SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
	
  
	
  
	
  
 Lee el contenido, y de igual manera que en el primer módulo, te sugerimos que elabores notas,
esquemas, cuadros y todo aquello que consideres necesario para resaltar los puntos importantes.
	
  
DIRIGIR CON RUTA
Tener a cargo un grupo de personas no siempre es una tarea sencilla, al tener que
lidiar con diferentes tipos de pensamientos y maneras de hacer las cosas a
menudo se presentan inconvenientes entre los individuos pertenecientes a estos
grupos de trabajo, es por eso que los lideres deben de estar preparados para
cualquier situación que se presente y además es necesario que estén capacitados
para resolver efectivamente cada uno de estos sucesos.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Introducción:
En este módulo verán la importancia de saber cómo y cuándo un líder debe
intervenir con su equipo de trabajo al presentarse alguna diferencia,
problemática, área de oportunidad, siempre conservando los valores de la
empresa y de manera eficaz.
Objetivo:
Que los participantes identifiquen las técnicas que pueden utilizas para
detectar las áreas de oportunidad en su equipo de trabajo y como pueden
dirigirlos hacia la ruta correcta de una manera eficaz.
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
¿Cómo resuelven los líderes sus problemas organizacionales?
Los líderes exitosos se caracterizan por tener una mente orientada a resultados y
capaz de discernir los problemas, no se confunden con el ruido de los problemas.
Descubren la esencia de las cosas. Otro factor es su estructura para resolver los
problemas complejos de sus organizaciones y de las personas, caracterizados por
la incapacidad para lograr las metas esperadas o perder su nivel de
competitividad. El diagnóstico tradicional con respecto a este tipo de problemas es
que los miembros del personal no trabajan en coordinación o no saben
comunicarse o no están comprometidos o no son los adecuados.
 Reflexiona y acude al Foro de Discusión para emitir tu opinión:
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Dirigiendo a una nueva generación
	
  
Movilizar a las personas es cada día más difícil. Ya no responden de inmediato a
la primera orden. No se subordinan con actitud pasiva a cualquier idea, sino que
se rebelan ante aquellas que desaprueban.
En la actualidad la mayoría de empleados, ya no le tienen miedo al poder. No se
intimidan tan fácilmente al ver a los ejecutivos de alto nivel. Ya no los apabullan
los grandes generales con medallas y estrellas ganadas en las batallas de la vida.
Y por el contrario, el ser de esta manera no nos genera más que descontrol en
nuestro personal, no se generan vínculos, se pierde el respeto, dejan de sentirse
motivados por su trabajo, no se genera un apego a la empresa ni por hacer las
cosas bien por la empresa, siendo así todo lo contrario al generar hasta una lucha
continua de poderes y de pelea entre empleado-jefe, empleado-empresa,
generando la rotación de personal, y un mal equipo de trabajo, lo cual perjudica a
todos, habla de una mala dirección y por lo tanto estas acciones dejan de ser
sinónimo de buen líder.
	
  
1.-­‐¿Cómo	
  detectas	
  si	
  hay	
  algún	
  
tipo	
  de	
  problemática	
  en	
  tu	
  
equipo	
  de	
  trabajo	
  y	
  que	
  haces	
  
para	
  tratar	
  de	
  solucionarlo?	
  
	
  
	
  
	
  
2.-­‐¿Cuáles	
  son	
  los	
  problemas	
  más	
  
frecuentes	
  que	
  se	
  presentan	
  con	
  tu	
  
personal,	
  en	
  tu	
  estación?	
  
	
  
	
  
	
  
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
Todo esto nos lleva a saber que, el modelo tradicional y controlador del jefe
autoritario e inflexible está desapareciendo cada día más y da paso al modelo
firme y participativo de ideas y decisiones tomadas en conjunto, que
escucha más y más las ideas de sus colaboradores, los comentarios,
opiniones, quejas, sugerencias y críticas constructivas, mismas que ayudan a
que el líder ponga manos a la obra y se vea una mejora en su equipo de trabajo y
por consiguiente en la productividad y en el alcance de las metas, puesto que
todos están trabajando para una causa en común.
Es incorrecto pensar que si un empleado no está cumpliendo con alguna meta, en
lugar de hablar sobre lo que necesita para poder hacerlo o inclusive si está
pasando algo que el líder no sepa y que esto esté afectando en la productividad,
se tomen acciones como las de “castigar”, puesto que esto únicamente lo que
genera es un trabajo en equipo nulo, mala actitud en el trabajo, desmotivación,
indiferencia ante el castigo, desvalorización, y esto repercute hacia todo el entorno
y tampoco es sinónimo de buen líder.
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
	
  
El verdadero lider es el que logra conquistar la mente y el corazón de la gente
talentosa, vendiendo ideas, objetivos, metas y una visión.
El líder debe impulsar a sus colaboradores a abandonar los caminos viejos ya
trillados y construir nuevos destinos.Su función no es controlar y mandar sino
orientar, animar y desarrollar.
Comprender el punto de vista de nuestros colaboradores demanda voluntad. Se
nos educó más para responder con rapidez que para comprender, para ordenar
que para escuchar. Parecería que la condición de un líder es siempre decir,
aconsejar, mandar , imponer y escuchar poco las opiniones de los demás, incluso
algunos líderes se llegan a disgustar si su personal expresa su punto de vista,
sobre todo si difieren de los suyos y esto tampoco es sinonimo de buen líder.
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
Por otra parte, debemos de tener bien definidas las actividades de cada uno de
nuestro personal, así como horarios de trabajo, horarios de descanso, alcances de
cada puesto, prestaciones, así como los valores de la empresa, misión, visión, ya
que esto nos ayuda a que la gente procure trabajar con ellos, y sobre todo que
quieran dar más de ellos mismos en el día a día, independientemente de las
actividades cotidianas que se requiere para cada puesto, ya que en diversas
ocasiones podemos hacer más por la empresa y para que nuestro trabajo mejore
pero por diferentes “motivos” o pretextos nos quedamos estancados, inmóviles y
no hacemos nada así tengamos enfrente de nosotros el problema.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
 Revisa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=zmMcKnd5K-­‐M	
  
	
  
	
  
	
  
 Reflexiona y acude al Foro de Discusión para emitir tu opinión:
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
1.-­‐Cual	
  piensas	
  que	
  fue	
  el	
  error	
  
principal	
  para	
  que	
  de	
  una	
  pequeña	
  
flama,	
  se	
  haya	
  creado	
  un	
  incendio?	
  
	
  
	
  
	
  
2.-­‐	
  Qué	
  acciones	
  tomarías	
  al	
  darte	
  cuenta	
  
que	
  hay	
  un	
  mal	
  clima	
  laboral	
  en	
  tu	
  
estación	
  y	
  que	
  esto	
  está	
  afectando	
  a	
  toda	
  
la	
  actividad	
  diaria	
  y	
  a	
  todo	
  el	
  personal?	
  
	
  
	
  
	
  
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Así	
  que	
  podemos	
  concluir	
  brevemente	
  en	
  que	
  un	
  buen	
  líder,	
  no	
  es	
  precisamente	
  el	
  
que	
  por	
  medio	
  de	
  castigos,	
  presión,	
  malos	
  tratos,	
  autoritarismo,	
  indiferencia,	
  burla,	
  
abandono,	
  injusticia,	
  falta	
  de	
  comunicación,	
  deshonestidad,	
  insensibilidad,	
  trata	
  a	
  sus	
  
subordinados,	
  sino	
  el	
  que	
  a	
  pesar	
  de	
  sus	
  ideas	
  toma	
  en	
  cuenta	
  la	
  opinión	
  de	
  todos	
  
ellos	
  y	
  genera	
  nuevas	
  ideas	
  o	
  forma	
  de	
  trabajo	
  en	
  el	
  que	
  se	
  forme	
  un	
  buen	
  equipo,	
  
trabajando	
   por	
   un	
   fin	
   en	
   común,	
   teniendo	
   valores	
   como	
   integridad,	
   honestidad,	
  
justicia,	
   comunicación,	
   unanimidad,	
   trabajo	
   en	
   equipo,	
   ético,	
   positivo,	
   creativo,	
  
proactivo,	
   educado,	
   comprensivo,	
   seguro,	
   innovador,	
   que	
   capacite	
   y	
   se	
   capacite	
  
continuamente,	
  firme,	
  con	
  actitud	
  de	
  crecimiento	
  de	
  él	
  y	
  de	
  su	
  gente.	
  
 
EL	
  ARTE	
  DE	
  DIRIGIR	
  
REFERENCIAS:
Mario Borghino (2004), El arte de dirigirse y dirigir: Construya el liderazgo desde su interior,
Debolsillo 2007, México, D,F.
Características de un líder, recuperado de:
http://comoserunbuenlider.com/blog/tecnicas-para-ser-un-lider.html	
  

Más contenido relacionado

PPTX
El memorando
PPT
Manual de organizacion expo viri
 
PPTX
Arbol de problema diapositivas
DOCX
El memorándum
PPTX
Sociodrama.
PPT
EL ACTA
PPTX
Mision vision valores
PPTX
conflictos en las organizaciones
El memorando
Manual de organizacion expo viri
 
Arbol de problema diapositivas
El memorándum
Sociodrama.
EL ACTA
Mision vision valores
conflictos en las organizaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo final produccion documental sena 2012
DOCX
Cultura organizacional
PPTX
PPTX
Doc. administrativos
PPTX
Diapositivas gtc 185
PPTX
Funciones de las organizaciones
PDF
El comunicado
PPTX
Manuales organizacion y aplicacion
PPTX
Plan De Desarrollo Organizacional
DOCX
Teorías de la comunicación organizacional
PPT
organigrama funcional
PDF
Conflicto laboral
PPTX
PPTX
Comunicación externa
PPTX
La negociación "Mapa Conceptual"
PPT
Introducción Planificación Estratégica
PPT
Conflicto y sus elementos
Trabajo final produccion documental sena 2012
Cultura organizacional
Doc. administrativos
Diapositivas gtc 185
Funciones de las organizaciones
El comunicado
Manuales organizacion y aplicacion
Plan De Desarrollo Organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
organigrama funcional
Conflicto laboral
Comunicación externa
La negociación "Mapa Conceptual"
Introducción Planificación Estratégica
Conflicto y sus elementos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
PPT
Conceptos generales de la dirección y el ciclo
PPTX
Bajo rendimiento academico
DOCX
Evaluación individual
PPT
CeMITInnova/Presentación/FormatoPPT
DOCX
Momentos de inercia I
PDF
5 Essential Elements Hydrological Monitoring Program (esp)
PPTX
PPTX
Introduccion al software
PPTX
Evolucion de la Comunicación Humana.
DOCX
Formato unificado 2014 anteproyecto
PDF
Pukllay 3
PPTX
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE EN EL PERÚ, LA ARGENTINA Y LA EXPERIENCIA D...
PPTX
Google Apps
PPT
Futbol - sala
PPTX
¿Cómo crear una página en Jimdo?
PPTX
Presentación1 cuadro expo patologia
DOCX
PDF
Portafolio de presentacion
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
Conceptos generales de la dirección y el ciclo
Bajo rendimiento academico
Evaluación individual
CeMITInnova/Presentación/FormatoPPT
Momentos de inercia I
5 Essential Elements Hydrological Monitoring Program (esp)
Introduccion al software
Evolucion de la Comunicación Humana.
Formato unificado 2014 anteproyecto
Pukllay 3
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE EN EL PERÚ, LA ARGENTINA Y LA EXPERIENCIA D...
Google Apps
Futbol - sala
¿Cómo crear una página en Jimdo?
Presentación1 cuadro expo patologia
Portafolio de presentacion
Publicidad

Similar a Modulo 2 "El arte de dirigir" (20)

PPT
Lider de Impacto
PPTX
Liderazgo
DOC
Como ascender de jefe a lider
PPTX
Liderazgo personal & profesional
DOCX
Unidad 1 - Tarea 2 - Incidencia del estilo de liderazgo en la creatividad gru...
DOCX
Tipos de líder
PPTX
Directirces del liderazgo
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPT
Formacion Habilidades Gerenciales
PDF
379535667-Unidad-7-Habilidades-Directivas.pdf
PDF
Kit de supervivencia 4: Psicología empresarial básica: tipos de Liderazgo
PDF
Trabajo en equipo
PDF
area andina
PPTX
Programa Horizonte Modulo V
PDF
Trab. equipo
PDF
Arriagada
PDF
8 maneras de convertirse en un mejor líder
DOCX
Unidad 1 - Tarea 2 - Incidencia del estilo de liderazgo en la creatividad ind...
PDF
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
PPTX
Liderazgo
Lider de Impacto
Liderazgo
Como ascender de jefe a lider
Liderazgo personal & profesional
Unidad 1 - Tarea 2 - Incidencia del estilo de liderazgo en la creatividad gru...
Tipos de líder
Directirces del liderazgo
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Formacion Habilidades Gerenciales
379535667-Unidad-7-Habilidades-Directivas.pdf
Kit de supervivencia 4: Psicología empresarial básica: tipos de Liderazgo
Trabajo en equipo
area andina
Programa Horizonte Modulo V
Trab. equipo
Arriagada
8 maneras de convertirse en un mejor líder
Unidad 1 - Tarea 2 - Incidencia del estilo de liderazgo en la creatividad ind...
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Liderazgo

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Modulo 2 "El arte de dirigir"

  • 1.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR          Lee el contenido, y de igual manera que en el primer módulo, te sugerimos que elabores notas, esquemas, cuadros y todo aquello que consideres necesario para resaltar los puntos importantes.   DIRIGIR CON RUTA Tener a cargo un grupo de personas no siempre es una tarea sencilla, al tener que lidiar con diferentes tipos de pensamientos y maneras de hacer las cosas a menudo se presentan inconvenientes entre los individuos pertenecientes a estos grupos de trabajo, es por eso que los lideres deben de estar preparados para cualquier situación que se presente y además es necesario que estén capacitados para resolver efectivamente cada uno de estos sucesos.                             Introducción: En este módulo verán la importancia de saber cómo y cuándo un líder debe intervenir con su equipo de trabajo al presentarse alguna diferencia, problemática, área de oportunidad, siempre conservando los valores de la empresa y de manera eficaz. Objetivo: Que los participantes identifiquen las técnicas que pueden utilizas para detectar las áreas de oportunidad en su equipo de trabajo y como pueden dirigirlos hacia la ruta correcta de una manera eficaz.
  • 2.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR   ¿Cómo resuelven los líderes sus problemas organizacionales? Los líderes exitosos se caracterizan por tener una mente orientada a resultados y capaz de discernir los problemas, no se confunden con el ruido de los problemas. Descubren la esencia de las cosas. Otro factor es su estructura para resolver los problemas complejos de sus organizaciones y de las personas, caracterizados por la incapacidad para lograr las metas esperadas o perder su nivel de competitividad. El diagnóstico tradicional con respecto a este tipo de problemas es que los miembros del personal no trabajan en coordinación o no saben comunicarse o no están comprometidos o no son los adecuados.  Reflexiona y acude al Foro de Discusión para emitir tu opinión:                           Dirigiendo a una nueva generación   Movilizar a las personas es cada día más difícil. Ya no responden de inmediato a la primera orden. No se subordinan con actitud pasiva a cualquier idea, sino que se rebelan ante aquellas que desaprueban. En la actualidad la mayoría de empleados, ya no le tienen miedo al poder. No se intimidan tan fácilmente al ver a los ejecutivos de alto nivel. Ya no los apabullan los grandes generales con medallas y estrellas ganadas en las batallas de la vida. Y por el contrario, el ser de esta manera no nos genera más que descontrol en nuestro personal, no se generan vínculos, se pierde el respeto, dejan de sentirse motivados por su trabajo, no se genera un apego a la empresa ni por hacer las cosas bien por la empresa, siendo así todo lo contrario al generar hasta una lucha continua de poderes y de pelea entre empleado-jefe, empleado-empresa, generando la rotación de personal, y un mal equipo de trabajo, lo cual perjudica a todos, habla de una mala dirección y por lo tanto estas acciones dejan de ser sinónimo de buen líder.   1.-­‐¿Cómo  detectas  si  hay  algún   tipo  de  problemática  en  tu   equipo  de  trabajo  y  que  haces   para  tratar  de  solucionarlo?         2.-­‐¿Cuáles  son  los  problemas  más   frecuentes  que  se  presentan  con  tu   personal,  en  tu  estación?        
  • 3.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR   Todo esto nos lleva a saber que, el modelo tradicional y controlador del jefe autoritario e inflexible está desapareciendo cada día más y da paso al modelo firme y participativo de ideas y decisiones tomadas en conjunto, que escucha más y más las ideas de sus colaboradores, los comentarios, opiniones, quejas, sugerencias y críticas constructivas, mismas que ayudan a que el líder ponga manos a la obra y se vea una mejora en su equipo de trabajo y por consiguiente en la productividad y en el alcance de las metas, puesto que todos están trabajando para una causa en común. Es incorrecto pensar que si un empleado no está cumpliendo con alguna meta, en lugar de hablar sobre lo que necesita para poder hacerlo o inclusive si está pasando algo que el líder no sepa y que esto esté afectando en la productividad, se tomen acciones como las de “castigar”, puesto que esto únicamente lo que genera es un trabajo en equipo nulo, mala actitud en el trabajo, desmotivación, indiferencia ante el castigo, desvalorización, y esto repercute hacia todo el entorno y tampoco es sinónimo de buen líder.                                                                                             El verdadero lider es el que logra conquistar la mente y el corazón de la gente talentosa, vendiendo ideas, objetivos, metas y una visión. El líder debe impulsar a sus colaboradores a abandonar los caminos viejos ya trillados y construir nuevos destinos.Su función no es controlar y mandar sino orientar, animar y desarrollar. Comprender el punto de vista de nuestros colaboradores demanda voluntad. Se nos educó más para responder con rapidez que para comprender, para ordenar que para escuchar. Parecería que la condición de un líder es siempre decir, aconsejar, mandar , imponer y escuchar poco las opiniones de los demás, incluso algunos líderes se llegan a disgustar si su personal expresa su punto de vista, sobre todo si difieren de los suyos y esto tampoco es sinonimo de buen líder.
  • 4.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR   Por otra parte, debemos de tener bien definidas las actividades de cada uno de nuestro personal, así como horarios de trabajo, horarios de descanso, alcances de cada puesto, prestaciones, así como los valores de la empresa, misión, visión, ya que esto nos ayuda a que la gente procure trabajar con ellos, y sobre todo que quieran dar más de ellos mismos en el día a día, independientemente de las actividades cotidianas que se requiere para cada puesto, ya que en diversas ocasiones podemos hacer más por la empresa y para que nuestro trabajo mejore pero por diferentes “motivos” o pretextos nos quedamos estancados, inmóviles y no hacemos nada así tengamos enfrente de nosotros el problema.            Revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=zmMcKnd5K-­‐M          Reflexiona y acude al Foro de Discusión para emitir tu opinión:                         1.-­‐Cual  piensas  que  fue  el  error   principal  para  que  de  una  pequeña   flama,  se  haya  creado  un  incendio?         2.-­‐  Qué  acciones  tomarías  al  darte  cuenta   que  hay  un  mal  clima  laboral  en  tu   estación  y  que  esto  está  afectando  a  toda   la  actividad  diaria  y  a  todo  el  personal?        
  • 5.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR                 Así  que  podemos  concluir  brevemente  en  que  un  buen  líder,  no  es  precisamente  el   que  por  medio  de  castigos,  presión,  malos  tratos,  autoritarismo,  indiferencia,  burla,   abandono,  injusticia,  falta  de  comunicación,  deshonestidad,  insensibilidad,  trata  a  sus   subordinados,  sino  el  que  a  pesar  de  sus  ideas  toma  en  cuenta  la  opinión  de  todos   ellos  y  genera  nuevas  ideas  o  forma  de  trabajo  en  el  que  se  forme  un  buen  equipo,   trabajando   por   un   fin   en   común,   teniendo   valores   como   integridad,   honestidad,   justicia,   comunicación,   unanimidad,   trabajo   en   equipo,   ético,   positivo,   creativo,   proactivo,   educado,   comprensivo,   seguro,   innovador,   que   capacite   y   se   capacite   continuamente,  firme,  con  actitud  de  crecimiento  de  él  y  de  su  gente.  
  • 6.   EL  ARTE  DE  DIRIGIR   REFERENCIAS: Mario Borghino (2004), El arte de dirigirse y dirigir: Construya el liderazgo desde su interior, Debolsillo 2007, México, D,F. Características de un líder, recuperado de: http://comoserunbuenlider.com/blog/tecnicas-para-ser-un-lider.html