SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad en Línea / Modulo Nº3


               GRUPO Nº 1
                             Integrantes :
                        Mónica Obando Castro
                        Raquel González Urbina
                        Geimmy Abarca Fallas


Prof. de curso:
Lcda. María del Pilar Noguera Bustos
INDICE
    II PROYECTOS
DIDÁCTICOS EN EDUC.
 POREESCOLAR Y LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
  DE INFORMACIÍN Y
   COMUNICACIÓN

       Definición
       Función                                       I NUEVAS TECNOLOGÍAS
                                                        POR APLICARSE EN
       Característica                               EDUCACION, HIPERMEDIOS
                                                         Y MULTIMEDIOS
       Cuidados con la selección de la temática

       Objetivos de docente, alumno e institución       Importancia

       Ciclos de proyectos didácticos                   Función del docente
       ¿Porqué se indica Que los proyectos
       didácticos, “se basan fundamentalmente en
       una concepción Globalizadora”?

       Referencias
Modulo 3
Para incluir desde el tema de la tecnología en la educación inicial, se
requiere de destrezas y conocimientos previos en el docente para que
sean desarrollados en los procesos educativos de manera productiva.


Los recursos tecnológicos son de gran apoyo si se le da un adecuado
uso, herramientas que permiten adquirir nuevos conocimientos y
habilidades, que transforman la sociedad y la educación.


Además de ofrecer gran variedad de enfoques y conceptos, deben de
estar bien fundamentados y evidenciados para poder así incluir la
tecnología a la clase como un proceso, teniendo una buena
proyección y asegurando un buen resultado educativo.
El reto del docente es estar actualizado día
con día y actualizar a sus estudiantes ya
que es una herramienta tecnológica que se
está utilizando cada vez más y desde
edades muy tempranas.



Debe estar atento de que la información
que esté llegando a sus estudiantes sea la
correcta, acorde a su edad y capacidad
de asimilar esos contenidos que se le están
brindando.
Modernizar su gestión en el proceso
de educación y modernizarse en el uso de las
tecnologías, esto de una u otra forma mejora el proceso de calificación
individual del estudiante.


Estas tecnologías permiten al
docente obtener una mejor
calidad en el proceso de
enseñanza-
aprendizaje,      implementar  y
diseñar de forma que pueda
transformar la información en un
conocimiento que sea creativo
y útil para los estudiantes.



Otras de las funciones de los docentes ante dicho reto es ser el
facilitador, tutor, colaborador y por supuesto participante de dicho proceso.
Modulo 3
Son una serie de acciones y
requerimientos para realizar
una tarea determinada.


Estos proyectos permiten realizar
diferentes tareas donde el
trabajo es distribuido y asignado
y las responsabilidades son
compartidas entre miembros del
proyecto.


A su vez son compartidas las
dificultades y los caminos para
solucionarlas.
Estos se realizan con
                                           un fin en especifico y
                                           es el de enseñar
                                           algo, a partir de
                                           actividades
                                           educativas que están
                                           enfocadas      a    los
                                           contenidos.




Además deben de tener una secuencia de acciones para alcanzar los
objetivos de aprendizajes que se requieren en cada una de las
asignaturas.
Enseñar nuevos conocimientos
o bien reforzar los que se
tenían.

Favorece el intercambio de
conocimientos.

Tener    secuencia    en   los
proyectos     que    se están
realizando.                      Integrar contenidos que den
                                 sentido al aprendizaje.

                                 Favorecer el intercambio entre
                                 iguales.

                                 Distribuir responsabilidades.

                                 Definir una meta.
Tener flexibilidad.

Tener objetivos muy claros.

Plantear bien los contenidos.

Analizar actividades y temas a
desarrollar.

Involucrar a todos los estudiantes en
el proyecto.

Desarrolla la capacidad de analizar y
toma de decisiones

Relaciona al alumno con su medio
Cuidar bien el tema que se quiera desarrollar.


  Tener los materiales adecuados para el tema.


   Desarrollar bien los contenidos y objetivos que
se pretenden.


  Buscar o facilitar el material para el desarrollo de la
  actividad.
Realizar y desarrollar actividades
 correctamente y tener un objetivo
 claro de lo que se pretende.


   En algunos casos la excesiva saturación de aprendizaje y utilización
de métodos de enseñanza hace que el estudiante se vuelva un
sujeto pasivo y se frena la imaginación.



   A la hora de seleccionar la temática
es importante tomar en cuenta la
creatividad y los medios para desarrollar
el proyecto, la observación, la capacidad
de experimentar sobre todo la motivación
que se le da a el estudiante.
- Cumplir con las tareas     -Dotar al estudiante de estrategias para         -Resolver los problemas a nivel
asignadas                    solucionar problemas de forma autónoma.          educativo.

                             -Sensibilizar y volver permeable al alumno       -Dotar de herramientas para
- Respetar la forma de       para la adquisición de saberes.                  desarrollar dichos proyectos.
enseñanza del docente.
                             -Reforzar el aprendizaje con diferentes          -Fomentar el respeto, responsabilidad
                             metodologías.                                    y trabajo en equipo en la institución.
-Mantener una buena
                             -Utilizar metodología didáctica para             -Capacitar al personal docente en el
comunicación alumno-
                             desarrollar capacidades que permitan             uso de tecnologías y creación de
docente.
                             aprender.                                        proyectos didácticos y educativos.
-Aceptar de forma positiva   -Identificar y promover la adquisición de
sus responsabilidades.                                                        -Fomentar la relación entre padres y
                             normas, valores y actitudes de manera crítica.   comunidad educativa.
IDENTIFICAÓN


   EVALUACIÓN                       DISEÑO Y
                                  ELABORACIÓN



SEGUIMIENTO                         FORMULACIÓN




     EJECUCIÓN                  PRESENTACIÓN


                 APROBACIÓN
-Ya que son globalmente causas de enseñanza y de aprendizaje.

-Por medio de esta se ha venido mostrando lo que son las materias
aisladas por tanto se dice que es un efecto ya que se presenta de forma en
la que se desarrollan los proyectos para los alumnos y esta los motiva a
conseguir sus propios conocimientos.
Con motivo de la celebración
en la Universidad de Málaga
del Congreso Internacional
sobre uso y buenas prácticas
de las TIC: la Web 2.0, desde
TESIS han querido comprobar
los avances tecnológicos hoy
día en los centros educativos.

Se muestra la presencia de las
tecnologías en las aulas y
vemos de qué manera éstas se
usan actualmente.

Una nueva realidad donde el
reto más importante es lograr
que    el   alumno   participe
activamente en su proceso de
aprendizaje,    como    parte
activa del mismo.
Durán,      N.(2007).Proyectos     Didácticos.    Educación      Inicial.    Recuperado        de:
http://uepiedrazul.blogspot.com/2007/03/proyecto-didactico-como-se-hace-la.html

Sunkel, G. (2010).Las tecnologías de la educación y la comunicación (TIC) en la educación en América
Latina.       Una       exploración        de       indicadores.Recuperado        de:http://www.red-
ler.org/tic_educacion_america_latina.pdf

Mendoza, Y.(2008).Tecnología en la Educación. Tecnología en el aula de clase. Recuperado de:
http://lastresfortalezas.blogspot.com/

Definición         de        Proyecto.En          Buenas         Tareas.               Recuperado
de:http://www.buenastareas.com/ensayos/Definici%C3%B3n-De-Proyecto-
Did%C3%A1ctico/2500008.html

Zerpa, F. (2010).Ciclo del Proyecto. (Formulaciòn y Evaluacion de Preyectos Educativos) Esquema
Ciclo         De         Vida         De        Un         Proyecto.         Recupero        de:
http://www.slideshare.net/guest.net/guest98932f/esquema-cilclo-de-vida-de-un-proyecto
Modulo 3

Más contenido relacionado

PDF
Modulo 3
PPTX
Planificación por proyecto, peic y pa
PPTX
Perfil del docente del siglo 21
PDF
PPT
Competencias docentes para el siglo XXI
PPT
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo 3
Planificación por proyecto, peic y pa
Perfil del docente del siglo 21
Competencias docentes para el siglo XXI
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual

La actualidad más candente (18)

PDF
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA
DOCX
DOCX
PDF
PDF
Funciones y competencias profesionales tema 3
PDF
innovacion
PPTX
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
PPT
Sintesis grupal..grupo #8
PPT
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
PPT
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
PPTX
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
PPTX
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
PPT
El nuevo rol docente
PDF
Perfil del docente del siglo XXI
DOCX
DOCX
Actividad 3.3 mlsc
DOCX
Rol del docente en la innovación educativa
DOCX
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA
Funciones y competencias profesionales tema 3
innovacion
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Sintesis grupal..grupo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
El nuevo rol docente
Perfil del docente del siglo XXI
Actividad 3.3 mlsc
Rol del docente en la innovación educativa
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Tic`s y educación preescolar geimmy abarca fallas
PPT
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
PDF
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
PDF
Uso de tic en la primera infancia
PDF
Caracteristicas rol docente-estudiante
PPTX
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
DOC
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
PDF
Las Tics en la Educacion Infantil
PDF
Rol Docente
PPT
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Tic`s y educación preescolar geimmy abarca fallas
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Uso de tic en la primera infancia
Caracteristicas rol docente-estudiante
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Las Tics en la Educacion Infantil
Rol Docente
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Publicidad

Similar a Modulo 3 (20)

DOCX
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
PDF
A2_EKFR.pdf
DOCX
Tendencias y enfoques innovadores
PPTX
Actividad 3 power_point_tarea[1]
DOCX
34573071.
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
PDF
Gerencia de Centros Entorno a Proyectos
PPTX
Estrategia y tecnicas didacticas
PPTX
Actividad 3 power point tarea
PPTX
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
PPTX
Angel 3 presentacion
DOCX
Maria rosala malpica
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
PDF
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
DOCX
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
DOCX
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
DOCX
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
PDF
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
A2_EKFR.pdf
Tendencias y enfoques innovadores
Actividad 3 power_point_tarea[1]
34573071.
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Gerencia de Centros Entorno a Proyectos
Estrategia y tecnicas didacticas
Actividad 3 power point tarea
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Angel 3 presentacion
Maria rosala malpica
Activ. 8 tallerpractico
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Modulo 3

  • 1. Actividad en Línea / Modulo Nº3 GRUPO Nº 1 Integrantes : Mónica Obando Castro Raquel González Urbina Geimmy Abarca Fallas Prof. de curso: Lcda. María del Pilar Noguera Bustos
  • 2. INDICE II PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EDUC. POREESCOLAR Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÍN Y COMUNICACIÓN Definición Función I NUEVAS TECNOLOGÍAS POR APLICARSE EN Característica EDUCACION, HIPERMEDIOS Y MULTIMEDIOS Cuidados con la selección de la temática Objetivos de docente, alumno e institución Importancia Ciclos de proyectos didácticos Función del docente ¿Porqué se indica Que los proyectos didácticos, “se basan fundamentalmente en una concepción Globalizadora”? Referencias
  • 4. Para incluir desde el tema de la tecnología en la educación inicial, se requiere de destrezas y conocimientos previos en el docente para que sean desarrollados en los procesos educativos de manera productiva. Los recursos tecnológicos son de gran apoyo si se le da un adecuado uso, herramientas que permiten adquirir nuevos conocimientos y habilidades, que transforman la sociedad y la educación. Además de ofrecer gran variedad de enfoques y conceptos, deben de estar bien fundamentados y evidenciados para poder así incluir la tecnología a la clase como un proceso, teniendo una buena proyección y asegurando un buen resultado educativo.
  • 5. El reto del docente es estar actualizado día con día y actualizar a sus estudiantes ya que es una herramienta tecnológica que se está utilizando cada vez más y desde edades muy tempranas. Debe estar atento de que la información que esté llegando a sus estudiantes sea la correcta, acorde a su edad y capacidad de asimilar esos contenidos que se le están brindando.
  • 6. Modernizar su gestión en el proceso de educación y modernizarse en el uso de las tecnologías, esto de una u otra forma mejora el proceso de calificación individual del estudiante. Estas tecnologías permiten al docente obtener una mejor calidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje, implementar y diseñar de forma que pueda transformar la información en un conocimiento que sea creativo y útil para los estudiantes. Otras de las funciones de los docentes ante dicho reto es ser el facilitador, tutor, colaborador y por supuesto participante de dicho proceso.
  • 8. Son una serie de acciones y requerimientos para realizar una tarea determinada. Estos proyectos permiten realizar diferentes tareas donde el trabajo es distribuido y asignado y las responsabilidades son compartidas entre miembros del proyecto. A su vez son compartidas las dificultades y los caminos para solucionarlas.
  • 9. Estos se realizan con un fin en especifico y es el de enseñar algo, a partir de actividades educativas que están enfocadas a los contenidos. Además deben de tener una secuencia de acciones para alcanzar los objetivos de aprendizajes que se requieren en cada una de las asignaturas.
  • 10. Enseñar nuevos conocimientos o bien reforzar los que se tenían. Favorece el intercambio de conocimientos. Tener secuencia en los proyectos que se están realizando. Integrar contenidos que den sentido al aprendizaje. Favorecer el intercambio entre iguales. Distribuir responsabilidades. Definir una meta.
  • 11. Tener flexibilidad. Tener objetivos muy claros. Plantear bien los contenidos. Analizar actividades y temas a desarrollar. Involucrar a todos los estudiantes en el proyecto. Desarrolla la capacidad de analizar y toma de decisiones Relaciona al alumno con su medio
  • 12. Cuidar bien el tema que se quiera desarrollar. Tener los materiales adecuados para el tema. Desarrollar bien los contenidos y objetivos que se pretenden. Buscar o facilitar el material para el desarrollo de la actividad.
  • 13. Realizar y desarrollar actividades correctamente y tener un objetivo claro de lo que se pretende. En algunos casos la excesiva saturación de aprendizaje y utilización de métodos de enseñanza hace que el estudiante se vuelva un sujeto pasivo y se frena la imaginación. A la hora de seleccionar la temática es importante tomar en cuenta la creatividad y los medios para desarrollar el proyecto, la observación, la capacidad de experimentar sobre todo la motivación que se le da a el estudiante.
  • 14. - Cumplir con las tareas -Dotar al estudiante de estrategias para -Resolver los problemas a nivel asignadas solucionar problemas de forma autónoma. educativo. -Sensibilizar y volver permeable al alumno -Dotar de herramientas para - Respetar la forma de para la adquisición de saberes. desarrollar dichos proyectos. enseñanza del docente. -Reforzar el aprendizaje con diferentes -Fomentar el respeto, responsabilidad metodologías. y trabajo en equipo en la institución. -Mantener una buena -Utilizar metodología didáctica para -Capacitar al personal docente en el comunicación alumno- desarrollar capacidades que permitan uso de tecnologías y creación de docente. aprender. proyectos didácticos y educativos. -Aceptar de forma positiva -Identificar y promover la adquisición de sus responsabilidades. -Fomentar la relación entre padres y normas, valores y actitudes de manera crítica. comunidad educativa.
  • 15. IDENTIFICAÓN EVALUACIÓN DISEÑO Y ELABORACIÓN SEGUIMIENTO FORMULACIÓN EJECUCIÓN PRESENTACIÓN APROBACIÓN
  • 16. -Ya que son globalmente causas de enseñanza y de aprendizaje. -Por medio de esta se ha venido mostrando lo que son las materias aisladas por tanto se dice que es un efecto ya que se presenta de forma en la que se desarrollan los proyectos para los alumnos y esta los motiva a conseguir sus propios conocimientos.
  • 17. Con motivo de la celebración en la Universidad de Málaga del Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas de las TIC: la Web 2.0, desde TESIS han querido comprobar los avances tecnológicos hoy día en los centros educativos. Se muestra la presencia de las tecnologías en las aulas y vemos de qué manera éstas se usan actualmente. Una nueva realidad donde el reto más importante es lograr que el alumno participe activamente en su proceso de aprendizaje, como parte activa del mismo.
  • 18. Durán, N.(2007).Proyectos Didácticos. Educación Inicial. Recuperado de: http://uepiedrazul.blogspot.com/2007/03/proyecto-didactico-como-se-hace-la.html Sunkel, G. (2010).Las tecnologías de la educación y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina. Una exploración de indicadores.Recuperado de:http://www.red- ler.org/tic_educacion_america_latina.pdf Mendoza, Y.(2008).Tecnología en la Educación. Tecnología en el aula de clase. Recuperado de: http://lastresfortalezas.blogspot.com/ Definición de Proyecto.En Buenas Tareas. Recuperado de:http://www.buenastareas.com/ensayos/Definici%C3%B3n-De-Proyecto- Did%C3%A1ctico/2500008.html Zerpa, F. (2010).Ciclo del Proyecto. (Formulaciòn y Evaluacion de Preyectos Educativos) Esquema Ciclo De Vida De Un Proyecto. Recupero de: http://www.slideshare.net/guest.net/guest98932f/esquema-cilclo-de-vida-de-un-proyecto