SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA 2.0: APLICACIONES PRÁCTICAS                                                                                           Servicio de Planes de Formación.
      SESIÓN 1.
 3 horas presenciales /            MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y EL BLOG COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO.
 2 h. NO presenciales.
PRESENTACIÓN. OBJETIVOS.
   30-45 min.
                 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso.
                 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias y en el que se desarrollará el
                    trabajo no presencial.
                 3. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC.
                          CONTENIDOS.
                              1. El blog como herramienta de trabajo colaborativo.
                              2. Aproximación general a la tipología de recursos educativos y otros modelos.
                          1º.- Al iniciar la sesión se explica la estructura del curso: 21 horas presenciales y 19 horas no presenciales y la metodología y
                          dinámica del mismo:
                              •   Presentación del trabajo para la sesión.
                              •   Puesta en común.
                              •   Taller.
                              •   Propuesta de tareas no presenciales.


                          2º.- Breves apuntes sobre teoría, tipos y ejemplos de blogs utilizando el apartado del mapa didáctico de la web 2.0.
PUESTA EN
COMÚN.           - Se debatirá sobre la utilidad/finalidad del blog. La práctica docente en relación con los recursos TIC y sobre sus expectativas
   30-45 min.    y necesidades en la escuela TIC 2.0. (Usando el documento para la reflexión sobre blogs)
                 - Uno/a de los/las asistentes tomará nota de las conclusiones a modo de síntesis de las principales aportaciones. (Esto se
                 convertirá en un post que el/la formador/a (o los/las alumnos/as rotando) plasmará en el blog del curso).

TALLER.
   90-120 min.   1º.- Se crea un blog de aula. El blog creado se utilizará, además de como ejemplo de blog de aula, para llevar a cabo diferentes
                 tareas durante el desarrollo del módulo :
                       El blog se alojará en Blogger.
                       -- Se crea una única cuenta para utilizarla todos los integrantes del módulo con el siguiente nombre:
                       modulo2elolivo@gmail.com
                          La contraseña será también conocida por todos/as.
                       -- El nombre del blog tendrá la misma estructura que la cuenta de correo: modulo2elolivo.blogspot.com .
                       -- Es una dinámica para comenzar a trabajar todos/as los/las alumnos/as sobre el mismo blog de una manera sencilla.
                       Mediante las etiquetas (con el nombre de cada uno/a) dejamos constancia de las publicaciones de cada uno/a.
                       -- El/La formador/a publica la primera entrada (post) en el blog: "Hola mundo".
                 2º) Realización de las primeras aportaciones personales al blog sobre los aspectos tratados en la puesta en común:
                      - Publican un post cada alumno/a para presentarse y plasmar alguna idea sobre la utilidad de los blogs o de las TIC.
                      - Realizan un comentario al post publicado por el formador/a sobre la síntesis de las aportaciones del debate.
                      - Publican un post en el que comenten algunos de los enlaces a recursos educativos del blog del curso y que incorpore una
                 imagen, un enlace, un vídeo, un “slide” (presntación),...

TAREAS NO
PRESENCIALES.    1ª tarea.- Lee el proyecto: "Un blog en el aula" y crea un post en el blog con tu opinión / utilidad / posibilidades / etc.
    2 horas      2ª tarea.- Busca un blog de aula de los enlazados en el blog del curso u otro que conozcas o encuentres y publica una entrada en
                 el blog con el análisis y valoración personal.

Más contenido relacionado

PDF
Modulo2 Cep Sesion 1
PDF
EsqMODII ses2
PPT
Sesion 2 Modulo 2
PDF
AGENDA 2
PDF
MóDulo Ii, SesióN 1
PDF
Agenda 3
PDF
Agenda 3
PDF
Curso taller blogs un recurso educativo_2015
Modulo2 Cep Sesion 1
EsqMODII ses2
Sesion 2 Modulo 2
AGENDA 2
MóDulo Ii, SesióN 1
Agenda 3
Agenda 3
Curso taller blogs un recurso educativo_2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Relatoría sesión iii
PDF
Agenda 3
PDF
Ejercicios sesión 2
PDF
Relatoría diplomado en tecnología educativa
PDF
Relatoría sesión iii
PDF
Sesion1 Modulo2
PDF
AGENDA 3
PDF
Ensayo sesión i diplomado
PPT
Propuesta portafolio
PPTX
Actividades en moodle 3 castellano
PPTX
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
ODP
Uso del blog de aula
PDF
Agenda 2
PDF
Agenda 2
PPTX
Plataformas
DOC
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
DOC
Reglas del juego casos de_uso
DOCX
Modle infotmatika
PPS
Mi cuaderno de ACT es un blog
Relatoría sesión iii
Agenda 3
Ejercicios sesión 2
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría sesión iii
Sesion1 Modulo2
AGENDA 3
Ensayo sesión i diplomado
Propuesta portafolio
Actividades en moodle 3 castellano
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Uso del blog de aula
Agenda 2
Agenda 2
Plataformas
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Reglas del juego casos de_uso
Modle infotmatika
Mi cuaderno de ACT es un blog
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Acuerdo Evaluación Universal Docente
PPT
Próxima visita a China
PPTX
Elementos para conectarse a Internet
PPTX
Dn11 u3 a27_mgs
PPT
El regal de_la_bruixa
PPT
Mara y el pájaro negro
PPTX
Licencias
DOCX
Circuito impreso
PPT
Tecnoautobiografia Claudia López
PDF
Lasalcublas5c
PDF
PublicacióN1
PPT
Presentación1
DOCX
Hard disk
PPTX
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
DOC
trabajo ova ava
PPS
MB3 en Pehuajo
PPSX
Apresentação Profissional - Portifólio
PPTX
Movie Maker
PPT
Elgusanoyelrbol
PPT
Dif comp ionicos_covalentes
Acuerdo Evaluación Universal Docente
Próxima visita a China
Elementos para conectarse a Internet
Dn11 u3 a27_mgs
El regal de_la_bruixa
Mara y el pájaro negro
Licencias
Circuito impreso
Tecnoautobiografia Claudia López
Lasalcublas5c
PublicacióN1
Presentación1
Hard disk
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
trabajo ova ava
MB3 en Pehuajo
Apresentação Profissional - Portifólio
Movie Maker
Elgusanoyelrbol
Dif comp ionicos_covalentes
Publicidad

Similar a EsqMODII ses1 (20)

PDF
Unidad didactica
ODP
Sesion1 Modulo2
PDF
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
ODP
Sesion 2 Modulo 2
PPTX
Presentacion trabajo blog 2011-12
ODP
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
ODP
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
PDF
Apuntessesion2
PDF
Uso educativo del Blog
PPT
Sesion 1
ODP
Sesion1 Lepe
PDF
DOCX
Trabajo tecnologia 11 3 (2)
PDF
Cap2 uso educ_blog
PDF
Plan Mod2 Ses 3
ODP
Sesion 1
ODP
MODULO 2 SESION 1
DOCX
El blog en el aula
PDF
Presentacion Sesion I
Unidad didactica
Sesion1 Modulo2
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Sesion 2 Modulo 2
Presentacion trabajo blog 2011-12
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Apuntessesion2
Uso educativo del Blog
Sesion 1
Sesion1 Lepe
Trabajo tecnologia 11 3 (2)
Cap2 uso educ_blog
Plan Mod2 Ses 3
Sesion 1
MODULO 2 SESION 1
El blog en el aula
Presentacion Sesion I

Más de Francisco Moreno (10)

PDF
Esqmodii ses7
PDF
ESQMODII_ses6
PDF
ESQMODII_ses4
PDF
ESQMODII_ses3
PDF
Plan Mod2 Ses 5
PDF
Plan Mod2 Ses 4
PDF
Plan Mod2 Ses 2
PDF
Sesion1 Modi Villanueva
ODP
Plataforma Pasen
PPS
Medidas de Capacidad
Esqmodii ses7
ESQMODII_ses6
ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses3
Plan Mod2 Ses 5
Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 2
Sesion1 Modi Villanueva
Plataforma Pasen
Medidas de Capacidad

EsqMODII ses1

  • 1. AULA 2.0: APLICACIONES PRÁCTICAS Servicio de Planes de Formación. SESIÓN 1. 3 horas presenciales / MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y EL BLOG COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO. 2 h. NO presenciales. PRESENTACIÓN. OBJETIVOS. 30-45 min. 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias y en el que se desarrollará el trabajo no presencial. 3. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC. CONTENIDOS. 1. El blog como herramienta de trabajo colaborativo. 2. Aproximación general a la tipología de recursos educativos y otros modelos. 1º.- Al iniciar la sesión se explica la estructura del curso: 21 horas presenciales y 19 horas no presenciales y la metodología y dinámica del mismo: • Presentación del trabajo para la sesión. • Puesta en común. • Taller. • Propuesta de tareas no presenciales. 2º.- Breves apuntes sobre teoría, tipos y ejemplos de blogs utilizando el apartado del mapa didáctico de la web 2.0.
  • 2. PUESTA EN COMÚN. - Se debatirá sobre la utilidad/finalidad del blog. La práctica docente en relación con los recursos TIC y sobre sus expectativas 30-45 min. y necesidades en la escuela TIC 2.0. (Usando el documento para la reflexión sobre blogs) - Uno/a de los/las asistentes tomará nota de las conclusiones a modo de síntesis de las principales aportaciones. (Esto se convertirá en un post que el/la formador/a (o los/las alumnos/as rotando) plasmará en el blog del curso). TALLER. 90-120 min. 1º.- Se crea un blog de aula. El blog creado se utilizará, además de como ejemplo de blog de aula, para llevar a cabo diferentes tareas durante el desarrollo del módulo : El blog se alojará en Blogger. -- Se crea una única cuenta para utilizarla todos los integrantes del módulo con el siguiente nombre: modulo2elolivo@gmail.com La contraseña será también conocida por todos/as. -- El nombre del blog tendrá la misma estructura que la cuenta de correo: modulo2elolivo.blogspot.com . -- Es una dinámica para comenzar a trabajar todos/as los/las alumnos/as sobre el mismo blog de una manera sencilla. Mediante las etiquetas (con el nombre de cada uno/a) dejamos constancia de las publicaciones de cada uno/a. -- El/La formador/a publica la primera entrada (post) en el blog: "Hola mundo". 2º) Realización de las primeras aportaciones personales al blog sobre los aspectos tratados en la puesta en común: - Publican un post cada alumno/a para presentarse y plasmar alguna idea sobre la utilidad de los blogs o de las TIC. - Realizan un comentario al post publicado por el formador/a sobre la síntesis de las aportaciones del debate. - Publican un post en el que comenten algunos de los enlaces a recursos educativos del blog del curso y que incorpore una imagen, un enlace, un vídeo, un “slide” (presntación),... TAREAS NO PRESENCIALES. 1ª tarea.- Lee el proyecto: "Un blog en el aula" y crea un post en el blog con tu opinión / utilidad / posibilidades / etc. 2 horas 2ª tarea.- Busca un blog de aula de los enlazados en el blog del curso u otro que conozcas o encuentres y publica una entrada en el blog con el análisis y valoración personal.