SlideShare una empresa de Scribd logo
El Muralismo Mexicano
Es un movimiento artístico iniciado en México a
principios del siglo XX, creado por un grupo de
intelectuales pintores mexicanos después de la
revolución Mexicana, reforzado por la gran
depresión y la primera guerra mundial
Los muralistas mexicanos trabajaron sobre una
superficie de hormigón (concreto) o sobre la
fachada de un edificio, pero también les
importó muchísimo la textura y los ángulos en
los cuales plasmarían sus murales. La
consistencia de sus temas radicaba en retratar
la actualidad social y política del país
vinculada con el viejo legado colonial.
Diego Rivera(1886-1957): Trabajó durante un
tiempo en Europa y fue amigo de Picasso y
de Modigliani entre otros. A su regreso a
México, buscó el influjo del arte maya y
azteca, interesándose también por las artes
populares. En sus murales recrea la cultura
prehispánica y trata de responder con su
carácter populista a las necesidades de las
masas.
Dos grandes artistas del surrealismo: Frida Kahlo y Diego Rivera
Análisis de la obra Diego y Yo
Diego en la frente de Frida : La admiración, la obsesión y el amor de Frida por Rivera está reflejada por el pequeño
retrato del muralista sobre su frente.
El tercer ojo de Diego: Éste sugiere la convicción de Frida acerca de la superioridad intelectual y artística de Rivera.
Las lágrimas de Frida: Pena y dolor que le causa en este momento la posibilidad de perder a Diego nuevamente. A
pesar de su aspecto fuerte y las bromas que hacía de las infidelidades de Rivera, éste símbolo refleja el
sufrimiento que vivía bajo ésta situación.
Cabello de Frida: En la mayoría de sus autorretratos, el cabello de Frida está recogido elegantemente en un moño,
en éste cuadro por el contrario está suelto y enredado en el cuello, lo que sugiere un estado de ahogamiento: Sin
Diego, Frida pierde el respiro de vida.
Esta obra refleja sentimientos encontrados de miedo, amor, odio, tristeza, como siempre las obras de Frida son
una expresión viva de sí . Frida es sujeto y objeto de sus obras

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion diego rivera
PPT
Frida kahlo
PPT
Frida kahlo
PPTX
Segundo parcial farrer delia
PPTX
FRIDA KAHLO
PPTX
Diego rivera
DOCX
Clase 7 - Taller 15
Exposicion diego rivera
Frida kahlo
Frida kahlo
Segundo parcial farrer delia
FRIDA KAHLO
Diego rivera
Clase 7 - Taller 15

La actualidad más candente (20)

PPTX
Frida kahlo
PPT
Muralismo
PPT
Retratos y Autorretratos
PPTX
Diego rivera
ODP
Trabajo de Juanma
PPT
Tarsila Do Amaral
PDF
Biografias de grandes artistas del modernismo
PPTX
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
PPTX
Rafael Alberti Merello
PPTX
Línea de tiempo
PPSX
Salvador Dalí
PPTX
Grafiti del mundo
PPT
Vanguardias en el arte
PPS
Diego Rivera 2/2
PPTX
Mujer a la que admiro
DOCX
Muralismo y Diego RIvera
PPTX
Futurismo
PPTX
ARTE FUTURISTA
PPTX
Frida Kahlo Presentation
ODP
Frida kahlo
Muralismo
Retratos y Autorretratos
Diego rivera
Trabajo de Juanma
Tarsila Do Amaral
Biografias de grandes artistas del modernismo
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Rafael Alberti Merello
Línea de tiempo
Salvador Dalí
Grafiti del mundo
Vanguardias en el arte
Diego Rivera 2/2
Mujer a la que admiro
Muralismo y Diego RIvera
Futurismo
ARTE FUTURISTA
Frida Kahlo Presentation
Publicidad

Similar a Modulo3 (20)

DOCX
LAS DOS FRIDAS.docx
PPTX
Galeria de arte Frida Khalo
PDF
aspectos-pictoricos-de-la-cultura-precolombina-en-la-obra-de-frida-kah lo
PPS
29 -frida_kahlo_(1)
PDF
Características de la pintura de Frida Kahlo
PPT
frida-kahlo vida de una de las mejores artistas en mexico
PPTX
la gran historia rimbombante del gran pintor mexicano diego rivera
PPT
Amor Infiel Frida Kahlo Y Diego Rivera.
PPT
frida-kahlo em power point apresentação completa.ppt
PPS
Frida Kahlo
PPS
Frida Kahlo
PPT
Frida kahlo
PPT
Biografía eh historia de frida-kahlo.ppt
PPTX
Frida Kahlo
PPTX
Pinturas de Frida Kahlo
PPTX
Pintores mexicanos del siglo xx
PPT
PPTX
frida kalho y diego rivera
PPT
Diego Rivera
PPS
Frida kahlo 2
LAS DOS FRIDAS.docx
Galeria de arte Frida Khalo
aspectos-pictoricos-de-la-cultura-precolombina-en-la-obra-de-frida-kah lo
29 -frida_kahlo_(1)
Características de la pintura de Frida Kahlo
frida-kahlo vida de una de las mejores artistas en mexico
la gran historia rimbombante del gran pintor mexicano diego rivera
Amor Infiel Frida Kahlo Y Diego Rivera.
frida-kahlo em power point apresentação completa.ppt
Frida Kahlo
Frida Kahlo
Frida kahlo
Biografía eh historia de frida-kahlo.ppt
Frida Kahlo
Pinturas de Frida Kahlo
Pintores mexicanos del siglo xx
frida kalho y diego rivera
Diego Rivera
Frida kahlo 2
Publicidad

Último (20)

PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .

Modulo3

  • 1. El Muralismo Mexicano Es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial
  • 2. Los muralistas mexicanos trabajaron sobre una superficie de hormigón (concreto) o sobre la fachada de un edificio, pero también les importó muchísimo la textura y los ángulos en los cuales plasmarían sus murales. La consistencia de sus temas radicaba en retratar la actualidad social y política del país vinculada con el viejo legado colonial.
  • 3. Diego Rivera(1886-1957): Trabajó durante un tiempo en Europa y fue amigo de Picasso y de Modigliani entre otros. A su regreso a México, buscó el influjo del arte maya y azteca, interesándose también por las artes populares. En sus murales recrea la cultura prehispánica y trata de responder con su carácter populista a las necesidades de las masas.
  • 4. Dos grandes artistas del surrealismo: Frida Kahlo y Diego Rivera Análisis de la obra Diego y Yo Diego en la frente de Frida : La admiración, la obsesión y el amor de Frida por Rivera está reflejada por el pequeño retrato del muralista sobre su frente. El tercer ojo de Diego: Éste sugiere la convicción de Frida acerca de la superioridad intelectual y artística de Rivera. Las lágrimas de Frida: Pena y dolor que le causa en este momento la posibilidad de perder a Diego nuevamente. A pesar de su aspecto fuerte y las bromas que hacía de las infidelidades de Rivera, éste símbolo refleja el sufrimiento que vivía bajo ésta situación. Cabello de Frida: En la mayoría de sus autorretratos, el cabello de Frida está recogido elegantemente en un moño, en éste cuadro por el contrario está suelto y enredado en el cuello, lo que sugiere un estado de ahogamiento: Sin Diego, Frida pierde el respiro de vida. Esta obra refleja sentimientos encontrados de miedo, amor, odio, tristeza, como siempre las obras de Frida son una expresión viva de sí . Frida es sujeto y objeto de sus obras