SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Valdivieso.
• Los criterios de evaluación denotan unos
propósitos fundamentales de la educación, A
saber: el conocimiento y la información que los
estudiantes están adquiriendo, y cómo están
recibiendo tal información o conocimiento. Así
mismo, denota los ejes temáticos y líneas de
pensamiento que el profesor está siguiendo o
trabajando. En suma, el proceso de evaluación
es el diciente de lo que está pasando en las
aulas de educación.
• Evaluación: se da cuando se considera que se ha
acumulado un conocimiento suficiente sobre algo
aspecto, Y, cuya actividad tiene como objetivo es
determinar el valor de algo
• Ahora bien es necesario distinguir entre Evaluación
y Calificación. Pues la calificación está referido
exclusivamente a la valoración de la conducta de los
alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es
una actividad más restringida que evaluar. Puede
ser cualitativa o cuantitativa
• El proceso evaluativo tiene como propósito cambiar
con miras al mejoramiento. Es así como toda
evaluación debe tener como consecuencia la toma
de decisiones que fomenten cambios positivos.
• Según su finalidad : función formativa - función
sumativa
• Según su extensión: Global – Parcial
• Según el agente evaluador: Evaluación interna -
Evaluación externa
• Según el momento de aplicación: inicial – procesual
– final
• Según el criterio de comparación: autoreferencia -
heteroreferencia
• El proceso de evaluación debe fomentar un avance
permanente, tanto para el maestro como para el
estudiante. Pues debe tomarse como un diagnostico en
doble vía, en el que ambos lados en el contexto
educativo se retroalimenten y logren una mejora
constante. Todo proceso de enseñanza en educación
debe ser sometido a proceso de evaluación lo que debe
estar permeado por el mérito sobre el conocimiento
orientado en los programas académicos.
• Evaluar es poder saber qué es lo necesario que se debe
enseñar para poder aprender.
• Evaluar es darse las oportunidades de parar, de
observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos
para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás
y mirar hacia delante.
• Evaluar es poder cerrar ciclos educativos para abrir
otros.
• Evaluar es una estrategia didáctica para aprender
• Evaluar es facilitar la calidad del aprendizaje
• Evaluar es diametralmente opuesto a calificar – Resalta
el componente de cualidades y cantidades –
cualitativo/cuantitativo
• Cada persona tiene unas calidades, competencias y
condiciones diferentes para avanzar en el proceso de
aprendizaje.
• A partir de un diagnostico identificar los métodos
adecuados para evaluar.
• Comprender la integralidad de la persona y reconocer en
él la diferencia.
• La objetividad del conocimiento es únicamente a partir
de la intersubjetividad del saber.
• Tender puentes de entendimiento o diálogos entre las
diferentes visiones sociales.
• Establecer una estructura que permita la coherencia
entre los ejes temáticos vistos en clase y las tendencias
evaluativas.
• Hacer énfasis en los objetivos fundamentales de la
evaluación.

Más contenido relacionado

PPTX
El enfoque formativo de la evaluación 1
PPTX
Grupo n 6 s
PPT
Tipos de evaluación
PPTX
Definición
PPTX
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
PPT
Mapa conceptual de evaluación
PPT
3. tipos de evaluacion
PPT
Evaluacion Educativa
El enfoque formativo de la evaluación 1
Grupo n 6 s
Tipos de evaluación
Definición
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Mapa conceptual de evaluación
3. tipos de evaluacion
Evaluacion Educativa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Funciones de evaluacion
PPTX
Generalidades de la evaluación
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PPTX
Evaluacion de competencias
PPTX
Evaluacion.
PPTX
La evaluación según su funcionalidad
PPT
Expo academia
DOCX
Concepto personal
PPTX
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
PPTX
La evaluacion
PDF
Evaluación
PPTX
Tipos de evaluación.
PPTX
Evaluación de los aprendizajes
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PPTX
Tipos de evaluacion
PPSX
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
PPTX
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Funciones de evaluacion
Generalidades de la evaluación
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluacion de competencias
Evaluacion.
La evaluación según su funcionalidad
Expo academia
Concepto personal
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
La evaluacion
Evaluación
Tipos de evaluación.
Evaluación de los aprendizajes
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Tipos de evaluacion
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Computacion
ODP
Propiedades mecanicas
PPTX
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
PPTX
Encabezado y pie de pagina
PPTX
Intro de word
PDF
Acuerdo 01 2013
PPTX
Redes sociales como entorno educativo
PDF
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
PPTX
PPTX
PDF
Presentacion asamblea nacional mar 2013
PPTX
Compañero de trabajo falta a la ética y
PPTX
PPSX
Examen final 40%1
PPTX
Derecho de autor
PPT
Matemática: Multiplicacion de Radicales
PPTX
Tipos de aprndizaje
PPTX
Formato de celdas
Computacion
Propiedades mecanicas
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
Encabezado y pie de pagina
Intro de word
Acuerdo 01 2013
Redes sociales como entorno educativo
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Presentacion asamblea nacional mar 2013
Compañero de trabajo falta a la ética y
Examen final 40%1
Derecho de autor
Matemática: Multiplicacion de Radicales
Tipos de aprndizaje
Formato de celdas
Publicidad

Similar a Modulo evaluación (20)

PPTX
EVALUACION
DOCX
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
DOCX
Introducción (1)
DOCX
La evaluacion zeta
PDF
Evaluación en la Educación Superior.
DOCX
Actividad 1 mate iii
PPT
Actividad I - Epi Andre.ppt
PPT
Diplomado 2022.ppt
PPT
Taller evaluacion
PPT
Definicion de evaluacion (1) (1)
PPT
Definición de evaluación
PPT
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
PPT
Definicion de evaluacion
PDF
1. EDOC - FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y BÁSICOS DE LA EVALUCIÓN.pdf
PDF
EJEMPLOS
PDF
Unidades de aprendizaje
PDF
UNIDADES DE HOY
PDF
UNIDADES DE APRENDIZAJE
PDF
Unidades de aprendizaje
PDF
Unidades deaprendizaje
EVALUACION
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Introducción (1)
La evaluacion zeta
Evaluación en la Educación Superior.
Actividad 1 mate iii
Actividad I - Epi Andre.ppt
Diplomado 2022.ppt
Taller evaluacion
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definición de evaluación
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Definicion de evaluacion
1. EDOC - FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y BÁSICOS DE LA EVALUCIÓN.pdf
EJEMPLOS
Unidades de aprendizaje
UNIDADES DE HOY
UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidades de aprendizaje
Unidades deaprendizaje

Modulo evaluación

  • 2. • Los criterios de evaluación denotan unos propósitos fundamentales de la educación, A saber: el conocimiento y la información que los estudiantes están adquiriendo, y cómo están recibiendo tal información o conocimiento. Así mismo, denota los ejes temáticos y líneas de pensamiento que el profesor está siguiendo o trabajando. En suma, el proceso de evaluación es el diciente de lo que está pasando en las aulas de educación.
  • 3. • Evaluación: se da cuando se considera que se ha acumulado un conocimiento suficiente sobre algo aspecto, Y, cuya actividad tiene como objetivo es determinar el valor de algo • Ahora bien es necesario distinguir entre Evaluación y Calificación. Pues la calificación está referido exclusivamente a la valoración de la conducta de los alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es una actividad más restringida que evaluar. Puede ser cualitativa o cuantitativa • El proceso evaluativo tiene como propósito cambiar con miras al mejoramiento. Es así como toda evaluación debe tener como consecuencia la toma de decisiones que fomenten cambios positivos.
  • 4. • Según su finalidad : función formativa - función sumativa • Según su extensión: Global – Parcial • Según el agente evaluador: Evaluación interna - Evaluación externa • Según el momento de aplicación: inicial – procesual – final • Según el criterio de comparación: autoreferencia - heteroreferencia
  • 5. • El proceso de evaluación debe fomentar un avance permanente, tanto para el maestro como para el estudiante. Pues debe tomarse como un diagnostico en doble vía, en el que ambos lados en el contexto educativo se retroalimenten y logren una mejora constante. Todo proceso de enseñanza en educación debe ser sometido a proceso de evaluación lo que debe estar permeado por el mérito sobre el conocimiento orientado en los programas académicos.
  • 6. • Evaluar es poder saber qué es lo necesario que se debe enseñar para poder aprender. • Evaluar es darse las oportunidades de parar, de observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás y mirar hacia delante. • Evaluar es poder cerrar ciclos educativos para abrir otros. • Evaluar es una estrategia didáctica para aprender • Evaluar es facilitar la calidad del aprendizaje
  • 7. • Evaluar es diametralmente opuesto a calificar – Resalta el componente de cualidades y cantidades – cualitativo/cuantitativo • Cada persona tiene unas calidades, competencias y condiciones diferentes para avanzar en el proceso de aprendizaje. • A partir de un diagnostico identificar los métodos adecuados para evaluar. • Comprender la integralidad de la persona y reconocer en él la diferencia.
  • 8. • La objetividad del conocimiento es únicamente a partir de la intersubjetividad del saber. • Tender puentes de entendimiento o diálogos entre las diferentes visiones sociales. • Establecer una estructura que permita la coherencia entre los ejes temáticos vistos en clase y las tendencias evaluativas. • Hacer énfasis en los objetivos fundamentales de la evaluación.