SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                   MÓDULO II : SESIÓN 2




                              MÓDULO II : SESIÓN 2
OBJETIVOS DE LA SESIÓN 2 :

   1. Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE.
   2. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC.
ESTRUCTURA DE LA SESIÓN :
   • a) Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión. Vemos los
     comentarios alojados en los "blogs" del grupo e individuales. Dudas y aclaraciones .
     Escribimos nuevos comentarios
   • b) Visitamos la entrada "PREGUNTAMOS Y... RESPONDEMOS" : Objetivo de esta
     entrada. Primeras actuaciones
   • c)Explicación de los principales recursos del ITE que se encuentran en la mochila
     digital: Vemos los diferentes recursos.
   • d)Puesta en común sobre los materiales que hemos visto . Alojamos en nuestro blog y en el
     blog del grupo diferentes comentarios.
   • e) Taller : Comparar dos recursos del ITE de los que hemos visto en la mochila digital,
     por ejemplo , "CIFRAS" y "ALQUIMIA" con el fin de su posible aplicación inmediata en el
     aula :
   1. Área a aplicar , metodología empleada , carencias , aspectos mejorables , unidades
      didácticas en que se puede emplear ,objetivos , competencias básicas ,..
   2. Escribir las aportaciones como comentarios individuales o grupales en el blog propio y en el
      del grupo.



                                                1
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                 MÓDULO II : SESIÓN 2

   • Tarea no Presencial :
        1. Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Primartis”
           con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología,
           área, programación, unidad didáctica, etc.).
        2. Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de
           recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).
        3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados
           para el tercer ciclo de primaria.
        4. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al
           alumnado propio de cada docente.
        5. Consultar el Anexo: Banco de recursos .
        6. Escribir todas las conclusiones como comentario de esta entrada en el blog




                                              2
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                  MÓDULO II : SESIÓN 2

   a) Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión. Vemos los comentarios
alojados en los "blogs" del grupo e individuales. Dudas y aclaraciones . Escribimos nuevos
comentarios.


   •   Abrimos el Navegador de Internet Firefox y en la barra de direcciones (URL) escribimos




       la dirección del blog del grupo.




   •   Hacemos un recorrido por el “blog” deteniéndonos en los comentarios .Podemos visitar los
       “BLOGS DE ASISTENTES”.




   •   Dialogamos e introducimos nuevos comentarios si lo creemos oportuno



                                               3
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                            MÓDULO II : SESIÓN 2

      b) Visitamos la entrada "PREGUNTAMOS Y... RESPONDEMOS" : Objetivo de esta
      entrada. Primeras actuaciones


  •   Visitamos “PREGUNTAMOS Y … RESPONDEMOS” para ver por qué cuestiones se han
      interesado quienes asistieron a la Primera Sesión




  •   Tenemos una “Puesta en común” sobre lo visto y hablado y si nos parece bien podemos
      escribir nuevos comentarios en :



                                           4
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA       MÓDULO II : SESIÓN 2




                        5
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                  MÓDULO II : SESIÓN 2

     c)Explicación de los principales recursos del ITE que se encuentran en la mochila
     digital: Vemos los diferentes recursos.

   • Podemos llegar a los Recursos del ITE que se encuentran alojados en la “mochila digital” de
     dos maneras : Vía Internet y a través de la “Mochila Digital” que tenemos guardada en
     nuestro ordenador.
   • Empecemos por el segundo modo :

     1.      Tenemos en el Escritorio de Guadalinex la carpeta “Mochila digital”




     2.      Abrimos dicha carpeta apareciéndonos :




                                              6
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                      MÓDULO II : SESIÓN 2

     3.      Hemos de buscar el archivo “index.html”. Lo conseguiremos descendiendo en el
     interior de la carpeta:




     4.        Al hacer “picar” en ese archivo nos aparecerá la siguiente ventana :




     5.        Elegimos la opción “Mostrar”




          e iremos a :



                                                  7
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                    MÓDULO II : SESIÓN 2

     6.




        Si observamos el ángulo superior derecho veremos el icono de “Firefox” , eso quiere decir
     que es con ese programa con el que hemos abierto el documento. Si observamos la barra de
     direcciones veremos que hemos abierto un documento que se encuentra en nuestro
     ordenador, en la carpeta de usuario, en el escritorio y dentro de la carpeta “Mochila digital”.
     En resumen, con un programa que creíamos que solo servía para acceder a Internet estamos
     viendo una página web ( que no está en Internet) y además no necesitamos estar conectados.

     7.     Seleccionamos “Contenidos y Materiales”




                                                8
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                MÓDULO II : SESIÓN 2

     8.     Que nos llevará a :




        En donde seleccionaremos el primer apartado : “Contenidos y materiales educativos para
     E. Primaria de Internet en el Aula”. (Recuerdo que aunque aparezca la palabra Internet, no
     estamos en Internet)

     9.     Así llegaremos a :




       Que no se nos olvide que podemos utilizar la barra de desplazamientos para movernos
     dentro de la página.




                                             9
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                   MÓDULO II : SESIÓN 2

   • Si queremos llegar a este punto a través de Internet :
   1. Abriremos     Firefox     y   en     la    barra      de direcciones      escribiremos     :
      http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/
      Seguimos los mismos pasos que se ha explicado anteriormente.

   2. Podemos llegar directamente a la página que buscamos escribiendo en la barra de
      direcciones del navegador :
      http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/contenidos/internet_aula/menu/men
      u.html

   •   Ya hemos llegado al lugar que queríamos ver . Nos fijamos en diferentes aspectos :
          ✔ ¿De qué documentos se trata?
          ✔ ¿Cuál es la estructura que presentan?
          ✔ ¿Qué áreas tocan?
          ✔ ¿A quienes van dirigidos?
          ✔



       d)Puesta en común sobre los materiales que hemos visto . Alojamos en
       nuestro blog y en el blog del grupo diferentes comentarios.



       e) Taller : Comparar dos recursos del ITE de los que hemos visto en la
       mochila digital, por ejemplo , "CIFRAS" y "ALQUIMIA" con el fin de su
       posible aplicación inmediata en el aula :

  Hemos echado un vistazo a todos los documento que aparecen en “Recursos Educativos” pero
ahora, con detenimiento y con calma, analizamos los dos que nos piden :
   1. Área a aplicar , metodología empleada , carencias , aspectos mejorables , unidades
      didácticas en que se puede emplear ,objetivos , competencias básicas ,..
   2. Escribir las aportaciones como comentarios individuales o grupales en el blog propio y en el
      del grupo.




                                               10
ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA                                                  MÓDULO II : SESIÓN 2


   • Tarea no Presencial :
         1. Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Primartis”
            con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología,
            área, programación, unidad didáctica, etc.).
         2. Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de
            recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).
         3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados
            para el tercer ciclo de primaria.
         4. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al
            alumnado propio de cada docente.
         5. Consultar el Anexo: Banco de recursos .
         6. Escribir todas las conclusiones como comentario de esta entrada en el blog



   • BANCO DE RECURSOS :
   • Cursos de autoformación para docentes :
     http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/ofrecemos/formac_o.php
   • Cursos de formación a distancia para docentes
     http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/formamos/cursos_f.php
   • Aplicaciones didácticas al aula elaboradas por el profesorado :
     http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/experiencia/index.php
   • Recursos didácticos de Primaria
     http://www.ite.educacion.es/ninos/
   • Recursos y orientaciones para familias con miembros en edad escolar
     http://www.ite.educacion.es/padres/
   • Información general, recursos y formación
     http://www.ite.educacion.es/padres/




                                             11

Más contenido relacionado

ODP
Modulo 1
PDF
AGENDA 3
PPTX
Presentacion trabajo blog 2011-12
PDF
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
PPTX
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
PPT
Blogs Educativos Final
PDF
Guia 2 de aprendizaje web2.0
Modulo 1
AGENDA 3
Presentacion trabajo blog 2011-12
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Blogs Educativos Final
Guia 2 de aprendizaje web2.0

La actualidad más candente (19)

PDF
Web 2.o Sarina Sanchez
PDF
Unidad didactica
DOCX
Trabajo exposicion en proceso
PDF
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
PPT
Presentacion web20_educacion
PPT
Seminario Recursos Web Ele 10
PPT
Web.20 educacion
PPT
Presentación taller web20 educacion
PPT
Taller diseños didácticos (dd)
DOCX
DOCX
Secuencia Didáctica con TIC
PPS
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
DOCX
Practica 4.2. weblogs
PPT
Presentacion taller web20_educacion
DOCX
246416997 practica-4-2-weblogs
DOCX
Trabajo final
DOCX
Narración de Experiencia con TIC
DOCX
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Web 2.o Sarina Sanchez
Unidad didactica
Trabajo exposicion en proceso
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
Presentacion web20_educacion
Seminario Recursos Web Ele 10
Web.20 educacion
Presentación taller web20 educacion
Taller diseños didácticos (dd)
Secuencia Didáctica con TIC
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Practica 4.2. weblogs
Presentacion taller web20_educacion
246416997 practica-4-2-weblogs
Trabajo final
Narración de Experiencia con TIC
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Producto 1 a
PDF
PROJETOS DE DESENVOLVIMENTO E CONFLITOS TERRITORIAIS NO ESPAÇO AMAZÔNICO MARA...
PDF
Revistadenip
PDF
Apresentacao 3 t08
DOCX
GuíA Nº 14
PPT
Marketing
PPS
Soy Maestra
DOCX
Periodismo
Producto 1 a
PROJETOS DE DESENVOLVIMENTO E CONFLITOS TERRITORIAIS NO ESPAÇO AMAZÔNICO MARA...
Revistadenip
Apresentacao 3 t08
GuíA Nº 14
Marketing
Soy Maestra
Periodismo
Publicidad

Similar a Apuntessesion2 (20)

PDF
MóDulo Ii, SesióN 1
PDF
EsqMODII ses2
PPT
Sesion 2 Modulo 2
ODP
Sesion 2 Modulo 2
ODP
Sesion1 Modulo2
ODP
Presentación Modulo II
PDF
Sesion1 Modulo2
PDF
Modulo2 Cep Sesion 1
DOCX
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
PPSX
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
PDF
EsqMODII ses1
PDF
ESQMODII_ses3
PPT
Aula2 0 sesion_4
PPTX
Fase De Planificacion
PPT
Proyecto integrador
PPT
Sesion 1
DOC
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
PDF
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
PPT
Escuela tic 2.0
PPTX
e-Portafolio
MóDulo Ii, SesióN 1
EsqMODII ses2
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
Sesion1 Modulo2
Presentación Modulo II
Sesion1 Modulo2
Modulo2 Cep Sesion 1
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
EsqMODII ses1
ESQMODII_ses3
Aula2 0 sesion_4
Fase De Planificacion
Proyecto integrador
Sesion 1
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
Escuela tic 2.0
e-Portafolio

Más de pepeperoxil (20)

PDF
Porlaescuelapublica
PDF
Cuadernoescuelaviva02
PDF
Cuadernoescuelaviva04
PDF
Cuadernoescuelaviva03
PDF
Cuadernoescuelaviva08
PDF
Ve 1983
PDF
Cuadernoescuelaviva01
PDF
Lecturas1trim
PDF
Arturoyclementina
PDF
Derecho1
PPS
Razonamientolateral
ODT
Exposicion
ODT
Lecturacontinuada2
ODT
Bibliotecapatio
PDF
Costurerodeseve
PPS
Antonio machado marzo_2010
ODP
Denyp2012peroxil5 b
PDF
Portaldebelen
PDF
Origenpapanoel
PDF
Elarboldenavidad
Porlaescuelapublica
Cuadernoescuelaviva02
Cuadernoescuelaviva04
Cuadernoescuelaviva03
Cuadernoescuelaviva08
Ve 1983
Cuadernoescuelaviva01
Lecturas1trim
Arturoyclementina
Derecho1
Razonamientolateral
Exposicion
Lecturacontinuada2
Bibliotecapatio
Costurerodeseve
Antonio machado marzo_2010
Denyp2012peroxil5 b
Portaldebelen
Origenpapanoel
Elarboldenavidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Apuntessesion2

  • 1. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 MÓDULO II : SESIÓN 2 OBJETIVOS DE LA SESIÓN 2 : 1. Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE. 2. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN : • a) Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión. Vemos los comentarios alojados en los "blogs" del grupo e individuales. Dudas y aclaraciones . Escribimos nuevos comentarios • b) Visitamos la entrada "PREGUNTAMOS Y... RESPONDEMOS" : Objetivo de esta entrada. Primeras actuaciones • c)Explicación de los principales recursos del ITE que se encuentran en la mochila digital: Vemos los diferentes recursos. • d)Puesta en común sobre los materiales que hemos visto . Alojamos en nuestro blog y en el blog del grupo diferentes comentarios. • e) Taller : Comparar dos recursos del ITE de los que hemos visto en la mochila digital, por ejemplo , "CIFRAS" y "ALQUIMIA" con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula : 1. Área a aplicar , metodología empleada , carencias , aspectos mejorables , unidades didácticas en que se puede emplear ,objetivos , competencias básicas ,.. 2. Escribir las aportaciones como comentarios individuales o grupales en el blog propio y en el del grupo. 1
  • 2. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 • Tarea no Presencial : 1. Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Primartis” con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). 2. Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.). 3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria. 4. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente. 5. Consultar el Anexo: Banco de recursos . 6. Escribir todas las conclusiones como comentario de esta entrada en el blog 2
  • 3. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 a) Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión. Vemos los comentarios alojados en los "blogs" del grupo e individuales. Dudas y aclaraciones . Escribimos nuevos comentarios. • Abrimos el Navegador de Internet Firefox y en la barra de direcciones (URL) escribimos la dirección del blog del grupo. • Hacemos un recorrido por el “blog” deteniéndonos en los comentarios .Podemos visitar los “BLOGS DE ASISTENTES”. • Dialogamos e introducimos nuevos comentarios si lo creemos oportuno 3
  • 4. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 b) Visitamos la entrada "PREGUNTAMOS Y... RESPONDEMOS" : Objetivo de esta entrada. Primeras actuaciones • Visitamos “PREGUNTAMOS Y … RESPONDEMOS” para ver por qué cuestiones se han interesado quienes asistieron a la Primera Sesión • Tenemos una “Puesta en común” sobre lo visto y hablado y si nos parece bien podemos escribir nuevos comentarios en : 4
  • 5. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 5
  • 6. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 c)Explicación de los principales recursos del ITE que se encuentran en la mochila digital: Vemos los diferentes recursos. • Podemos llegar a los Recursos del ITE que se encuentran alojados en la “mochila digital” de dos maneras : Vía Internet y a través de la “Mochila Digital” que tenemos guardada en nuestro ordenador. • Empecemos por el segundo modo : 1. Tenemos en el Escritorio de Guadalinex la carpeta “Mochila digital” 2. Abrimos dicha carpeta apareciéndonos : 6
  • 7. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 3. Hemos de buscar el archivo “index.html”. Lo conseguiremos descendiendo en el interior de la carpeta: 4. Al hacer “picar” en ese archivo nos aparecerá la siguiente ventana : 5. Elegimos la opción “Mostrar” e iremos a : 7
  • 8. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 6. Si observamos el ángulo superior derecho veremos el icono de “Firefox” , eso quiere decir que es con ese programa con el que hemos abierto el documento. Si observamos la barra de direcciones veremos que hemos abierto un documento que se encuentra en nuestro ordenador, en la carpeta de usuario, en el escritorio y dentro de la carpeta “Mochila digital”. En resumen, con un programa que creíamos que solo servía para acceder a Internet estamos viendo una página web ( que no está en Internet) y además no necesitamos estar conectados. 7. Seleccionamos “Contenidos y Materiales” 8
  • 9. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 8. Que nos llevará a : En donde seleccionaremos el primer apartado : “Contenidos y materiales educativos para E. Primaria de Internet en el Aula”. (Recuerdo que aunque aparezca la palabra Internet, no estamos en Internet) 9. Así llegaremos a : Que no se nos olvide que podemos utilizar la barra de desplazamientos para movernos dentro de la página. 9
  • 10. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 • Si queremos llegar a este punto a través de Internet : 1. Abriremos Firefox y en la barra de direcciones escribiremos : http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/ Seguimos los mismos pasos que se ha explicado anteriormente. 2. Podemos llegar directamente a la página que buscamos escribiendo en la barra de direcciones del navegador : http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/contenidos/internet_aula/menu/men u.html • Ya hemos llegado al lugar que queríamos ver . Nos fijamos en diferentes aspectos : ✔ ¿De qué documentos se trata? ✔ ¿Cuál es la estructura que presentan? ✔ ¿Qué áreas tocan? ✔ ¿A quienes van dirigidos? ✔ d)Puesta en común sobre los materiales que hemos visto . Alojamos en nuestro blog y en el blog del grupo diferentes comentarios. e) Taller : Comparar dos recursos del ITE de los que hemos visto en la mochila digital, por ejemplo , "CIFRAS" y "ALQUIMIA" con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula : Hemos echado un vistazo a todos los documento que aparecen en “Recursos Educativos” pero ahora, con detenimiento y con calma, analizamos los dos que nos piden : 1. Área a aplicar , metodología empleada , carencias , aspectos mejorables , unidades didácticas en que se puede emplear ,objetivos , competencias básicas ,.. 2. Escribir las aportaciones como comentarios individuales o grupales en el blog propio y en el del grupo. 10
  • 11. ESCUELA TIC 2.0 ÚBEDA MÓDULO II : SESIÓN 2 • Tarea no Presencial : 1. Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Primartis” con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). 2. Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.). 3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria. 4. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente. 5. Consultar el Anexo: Banco de recursos . 6. Escribir todas las conclusiones como comentario de esta entrada en el blog • BANCO DE RECURSOS : • Cursos de autoformación para docentes : http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/ofrecemos/formac_o.php • Cursos de formación a distancia para docentes http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/formamos/cursos_f.php • Aplicaciones didácticas al aula elaboradas por el profesorado : http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/experiencia/index.php • Recursos didácticos de Primaria http://www.ite.educacion.es/ninos/ • Recursos y orientaciones para familias con miembros en edad escolar http://www.ite.educacion.es/padres/ • Información general, recursos y formación http://www.ite.educacion.es/padres/ 11