SlideShare una empresa de Scribd logo
Creamos, impulsamos y acompañamos negocios online

http://www.bitscuits.com
schummi@bitscuits.com
@umbrio8
http://facebook.com/Bitscuits
MÓDULO 3: TWITTER Y YOUTUBE PARA AAPP
¿Un pájaro azul?

http://www.youtube.com/watch?v=fk7T1dqQl4A
Pero en serio, ¿Qué es twitter?
• Es la red de CONTENIDO por excelencia
• Basada en el microblogging.
• La red creada en marzo de 2006 por JACK DORSEY, presenta en Octubre
de 2013 alrededor de 231,7 millones de usuarios mensuales.

• Supone una total REVOLUCIÓN
 140 caracteres
 información y comunicación bidireccional
 #hashtags, #TT, #FF y listas
 Inmediatez absoluta

http://tweetping.net/#
http://www.mapbox.com/labs/twitter-gnip/brands/
http://trendsmap.com/
Algunas estadísticas twitteras
Algunas estadísticas twitteras
Algunas estadísticas twitteras
Algunas estadísticas twitteras

¿Saben cual es el TWEET más retuiteado?
Vocabulario básico
USUARIO: Es un Nickname. Es el nombre que sucede al @. Es la
identificación de cada usuario, ya sea persona física, empresa o AAPP. No
requiere de veracidad. No existen usuarios repetidos.
TWEET: Traducción del inglés de Pitido. Es el comentario que escribe cada
Usuario. Máximo de 140 caracteres y puede incluir texto plano o links.
TL: Abreviatura de TimeLine, línea de tiempo virtual. El TL es lo que cada
usuario decide ver para leer. Cada TL es diferente de acuerdo quien lo mire.
FOLLOWER: Traducción del inglés de Seguidores. Son las personas que leen
nuestros “tuits”. Cuantos mas Followers tenga cada cuenta, más popular se
convierte el usuario, empresa o AAPP.
FOLLOWING: Aquellos usuarios a los que nosotros seguimos
FOLLOW / UNFOLLOW: Seguir a alguien o dejarlo de seguir.
FOLLOWBACK: Devolver el “Follow” a un usuario. Es común ver en un TL a
alguien que pida que lo sigan asegurando hacer FB.

RETWEET (RT): Al hacer RT, el usuario está reenviando a sus seguidores algo
que leyó de su TL.
Vocabulario básico
DIRECT MESSAGES (DMS): Mensaje Directo. Un DM es un mensaje
privadoentre Users. Solo puede emitirlo el User que es seguido por su
destinatario, aunque con la nueva actualización eso cambia.

MENCIONES / MENTIONS: Para realizar una Mention, solo hay que incluir
en un Tweet a un usuario en particular utilizando el @ delante del nombre.
Se utiliza especialmente para conversar con algún User o para hacerle
referencia de algún tema en particular. Ese User recibirá esa Mention en su
TL, pero sus followers no podrán verla, salvo con una excepción.
HASHTAG, HT o # : El significado textual de su traducción del inglés es
“Etiqueta de Almohadilla”. El significado dentro de la red: Tópico. Es un
tema de discusión. Siempre se antepone de #. Cualquiera puede crearlo.
TRENDING TOPIC o TT: Tema de Tendencia. Un TT es cuando un HT logra más
de 500.000 “Tweets” en un mismo día.

#FOLLOWFRIDAY o FF: Es el HashTag más famoso. Sirve únicamente para
referir nuevos usuarios a otros followers. Solo causa efecto los días
viernes, ya que como dice su nombre es el día de la semana elegido para
hacer conocido a algún usuario.
Vocabulario básico
LISTAS:
Una lista es un grupo seleccionado de usuarios de Twitter.
Puedes crear tus propias listas o suscribirte a las listas creadas
por otros usuarios. Al ver una cronología de lista se mostrará
una cronología de Tweets realizados solamente por los usuarios
que están incluidos en dicha lista.
Nota: No puedes añadirte a ti mismo ni a usuarios que hayas
bloqueado a una lista.
https://support.twitter.com/articles/346996-como-usar-laslistas-de-twitter
http://public.tclab.es/2011/03/04/listas-twitter-paraayuntamientos/
La # y la @, símbolos claves en TW

http://www.youtube.com/watch?v=70LY6SFw5tA
Los 10 mandamientos de TW
OBLIGACIONES

1. CAMBIAR EL AVATAR
2. USAR UN DISEÑO PERSONALIZADO EN EL PERFIL
3. NO ENVIAR PUBLICIDAD NI PROMOCIONES: NOS
TOMARÁN POR UN SPAMMER
4. TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA

5. UTILIZAR URLS ACORTADAS
6. NO ENVIAR MENSAJE DE RESPUESTA AUTOMATIZADOS
TW para AAPP
¿Te animas a hablar con los ciudadanos con Twitter?
¿Estás preparado para que ellos te hablen a ti?
Los límites de su uso están en la imaginación de quienes lo ponen en marcha
• Canal de información; Es un canal rápido, ideal para difundir de manera
rápida sus contenidos y poder generar impacto haciendo que sus propios
lectores se hagan eco del contenido mediante RT’s
• Noticias y Eventos, una manera ágil y rápida de llegar a la ciudadanía.
• Ofrecer ofertas de empleo
• Informar sobre los servicios ofrecidos al ciudadano
• Informar sobre las decisiones adoptadas
• Informar sobre nuevos servicios al usuario
• Promover la participación ciudadana
• Gestión de emergencias
• Atención ciudadana
• Estado de la red viaria y del tráfico
Ventajas de TW para AAPP
• Otorga a la institución una voz cercana a los ciudadanos, que permite
acercar los contenidos a ellos de manera más directa
• Establece otro canal de difusión de contenidos, generando un flujo de
información que se promueve tanto entre los ciudadanos como entre
los líderes de opinión
• Estadísticas a través de hashtags
• Elemento de consulta directa entre AAPP y ciudadano
• Gracias a Twitter puedes comunicarte con profesionales y líderes del
sector
• Con Twitter puedes « escuchar » lo que se dice de ti y tener la
posibilidad de responder si es necesario, para cuidar tu reputación
• Oportunidad de tejer redes con otras instituciones y enlazar iniciativas
que favorezcan al ciudadano
• Repetimos un aspecto fundamental: ¡ESCUCHAR!
ESTRATEGIA
•
•
•
•
•

¿Qué es lo que la institución quiere lograr al tener presencia en TW?
¿A quiénes quiere llegar la institución a través de este medio?
¿Cómo mediremos el cumplimiento del objetivo?
¿Quién o qué equipo se encargará de administrar esta cuenta?
¿Cómo se interactuará con otros usuarios? ¿Utilizaremos una voz cercana o
la aproximación será más formal y protocolaria?
Ejemplos en españa: https://twitter.com/policia
http://www.elmercurio.com.ec/391966-gobernar-via-twitter.html
Atención ciudadana de San Francisco: https://twitter.com/SF311

• Utilitzar un administrador, un cliente de TW: Hootsuite, Tweetdeck, etc.
• Recordar que todo lo que se publica, aunque se borre, dejará constancia
(vídeo 3)
• Estudiar a nuestro público para publicar en las mejores horas.
• Acortador de URL’s para ganar caracteres
• Vigilar los tuits programados.
• Datos públicos, protección de datos, etc.
• Fomentar la participación y la interacción
El secreto

•
•
•
•
•

Constancia
Rigor
Imparcialidad
Intervención humana directa
Recuerda que no debes estar solo
en esto, esta no es tu cuenta
personal
• Medir resultados, ¡fundamental!
Futuro de Twitter

Redes sociales en el mundo, desde junio de 2009 hasta junio 2013
Futuro de Twitter

Datos de
Twitter en
Ecuador
2011
ECUADOR, FUTURA TIERRA DE TUITS
https://twitter.com/MashiRafael
https://twitter.com/ppsesa
Cuentas verificadas

Todas las cuentas que tienen una insignia azul en el perfil de Twitter son
cuentas verificadas.
“No aceptamos solicitudes de verificación del público en general, pero te
alentamos a que sigas usando Twitter activamente y es posible que
verifiquemos tu cuenta en el futuro”
https://support.twitter.com/articles/247670-preguntas-frecuentessobre-las-cuentas-verificadas
Modulo 3: Twitter and Youtube 3
Youtube, la casa de los vídeos
• YouTube es un sitio web en el cual los usuarios
pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres
antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.
• YouTube tiene mil millones de usuarios únicos al
mes
• Los usuarios reproducen más de 6.000 millones de
horas de vídeo mensuales
• Cada minuto se suben 100 horas de vídeos a
YouTube
• El 70% del tráfico de YouTube es de fuera de Estados
Unidos
• En EE UU, el perfil de edad de YouTube es de 18 a
34 años
Nuevas reglas de Youtube
• La plataforma de vídeos perteneciente a Google está
ascendiendo meteóricamente en el universo móvil,
siendo ya un 40% de su tráfico proveniente de este
tipo de aparatos, un porcentaje que parece crecer
sin freno.
• Google dará más visibilidad en internet a
aquellos canales con mayor número de
suscriptores y contenidos de calidad, frente a lo que
hasta ahora primaba: vídeos virales con millones de
visitas.
• YouTube lo que alienta es que los creadores
audiovisuales creen masa de fans para sus canales,
favoreciendo el tráfico de calidad y mayor número
de fans en cada canal.
• OBJETIVO: crear UNA COMUNIDAD de fieles
seguidores
REQUISITOS
• Necesitas una cuenta de Google para iniciar sesión en
YouTube. Tu cuenta de Google te permitirá acceder a
todos los productos de Google (Gmail, Grupos de
Google, Picasa, Historial web, YouTube, entre otros
muchos).
• Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una al
registrarte en YouTube.
• Al iniciar sesión en YouTube, debes utilizar tu cuenta
de Google. Cuando inicias sesión en YouTube, debes
introducir la dirección de correo electrónico y la
contraseña de tu cuenta de Google.
• Para utilizar tu cuenta en YouTube, debes confirmar la
dirección de correo electrónico en tu cuenta de Google.
• Una de las claves del buen funcionamiento de
YouTube, al menos para los creadores de contenido, es
el uso de reglas de derechos de autor.
• NO es posible crear canales nuevos de YouTube si no se
vinculan con Google+.
El nuevo YOUTUBE, ideal para AAPP
1.- Amarás al contenido sobre todas las cosas
Vídeos de actualidad o a los temas del momento. Trabaja en YouTube
como si estuvieras en Twitter.
2.- No dirás el nombre de tu canal en vano.
Trailer de presentación. Trabaja el GRAFISMO
3.- Santificarás al suscriptor
4.- Honrarás a las listas de distribución
5.- No asesinarás tu página web
6.- No cometerás actos solitarios
La plataforma se vuelve cada día más social.
7.- No robarás audiencia, sino que la compartirás
8.- No dirás falsos testimonios (YouTube Analytics)
9.- No consentirás pensamientos impuros
No quieres peregrinos, quieres feligreses.
10.- No codiciarás los bienes ajenos
O quizás sí. Que hace tu competencia o tu comunidad en canales afines.
Mira qué les funciona a ellos y qué no.
EJEMPLOS HASTA HOY

What does the FOX say?
http://www.youtube.com/watch?v=jofNR_WkoCE
Turismo de Segovia
http://www.youtube.com/user/TurismodeSegovia?feature=watch
CAMPAÑA ELECTORAL

http://www.youtube.com/yt/politics101/
http://youtu.be/VlcX7lhCbHI
http://services.google.com/ads_inquiry/youtube_political
Y como decía el filósofo

“SÓLO SÉ QUE NO SÉ
NADA”
Y en redes sociales tampoco

Más contenido relacionado

DOCX
Twitter
PPTX
Trabajo en redes sociales
PDF
Introduccion a twitter
PDF
Guía en español de twitter
PPT
Introducción a Twitter
PPSX
Estrategia a seguir en twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter
Twitter
Trabajo en redes sociales
Introduccion a twitter
Guía en español de twitter
Introducción a Twitter
Estrategia a seguir en twitter
Twitter
Twitter

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto twitter sistemas pg ucv
PPTX
Presentacion twitter
PPTX
Formación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata Bueso
PDF
Resumen de redes sociales
PPSX
Presentación microblogging
PPTX
Integrantes
PDF
Twitter 2.0
PDF
Radiografía de un canal de Twitter
PPT
Taller de twitter para ongd
PPTX
Microblogging
PPT
Twitter2
PDF
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
PPT
Comunicación 2.0
PDF
Exprime Twitter Social
PPTX
Twitter
PPT
Twitter: aplicaciones y usos III
PPTX
Tumblr
PDF
Cómo Aumntar las interacciones en twitter
PDF
Taller práctico de twitter
PPT
Que es twitter 2011
Proyecto twitter sistemas pg ucv
Presentacion twitter
Formación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata Bueso
Resumen de redes sociales
Presentación microblogging
Integrantes
Twitter 2.0
Radiografía de un canal de Twitter
Taller de twitter para ongd
Microblogging
Twitter2
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
Comunicación 2.0
Exprime Twitter Social
Twitter
Twitter: aplicaciones y usos III
Tumblr
Cómo Aumntar las interacciones en twitter
Taller práctico de twitter
Que es twitter 2011
Publicidad

Destacado (11)

PPSX
Lenguaje cinematográfico2
PPSX
Trabajo final 2012p
PPTX
Sistema solar finalizado_
PDF
Safely Demolishing Tanker
PDF
Supplier vs EPC survey
PDF
How Change Management Solutions Improve your Customer Experience, by Donna We...
DOCX
Preguntas frecuentes curso virtual
PDF
S45 revue de presse kylia - semaine du 31 octobre au 6 novembre 2016 ....
PDF
From RPG OA to Node.js: Approaches to Application Modernization - Greg Patterson
PPTX
Investigación educación
PPTX
Trabajo final 2012
Lenguaje cinematográfico2
Trabajo final 2012p
Sistema solar finalizado_
Safely Demolishing Tanker
Supplier vs EPC survey
How Change Management Solutions Improve your Customer Experience, by Donna We...
Preguntas frecuentes curso virtual
S45 revue de presse kylia - semaine du 31 octobre au 6 novembre 2016 ....
From RPG OA to Node.js: Approaches to Application Modernization - Greg Patterson
Investigación educación
Trabajo final 2012
Publicidad

Similar a Modulo 3: Twitter and Youtube 3 (20)

PDF
Twitter en negocio
PDF
Marketing digital
PDF
Charla en el IESE sobre Social Media
PDF
Guia twitter para los negocios
PPT
Uso de twitter, Configuracion y Uso
PPTX
Twiter para periodistas
PPTX
6º networker club - Curso twitter avanzado
PPT
Twitter Aplicaciones
PPT
Presentación curso básico community management
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Tutorial de twiter
PDF
Twitter, youtube, linkedin
PDF
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
PPTX
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
PPT
Social media marketing class 9
PPT
Social media marketing class 9
PDF
150527 Introduccion a Twitter
Twitter en negocio
Marketing digital
Charla en el IESE sobre Social Media
Guia twitter para los negocios
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Twiter para periodistas
6º networker club - Curso twitter avanzado
Twitter Aplicaciones
Presentación curso básico community management
Redes Sociales
Tutorial de twiter
Tutorial de twiter
Tutorial de twiter
Tutorial de twiter
Twitter, youtube, linkedin
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Social media marketing class 9
Social media marketing class 9
150527 Introduccion a Twitter

Modulo 3: Twitter and Youtube 3

  • 1. Creamos, impulsamos y acompañamos negocios online http://www.bitscuits.com schummi@bitscuits.com @umbrio8 http://facebook.com/Bitscuits
  • 2. MÓDULO 3: TWITTER Y YOUTUBE PARA AAPP
  • 4. Pero en serio, ¿Qué es twitter? • Es la red de CONTENIDO por excelencia • Basada en el microblogging. • La red creada en marzo de 2006 por JACK DORSEY, presenta en Octubre de 2013 alrededor de 231,7 millones de usuarios mensuales. • Supone una total REVOLUCIÓN  140 caracteres  información y comunicación bidireccional  #hashtags, #TT, #FF y listas  Inmediatez absoluta http://tweetping.net/# http://www.mapbox.com/labs/twitter-gnip/brands/ http://trendsmap.com/
  • 8. Algunas estadísticas twitteras ¿Saben cual es el TWEET más retuiteado?
  • 9. Vocabulario básico USUARIO: Es un Nickname. Es el nombre que sucede al @. Es la identificación de cada usuario, ya sea persona física, empresa o AAPP. No requiere de veracidad. No existen usuarios repetidos. TWEET: Traducción del inglés de Pitido. Es el comentario que escribe cada Usuario. Máximo de 140 caracteres y puede incluir texto plano o links. TL: Abreviatura de TimeLine, línea de tiempo virtual. El TL es lo que cada usuario decide ver para leer. Cada TL es diferente de acuerdo quien lo mire. FOLLOWER: Traducción del inglés de Seguidores. Son las personas que leen nuestros “tuits”. Cuantos mas Followers tenga cada cuenta, más popular se convierte el usuario, empresa o AAPP. FOLLOWING: Aquellos usuarios a los que nosotros seguimos FOLLOW / UNFOLLOW: Seguir a alguien o dejarlo de seguir. FOLLOWBACK: Devolver el “Follow” a un usuario. Es común ver en un TL a alguien que pida que lo sigan asegurando hacer FB. RETWEET (RT): Al hacer RT, el usuario está reenviando a sus seguidores algo que leyó de su TL.
  • 10. Vocabulario básico DIRECT MESSAGES (DMS): Mensaje Directo. Un DM es un mensaje privadoentre Users. Solo puede emitirlo el User que es seguido por su destinatario, aunque con la nueva actualización eso cambia. MENCIONES / MENTIONS: Para realizar una Mention, solo hay que incluir en un Tweet a un usuario en particular utilizando el @ delante del nombre. Se utiliza especialmente para conversar con algún User o para hacerle referencia de algún tema en particular. Ese User recibirá esa Mention en su TL, pero sus followers no podrán verla, salvo con una excepción. HASHTAG, HT o # : El significado textual de su traducción del inglés es “Etiqueta de Almohadilla”. El significado dentro de la red: Tópico. Es un tema de discusión. Siempre se antepone de #. Cualquiera puede crearlo. TRENDING TOPIC o TT: Tema de Tendencia. Un TT es cuando un HT logra más de 500.000 “Tweets” en un mismo día. #FOLLOWFRIDAY o FF: Es el HashTag más famoso. Sirve únicamente para referir nuevos usuarios a otros followers. Solo causa efecto los días viernes, ya que como dice su nombre es el día de la semana elegido para hacer conocido a algún usuario.
  • 11. Vocabulario básico LISTAS: Una lista es un grupo seleccionado de usuarios de Twitter. Puedes crear tus propias listas o suscribirte a las listas creadas por otros usuarios. Al ver una cronología de lista se mostrará una cronología de Tweets realizados solamente por los usuarios que están incluidos en dicha lista. Nota: No puedes añadirte a ti mismo ni a usuarios que hayas bloqueado a una lista. https://support.twitter.com/articles/346996-como-usar-laslistas-de-twitter http://public.tclab.es/2011/03/04/listas-twitter-paraayuntamientos/
  • 12. La # y la @, símbolos claves en TW http://www.youtube.com/watch?v=70LY6SFw5tA
  • 14. OBLIGACIONES 1. CAMBIAR EL AVATAR 2. USAR UN DISEÑO PERSONALIZADO EN EL PERFIL 3. NO ENVIAR PUBLICIDAD NI PROMOCIONES: NOS TOMARÁN POR UN SPAMMER 4. TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA 5. UTILIZAR URLS ACORTADAS 6. NO ENVIAR MENSAJE DE RESPUESTA AUTOMATIZADOS
  • 15. TW para AAPP ¿Te animas a hablar con los ciudadanos con Twitter? ¿Estás preparado para que ellos te hablen a ti? Los límites de su uso están en la imaginación de quienes lo ponen en marcha • Canal de información; Es un canal rápido, ideal para difundir de manera rápida sus contenidos y poder generar impacto haciendo que sus propios lectores se hagan eco del contenido mediante RT’s • Noticias y Eventos, una manera ágil y rápida de llegar a la ciudadanía. • Ofrecer ofertas de empleo • Informar sobre los servicios ofrecidos al ciudadano • Informar sobre las decisiones adoptadas • Informar sobre nuevos servicios al usuario • Promover la participación ciudadana • Gestión de emergencias • Atención ciudadana • Estado de la red viaria y del tráfico
  • 16. Ventajas de TW para AAPP • Otorga a la institución una voz cercana a los ciudadanos, que permite acercar los contenidos a ellos de manera más directa • Establece otro canal de difusión de contenidos, generando un flujo de información que se promueve tanto entre los ciudadanos como entre los líderes de opinión • Estadísticas a través de hashtags • Elemento de consulta directa entre AAPP y ciudadano • Gracias a Twitter puedes comunicarte con profesionales y líderes del sector • Con Twitter puedes « escuchar » lo que se dice de ti y tener la posibilidad de responder si es necesario, para cuidar tu reputación • Oportunidad de tejer redes con otras instituciones y enlazar iniciativas que favorezcan al ciudadano • Repetimos un aspecto fundamental: ¡ESCUCHAR!
  • 17. ESTRATEGIA • • • • • ¿Qué es lo que la institución quiere lograr al tener presencia en TW? ¿A quiénes quiere llegar la institución a través de este medio? ¿Cómo mediremos el cumplimiento del objetivo? ¿Quién o qué equipo se encargará de administrar esta cuenta? ¿Cómo se interactuará con otros usuarios? ¿Utilizaremos una voz cercana o la aproximación será más formal y protocolaria? Ejemplos en españa: https://twitter.com/policia http://www.elmercurio.com.ec/391966-gobernar-via-twitter.html Atención ciudadana de San Francisco: https://twitter.com/SF311 • Utilitzar un administrador, un cliente de TW: Hootsuite, Tweetdeck, etc. • Recordar que todo lo que se publica, aunque se borre, dejará constancia (vídeo 3) • Estudiar a nuestro público para publicar en las mejores horas. • Acortador de URL’s para ganar caracteres • Vigilar los tuits programados. • Datos públicos, protección de datos, etc. • Fomentar la participación y la interacción
  • 18. El secreto • • • • • Constancia Rigor Imparcialidad Intervención humana directa Recuerda que no debes estar solo en esto, esta no es tu cuenta personal • Medir resultados, ¡fundamental!
  • 19. Futuro de Twitter Redes sociales en el mundo, desde junio de 2009 hasta junio 2013
  • 20. Futuro de Twitter Datos de Twitter en Ecuador 2011
  • 24. Cuentas verificadas Todas las cuentas que tienen una insignia azul en el perfil de Twitter son cuentas verificadas. “No aceptamos solicitudes de verificación del público en general, pero te alentamos a que sigas usando Twitter activamente y es posible que verifiquemos tu cuenta en el futuro” https://support.twitter.com/articles/247670-preguntas-frecuentessobre-las-cuentas-verificadas
  • 26. Youtube, la casa de los vídeos • YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. • YouTube tiene mil millones de usuarios únicos al mes • Los usuarios reproducen más de 6.000 millones de horas de vídeo mensuales • Cada minuto se suben 100 horas de vídeos a YouTube • El 70% del tráfico de YouTube es de fuera de Estados Unidos • En EE UU, el perfil de edad de YouTube es de 18 a 34 años
  • 27. Nuevas reglas de Youtube • La plataforma de vídeos perteneciente a Google está ascendiendo meteóricamente en el universo móvil, siendo ya un 40% de su tráfico proveniente de este tipo de aparatos, un porcentaje que parece crecer sin freno. • Google dará más visibilidad en internet a aquellos canales con mayor número de suscriptores y contenidos de calidad, frente a lo que hasta ahora primaba: vídeos virales con millones de visitas. • YouTube lo que alienta es que los creadores audiovisuales creen masa de fans para sus canales, favoreciendo el tráfico de calidad y mayor número de fans en cada canal. • OBJETIVO: crear UNA COMUNIDAD de fieles seguidores
  • 28. REQUISITOS • Necesitas una cuenta de Google para iniciar sesión en YouTube. Tu cuenta de Google te permitirá acceder a todos los productos de Google (Gmail, Grupos de Google, Picasa, Historial web, YouTube, entre otros muchos). • Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una al registrarte en YouTube. • Al iniciar sesión en YouTube, debes utilizar tu cuenta de Google. Cuando inicias sesión en YouTube, debes introducir la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu cuenta de Google. • Para utilizar tu cuenta en YouTube, debes confirmar la dirección de correo electrónico en tu cuenta de Google. • Una de las claves del buen funcionamiento de YouTube, al menos para los creadores de contenido, es el uso de reglas de derechos de autor. • NO es posible crear canales nuevos de YouTube si no se vinculan con Google+.
  • 29. El nuevo YOUTUBE, ideal para AAPP 1.- Amarás al contenido sobre todas las cosas Vídeos de actualidad o a los temas del momento. Trabaja en YouTube como si estuvieras en Twitter. 2.- No dirás el nombre de tu canal en vano. Trailer de presentación. Trabaja el GRAFISMO 3.- Santificarás al suscriptor 4.- Honrarás a las listas de distribución 5.- No asesinarás tu página web 6.- No cometerás actos solitarios La plataforma se vuelve cada día más social. 7.- No robarás audiencia, sino que la compartirás 8.- No dirás falsos testimonios (YouTube Analytics) 9.- No consentirás pensamientos impuros No quieres peregrinos, quieres feligreses. 10.- No codiciarás los bienes ajenos O quizás sí. Que hace tu competencia o tu comunidad en canales afines. Mira qué les funciona a ellos y qué no.
  • 30. EJEMPLOS HASTA HOY What does the FOX say? http://www.youtube.com/watch?v=jofNR_WkoCE Turismo de Segovia http://www.youtube.com/user/TurismodeSegovia?feature=watch
  • 32. Y como decía el filósofo “SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA” Y en redes sociales tampoco