SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MODULO II Aula 2.0:  Aplicaciones prácticas DESTINADA A ... Profesorado de 5º y 6º que tiene adquiridas competencias  básicas TIC PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II
SESIÓN 2 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II CONTENIDOS Y MATERIALES  EDUCATIVOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DE  INTERNET EN  EL AULA
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II OBJETIVOS: 1.-  Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE. 2.- Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC. 3.- Conocer posibilidades y aplicaciones de los marcadores  sociales.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II CONTENIDOS: 1.- Recursos educativos del ITE de educación artística; geografía e historia; matemáticas; lengua castellana; educación física; medios de comunicación social; inglés de primaria; francés de primaria y secundaria; necesidades educativas especiales. 2.- Marcadores sociales:Delicious/Mr. Wong.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Presentación: 1.- Evaluación conjunta de las tareas propuesta en la primera sesión. 2.- Explicación de los principales recursos del ITE. 3.- Video tutorial de Blogguer para añadir imágenes a un post.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Taller 1: 1.- Estudio de algunos recursos del ITE (E.F. Inglés, Lengua...) en grupos. 2.- Completar la “Ficha de análisis de recuros” en OpenOffice. 3.- Aportaciones grupales al blog añadiendo una imagen previamente  buscada en el banco de recursos del ITE.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Puesta en común: 1. Debate sobre los recursos ITE que contiene la mochila digital vistos en la sesión. Expectativas de usos. 2.-Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Taller 2 1.- Ver video sobre Delicious/Mr. Wong. 2.- Crear una cuenta en un marcador con procedimiento similar a la creación del blog. 3.- Añadir algunos enlaces al marcador. Importancia del etiquetado.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Puesta en común 1.- Debate sobre los usos educativos de los marcadores sociales y ventajas/desventajas frente a los marcadores tradicionales.
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Propuesta de tareas: 1.-Aplicando lo aprendido durante el talles,  recorrer y visionar el recurso “Primartis” 2.- Incorporar al blog reflexiones sobre las  características y utilidades de este tipo de recursos. 3.- Buscar en Internet otras fuentes que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria. 4.- Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente. 5.- Consultar en Anexo: Banco de recursos ( sesión 2)
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II

Más contenido relacionado

ODP
Modulo II
PPT
Modulo II
ODP
Sesion2 lepe rio piedras
PDF
Presentacion Sesion Ii
ODP
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
ODP
Sesión 1 - Presentación
PDF
Sesión 5 del Módulo II
Modulo II
Modulo II
Sesion2 lepe rio piedras
Presentacion Sesion Ii
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Sesión 1 - Presentación
Sesión 5 del Módulo II

La actualidad más candente (16)

PDF
Presentacion Sesion Ii
PDF
Sesión 4 del Modulo II
DOCX
Refuerzos 8 2 p_ 2018
DOCX
DOCX
Planificacióntaller 02
PDF
Plan de mejora sesion 14
PPT
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
PDF
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
PPTX
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
DOC
Espina de ichikahua, sesion 13
ODP
Palabras
PDF
Protocolo sesion especial 3 momento 3
DOCX
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
DOCX
Estruct. general febrero
Presentacion Sesion Ii
Sesión 4 del Modulo II
Refuerzos 8 2 p_ 2018
Planificacióntaller 02
Plan de mejora sesion 14
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Espina de ichikahua, sesion 13
Palabras
Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
Estruct. general febrero
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPS
Veneciadenoche
ODT
IntroduccióN
PDF
I Beyond Internet, tendencias en internet
PDF
Aquaniveau
PDF
ODP
E21ll05
DOCX
Hamletmatamata cap 5
DOCX
Ntic´s Grupo ANAI
PPT
O meu primeiro beijo 2 (1)
PDF
Cláusula Arbitral nos Estatutos Sociais - Lexpress N°60
ODP
Vidafedro
DOCX
PPTX
Feito fórum - atualizado - 2013
PDF
LEXPress - Voto múltiplo e alteração da nova Lei
PPT
Adoramos o cordeiro
ODT
Ariasmontano
PPS
A Una Persona Estupenda
PPT
Power P Animales2 David 4ºC
PDF
Caso de éxito bee social, ¿éxito? ¿what?
Veneciadenoche
IntroduccióN
I Beyond Internet, tendencias en internet
Aquaniveau
E21ll05
Hamletmatamata cap 5
Ntic´s Grupo ANAI
O meu primeiro beijo 2 (1)
Cláusula Arbitral nos Estatutos Sociais - Lexpress N°60
Vidafedro
Feito fórum - atualizado - 2013
LEXPress - Voto múltiplo e alteração da nova Lei
Adoramos o cordeiro
Ariasmontano
A Una Persona Estupenda
Power P Animales2 David 4ºC
Caso de éxito bee social, ¿éxito? ¿what?
Publicidad

Similar a Modulo Ii Sesion2 2 (20)

ODP
Presentacion Modulo Ii
ODP
Presentación Modulo II
ODP
Sesion 1 - Presentación
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo II. PDF Programa Curso
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Módulo ii def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
PDF
Modulo ii _def
Presentacion Modulo Ii
Presentación Modulo II
Sesion 1 - Presentación
Modulo ii _def
Modulo II. PDF Programa Curso
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Módulo ii def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def
Modulo ii _def

Más de mariaespi (10)

PPT
Prueba
ODP
Presentacion pruba
PDF
Prueba
PPT
Modulo Ii Sesion5 Definitivo
PDF
Nutricion1
PDF
Trabajo.Proyecto02
PDF
Trabajo.Proyecto01
PPT
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
PDF
Caza Violin
PDF
Decreto Primaria 230 2007
Prueba
Presentacion pruba
Prueba
Modulo Ii Sesion5 Definitivo
Nutricion1
Trabajo.Proyecto02
Trabajo.Proyecto01
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
Caza Violin
Decreto Primaria 230 2007

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Modulo Ii Sesion2 2

  • 1. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MODULO II Aula 2.0: Aplicaciones prácticas DESTINADA A ... Profesorado de 5º y 6º que tiene adquiridas competencias básicas TIC PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II
  • 2. SESIÓN 2 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DE INTERNET EN EL AULA
  • 3. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II OBJETIVOS: 1.- Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE. 2.- Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC. 3.- Conocer posibilidades y aplicaciones de los marcadores sociales.
  • 4. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II CONTENIDOS: 1.- Recursos educativos del ITE de educación artística; geografía e historia; matemáticas; lengua castellana; educación física; medios de comunicación social; inglés de primaria; francés de primaria y secundaria; necesidades educativas especiales. 2.- Marcadores sociales:Delicious/Mr. Wong.
  • 5. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Presentación: 1.- Evaluación conjunta de las tareas propuesta en la primera sesión. 2.- Explicación de los principales recursos del ITE. 3.- Video tutorial de Blogguer para añadir imágenes a un post.
  • 6. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Taller 1: 1.- Estudio de algunos recursos del ITE (E.F. Inglés, Lengua...) en grupos. 2.- Completar la “Ficha de análisis de recuros” en OpenOffice. 3.- Aportaciones grupales al blog añadiendo una imagen previamente buscada en el banco de recursos del ITE.
  • 7. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Puesta en común: 1. Debate sobre los recursos ITE que contiene la mochila digital vistos en la sesión. Expectativas de usos. 2.-Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
  • 8. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Taller 2 1.- Ver video sobre Delicious/Mr. Wong. 2.- Crear una cuenta en un marcador con procedimiento similar a la creación del blog. 3.- Añadir algunos enlaces al marcador. Importancia del etiquetado.
  • 9. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Puesta en común 1.- Debate sobre los usos educativos de los marcadores sociales y ventajas/desventajas frente a los marcadores tradicionales.
  • 10. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA SESIÓN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II Propuesta de tareas: 1.-Aplicando lo aprendido durante el talles, recorrer y visionar el recurso “Primartis” 2.- Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidades de este tipo de recursos. 3.- Buscar en Internet otras fuentes que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria. 4.- Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente. 5.- Consultar en Anexo: Banco de recursos ( sesión 2)
  • 11. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Módulo II