ISO 9000:2005.Leyes y reglamentos importantes para la actividad de la empresa Normativas referentes al negocio
  • 12. 3. Términos y DefinicionesCada sector utiliza una terminología propia, que se adecúa a sus actividades, prácticas y costumbres.Referencia Norma ISO 9000cliente, beneficiariopartes interesadasprocesoproductoservicio
  • 13. 4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales Requiere que las organizaciones : ‑ establezcan, ‑ documenten; ‑ implementen; ‑ mantengan en el tiempo y ‑ mejoren continuamente un SGC (Sistema de gestión de calidad) según los requisitos de la ISO 9001:2008; (capítulos 4, 5, 6, 7 y 8).
  • 14. Sistema de Gestión de Calidad (SGC)Mejora continua del SGCClientesClientesResponsabilidad direcciónMedición, Análisis, MejoraGestión de los recursosSatisfacciónEntradasRequisitosSalidasRealización productoProducto/Servicio
  • 15. 4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.2 Requisitos de la documentaciónPolítica de Calidad y Objetivos de CalidadManual de CalidadProcedimientos documentadosRegistrosOtros documentos que aseguren la eficaz planificación, operación y control de los procesos
  • 16. Procedimientos documentados - Norma ISO 9001:2008RequisitoProcedimiento4.2.3 Control de documentos4.2.4 Control de registros8.2.2 Auditoría interna8.3 Control de producto no conforme8.5.2 Acción correctiva8.5.3 Acción preventiva
  • 17. 165. Responsabilidad de la Dirección
  • 18. 5.6 Revisión por la DirecciónSalidaAdecuadoCriterioLo que debe hacerRealidadLo que se haceEntradaConvenienteEficazObjetivoLo que se quiere lograr“bajar costos”“Aumentar productividad”“mejorar confianza”
  • 19. 6. Gestión de los Recursos6.2 Recursos Humanos El personal que realice trabajos que estén directamente relacionados con el servicio educativo debe ser competente:educación, formación, habilidades y experiencia
  • 20. 7. Realización del producto7.2 Requisitos del cliente7.1 PlanificaciónOrganizaciónObjetivos de Calidad
  • 23. Evidencia documentalPROBLEMAS EN EL DESARROLLO DEL PRODUCTO O SERVICIO?7.5 Prestación del servicioCLIENTECaracterísticas del producto
  • 27. 8. Medición, Análisis y Mejora8.2.2 Auditoría InternaLa organización debe llevar a cabo a intervalos planificados auditorías internas para determinar si el SGC:Es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de esta Norma Internacional y con los requisitos establecidos por la organización.Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.
  • 28. 8.5 MejoraPriorizaciónMonitoreo y ReevaluaciónAnálisis de CausasBúsqueda de solucionesAcciones de Mejora