SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO II:  AULA 2.0: APLICACIONES PRÁCTICAS
CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO Destinado a profesorado con conocimientos TIC que imparte clases en el Tercer Ciclo de Educación Primaria. Modalidad : Curso con seguimiento. Duración:  30 horas (15 horas presenciales y 15 no  presenciales).  5 sesiones presenciales de 3 horas. Nº de asistentes:  20 Ponentes :  Formadores TIC 2.0 Recursos necesarios:  Equipamiento 2.0
OBJETIVOS DEL MÓDULO 1. Conocimiento instrumental y usos básicos de las TIC. 2. Búsqueda, selección y gestión de información a través de Internet. 3. Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes. 4. Propiciar un cambio metodológico con el uso de los recursos informáticos.
CONTENIDOS 1. La  WEB 2.0  y los  Blogs . (Sesión 1) 2. Recursos en remoto:  Google, ITE  y  Marcadores Sociales . (Sesión 2) 3. Recursos en Local.  Guadalines Edu . (Sesión 3) 4. Recursos educativos:  Mochila Digital y bancos de recursos . (Sesión 4) 5. Cambios metodológicos y TIC:  Webquest, Blogs, Wikis, ... (Sesión 5)
Cada sesión consta de las siguientes fases: 1ª.  Presentación   de los contenidos de la sesión.  2ª.  Taller  de prácticas guiadas sobre dichos contenidos.  3ª.  Puesta en común  donde se expongan las conclusiones  personales sobre el trabajo propuesto y realizado en el taller.  4ª.  Tarea no presencial   que deberá ser presentada por medio de este blog o el correo electrónico antes de la siguiente sesión. METODOLOGÍA
SESIÓN 1 LA WEB 2.0 Y LOS BLOGS OBJETIVOS: 1.- Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2.- Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias. 3.- Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC. CONTENIDOS: 1. Presentación de los objetivos y de la metodología de trabajo del curso. 2. Utilidades de Google (Gmail, Google Docs y Blogger como elementos básicos). 3. El blog como herramienta de trabajo colaborativo.
SESIÓN 2: RECURSOS EDUCATIVOS  Y MARCADORES SOCIALES OBJETIVOS: 1. Buscar de forma avanzada  recursos educativos. 2. Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE. 3. Conocer posibilidades y aplicaciones de los marcadores sociales. 4. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC. CONTENIDOS: 1. Búsqueda avanzada de recursos educativos. 2. Plataformas de Formación y Recursos del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas). 3. Marcador social en Delicious (para almacenar, compartir y descubrir favoritos web) con el objetivo de tener nuestro propio banco de recursos.
SESIÓN 3: RECURSOS EN LOCAL.  GUADALINEX EDU OBJETIVOS: 1.- Dar a conocer los recursos en local de Guadalinex Edu y sus posibilidades. 2.- Conocer otras páginas de búsqueda de recursos. 3.- Mejorar el blog personal: Google Gadgets. CONTENIDOS: 1.- Recursos en local de Guadalinex Edu. 2.- Otras páginas de búsqueda de recursos. 3.- Mejora del blog personal: Google Gadgets.
SESIÓN 4:  MOCHILA DIGITAL/BANCOS DE RECURSOS OBJETIVOS: 1.- Conocer en profundidad los recursos que ofrece la mochila digital. 2.- Dar a conocer otros bancos de recursos. CONTENIDOS: 1.- Los recursos de la mochila digital. 2.- Otros bancos de recursos. 3.- Mejora de nuestros Blogs.
SESIÓN 5: CAMBIOS METODOLÓGICOS Y TIC OBJETIVOS: 1.- Reflexionar sobre la necesidad de un cambio metodológico: trabajo por proyectos, trabajo colaborativo y aprendizaje cooperativo a través de las TIC. 2.- Motivar al profesorado en la elaboración de materiales propios usando las TIC. CONTENIDOS: 1.- Wikis, webquest, cazas del tesoro, blogs... 2.- Trabajo por proyectos, trabajo colaborativo y aprendizaje cooperativo a través de las TIC.
 
Presentación elaborada por  el Equipo de Formadores/as TIC 2.0 del CEP de Linares- Andújar.

Más contenido relacionado

PPT
Aula2 0 sesion_4
PDF
CURSO TIC
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPT
Web Educativa 2.0
DOCX
Actividad n
DOC
Proyecto educativo 2016
PDF
Clasificación de Actividades y Tareas
PPTX
Estrategia de uso educativo de flickr
Aula2 0 sesion_4
CURSO TIC
Proyecto Tic en un centro educativo
Web Educativa 2.0
Actividad n
Proyecto educativo 2016
Clasificación de Actividades y Tareas
Estrategia de uso educativo de flickr

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto final postitulo
PPT
Modulo Ii Sesion2 2
PPT
Seminario
PDF
ACTIVIDADES Y RECURSOS EN CURSOS DE MOODLE
PPTX
Construcción de secuencias digitales de aprendizaje mediante la web 2.0 para...
PPTX
Portafolio-Tecnología aplicada al aula
PPTX
Educación y tic
PDF
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
PPT
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
DOCX
Portafolio milagro echevers
PPT
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
PPTX
Analisis propuesta robotica general 2016
PPTX
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
DOCX
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
DOC
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
PDF
Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales Para el Proceso de Enseñanz...
PDF
Diseño plan accion tutorial
DOCX
Protocolo sesión especial 3 julio 21
PPT
Unidad 0 presentación del curso
ODP
Modulo Cero Formación Escuela 2.0 Málaga
Proyecto final postitulo
Modulo Ii Sesion2 2
Seminario
ACTIVIDADES Y RECURSOS EN CURSOS DE MOODLE
Construcción de secuencias digitales de aprendizaje mediante la web 2.0 para...
Portafolio-Tecnología aplicada al aula
Educación y tic
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Portafolio milagro echevers
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Analisis propuesta robotica general 2016
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales Para el Proceso de Enseñanz...
Diseño plan accion tutorial
Protocolo sesión especial 3 julio 21
Unidad 0 presentación del curso
Modulo Cero Formación Escuela 2.0 Málaga
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentación sobre la PDI Smart Board
PDF
Sesión Funcionarios/as en Prácticas 2012
PDF
Memoria Plan de Igualdad 2011
PDF
Díptico Consejos Escolares 2012 - Andalucía
PDF
Horario activ. extra. y deporte 2012 2013
DOCX
Las 5 erres Ecologia
PPTX
Qué es un buscador
DOC
Contenidos 2º ciclo
PDF
Cableado Estructurado
DOCX
Ian_McGrew 2016 resume
PDF
Capa indicegarantiaencomendascores cambro
DOC
Apostila de portugol_(algoritmo)
PDF
Fontainhas
PPT
INGENIERIA QUIMICA
DOC
Algoritmospascal (1)
PDF
Os presentes de DEUS
PPT
Gráficas estadísticas y azar
PPTX
Derechos humanos
PDF
Projeto Final de DS1
Presentación sobre la PDI Smart Board
Sesión Funcionarios/as en Prácticas 2012
Memoria Plan de Igualdad 2011
Díptico Consejos Escolares 2012 - Andalucía
Horario activ. extra. y deporte 2012 2013
Las 5 erres Ecologia
Qué es un buscador
Contenidos 2º ciclo
Cableado Estructurado
Ian_McGrew 2016 resume
Capa indicegarantiaencomendascores cambro
Apostila de portugol_(algoritmo)
Fontainhas
INGENIERIA QUIMICA
Algoritmospascal (1)
Os presentes de DEUS
Gráficas estadísticas y azar
Derechos humanos
Projeto Final de DS1
Publicidad

Similar a Presentación Modulo II (20)

PDF
MóDulo Ii, SesióN 1
PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
ODP
Modulo 1
PDF
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
PPT
Sesion 1 Modulo II
ODP
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
ODP
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
PDF
Módulo ii
PDF
Apuntessesion2
ODP
Modulo II
ODP
Presentacion Modulo Ii
PPTX
Práctica 5
PDF
Presentacion Sesion I
DOCX
Contenido seminario web2-0-investigación
PPT
Escuela tic 2.0
PDF
Sesiones Módulo II- Escuela TIC 2.0
PPT
Presentaciondel Curso
ODP
Sesion1 Lepe
ODP
Presentación Módulo II
ODP
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
MóDulo Ii, SesióN 1
Competencia digital 6cr 2014-2015
Modulo 1
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
Sesion 1 Modulo II
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Módulo ii
Apuntessesion2
Modulo II
Presentacion Modulo Ii
Práctica 5
Presentacion Sesion I
Contenido seminario web2-0-investigación
Escuela tic 2.0
Sesiones Módulo II- Escuela TIC 2.0
Presentaciondel Curso
Sesion1 Lepe
Presentación Módulo II
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1

Más de Marina Navarrete (10)

PDF
My picture dictionary
ODP
Posibilidades PDI Secundaria
PDF
Actividades coeducacion 2010/2011
PDF
Numeros abn
PDF
Ficha calculo mental
PDF
Ordenar frases
DOC
Memoria Plan de Igualdad 2010
PPT
Guadalinex Edu y PDI: Instalación y partes de la PDI
ODP
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu
My picture dictionary
Posibilidades PDI Secundaria
Actividades coeducacion 2010/2011
Numeros abn
Ficha calculo mental
Ordenar frases
Memoria Plan de Igualdad 2010
Guadalinex Edu y PDI: Instalación y partes de la PDI
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Presentación Modulo II

  • 1. MÓDULO II: AULA 2.0: APLICACIONES PRÁCTICAS
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO Destinado a profesorado con conocimientos TIC que imparte clases en el Tercer Ciclo de Educación Primaria. Modalidad : Curso con seguimiento. Duración: 30 horas (15 horas presenciales y 15 no presenciales). 5 sesiones presenciales de 3 horas. Nº de asistentes: 20 Ponentes : Formadores TIC 2.0 Recursos necesarios: Equipamiento 2.0
  • 3. OBJETIVOS DEL MÓDULO 1. Conocimiento instrumental y usos básicos de las TIC. 2. Búsqueda, selección y gestión de información a través de Internet. 3. Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes. 4. Propiciar un cambio metodológico con el uso de los recursos informáticos.
  • 4. CONTENIDOS 1. La WEB 2.0 y los Blogs . (Sesión 1) 2. Recursos en remoto: Google, ITE y Marcadores Sociales . (Sesión 2) 3. Recursos en Local. Guadalines Edu . (Sesión 3) 4. Recursos educativos: Mochila Digital y bancos de recursos . (Sesión 4) 5. Cambios metodológicos y TIC: Webquest, Blogs, Wikis, ... (Sesión 5)
  • 5. Cada sesión consta de las siguientes fases: 1ª. Presentación de los contenidos de la sesión. 2ª. Taller de prácticas guiadas sobre dichos contenidos. 3ª. Puesta en común donde se expongan las conclusiones personales sobre el trabajo propuesto y realizado en el taller. 4ª. Tarea no presencial que deberá ser presentada por medio de este blog o el correo electrónico antes de la siguiente sesión. METODOLOGÍA
  • 6. SESIÓN 1 LA WEB 2.0 Y LOS BLOGS OBJETIVOS: 1.- Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2.- Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias. 3.- Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC. CONTENIDOS: 1. Presentación de los objetivos y de la metodología de trabajo del curso. 2. Utilidades de Google (Gmail, Google Docs y Blogger como elementos básicos). 3. El blog como herramienta de trabajo colaborativo.
  • 7. SESIÓN 2: RECURSOS EDUCATIVOS Y MARCADORES SOCIALES OBJETIVOS: 1. Buscar de forma avanzada recursos educativos. 2. Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE. 3. Conocer posibilidades y aplicaciones de los marcadores sociales. 4. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC. CONTENIDOS: 1. Búsqueda avanzada de recursos educativos. 2. Plataformas de Formación y Recursos del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas). 3. Marcador social en Delicious (para almacenar, compartir y descubrir favoritos web) con el objetivo de tener nuestro propio banco de recursos.
  • 8. SESIÓN 3: RECURSOS EN LOCAL. GUADALINEX EDU OBJETIVOS: 1.- Dar a conocer los recursos en local de Guadalinex Edu y sus posibilidades. 2.- Conocer otras páginas de búsqueda de recursos. 3.- Mejorar el blog personal: Google Gadgets. CONTENIDOS: 1.- Recursos en local de Guadalinex Edu. 2.- Otras páginas de búsqueda de recursos. 3.- Mejora del blog personal: Google Gadgets.
  • 9. SESIÓN 4: MOCHILA DIGITAL/BANCOS DE RECURSOS OBJETIVOS: 1.- Conocer en profundidad los recursos que ofrece la mochila digital. 2.- Dar a conocer otros bancos de recursos. CONTENIDOS: 1.- Los recursos de la mochila digital. 2.- Otros bancos de recursos. 3.- Mejora de nuestros Blogs.
  • 10. SESIÓN 5: CAMBIOS METODOLÓGICOS Y TIC OBJETIVOS: 1.- Reflexionar sobre la necesidad de un cambio metodológico: trabajo por proyectos, trabajo colaborativo y aprendizaje cooperativo a través de las TIC. 2.- Motivar al profesorado en la elaboración de materiales propios usando las TIC. CONTENIDOS: 1.- Wikis, webquest, cazas del tesoro, blogs... 2.- Trabajo por proyectos, trabajo colaborativo y aprendizaje cooperativo a través de las TIC.
  • 11.  
  • 12. Presentación elaborada por el Equipo de Formadores/as TIC 2.0 del CEP de Linares- Andújar.