MERCADOTECNIA
Unidad 4
LA MERCADOTECNIA
Y SU RELACIÓN CON
OTRAS FUNCIONES
DEL NEGOCIO
1. Finanzas
2. Recursos humanos
3. Operaciones
CARACTERÍSTICAS DEL
MERCADO
• Tamaño
• Crecimiento
• Competidores y facilidad de
entrada
• Diferenciación o productos
homogéneos
• Segmentación
DIFERENCIAS ENTRE MERCADOTECNIA
DE PRODUCTOSY DE SERVICIOS
• Diferencias entre productos y servicios:
• Los servicios se consumen inmediatamente
• Los servicios no se pueden regresar o reparar o
cambiar
• Los consumidores encuentran más difícil comparar
los servicios de calidad
• La gente es muy importante en las empresas de
servicio
• Diferencias entre mercadotecnia entre bienes y servicios:
• Confianza
• Tiempo de entrega
• Relaciones
• Percepción de valor
APROXIMACIÓN AL
MERCADO
• Orientación en el mercado (clientes)
• Investigación de mercado
• Encontrar las necesidades de los clientes [ y deseos]
• Retroalimentación constante
• Orientación en el producto
• Creencia de que hay mercado
• Concentran sus esfuerzos en eficientar produciendo bienes de alta calidad
SOCIAL MARKETING
• Implicaciones
• Utilidades y beneficios, deseos del consumidor e intereses de
la sociedad
• Deseos a corto plazo (precios bajos) y a largo plazo
(bienestar)
• Ventaja competitiva
• Aumentar los precios
CUOTA DE
MERCADOY
LIDERAZGO
DE MERCADO
• % cuota de mercado=(venta de la empresas en un periodo de tiempo/ventas totales del mercado en cierto periodo de tiempo)X100
• Beneficios de ser el lider:
• Mayores ventas, mayores beneficios frente a otras empresas
• Los minoristas desearán promover y vender la marca
• Hacer menores descuentos
• Los clientes se acercan a las mejores marcas (publicidad y promoción)
• Contratar a los mejores talentos
• Mayores financiamientos
Módulo4 Mercadotecnia
LOS OBJETIVOS DE LA
MERCADOTECNIA
• Para empresas con fines de lucro
• Crecer
• Cuota de mercado
• Ventas totales (valor o volumen)
• Porcentaje de número de productos comprados por visita del cliente
• Frecuencia de ventas (lealtad del cliente)
• Número de nuevos clientes
• Satisfacción
• Identidad de marca
LOS OBJETIVOS DE LA
MERCADOTECNIA DEBEN SER:
Encajar con las
metas y misión de la
empresa
Ser determinada por
los directivos o altos
mandos
Ser realista,
motivadora, alcanzable,
medible y claramente
comunicada a todos
IMPORTANCIA DE LOS
OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA
Sentido de dirección para el departamento de mercadotecnia
El progreso de puede monitorear
Se puede dividir entre productos regionales o metas de producto
Forman parte de la estrategia de la mercadotecnia
LOS OBJETIVOS DE LA
MERCADOTECNIA
• Para empresas sin fines de lucro
• Investigación de mercado
• Identificar mejores formas de comunicar
• Promociones y campañas
• Diferencias entre las empresas con fines de lucro
• Alta ética
• Retroalimentación y transparencia
• Publicidad gratuita
• Objetivos: maximizar el ingreso de capital, reconocimiento, promocionar el trabajo en la institución
ESTRATEGIAS DE
MERCADOTECNIA
• Innovación
• Consideraciones éticas
• Diferencias culturales
PLANIFICACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Tema 4.2
LOS ELEMENTOS DEL PLAN
Objetivos SMART de la
mercadotecnia de la compañia
Pronóstico de ventas para
monitorear el plan
Presupuesto de mercadotecnia
Planes detallados de acción.
Incluyendo las tácticas
Las 4 P’s: Precio, plaza, producto y
promoción
Plan de
mercadotecnia
META DE MERCADOVS
SEGMENTO DE MERCADO
• SM: Subgrupo de mercado
• Identificarlos | Características | Hábitos de compra
• Perfil del consumidor
• Geografía, demografía, factores psicográficos
• Nicho de mercado vs mercado masivo
• MM:Segmento al que deseo llegar
POSICIONAMIENTO DE
PRODUCTO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Tema 4.4
INVESTIGACIÓN DE
MERCADO
• Reducir el riesgo asociado con el lanzamiento de nuevos productos
• Predecir el cambio de demanda en el futuro
• Explicar patrones en ventas de productos existentes y tendencias de mercado
• Evaluar el diseño más favorecedor, sabor, estilo, promoción, empaquetado para
un producto
• Descubrir información de: tamaño de mercado, gusto del consumidor,
tendencias, percepción, fortalezas y debilidades, efectividad de la promoción,
competidores, propuestas de valor similares y su impacto, métodos de
distribución preferidos, empaquetado preferido, etc.
INVESTIGACIÓN DE
MERCADO• Investigación primaria
• Encuestas
• Cuestionarios abiertos y cerrados
• Entrevistas
• Focus Group
• Observaciones
• Test de mercadotecnia
• Investigación secundaria
• Reportes de análisis de inteligencia de mercado, Diarios académicos, Publicaciones gubernamentales, Librerías locales y
oficinas de gobiernos locales, Organizaciones de comercio, Publicaciones de especialistas y reportes de medios de
comunicación,Archivos internos de una compañía, El internet.
• Investigación cualitativa
• Investigación cuantitativa
CONSIDERACIONES ÉTICAS
• Permiso
• Sin causar daño físico o moral
• Cuidar que los investigadores no
impongan su opinión en la manera de
interpretar los datos
• Anonimato
• No tomar ventaja de personas necesitadas
simplemente por que pueden alcanzarlos
• Presentar la investigación tal cual fue
llevada a cabo. No sacar los resultados de
contexto
TAMAÑO DE LA MUESTRAY
MÉTODOS DE MUESTREO
• Cuota de muestreo
• Muestreo al azar
• Muestreo estratificado
• Muestreo de agrupaciones
• Muestreo en bola de nieve
• Muestreo de conveniencia
PRESENTACIÓN DE LOS
DATOSY SU EVALUACIÓN
• Tablas
• Gráficas de linea
• Gráficas de barra
• Gráficas de pay
• Histogramas
• Pictogramas
Evaluación de los promedios:
1. Media
2. Modo
3. Mediana
LAS 4 P’S
Tema 4.5
PRODUCTO
PRODUCTO
PRODUCTO
BOSTON MATRIX
Módulo4 Mercadotecnia
PRODUCTO
BRANDING
• Marca
• Conciencia de marca
• Lealtad de marca
• Desarrollo de marca
• Valor de marca
• Tipos de marca:
• Marca familiar, marca de producto, marca corporativa, marca de etiqueta
propia, marca de productores
LA IMPORTANCIA DEL
EMPAQUE
• Protección o función
• Atractivo
• Promoción e información
• Diferenciación y soporte de marca
• Evaluación
PRECIO
• Factores que determinan el precio:
• Costos de producción
• Condiciones competitivas del mercado
• Precios de los competidores
• Objetivos de la mercadotecnia
• Elasticidad del precio de la demanda
• Si el producto es nuevo o un producto existente
PRECIO
• Estrategias:
• Basado en el costo (c)-(+)
• Basado en el mercado. (Penetración | Esquema de
mercado | Psicología | Liderazgo perdido |
Discriminación de precio | Precio promocional)
• Liderazgo de precio. (Predador)
PROMOCIÓN• Objetivos:
• Incrementar ventas, que los clientes recuerden la marca, alentar o atraer nuevos clientes,
demostrar especificaciones o características superiores, crear o reforzar la imagen de la
marca, corregir reportes erróneos, desarrollar o adaptar la imagen pública del negocio,
alentar a los minoristas a tener stock.
• Publicidad
• Medios
• Costo
• Alcance
• Perfil
• Tipo
• Legalidad
PROMOCIÓN
• Debajo de la linea
• Promoción de ventas
• Mezcla de promoción
• Impacto de la tecnología
• Mercadotecnia viral
• Mercadotecnia guerrilla
Módulo4 Mercadotecnia
LUGAR (PLACE)
• Canal estratégico
• Canales de distribución
COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema 4.8
CARACTERÍSTICAS DEL
COMERCIO ELECTRÓNICO
• Alcance global
• Ubiquidad
• Interactividad
• Personalización
• Información de la riqueza
• Estándares universales
Módulo4 Mercadotecnia
EFECTOS EN
LAS 4P’S
• Precio
• Producto
• Plaza
• Promoción
Tipos de e-commerce:
• B2B
• B2C
• C2C

Más contenido relacionado

PDF
Módulo 6 Habilidades de evaluación
PPTX
Estudio de mercado
PDF
Foe0 clase2.2
PPTX
Marketing - slideshare
DOCX
PPT
Lec 01 inv merc introducción
PDF
10 Creatividad en la Investigación de Mercado
PDF
Planeacion estrategica 2
Módulo 6 Habilidades de evaluación
Estudio de mercado
Foe0 clase2.2
Marketing - slideshare
Lec 01 inv merc introducción
10 Creatividad en la Investigación de Mercado
Planeacion estrategica 2

La actualidad más candente (19)

DOCX
Daniela monedero
PPT
Objetivos De La Investigacion De Mercados
PPTX
Alternativas de grado
DOCX
Guia 0 Oscar!!!
DOCX
Guía.docx+leidy
PDF
MARKETING APLICADO EL PRODUCTO
PPT
Investigación de mercados
PDF
Investigacion de mercado
PDF
Programación de colecciones
PPTX
Investigación de mercados 4 y 6
PDF
Unidad i investigación de mercados resumen
DOC
Ensayo 10%
PPT
Programacion de colecciones
PDF
Fundamentos de la investigación de mercados
PDF
El plan de marketing
PPTX
PLAN DE MERCADEO
PPTX
Investigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñez
PDF
Creación del plan de marketing
Daniela monedero
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Alternativas de grado
Guia 0 Oscar!!!
Guía.docx+leidy
MARKETING APLICADO EL PRODUCTO
Investigación de mercados
Investigacion de mercado
Programación de colecciones
Investigación de mercados 4 y 6
Unidad i investigación de mercados resumen
Ensayo 10%
Programacion de colecciones
Fundamentos de la investigación de mercados
El plan de marketing
PLAN DE MERCADEO
Investigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñez
Creación del plan de marketing
Publicidad

Similar a Módulo4 Mercadotecnia (20)

PPT
Fundamentos marketing parte 1. conoce el tema
PPT
PPT
Mktg 02
PPT
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
PDF
Clase de fundamentos de mercadeo
PPT
Segmentación y posicionamineto
PPTX
Gestion de marketing
PPTX
Sesión 4 marketing
PDF
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
PPTX
Plan De Mercadeo
PPT
Fundamentos de marketing
PDF
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
PDF
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
PDF
Conceptos basicos investigacion mercado sesion 2
PPTX
PDF
Semana 04 plan de negocio
PDF
Elemento3
PPTX
Semana 03 analisis del mercado
PDF
Gerencia de Productos y Marcas
Fundamentos marketing parte 1. conoce el tema
Mktg 02
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Clase de fundamentos de mercadeo
Segmentación y posicionamineto
Gestion de marketing
Sesión 4 marketing
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Plan De Mercadeo
Fundamentos de marketing
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
Conceptos basicos investigacion mercado sesion 2
Semana 04 plan de negocio
Elemento3
Semana 03 analisis del mercado
Gerencia de Productos y Marcas
Publicidad

Más de Jorge Edgar Mora Reyes (20)

PDF
Guía básica para la elaboración del comentario escrito
PDF
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
PDF
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
PDF
La truculenta historia de bitcoin
PDF
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
PDF
Desarrollo del cliente MBA
PDF
Identificación de oportunidades de negocios
PDF
Módulo 5 Administración de operaciones
PDF
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
PDF
Módulo 2 Recursos Humanos
PDF
Módulo 1.2 al 1.6
PDF
1.1 Introducción a la gestión empresarial
PPTX
Liderazgo ético
PDF
La amistad según Aristóteles
PDF
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
PDF
Sobre innovación
PDF
Liderazgo e inteligencia emocional
PDF
Empresas que perduran
PDF
Negociación y liderazgo en situaciones extremas
PDF
Estrategia del océano azul
Guía básica para la elaboración del comentario escrito
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
La truculenta historia de bitcoin
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Desarrollo del cliente MBA
Identificación de oportunidades de negocios
Módulo 5 Administración de operaciones
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
Módulo 2 Recursos Humanos
Módulo 1.2 al 1.6
1.1 Introducción a la gestión empresarial
Liderazgo ético
La amistad según Aristóteles
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Sobre innovación
Liderazgo e inteligencia emocional
Empresas que perduran
Negociación y liderazgo en situaciones extremas
Estrategia del océano azul

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Módulo4 Mercadotecnia

  • 2. LA MERCADOTECNIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS FUNCIONES DEL NEGOCIO 1. Finanzas 2. Recursos humanos 3. Operaciones
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO • Tamaño • Crecimiento • Competidores y facilidad de entrada • Diferenciación o productos homogéneos • Segmentación
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE MERCADOTECNIA DE PRODUCTOSY DE SERVICIOS • Diferencias entre productos y servicios: • Los servicios se consumen inmediatamente • Los servicios no se pueden regresar o reparar o cambiar • Los consumidores encuentran más difícil comparar los servicios de calidad • La gente es muy importante en las empresas de servicio • Diferencias entre mercadotecnia entre bienes y servicios: • Confianza • Tiempo de entrega • Relaciones • Percepción de valor
  • 5. APROXIMACIÓN AL MERCADO • Orientación en el mercado (clientes) • Investigación de mercado • Encontrar las necesidades de los clientes [ y deseos] • Retroalimentación constante • Orientación en el producto • Creencia de que hay mercado • Concentran sus esfuerzos en eficientar produciendo bienes de alta calidad
  • 6. SOCIAL MARKETING • Implicaciones • Utilidades y beneficios, deseos del consumidor e intereses de la sociedad • Deseos a corto plazo (precios bajos) y a largo plazo (bienestar) • Ventaja competitiva • Aumentar los precios
  • 7. CUOTA DE MERCADOY LIDERAZGO DE MERCADO • % cuota de mercado=(venta de la empresas en un periodo de tiempo/ventas totales del mercado en cierto periodo de tiempo)X100 • Beneficios de ser el lider: • Mayores ventas, mayores beneficios frente a otras empresas • Los minoristas desearán promover y vender la marca • Hacer menores descuentos • Los clientes se acercan a las mejores marcas (publicidad y promoción) • Contratar a los mejores talentos • Mayores financiamientos
  • 9. LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA • Para empresas con fines de lucro • Crecer • Cuota de mercado • Ventas totales (valor o volumen) • Porcentaje de número de productos comprados por visita del cliente • Frecuencia de ventas (lealtad del cliente) • Número de nuevos clientes • Satisfacción • Identidad de marca
  • 10. LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA DEBEN SER: Encajar con las metas y misión de la empresa Ser determinada por los directivos o altos mandos Ser realista, motivadora, alcanzable, medible y claramente comunicada a todos
  • 11. IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA Sentido de dirección para el departamento de mercadotecnia El progreso de puede monitorear Se puede dividir entre productos regionales o metas de producto Forman parte de la estrategia de la mercadotecnia
  • 12. LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA • Para empresas sin fines de lucro • Investigación de mercado • Identificar mejores formas de comunicar • Promociones y campañas • Diferencias entre las empresas con fines de lucro • Alta ética • Retroalimentación y transparencia • Publicidad gratuita • Objetivos: maximizar el ingreso de capital, reconocimiento, promocionar el trabajo en la institución
  • 13. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA • Innovación • Consideraciones éticas • Diferencias culturales
  • 14. PLANIFICACIÓN DE LA MERCADOTECNIA Tema 4.2
  • 15. LOS ELEMENTOS DEL PLAN Objetivos SMART de la mercadotecnia de la compañia Pronóstico de ventas para monitorear el plan Presupuesto de mercadotecnia Planes detallados de acción. Incluyendo las tácticas Las 4 P’s: Precio, plaza, producto y promoción Plan de mercadotecnia
  • 16. META DE MERCADOVS SEGMENTO DE MERCADO • SM: Subgrupo de mercado • Identificarlos | Características | Hábitos de compra • Perfil del consumidor • Geografía, demografía, factores psicográficos • Nicho de mercado vs mercado masivo • MM:Segmento al que deseo llegar
  • 19. INVESTIGACIÓN DE MERCADO • Reducir el riesgo asociado con el lanzamiento de nuevos productos • Predecir el cambio de demanda en el futuro • Explicar patrones en ventas de productos existentes y tendencias de mercado • Evaluar el diseño más favorecedor, sabor, estilo, promoción, empaquetado para un producto • Descubrir información de: tamaño de mercado, gusto del consumidor, tendencias, percepción, fortalezas y debilidades, efectividad de la promoción, competidores, propuestas de valor similares y su impacto, métodos de distribución preferidos, empaquetado preferido, etc.
  • 20. INVESTIGACIÓN DE MERCADO• Investigación primaria • Encuestas • Cuestionarios abiertos y cerrados • Entrevistas • Focus Group • Observaciones • Test de mercadotecnia • Investigación secundaria • Reportes de análisis de inteligencia de mercado, Diarios académicos, Publicaciones gubernamentales, Librerías locales y oficinas de gobiernos locales, Organizaciones de comercio, Publicaciones de especialistas y reportes de medios de comunicación,Archivos internos de una compañía, El internet. • Investigación cualitativa • Investigación cuantitativa
  • 21. CONSIDERACIONES ÉTICAS • Permiso • Sin causar daño físico o moral • Cuidar que los investigadores no impongan su opinión en la manera de interpretar los datos • Anonimato • No tomar ventaja de personas necesitadas simplemente por que pueden alcanzarlos • Presentar la investigación tal cual fue llevada a cabo. No sacar los resultados de contexto
  • 22. TAMAÑO DE LA MUESTRAY MÉTODOS DE MUESTREO • Cuota de muestreo • Muestreo al azar • Muestreo estratificado • Muestreo de agrupaciones • Muestreo en bola de nieve • Muestreo de conveniencia
  • 23. PRESENTACIÓN DE LOS DATOSY SU EVALUACIÓN • Tablas • Gráficas de linea • Gráficas de barra • Gráficas de pay • Histogramas • Pictogramas Evaluación de los promedios: 1. Media 2. Modo 3. Mediana
  • 31. BRANDING • Marca • Conciencia de marca • Lealtad de marca • Desarrollo de marca • Valor de marca • Tipos de marca: • Marca familiar, marca de producto, marca corporativa, marca de etiqueta propia, marca de productores
  • 32. LA IMPORTANCIA DEL EMPAQUE • Protección o función • Atractivo • Promoción e información • Diferenciación y soporte de marca • Evaluación
  • 33. PRECIO • Factores que determinan el precio: • Costos de producción • Condiciones competitivas del mercado • Precios de los competidores • Objetivos de la mercadotecnia • Elasticidad del precio de la demanda • Si el producto es nuevo o un producto existente
  • 34. PRECIO • Estrategias: • Basado en el costo (c)-(+) • Basado en el mercado. (Penetración | Esquema de mercado | Psicología | Liderazgo perdido | Discriminación de precio | Precio promocional) • Liderazgo de precio. (Predador)
  • 35. PROMOCIÓN• Objetivos: • Incrementar ventas, que los clientes recuerden la marca, alentar o atraer nuevos clientes, demostrar especificaciones o características superiores, crear o reforzar la imagen de la marca, corregir reportes erróneos, desarrollar o adaptar la imagen pública del negocio, alentar a los minoristas a tener stock. • Publicidad • Medios • Costo • Alcance • Perfil • Tipo • Legalidad
  • 36. PROMOCIÓN • Debajo de la linea • Promoción de ventas • Mezcla de promoción • Impacto de la tecnología • Mercadotecnia viral • Mercadotecnia guerrilla
  • 38. LUGAR (PLACE) • Canal estratégico • Canales de distribución
  • 40. CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO • Alcance global • Ubiquidad • Interactividad • Personalización • Información de la riqueza • Estándares universales
  • 42. EFECTOS EN LAS 4P’S • Precio • Producto • Plaza • Promoción Tipos de e-commerce: • B2B • B2C • C2C