SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. LILIANA GUTIERREZ RANCRUEL Diseño y administración de Redes  Conceptos Básicos sobre Networking Principios básicos de enrutamiento
Contenido Protocolos enrutados Protocolo de enrutamiento IP
OBJETIVO Describir  los protocolos enrutados (enrutables)  Enumerar los pasos del encapsulamiento  de datos en una internetwork a medida que los datos se enrutan a uno o más dispositivos de Capa 3.  Describir la entrega no orientada a conexión y orientada a conexión.  Nombrar los campos  de los paquetes IP.  Describir el  proceso de enrutamiento .  Comparar y contrastar  los diferentes tipos de protocolos de enrutamiento.  Enumerar y describir  las distintas métricas utilizadas por los protocolos de enrutamiento.
¿QUE ES UN PROTOCOLO?
Introducción Protocolo  = Conjunto de reglas que determina como se comunican los computadores entre si Formato del mensaje Manera en que los computadores intercambian los mensajes
Comunicación entre routers Conocimiento rutas datos datos datos datos datos datos datos datos datos datos Envío de datos entre redes Protocolos enrutados Protocolos de enrutamiento datos datos datos datos datos
Protocolos Enrutados o Enrutables Son protocolos de la capa 3 que permite que los paquetes enviados por un dispositivo sean identificados ante la red mediante el número que corresponde al host que los envía y el número de la red a la que pertenece ese Host. Ej: IP, IPX de novell Apple Talk
Protocolos Enrutados Caracteristicas Tiene la habilidad para  a signar las direcciones de red y de hosts .
Protocolos enrutados Manejo de Identificación ( RED, HOST ) Máscara de Red
Protocolos enrutados Máscara de Red Agrupar direcciones IP secuenciales Disminuye el tamaño de las tablas de enrutamiento
IP  (Protocolo enrutado) No orientado a conexión ( connectionless ) Poco confiable ( unreliable )  Mejor esfuerzo ( best-effort )
IP  (Protocolo enrutado) La información fluye hacia abajo ( encapsulamiento ) Datos Segmento Paquete Datagramas Trama Bits Direccionamiento Información de control
Secuencia de Encapsulamiento de Routing OSI Application Presentation Session Transport Network Data Link Physical DATA DATA DATA SEGMENT PACKET FRAME BITS
Propagación y Conmutación de los paquetes 10010101 Direccionamiento Local Direccionamiento Extremo - Extremo
Propagación y Conmutación de los paquetes ..  Ejemplo IP Org 198.150.11.34 IP Dest 198.150.11.163 Verifica IP Org 198.150.11.34 IP Dest 198.150.11.163 Verifica
Servicios de envío NO Orientados a CONEXIÓN Paquetes enviados por  distintas  rutas. NO  se comunica con el destino antes de enviar el paquete. Conmutación de paquetes.
Servicios de envío Orientados a CONEXIÓN Establece una  conexión  entre remitente y destinatario  antes  de transferir datos. Conmutación de circuitos (Paquetes viajan en secuencia)
Protocolo IP No orientado a Conexión TCP (Capa 4), añade servicios orientados a conexión Paquete IP  =  Cabecera IP  +  Datos de capas superiores Versión de Ip Fijado a 4 Longitud del encabezado IP En palabras de 32 bits Usualmente es 5 Conocido como Differenciated Service Code Point (DSCP) Usualmente fijado a 0 Nivel de importancia asignado por un protocolo de capa superior. (Calidad de servicio) Precedencia  D T R 0 0 0  1  2  3  4  5  6  7 Precedencia 111 – Network Control 110 – Internetwork control 101 – Critical functions 100 – Flash Override 011 – Flash 010 – Immediate 001 – Priority 000 – Routine 0 = Normal Delay 1= Low Delay 0 = Normal Throughput 1 = High Throughput 0 = Normal Reliability 1 = High Reliabitity D T R
Protocolo IP Longitud en Bytes del paquete Header + Datos Identifica el datagrama actual Usado en el re-ensamble Los 2 primeros bits controla la fragmentación - DF MF 0  1  2 Don’t Fragmented Flag 1 = No se fragmenta 0 = puede fragmentarse More Fragments Flag 1 = Fragmento 0 = Ultimo fragmento
Protocolo IP Usado para ensamblar los fragmentos de datagramas Medido en 8 Octetos Ver Source Address Destination Address 1280 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 0 Fragment Offset =  0 Id =  1956 Total Length =  1300 ToS IHL Header Checksum Fragmentación Ver Source Address Destination Address 512 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 1 Fragment Offset =  0 Id =  1956 Total Length =  532 ToS IHL Header Checksum Ver Source Address Destination Address 512 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 1 Fragment Offset =  64 Id =  1956 Total Length =  532 ToS IHL Header Checksum Ver Source Address Destination Address 256 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 0 Fragment Offset =  128 Id =  1956 Total Length =  276 ToS IHL Header Checksum
Protocolo IP Número de saltos que el paquete puede recorrer Protocolo de capa superior que está encapsulado Checksum de la cabecera IP solamente. Recalculado en cada router Dirección IP del nodo emisor Dirección IP del nodo receptor
Protocolo IP permite que IP admita varias opciones, como seguridad,  Campo de longitud variable Option Option Type Length Option Data 1 Octeto o Copy Class Option Number 0  1  2  3  4  5  6  7  0  0  0  -  End of option list  0  0  1  -  No Operation 1  0  2  var  Security 1  0  3  var  Loose Source Routing 0  2  4  var  Internet TimeStamp 1  0  5  var  Extended Security 0  0  7  var  Record Route 1  0  8  4  Stream Identifier 1  0  9  var  Strict Source Routing  0 = Copy on fragmentation 1 = Don’t copy en fragmentation 0 = Control 2 = Debugging and Measurement Copy  Class  Number  Length  Description
Protocolo IP Contiene información de capa superior, longitud variable hasta un de máximo 64 Kb Bits de relleno Garantiza que la cabecera sea múltiplo de 32 bits Ceros
DISPOSITIVOS DE CAPA 3
Routers Un  Router  es un tipo de dispositivo de internetworking que pasa paquetes de datos entre redes, basado en las direcciones de Capa 3. Un  Router  tiene la habilidad de tomar desiciones inteligentes de acuerdo a criterios que ayudan a escoger la mejor ruta para la entrega de paquetes en un ambiente de redes.
Bridges\Switches vs Routers Bridges y switches  usan direcciones físicas, o MAC, para tomar las desiciones de envío de datos. Routers  usan un esquema de direccionamiento de Capa 3 (i.e. IP), o direcciones lógicas, en vez de las direcciones MAC para tomar las desiciones. Bridges y switches  son primariamente usados para conectar segmentos de una red Routers  son usados para conectar redes separadas y para accesar a INTERNET. Las direcciones MAC , son asignadas por el fabricante de la NIC y son codificadas en HW dentro de la NIC. El Administrador de Red es el que usualmente asigna las  Direcciones IP.
Direccionamiento Plano vs Jerárquico Direcciones IP Direcciones MAC Capa 3 Capa 2 Lógicas Planas Asignada por software Impresa dentro de la NIC por el fabricante Binario - Decimal Hexadecimal Se pueden cambiar fácilmente por software Solo cambia cuando se reemplaza la NIC
Direccionamiento IP Las direcciones IP son implementadas por software, y se refieren a la dirección de la red dentro de la cual un dispositivo es localizado. El esquema de direccionamiento IP se define de acuerdo a áreas geográficas, departamentos, pisos, etc.  Son fáciles de cambiar puesto que son configuradas por software.
Números de Red Unicos Los Routers  conectan dos o mas redes únicas.
Ejemplo Router Red A Red B Red C A1 B1 C1 A2 B2 Dispositivo A2 desea enviar datos al dispositivo B2 1. Dispositivo A2 envía datos al router 2. El Router retira el encabezado de enlace de datos (direcciones MAC de fuente y destino.) 3. El Router examina las direcciones de capa de red para determinar la red destino. 4. El Router consulta su tabla de routing y envía los datos a la interfaz B1 (donde se conecta la red B al router)
Función del Router  cont. Retira el encabezado de capa de enlace que tiene la trama.  (El encabezado de capa de enlace tiene la dirección MAC del dispositivo fuente y el destino.)
Función del Router  cont. Examina la capa de red para saber a que red destino va dirigido el paquete. (Esto lo realiza con la operación “and” entre la dirección origen, la máscara de red o subred, y la dirección destino)
Función del Router  cont. Consulta la tabla de enrutamiento para saber cual interfaz usar para enviar los datos. La interfaz de salida del router que enlaza con la red destino B, es B1.
Enrutamiento Si se desea enviar datos de una red a otra el router debe ejecutar las siguientes funciones para la selección de la ruta apropiada: Al llegar el paquete a la interfaz del router debe extraer el encabeza de capa de enlace de datos. Debe examinar la dirección de red para determinar cual será la red destino Consulta la tabla de enrutamiento para determinar por cual de sus interfaces debe enrutar el paquete. Antes de enviar el paquete el router encapsula los datos en la trama enlace de datos y reemplaza la dir. Origen de capa 2 por su propia dirección.
Interfaces del Router S0 S1 E0 La conexión de un router con una red se denomina interfaz; también se puede denominar puerto. En el enrutamiento IP, cada interfaz debe tener una dirección de red (o de subred) individual y única.
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
Protocolos de Enrutamiento Luego de que los protocolos enrutables por ejemplo IP ha definido las direcciones origen y destino para el envío de datos, le toca el turno a los protocolos de enrutamiento para decirle a los routers cual será la ruta a seguir. Esto lo logran a través de las tablas de enrutamiento que son comparables a un mapa de rutas a seguir, los routers siguiendo criterios de escogencia seleccionan la mejor ruta.
Protocolos de Enrutamiento  (2) Formaliza el continuo intercambio de salida de información de enrutamiento entre routers. Los mensajes denominados actualizaciones de enrutamiento pasan información que usan los algoritmos de enrutamiento para calcular la ruta destino. Entre otras cosas informa cuales son los caminos disponibles entre los routers e indica al router cual de ellos tomar, basando su decisión en métricas definidas.
Protocolos de Enrutamiento - Tipos RIP : Protocolo de información de enrutamiento. IGRP :  Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior   EIGRP :  Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior Mejorado  OSPF :  Primero la ruta libre más corta ( OSPF).
RIP and IGRP (Distance Vector Routing Protocol)
Protocolos de enrutamiento Proceso se hallar la ruta más eficiente de un dispositivo a otro Mantener la tablas de enrutamiento y comunicar los cambios en la red a otros routers Establecer el destino del paquete.
Protocolos de enrutamiento El router es un dispositivo de capa 3, que usa una o más métricas para determinar la  ruta más óptima. Son valores usados para determinar las ventajas de una ruta sobre otra. Los protocolos de enrutamiento utilizan varias combinaciones de métricas para determinar la mejor ruta para los datos.
Protocolos de enrutamiento Los procesos de  encapsulamiento/desencapsulamiento  ocurren cada vez que un paquete atraviesa un router. (Hasta capa 3) El proceso completo en las estaciones terminales incluye todas las 7 capas OSI.
Enrutamiento vs conmutación El enrutamiento y la conmutación usan  información diferente  en el proceso de desplazar los datos desde el origen al destino
Enrutamiento vs conmutación
Enrutamiento vs conmutación
Enrutado vs Enrutamiento Protocolo Enrutado Transportan datos  a través de la red. Todos los protocolos de red que incluye en la  dirección de capa red  información suficiente para entregar la información al destino. Define el formato y uso de los campos de un paquete. IP, IPX, DECnet, AppleTalk, XNS Protocolo Enrutamiento permiten que los Routers  elijan la mejor ruta  posible para los datos desde el origen hasta el destino. Ofrecer procesos para  compartir  la información de ruta. Permitir que los routers se comuniquen con otros routers para  actualizar y mantener  sus tablas de enrutamiento. RIP, IGRP, OSPF, BGP, EIGRP
Determinación de Ruta Proceso que se utiliza para seleccionar el siguiente salto de la ruta del paquete hacia su destino. Los routers toman estas decisiones basándose en diferentes criterios: Ancho de banda, costo, tráfico, retardo, etc.
Determinación de ruta Ocurre en nivel 3 compara  la  dirección destino  con las  rutas disponibles  en la tabla de enrutamiento. Enrutamiento estático   (Administrador) Enrutamiento   dinámico   (Aprendidas por el protocolo de enrutamiento) Decidir por cuál puerto debe enviar un paquete en su trayecto al destino  (enrutamiento de paquete) La ejecuta el router. Salto
Tablas de enrutamiento Protocolo enrutamiento Tipo de protocolo Asociación entre destino/siguiente salto Métrica de enrutamiento Interfaces de salida
Algoritmos y métricas de enrutamiento Optimización Simplicidad y bajo costo Solidez y estabilidad Flexibilidad Convergencia rápida Algoritmo enrutamiento     Número  (Valor métrico) Ancho de banda Retardo Carga Confiabilidad Número de saltos Tic-tacs Costo Objetivos de diseño Métricas
Métricas de Enrutamiento Son los valores que usa un protocolo de enrutamiento para influir en la escogencia de la ruta optima. Se almacenan en las tablas de enrutamiento.
Algunas Métricas de Enrutamiento Coste : No es costo financiero, sino un número de costo teórico para representar el tiempo, dificultad, riesgo y otros factores relacionados con una ruta. Distancia : No es distancia física en Km o metros de cable sino un número de distancia teórica. La mayoría de las métricas de distancia se basan en el número de saltos. Ancho de banda : El rango de ancho de banda de una enlace de red. Carga de tráfico : Cantidad de tráfico que viaja por un enlace durante un período de tiempo especificado. Retardo : El tiempo entre el inicio de un ciclo de actualización de enrutamiento y el momento en el que todos los routers de una red convergen en una única topología.
Arquitectura de los protocolos de Enrutamiento Existen tres tipos básicos de arquitecturas: Vector distancia : Su cálculo se refiere al número de saltos (routers) que debe cruzar un mensaje. Estado de enlace : Mantienen una compleja base de datos de la topología de la red. Híbridos : Una combinación de los métodos de distancia vectorial y de estado de enlace.
TIPOS DE ENRUTAMIENTO
Enrutamiento Dinámico vs Enrutamiento Estático Existen dos tipos básicos de enrutamiento: Estático : es una ruta fija preprogramada por el administrador de red. No pueden utilizar los protocolos de enrutamiento y no se actualizan por si solas, deben actualizarse manualmente. Dinámico : Calculan automáticamente las rutas a partir de los mensajes de actualización.
Ruteo Estático Usos: Para esconder partes de un internetwork (intranet) Permite al administrador a especificar que es o no mostrado en una partición específica Para probar un enlace particular a una red Es el mejor método para mantener las tablas de ruteo cuando hay son una ruta o camino a una red de destino en particular
Ruteo Dinámico Dos funciones Mantener las tablas de ruteo Distribución temporizada de la información en forma de actualizaciones de rutas Recae en los protocolos de enrutamiento para compartir la información de las rutas Los protocols de enrutamiento definen un set de reglas usadas por el router cuando este se comunica con los ruteadores vecinos.
RIP Es un Protocolo de enrutamiento Vector -  Distanc ia su única métrica es el número de saltos Número  Maxim o de saltos es  15 Se Actualiza cada 30  se gundos   por medio de  broadcast No siempre usa la ruta más rápida para los paquetes Genera  gran cantidad de tráfico de por sus actualizaciones
Routing Indirect o Gateway  por  Def ecto Router 11.0.0.2 Fuente 11.0.0.1 12.0.0.2 Destino 12.0.0.1 MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC1 MAC1 MAC2 Source MAC: MAC2 Destination IP: 12.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2
Tabla de  Routin g Network A Network B Network C Router Interface E0 Interface E1 Interface S0 Destination Network Outgoing Port Network A Network B Network C E0 E1 S0
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC2 Source MAC: MAC1 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router1 Routing Table Subnet Port 2 1 3 E0 E1 S0
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC4 Source MAC: MAC3 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router2 Routing Table Subnet Port 4 3 5 S1 E0 S0
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC6 Source MAC: MAC5 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router3 Routing Table Subnet Port 6 5 7 S1 E0 E1
Routing  con  RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC8 Source MAC: MAC7 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
PROTOCOLOS DE GATEWAY INTERIOR (IGP) Y PROTOCOLO DE GATEWAY EXTERIOR (EGP)
IGP y EGP Sistema autónomo  = Red o conjunto de redes bajo un dominio administrativo común. (Ej Cisco corp, ETB) IGP  = Interior Gateway Protocol Enrutan dentro de un sistema autónomo RIP 1, RIP 2, IGRP, EIGRP, OSPF, IS-IS EGP  = Exterior Gateway Protocol Enrutan entre sistemas autónomos
Interior Gateway Protocols  IGP Los  Protocol os  IG P   enrutan datos   en   u n  sistema  aut ó nomo. E jemplos de  IGP ’ s  son : RIP  IGRP  EIGRP  OSPF
Exterior Gateway Protocols  EGP Los  Protocol o s  EG P   enrutan  dat os   entre   sistemas  aut ó nom o s.  Los   Autonomous systems   son  colec ciones o conjuntos de redes   que crean una  si mple  internetwork . U n e jemplo   de un  EGP  e s  BGP  ( B order  G ateway  P rotocol),  que es el protocolo de enrutamiento exterior primario de la Internet .
Estado de enlace y Vector Distancia Vector Distancia Dirección y distancia hacia cualquier enlace en la red RIP, IGRp, EIGRp Poca carga CPU y Memoria Actualizaciones periódicas de las tablas de enrutamiento. Actualizaciones cuando hay cambios en la red. Base de datos con la topología de la red. Conocimiento de redes distantes. Carga de CPU y memoria OSPF, IS-IS Estado de Enlace
Protocolos de enrutamiento RIP Vector distancia Métrica: Saltos Máx saltos: 15 Enrutamiento con clase RIP v2 Vector distancia Métrica: Saltos Enrutamiento sin clase IGRP Vector distancia Grandes redes Varias métricas ( retardo, ancho de banda, carga, confiabilidad) Enrutamiento con clase EIGRP Vector distancia Más eficiente Rápida convergencia Híbrido OSPF Estado enlace IETF 1988 Redes grandes y escalables BGP Entre sistemas autónomos Usado por ISPs Enrutamiento basado en políticas y reglas IS-IS Estado enlace Similar a OSPF
Enrutado vs Enrutamiento Protocolo Enrutado Transportan datos  a través de la red. Todos los protocolos de red que incluye en la  dirección de capa red  información suficiente para entregar la información al destino. Define el formato y uso de los campos de un paquete. IP, IPX, DECnet, AppleTalk, XNS Protocolo Enrutamiento permiten que los Routers  elijan la mejor ruta  posible para los datos desde el origen hasta el destino. Ofrecer procesos para  compartir  la información de ruta. Permitir que los routers se comuniquen con otros routers para  actualizar y mantener  sus tablas de enrutamiento. RIP, IGRP, OSPF, BGP, EIGRP
Enrutamiento Multiprotocolo

Más contenido relacionado

PPT
dsddfd
PDF
Ccna 1 capitulo 05
DOCX
Cisco examenes
PPT
Resùmen ccna exploration 1
PPTX
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
PPTX
Presentacion de redes sistemas B
PDF
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
DOCX
Netware 1.1
dsddfd
Ccna 1 capitulo 05
Cisco examenes
Resùmen ccna exploration 1
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Presentacion de redes sistemas B
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Netware 1.1

La actualidad más candente (20)

PDF
Ccna 1 capitulo 04
PDF
5.1 Redes y Subredes ip
DOC
Protocolos y ejemplos
PDF
Unidad iii seguridad de redes stew
PPTX
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
PPTX
Elementos de una red (1)
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
PDF
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
DOCX
Ccna2 quiz6
PDF
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
DOCX
Puerta de enlace
DOCX
Laboratorio4 enrutamiento estatico
PDF
Labo fragmentación ip.
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
ODP
Presentación redes informáticas
PPT
Ccna 1 capitulo 04
5.1 Redes y Subredes ip
Protocolos y ejemplos
Unidad iii seguridad de redes stew
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Elementos de una red (1)
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Ccna2 quiz6
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Drc semana11 direccionamiento_ip
Puerta de enlace
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Labo fragmentación ip.
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Presentación redes informáticas
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Fibra óptica
PDF
Curso fibra optica
PPTX
Redes Inalambricas
PPTX
PPTX
Principios Básicos de Fibra Óptica
PPTX
Fibra optica.. marcela diapositivas
PPTX
Fibra óptica presentación
PDF
Curso Fibra Optica Telnet 1 0
PPT
Redes De Fibra Optica
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Fibra óptica
Curso fibra optica
Redes Inalambricas
Principios Básicos de Fibra Óptica
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra óptica presentación
Curso Fibra Optica Telnet 1 0
Redes De Fibra Optica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Publicidad

Similar a Modulo (20)

DOC
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
PDF
Routers
PPT
07 tcpip _1de2
PPTX
Principios básicos de enrutamiento y subredes
PPTX
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
PDF
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
PDF
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
DOCX
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
PPTX
Protocolo de red y recursos en internet
PPTX
Capa de Red clase magistral para la Maestria de Seguridad de la informacion
PDF
Curso de redes_y_router
PDF
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
PPTX
Protocolo TCP/IP en Linux
PPTX
Protocolos de la capa de internet.pptx
PPTX
Protocolo de redes
PDF
Curso de redes_y_router
PDF
Curso de redes_y_router
PDF
Curso de redes_y_router
DOCX
Proyinv5 aprogrameq3
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Routers
07 tcpip _1de2
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Protocolo de red y recursos en internet
Capa de Red clase magistral para la Maestria de Seguridad de la informacion
Curso de redes_y_router
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolo de redes
Curso de redes_y_router
Curso de redes_y_router
Curso de redes_y_router
Proyinv5 aprogrameq3

Más de rancruel027 (20)

PDF
MODULO 1 CCNA
PDF
Plan de Estudios
PPT
Capitulo 9 y 10
PPTX
Capitulo 7
PPTX
Capa sesi..
PPT
Capitulo 6
PPT
Capitulo 5
PPT
Capitulo 4
PPT
Capitulo 3
PPT
Capitulo 2
PPT
Capitulo 2
PDF
Es e network_slm_v40
PDF
Es e network_ilm_v40
PPT
Ccna3v3.1 mod02[1]
PDF
Proyecto 18 sept
PPTX
Ingenieria en colombia
PPT
Presentacin curso deontologa ingen sistemas
RTF
Libro pedagogia y etica
PPTX
Código+de..
PPTX
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
MODULO 1 CCNA
Plan de Estudios
Capitulo 9 y 10
Capitulo 7
Capa sesi..
Capitulo 6
Capitulo 5
Capitulo 4
Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo 2
Es e network_slm_v40
Es e network_ilm_v40
Ccna3v3.1 mod02[1]
Proyecto 18 sept
Ingenieria en colombia
Presentacin curso deontologa ingen sistemas
Libro pedagogia y etica
Código+de..
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema

Modulo

  • 1. Ing. LILIANA GUTIERREZ RANCRUEL Diseño y administración de Redes Conceptos Básicos sobre Networking Principios básicos de enrutamiento
  • 2. Contenido Protocolos enrutados Protocolo de enrutamiento IP
  • 3. OBJETIVO Describir los protocolos enrutados (enrutables) Enumerar los pasos del encapsulamiento de datos en una internetwork a medida que los datos se enrutan a uno o más dispositivos de Capa 3. Describir la entrega no orientada a conexión y orientada a conexión. Nombrar los campos de los paquetes IP. Describir el proceso de enrutamiento . Comparar y contrastar los diferentes tipos de protocolos de enrutamiento. Enumerar y describir las distintas métricas utilizadas por los protocolos de enrutamiento.
  • 4. ¿QUE ES UN PROTOCOLO?
  • 5. Introducción Protocolo = Conjunto de reglas que determina como se comunican los computadores entre si Formato del mensaje Manera en que los computadores intercambian los mensajes
  • 6. Comunicación entre routers Conocimiento rutas datos datos datos datos datos datos datos datos datos datos Envío de datos entre redes Protocolos enrutados Protocolos de enrutamiento datos datos datos datos datos
  • 7. Protocolos Enrutados o Enrutables Son protocolos de la capa 3 que permite que los paquetes enviados por un dispositivo sean identificados ante la red mediante el número que corresponde al host que los envía y el número de la red a la que pertenece ese Host. Ej: IP, IPX de novell Apple Talk
  • 8. Protocolos Enrutados Caracteristicas Tiene la habilidad para a signar las direcciones de red y de hosts .
  • 9. Protocolos enrutados Manejo de Identificación ( RED, HOST ) Máscara de Red
  • 10. Protocolos enrutados Máscara de Red Agrupar direcciones IP secuenciales Disminuye el tamaño de las tablas de enrutamiento
  • 11. IP (Protocolo enrutado) No orientado a conexión ( connectionless ) Poco confiable ( unreliable ) Mejor esfuerzo ( best-effort )
  • 12. IP (Protocolo enrutado) La información fluye hacia abajo ( encapsulamiento ) Datos Segmento Paquete Datagramas Trama Bits Direccionamiento Información de control
  • 13. Secuencia de Encapsulamiento de Routing OSI Application Presentation Session Transport Network Data Link Physical DATA DATA DATA SEGMENT PACKET FRAME BITS
  • 14. Propagación y Conmutación de los paquetes 10010101 Direccionamiento Local Direccionamiento Extremo - Extremo
  • 15. Propagación y Conmutación de los paquetes .. Ejemplo IP Org 198.150.11.34 IP Dest 198.150.11.163 Verifica IP Org 198.150.11.34 IP Dest 198.150.11.163 Verifica
  • 16. Servicios de envío NO Orientados a CONEXIÓN Paquetes enviados por distintas rutas. NO se comunica con el destino antes de enviar el paquete. Conmutación de paquetes.
  • 17. Servicios de envío Orientados a CONEXIÓN Establece una conexión entre remitente y destinatario antes de transferir datos. Conmutación de circuitos (Paquetes viajan en secuencia)
  • 18. Protocolo IP No orientado a Conexión TCP (Capa 4), añade servicios orientados a conexión Paquete IP = Cabecera IP + Datos de capas superiores Versión de Ip Fijado a 4 Longitud del encabezado IP En palabras de 32 bits Usualmente es 5 Conocido como Differenciated Service Code Point (DSCP) Usualmente fijado a 0 Nivel de importancia asignado por un protocolo de capa superior. (Calidad de servicio) Precedencia D T R 0 0 0 1 2 3 4 5 6 7 Precedencia 111 – Network Control 110 – Internetwork control 101 – Critical functions 100 – Flash Override 011 – Flash 010 – Immediate 001 – Priority 000 – Routine 0 = Normal Delay 1= Low Delay 0 = Normal Throughput 1 = High Throughput 0 = Normal Reliability 1 = High Reliabitity D T R
  • 19. Protocolo IP Longitud en Bytes del paquete Header + Datos Identifica el datagrama actual Usado en el re-ensamble Los 2 primeros bits controla la fragmentación - DF MF 0 1 2 Don’t Fragmented Flag 1 = No se fragmenta 0 = puede fragmentarse More Fragments Flag 1 = Fragmento 0 = Ultimo fragmento
  • 20. Protocolo IP Usado para ensamblar los fragmentos de datagramas Medido en 8 Octetos Ver Source Address Destination Address 1280 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 0 Fragment Offset = 0 Id = 1956 Total Length = 1300 ToS IHL Header Checksum Fragmentación Ver Source Address Destination Address 512 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 1 Fragment Offset = 0 Id = 1956 Total Length = 532 ToS IHL Header Checksum Ver Source Address Destination Address 512 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 1 Fragment Offset = 64 Id = 1956 Total Length = 532 ToS IHL Header Checksum Ver Source Address Destination Address 256 Octetos de datos Time to Live Protocol 0 0 0 Fragment Offset = 128 Id = 1956 Total Length = 276 ToS IHL Header Checksum
  • 21. Protocolo IP Número de saltos que el paquete puede recorrer Protocolo de capa superior que está encapsulado Checksum de la cabecera IP solamente. Recalculado en cada router Dirección IP del nodo emisor Dirección IP del nodo receptor
  • 22. Protocolo IP permite que IP admita varias opciones, como seguridad, Campo de longitud variable Option Option Type Length Option Data 1 Octeto o Copy Class Option Number 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0 0 - End of option list 0 0 1 - No Operation 1 0 2 var Security 1 0 3 var Loose Source Routing 0 2 4 var Internet TimeStamp 1 0 5 var Extended Security 0 0 7 var Record Route 1 0 8 4 Stream Identifier 1 0 9 var Strict Source Routing 0 = Copy on fragmentation 1 = Don’t copy en fragmentation 0 = Control 2 = Debugging and Measurement Copy Class Number Length Description
  • 23. Protocolo IP Contiene información de capa superior, longitud variable hasta un de máximo 64 Kb Bits de relleno Garantiza que la cabecera sea múltiplo de 32 bits Ceros
  • 25. Routers Un Router es un tipo de dispositivo de internetworking que pasa paquetes de datos entre redes, basado en las direcciones de Capa 3. Un Router tiene la habilidad de tomar desiciones inteligentes de acuerdo a criterios que ayudan a escoger la mejor ruta para la entrega de paquetes en un ambiente de redes.
  • 26. Bridges\Switches vs Routers Bridges y switches usan direcciones físicas, o MAC, para tomar las desiciones de envío de datos. Routers usan un esquema de direccionamiento de Capa 3 (i.e. IP), o direcciones lógicas, en vez de las direcciones MAC para tomar las desiciones. Bridges y switches son primariamente usados para conectar segmentos de una red Routers son usados para conectar redes separadas y para accesar a INTERNET. Las direcciones MAC , son asignadas por el fabricante de la NIC y son codificadas en HW dentro de la NIC. El Administrador de Red es el que usualmente asigna las Direcciones IP.
  • 27. Direccionamiento Plano vs Jerárquico Direcciones IP Direcciones MAC Capa 3 Capa 2 Lógicas Planas Asignada por software Impresa dentro de la NIC por el fabricante Binario - Decimal Hexadecimal Se pueden cambiar fácilmente por software Solo cambia cuando se reemplaza la NIC
  • 28. Direccionamiento IP Las direcciones IP son implementadas por software, y se refieren a la dirección de la red dentro de la cual un dispositivo es localizado. El esquema de direccionamiento IP se define de acuerdo a áreas geográficas, departamentos, pisos, etc. Son fáciles de cambiar puesto que son configuradas por software.
  • 29. Números de Red Unicos Los Routers conectan dos o mas redes únicas.
  • 30. Ejemplo Router Red A Red B Red C A1 B1 C1 A2 B2 Dispositivo A2 desea enviar datos al dispositivo B2 1. Dispositivo A2 envía datos al router 2. El Router retira el encabezado de enlace de datos (direcciones MAC de fuente y destino.) 3. El Router examina las direcciones de capa de red para determinar la red destino. 4. El Router consulta su tabla de routing y envía los datos a la interfaz B1 (donde se conecta la red B al router)
  • 31. Función del Router cont. Retira el encabezado de capa de enlace que tiene la trama. (El encabezado de capa de enlace tiene la dirección MAC del dispositivo fuente y el destino.)
  • 32. Función del Router cont. Examina la capa de red para saber a que red destino va dirigido el paquete. (Esto lo realiza con la operación “and” entre la dirección origen, la máscara de red o subred, y la dirección destino)
  • 33. Función del Router cont. Consulta la tabla de enrutamiento para saber cual interfaz usar para enviar los datos. La interfaz de salida del router que enlaza con la red destino B, es B1.
  • 34. Enrutamiento Si se desea enviar datos de una red a otra el router debe ejecutar las siguientes funciones para la selección de la ruta apropiada: Al llegar el paquete a la interfaz del router debe extraer el encabeza de capa de enlace de datos. Debe examinar la dirección de red para determinar cual será la red destino Consulta la tabla de enrutamiento para determinar por cual de sus interfaces debe enrutar el paquete. Antes de enviar el paquete el router encapsula los datos en la trama enlace de datos y reemplaza la dir. Origen de capa 2 por su propia dirección.
  • 35. Interfaces del Router S0 S1 E0 La conexión de un router con una red se denomina interfaz; también se puede denominar puerto. En el enrutamiento IP, cada interfaz debe tener una dirección de red (o de subred) individual y única.
  • 37. Protocolos de Enrutamiento Luego de que los protocolos enrutables por ejemplo IP ha definido las direcciones origen y destino para el envío de datos, le toca el turno a los protocolos de enrutamiento para decirle a los routers cual será la ruta a seguir. Esto lo logran a través de las tablas de enrutamiento que son comparables a un mapa de rutas a seguir, los routers siguiendo criterios de escogencia seleccionan la mejor ruta.
  • 38. Protocolos de Enrutamiento (2) Formaliza el continuo intercambio de salida de información de enrutamiento entre routers. Los mensajes denominados actualizaciones de enrutamiento pasan información que usan los algoritmos de enrutamiento para calcular la ruta destino. Entre otras cosas informa cuales son los caminos disponibles entre los routers e indica al router cual de ellos tomar, basando su decisión en métricas definidas.
  • 39. Protocolos de Enrutamiento - Tipos RIP : Protocolo de información de enrutamiento. IGRP : Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior EIGRP : Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior Mejorado OSPF : Primero la ruta libre más corta ( OSPF).
  • 40. RIP and IGRP (Distance Vector Routing Protocol)
  • 41. Protocolos de enrutamiento Proceso se hallar la ruta más eficiente de un dispositivo a otro Mantener la tablas de enrutamiento y comunicar los cambios en la red a otros routers Establecer el destino del paquete.
  • 42. Protocolos de enrutamiento El router es un dispositivo de capa 3, que usa una o más métricas para determinar la ruta más óptima. Son valores usados para determinar las ventajas de una ruta sobre otra. Los protocolos de enrutamiento utilizan varias combinaciones de métricas para determinar la mejor ruta para los datos.
  • 43. Protocolos de enrutamiento Los procesos de encapsulamiento/desencapsulamiento ocurren cada vez que un paquete atraviesa un router. (Hasta capa 3) El proceso completo en las estaciones terminales incluye todas las 7 capas OSI.
  • 44. Enrutamiento vs conmutación El enrutamiento y la conmutación usan información diferente en el proceso de desplazar los datos desde el origen al destino
  • 47. Enrutado vs Enrutamiento Protocolo Enrutado Transportan datos a través de la red. Todos los protocolos de red que incluye en la dirección de capa red información suficiente para entregar la información al destino. Define el formato y uso de los campos de un paquete. IP, IPX, DECnet, AppleTalk, XNS Protocolo Enrutamiento permiten que los Routers elijan la mejor ruta posible para los datos desde el origen hasta el destino. Ofrecer procesos para compartir la información de ruta. Permitir que los routers se comuniquen con otros routers para actualizar y mantener sus tablas de enrutamiento. RIP, IGRP, OSPF, BGP, EIGRP
  • 48. Determinación de Ruta Proceso que se utiliza para seleccionar el siguiente salto de la ruta del paquete hacia su destino. Los routers toman estas decisiones basándose en diferentes criterios: Ancho de banda, costo, tráfico, retardo, etc.
  • 49. Determinación de ruta Ocurre en nivel 3 compara la dirección destino con las rutas disponibles en la tabla de enrutamiento. Enrutamiento estático (Administrador) Enrutamiento dinámico (Aprendidas por el protocolo de enrutamiento) Decidir por cuál puerto debe enviar un paquete en su trayecto al destino (enrutamiento de paquete) La ejecuta el router. Salto
  • 50. Tablas de enrutamiento Protocolo enrutamiento Tipo de protocolo Asociación entre destino/siguiente salto Métrica de enrutamiento Interfaces de salida
  • 51. Algoritmos y métricas de enrutamiento Optimización Simplicidad y bajo costo Solidez y estabilidad Flexibilidad Convergencia rápida Algoritmo enrutamiento  Número (Valor métrico) Ancho de banda Retardo Carga Confiabilidad Número de saltos Tic-tacs Costo Objetivos de diseño Métricas
  • 52. Métricas de Enrutamiento Son los valores que usa un protocolo de enrutamiento para influir en la escogencia de la ruta optima. Se almacenan en las tablas de enrutamiento.
  • 53. Algunas Métricas de Enrutamiento Coste : No es costo financiero, sino un número de costo teórico para representar el tiempo, dificultad, riesgo y otros factores relacionados con una ruta. Distancia : No es distancia física en Km o metros de cable sino un número de distancia teórica. La mayoría de las métricas de distancia se basan en el número de saltos. Ancho de banda : El rango de ancho de banda de una enlace de red. Carga de tráfico : Cantidad de tráfico que viaja por un enlace durante un período de tiempo especificado. Retardo : El tiempo entre el inicio de un ciclo de actualización de enrutamiento y el momento en el que todos los routers de una red convergen en una única topología.
  • 54. Arquitectura de los protocolos de Enrutamiento Existen tres tipos básicos de arquitecturas: Vector distancia : Su cálculo se refiere al número de saltos (routers) que debe cruzar un mensaje. Estado de enlace : Mantienen una compleja base de datos de la topología de la red. Híbridos : Una combinación de los métodos de distancia vectorial y de estado de enlace.
  • 56. Enrutamiento Dinámico vs Enrutamiento Estático Existen dos tipos básicos de enrutamiento: Estático : es una ruta fija preprogramada por el administrador de red. No pueden utilizar los protocolos de enrutamiento y no se actualizan por si solas, deben actualizarse manualmente. Dinámico : Calculan automáticamente las rutas a partir de los mensajes de actualización.
  • 57. Ruteo Estático Usos: Para esconder partes de un internetwork (intranet) Permite al administrador a especificar que es o no mostrado en una partición específica Para probar un enlace particular a una red Es el mejor método para mantener las tablas de ruteo cuando hay son una ruta o camino a una red de destino en particular
  • 58. Ruteo Dinámico Dos funciones Mantener las tablas de ruteo Distribución temporizada de la información en forma de actualizaciones de rutas Recae en los protocolos de enrutamiento para compartir la información de las rutas Los protocols de enrutamiento definen un set de reglas usadas por el router cuando este se comunica con los ruteadores vecinos.
  • 59. RIP Es un Protocolo de enrutamiento Vector - Distanc ia su única métrica es el número de saltos Número Maxim o de saltos es 15 Se Actualiza cada 30 se gundos por medio de broadcast No siempre usa la ruta más rápida para los paquetes Genera gran cantidad de tráfico de por sus actualizaciones
  • 60. Routing Indirect o Gateway por Def ecto Router 11.0.0.2 Fuente 11.0.0.1 12.0.0.2 Destino 12.0.0.1 MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC1 MAC1 MAC2 Source MAC: MAC2 Destination IP: 12.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2
  • 61. Tabla de Routin g Network A Network B Network C Router Interface E0 Interface E1 Interface S0 Destination Network Outgoing Port Network A Network B Network C E0 E1 S0
  • 62. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
  • 63. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC2 Source MAC: MAC1 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
  • 64. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router1 Routing Table Subnet Port 2 1 3 E0 E1 S0
  • 65. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC4 Source MAC: MAC3 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
  • 66. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router2 Routing Table Subnet Port 4 3 5 S1 E0 S0
  • 67. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC6 Source MAC: MAC5 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
  • 68. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8 Router3 Routing Table Subnet Port 6 5 7 S1 E0 E1
  • 69. Routing con RIP Router 1 Router 2 Router 3 E0 E1 S0 S1 E0 S0 S1 E0 E1 Host1 Host2 Source Destination MAC Header IP Header DATA Destination MAC: MAC8 Source MAC: MAC7 Destination IP: 16.0.0.2 Source IP: 11.0.0.2 Subnet 1 Subnet 2 Subnet 3 Subnet 4 Subnet 5 Subnet 6 Subnet 7 11.0.0.2 16.0.0.2 MAC1 MAC2 MAC3 MAC4 MAC5 MAC6 MAC7 MAC8
  • 70. PROTOCOLOS DE GATEWAY INTERIOR (IGP) Y PROTOCOLO DE GATEWAY EXTERIOR (EGP)
  • 71. IGP y EGP Sistema autónomo = Red o conjunto de redes bajo un dominio administrativo común. (Ej Cisco corp, ETB) IGP = Interior Gateway Protocol Enrutan dentro de un sistema autónomo RIP 1, RIP 2, IGRP, EIGRP, OSPF, IS-IS EGP = Exterior Gateway Protocol Enrutan entre sistemas autónomos
  • 72. Interior Gateway Protocols IGP Los Protocol os IG P enrutan datos en u n sistema aut ó nomo. E jemplos de IGP ’ s son : RIP IGRP EIGRP OSPF
  • 73. Exterior Gateway Protocols EGP Los Protocol o s EG P enrutan dat os entre sistemas aut ó nom o s. Los Autonomous systems son colec ciones o conjuntos de redes que crean una si mple internetwork . U n e jemplo de un EGP e s BGP ( B order G ateway P rotocol), que es el protocolo de enrutamiento exterior primario de la Internet .
  • 74. Estado de enlace y Vector Distancia Vector Distancia Dirección y distancia hacia cualquier enlace en la red RIP, IGRp, EIGRp Poca carga CPU y Memoria Actualizaciones periódicas de las tablas de enrutamiento. Actualizaciones cuando hay cambios en la red. Base de datos con la topología de la red. Conocimiento de redes distantes. Carga de CPU y memoria OSPF, IS-IS Estado de Enlace
  • 75. Protocolos de enrutamiento RIP Vector distancia Métrica: Saltos Máx saltos: 15 Enrutamiento con clase RIP v2 Vector distancia Métrica: Saltos Enrutamiento sin clase IGRP Vector distancia Grandes redes Varias métricas ( retardo, ancho de banda, carga, confiabilidad) Enrutamiento con clase EIGRP Vector distancia Más eficiente Rápida convergencia Híbrido OSPF Estado enlace IETF 1988 Redes grandes y escalables BGP Entre sistemas autónomos Usado por ISPs Enrutamiento basado en políticas y reglas IS-IS Estado enlace Similar a OSPF
  • 76. Enrutado vs Enrutamiento Protocolo Enrutado Transportan datos a través de la red. Todos los protocolos de red que incluye en la dirección de capa red información suficiente para entregar la información al destino. Define el formato y uso de los campos de un paquete. IP, IPX, DECnet, AppleTalk, XNS Protocolo Enrutamiento permiten que los Routers elijan la mejor ruta posible para los datos desde el origen hasta el destino. Ofrecer procesos para compartir la información de ruta. Permitir que los routers se comuniquen con otros routers para actualizar y mantener sus tablas de enrutamiento. RIP, IGRP, OSPF, BGP, EIGRP