MODULO III
Proporciona soporte
técnico presencial o a
distancia en software
de aplicación y
hardware de acuerdo
a los requerimientos del
usuario.

Información general.

Submódulo 1.
Brinda soporte técnico de manera
presencial.
Submódulo 2.
Brinda soporte técnico a distancia.
Resultado de aprendizaje.
Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y
hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.
Brinda soporte técnico de manera presencial.
Brinda soporte técnico a distancia.

Competencias / Contenidos por desarrollar.
Profesionales

Submódulo

1. Brinda soporte técnico presencial tomando
en cuenta los atributos universales del servicio.
2. Elabora bitácoras de control de soporte.
3. Brinda soporte telefónicamente.
4. Controla equipos de manera remota.

1
2
3
4

Competencias relacionadas con el marco curricular común.
Disciplinares básicas sugeridas.
C3.- Plantea supuestos sobre los fenómenos de su entorno, con base en la consulta de
diversas fuentes.
C4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter
científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales.
Se desarrolla desde el componente de formación básica.

Genéricas sugeridas.
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quien sean sus interlocutores el
contexto. En el que se encuentra y los objetivos que persigue.
10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y
convivencia en los contextos local, nacional e internacional.
Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se
deben desarrollar por separado.
Competencias profesionales
1. Brinda soporte técnico persona.

Submódulo
1

1

2. Elabora bitácoras de control de soporte.1,2

3. Brinda soporte telefónicamente.

2

4. Controla de manera remota.

Producto

Desempeño
El otorgamiento de
soporte técnico
presencial, tomando en
cuenta los atributos
universales del universo.

La bitácora de
control de
soporte
elaborado.

2
El equipo de
cómputo
controlado de
manera remota.

El otorgamiento de
soporte técnico
telefónico.

Establecer el escritorio remoto en Windows xP.
Con el escritorio remoto de Windows xP profesional, puede tener acceso a una sesión de
Windows que se está ejecutando en su equipo mientras se encuentra en otro equipo.
Esto significa, por ejemplo, que puede conectar con el equipo des despacho desde un
aula y tener acceso a todas las aplicaciones, archivos, y recursos de red, lo mismo que si
estuviera sentado delante de su equipo en el lugar de trabajo. Cuando se conecta al
equipo del despacho, escritorio remoto lo bloquee automáticamente para que nadie
más pueda tener acceso a sus aplicaciones y archivos mientras esta afuera. Cuando
vuelva el equipo del despacho, puede desbloquearlo con Ctrl + Alt + Supr para utilizar
escritorio remoto, necesita:
•Un quipo con Windows xP profesional [“Remoto”] con una conexión a una red de área
local a internet.
•Un segundo equipo con acceso a la red de área local a través de una conexión de red,
un modem o una red privada virtual [VPN].
Este equipo debe tener instalado conexión a escritorio remoto, antes llamado cliente de
servicios de terminal server.
•Cuentas de usuario y permisos adecuados.

MATERIAL
•Disco de instalación de Windows xP.
•Equipo de cómputo.
Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es ir a inicio, configuración, panel de control.

2. El segundo paso que tenemos que hacer es doble clic en el icono de sistemas.

3. “Y vamos a la pestaña “Acceso remoto”

4. Activamos la casilla de verificación “Permitir a los usuarios conectarse
remotamente a este equipo”.
5. En esta ventana veremos también el nombre que tiene nuestro equipo,
también llamado “Nombre NetBIOS”. Importante para juego realizar la conexión.
En este caso, el nombre es Hcarrasco. Otra forma de saber el nombre de nuestro
equipo, es ir a la pestaña “Nombre del equipo”.
6. Para acceder a escritorio remoto, tendremos que recordar el nombre de
usuario y la contraseña de acceso a nuestro ordenador, y también el nombre de
nuestro equipo [NetBIOS]. Una vez realizados estos pasos, ya podemos ir a otros
ordenadores [que tengan como sistema operativo Windows xP], y conectarnos al
nuestro.
Para esto veamos a inicio, programas, accesorios, comunicaciones, conexiones a
escritorio remoto.

7. Aparece una nueva pantalla que nos pide el nombre del equipo al que nos
queremos conectar.

Escribimos el nombre y pulsamos el botón conectar.
8. Lo siguiente es introducir el nombre de usuario y contraseña de nuestro equipo
[como accedemos normalmente]. Ahora ya podemos trabajar como si
estuviéramos en nuestro equipo.
Submodulo 2
Objetivo1. Brinda soporte telefónicamente.
1.1 Modelo de comunicación.
1.1. Tecnicas de atención telefónica.
1.2.1 Comunicación profesional.
1.2.2 Estrategias para la comunicación.
1.2.3 Recomendaciones para una buena atención telefónica.
1.3 Soporte técnico al hardware.
1.3.1 Fallas más comunes al hardware.
1.3.2 Diagnostico de fallas.
1.3.3 Soluciones a las fallas de hardware.
1.4 Soporte técnico al software.
1.4.1 Fallas más comunes del software.
1.4.2 Diagnostico de fallas.
1.4.3 Soluciones a las fallas de software.

Objetivo 2. Controla equipos de manera remota.
2.1 Soporte técnico remoto.
2.2 Tipos de herramientas para el soporte en línea.
2.3 Software para realizar soporte técnico a distancia.
2.3.1 Instalación y desinstalación.
2.3.2 Utilización.
2.3.3 Características.
2.3.4 Creación de manual de usuario.
2.4 Riesgos de soporte de equipo remoto.
2.5 Ejecutar aplicaciones remotamente.
2.6 Solución de problemas del software de manera remota.
2.7 Solución de problemas de hardware de manera remota.
2.8 Seguridad para el soporte técnico remoto.

Objetivo 3. Elaborar bitácoras de control de soporte a distancia.
3.1 Elaboración de bitácoras de control del soporte técnico a distancia.
3.2 Reporte de soporte técnico a distancia.
COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE DEBEN DE DESARROLLAR.

Brinda soporte telefónicamente.
Controla equipos de manera remota.
Elabora bitácoras de control de soporte.

Más contenido relacionado

PPTX
Soporte técnico a distancia
PDF
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
PPTX
Soporte técnico a distancia li. chavez
PPTX
Soporte tecnico
PPTX
Preguntas soporte técnico
PPTX
Mantenimiento a distancia
PDF
Proyecto adrian
PPTX
Empresa (JaSLuBra).
Soporte técnico a distancia
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
Soporte técnico a distancia li. chavez
Soporte tecnico
Preguntas soporte técnico
Mantenimiento a distancia
Proyecto adrian
Empresa (JaSLuBra).

La actualidad más candente (18)

PPTX
Brindo mantenimiento y soporte técnico
PPTX
Soporte TèCnico Diapositivas
PPTX
¿Tienes alguna falla!
PDF
Tecnoservices
PPT
SeleccionWeb.com
PDF
Beneficios de Interfono
PPTX
Presentación Corporativa PC Planet & Office Panamá
PPTX
Karlagdas
PPTX
Implementacion del departamento de help desk marvin zumbado
DOCX
Pc support (1)
PDF
Help desk
PPT
HELP DESK
PPTX
Call center
PDF
Callpicker
PDF
HELP DESK
PDF
Callpicker - Ni pierdas ninguna llamada.
PPT
PPTX
Helpdesk
Brindo mantenimiento y soporte técnico
Soporte TèCnico Diapositivas
¿Tienes alguna falla!
Tecnoservices
SeleccionWeb.com
Beneficios de Interfono
Presentación Corporativa PC Planet & Office Panamá
Karlagdas
Implementacion del departamento de help desk marvin zumbado
Pc support (1)
Help desk
HELP DESK
Call center
Callpicker
HELP DESK
Callpicker - Ni pierdas ninguna llamada.
Helpdesk
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Planeación Didactica
PDF
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
DOCX
Resultado de aprendizaje
DOCX
Soporte a Distancia
DOCX
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
PPTX
Atención al Cliente
Planeación Didactica
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
Resultado de aprendizaje
Soporte a Distancia
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Atención al Cliente
Publicidad

Similar a Modulo III.. (20)

DOCX
Modulo III
DOCX
Resultado de aprendizaje
DOCX
Resultado de aprendizaje
DOCX
Modulo lll Lupita palomo
DOCX
Modulo iii
DOCX
Resultado (trabajo1)
DOCX
Resultado de aprendizaje
DOCX
Resultado de aprendizaje
DOCX
Resultado de aprendizaje valeria
DOCX
Establecer el escritorio remoto en windows xp
PPTX
Mouse1111
PDF
Redes de computadoras_y_comunicacion_de_datos_prcd
DOCX
bitacora: modem
DOC
DOCX
E d iii_2
DOCX
Cable cruzado
DOC
Escritorio remoto
PDF
DOCX
E d iii_2
Modulo III
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
Modulo lll Lupita palomo
Modulo iii
Resultado (trabajo1)
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje valeria
Establecer el escritorio remoto en windows xp
Mouse1111
Redes de computadoras_y_comunicacion_de_datos_prcd
bitacora: modem
E d iii_2
Cable cruzado
Escritorio remoto
E d iii_2

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf

Modulo III..

  • 1. MODULO III Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario. Información general. Submódulo 1. Brinda soporte técnico de manera presencial. Submódulo 2. Brinda soporte técnico a distancia.
  • 2. Resultado de aprendizaje. Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario. Brinda soporte técnico de manera presencial. Brinda soporte técnico a distancia. Competencias / Contenidos por desarrollar. Profesionales Submódulo 1. Brinda soporte técnico presencial tomando en cuenta los atributos universales del servicio. 2. Elabora bitácoras de control de soporte. 3. Brinda soporte telefónicamente. 4. Controla equipos de manera remota. 1 2 3 4 Competencias relacionadas con el marco curricular común. Disciplinares básicas sugeridas. C3.- Plantea supuestos sobre los fenómenos de su entorno, con base en la consulta de diversas fuentes. C4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrolla desde el componente de formación básica. Genéricas sugeridas. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quien sean sus interlocutores el contexto. En el que se encuentra y los objetivos que persigue. 10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado.
  • 3. Competencias profesionales 1. Brinda soporte técnico persona. Submódulo 1 1 2. Elabora bitácoras de control de soporte.1,2 3. Brinda soporte telefónicamente. 2 4. Controla de manera remota. Producto Desempeño El otorgamiento de soporte técnico presencial, tomando en cuenta los atributos universales del universo. La bitácora de control de soporte elaborado. 2 El equipo de cómputo controlado de manera remota. El otorgamiento de soporte técnico telefónico. Establecer el escritorio remoto en Windows xP. Con el escritorio remoto de Windows xP profesional, puede tener acceso a una sesión de Windows que se está ejecutando en su equipo mientras se encuentra en otro equipo. Esto significa, por ejemplo, que puede conectar con el equipo des despacho desde un aula y tener acceso a todas las aplicaciones, archivos, y recursos de red, lo mismo que si estuviera sentado delante de su equipo en el lugar de trabajo. Cuando se conecta al equipo del despacho, escritorio remoto lo bloquee automáticamente para que nadie más pueda tener acceso a sus aplicaciones y archivos mientras esta afuera. Cuando vuelva el equipo del despacho, puede desbloquearlo con Ctrl + Alt + Supr para utilizar escritorio remoto, necesita: •Un quipo con Windows xP profesional [“Remoto”] con una conexión a una red de área local a internet. •Un segundo equipo con acceso a la red de área local a través de una conexión de red, un modem o una red privada virtual [VPN]. Este equipo debe tener instalado conexión a escritorio remoto, antes llamado cliente de servicios de terminal server. •Cuentas de usuario y permisos adecuados. MATERIAL •Disco de instalación de Windows xP. •Equipo de cómputo.
  • 4. Procedimiento: Lo primero que tenemos que hacer es ir a inicio, configuración, panel de control. 2. El segundo paso que tenemos que hacer es doble clic en el icono de sistemas. 3. “Y vamos a la pestaña “Acceso remoto” 4. Activamos la casilla de verificación “Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo”.
  • 5. 5. En esta ventana veremos también el nombre que tiene nuestro equipo, también llamado “Nombre NetBIOS”. Importante para juego realizar la conexión. En este caso, el nombre es Hcarrasco. Otra forma de saber el nombre de nuestro equipo, es ir a la pestaña “Nombre del equipo”.
  • 6. 6. Para acceder a escritorio remoto, tendremos que recordar el nombre de usuario y la contraseña de acceso a nuestro ordenador, y también el nombre de nuestro equipo [NetBIOS]. Una vez realizados estos pasos, ya podemos ir a otros ordenadores [que tengan como sistema operativo Windows xP], y conectarnos al nuestro. Para esto veamos a inicio, programas, accesorios, comunicaciones, conexiones a escritorio remoto. 7. Aparece una nueva pantalla que nos pide el nombre del equipo al que nos queremos conectar. Escribimos el nombre y pulsamos el botón conectar. 8. Lo siguiente es introducir el nombre de usuario y contraseña de nuestro equipo [como accedemos normalmente]. Ahora ya podemos trabajar como si estuviéramos en nuestro equipo.
  • 7. Submodulo 2 Objetivo1. Brinda soporte telefónicamente. 1.1 Modelo de comunicación. 1.1. Tecnicas de atención telefónica. 1.2.1 Comunicación profesional. 1.2.2 Estrategias para la comunicación. 1.2.3 Recomendaciones para una buena atención telefónica. 1.3 Soporte técnico al hardware. 1.3.1 Fallas más comunes al hardware. 1.3.2 Diagnostico de fallas. 1.3.3 Soluciones a las fallas de hardware. 1.4 Soporte técnico al software. 1.4.1 Fallas más comunes del software. 1.4.2 Diagnostico de fallas. 1.4.3 Soluciones a las fallas de software. Objetivo 2. Controla equipos de manera remota. 2.1 Soporte técnico remoto. 2.2 Tipos de herramientas para el soporte en línea. 2.3 Software para realizar soporte técnico a distancia. 2.3.1 Instalación y desinstalación. 2.3.2 Utilización. 2.3.3 Características. 2.3.4 Creación de manual de usuario. 2.4 Riesgos de soporte de equipo remoto. 2.5 Ejecutar aplicaciones remotamente. 2.6 Solución de problemas del software de manera remota. 2.7 Solución de problemas de hardware de manera remota.
  • 8. 2.8 Seguridad para el soporte técnico remoto. Objetivo 3. Elaborar bitácoras de control de soporte a distancia. 3.1 Elaboración de bitácoras de control del soporte técnico a distancia. 3.2 Reporte de soporte técnico a distancia. COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE DEBEN DE DESARROLLAR. Brinda soporte telefónicamente. Controla equipos de manera remota. Elabora bitácoras de control de soporte.