SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ADM. JORGE BRAVO TORO Consultor y Docente en Gestión Pública
 
EVALUACION SUPERVISION VERIFICACION ORIENTACION ETROALIMENTACION FINES OBJETIVOS METAS POLITICAS ESTRATEGIAS PROGRAMAS PRESUPUESTOS COMITES COMISIONES REUNIONES ASAMBLEAS CIRCULOS DE ESTUDi O  TRABAJO INFORMACION FUNCIONES ESTRUCTURAS CARGOS METODOS PROCEDIMIENTOS RECURSOS SISTEMAS DELEGACION DE FUNCIONES DESCONCENTRACION AUTORIDAD/RESPONSABILIDAD TOMA DE  DECISIONES   RESOLVER CONFLICTOS COMUNICACION P.A CON P D CO. O
PROCESO I O
EMPRESA CLIENTES PROVEERDORES INDUSTRIA POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO DEMOGRAFICO  I II III
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Evaluar  su  conocimiento y  comportamiento  actuales Aplicar  nuevas habilidades en su  entorno  de  trabajo Aprender  las mejores Prácticas y por qué funcionan Practicar  las competencias y  obtener  retroalimentación Analizar  casos de éxitos y fracasos
Solución analítica y creativa de problemas dirección hacia el cambio positivo. Promoción de la innovación Cambio Flexibilidad Control Estabilidad Mantenimiento interno Posicionamiento externo HABILIDADES DE CLAN HABILIDADES DE ADHOCRACIA HABILIDADES DE JERAQUÍA HABILIDADES DE MERCADO Comunicar con apoyo. Formación de equipos y trabajo en equipo. Facultamiento. Manejo del estrés personal. Manejo del tiempo. Mantener autoconocimiento. Resolución analítica de problemas. Motivación de los demás. Obtención de poder e influencia. Manejo de conflictos.
 
Desarrollo  de auto –  conocimiento Manejo del Conflicto Motivación de los Empleados Comunicación de  Apoyo Ganar poder e influencia Formación de equipos eficaces Dirección hacia el cambio positivo Facultamiento y Delegación Solución analítica y creativa de  problemas Manejo del Estrés HABILIDADES DIRECTIVAS ESENCIALES Personales Interpersonales Grupales
 
 
_________ ___ _______________
 
 
El manejo de uno mismo depende primero y principalmente del Autoconocimiento. Otras habilidades para el manejo de uno mismo están vinculadas y constituidas muy de cerca con el autoconocimiento. Desarrollo de autocontrol. Establecer prioridades y metas. Manejo eficaz del tiempo Manejo del estrés. Ayudan a los individuos a crear una dirección para sus vidas. Hacen posible que los individuos se adopten y organicen a su entorno.
Síntoma Problema Táctico Estratégico Manejo del Estrés Manejo del Tiempo Establecimiento de Prioridades y Metas. Autoconocimiento
 
Valores Determinan los estándares  Personales y el Juicio  Moral Actitudes (hacia el cambio) Determinan la adaptabilidad y la responsabilidad Estilo de Aprendizaje Determinan la adquisición  y evaluación de la  información Necesidades Interpersonales Determinan las preferencias y los patrones de interacción AREAS IMPORTANTES DEL AUTOCONOCIMIENTO
 
 
Manejo  del  Estrés Personal
 
 
 
 
 
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS PARA LA ELIMINACIÓN DEL ESTRÉS Tipo de Estrés Estrategias de Eliminación Tiempo Manejo eficaz del tiempo. Manejo eficiente del tiempo. Delegación. Encuentro Colaboración y construcción de equipos. Inteligencia emocional. De la situación Rediseño del trabajo Anticipatorio Establecimiento de metas. Pequeños triunfos.
 
ACTIVIDADES FUNDAMENTALES DE LA VIDA Actividades  Físicas Actividades Espirituales Actividades Familiares  Actividades Sociales Actividades Intelectuales Actividades de Trabajo Actividades Culturales
Solución Analítica  y  Creativa de Problemas
 
 
 
 
PREPARACIÓN Incluye acopio de datos, definir el  problema, generar alternativas y examinar toda la  información. INCUBACIÓN Incluye la actividad mental inconsciente en la que la mente combina los  pensamientos no relacionados en  la búsqueda de una solución. ILUMINACIÓN Ocurre cuando una idea se reconoce y se articula una solución creativa. VERIFICACIÓN Incluye evaluar la solución relativa con algún estándar de aceptación.
Evaluación de Problemas Resultados prodecibles? Suficiente información presente? Están claras las conexiones de medios y fines? Restricciones Problemas de definición. Solución – generación de problemas. Implementación y seguimiento a los problemas. Solución racional de problemas Definir el problema. Generar soluciones alternativas. Evaluar y seleccionar alternativas Llevar a cabo y dar seguimiento a la solución. Bloqueos Conceptuales Constancia. Compromiso. Comprensión. Complacencia. Solución creativa de problemas Para mejorar la definición del problema: Hacer lo extraño familiar y lo familiar extraño. Invertir la definición Mejorar la generación de alternativas: Diferir el juicio. Expandir alternativas actuales. Combinar atributos no relacionados SI NO
 
 
HABILIDADES  INTERPERSONALES
HABILIDADES INTERPERSONALES
HABILIDADES  GRUPALES
HABILIDADES GRUPALES
 
LIDERAZGO
LIDERAZGO
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO SITUACIONAL
LIDERAZGO PARTICIPATIVO
LIDERAZGO RELACIONAL
MAESTRÍA PERSONAL
GRACIAS!!! DR. ADM. JORGE BRAVO TORO CONSULTOR - DOCENTE EN GESTIÓN PÚBLICAY PRIVADA [email_address] Cel: 999960103

Más contenido relacionado

DOCX
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
PPT
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
PPT
Retos De La Supervisión
PPT
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
PPSX
OVA 8 - Facultamiento y delegacion
PPT
Definición de empowerment
PPT
Trabajo En Equipo Sena
DOCX
Facultamiento y delegacion
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Retos De La Supervisión
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
OVA 8 - Facultamiento y delegacion
Definición de empowerment
Trabajo En Equipo Sena
Facultamiento y delegacion

La actualidad más candente (20)

PDF
8. facultamiento y delegación
PPTX
DOCX
Unidad iii facultamiento y delegacion
PPTX
Liderazgo vs supervision hoy
PDF
Trabajo en equipo dentro de la empresa
PPT
Clase de liderazgo
PPT
PPSX
Empowerment aplicado al campo educativo
PPTX
El Trabajo en equipo y la motivación
PPTX
Empoderamiento
PPS
delegar-para-facultar
PPT
Empoderamiento(2)
PPT
Liderazgo vs supervisión
PPT
Tema 7 el trabajo en equipo
PPTX
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
PPTX
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
PPTX
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
PPT
Porqué Fallan Los Equipos
PPTX
Empowerment para su equipo
PDF
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
8. facultamiento y delegación
Unidad iii facultamiento y delegacion
Liderazgo vs supervision hoy
Trabajo en equipo dentro de la empresa
Clase de liderazgo
Empowerment aplicado al campo educativo
El Trabajo en equipo y la motivación
Empoderamiento
delegar-para-facultar
Empoderamiento(2)
Liderazgo vs supervisión
Tema 7 el trabajo en equipo
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Porqué Fallan Los Equipos
Empowerment para su equipo
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Publicidad

Destacado (20)

PDF
EnR'CHOIX - Le bon choix thermique pour votre territoire
PDF
Métodos tradicionales
PPT
X dsl y_via_satelite_presentacion_
DOCX
Webquest examen tic
ODP
Web2.0
PPT
Salud ocupacional
PPTX
Identificación de quejas y reclamaciones
DOCX
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
DOCX
Biolgia molecular repaso super rsumen
PDF
Politiques climat et efficacité énergétique - Synthèse des engagements et rés...
PPS
Laguna Garzon
ODP
Présentation Educatice Numériclé 91
PPTX
Windows 7
PPTX
Presen taciion...
DOCX
Blog
ODP
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
PPT
Análisis de la realidad laboral en ourense
PDF
mensajería instantánea
PDF
Récapitulatif de tous les résultats fin 2012des sociétés cotées au 16 Mars 20...
PPTX
Definicion intranet
EnR'CHOIX - Le bon choix thermique pour votre territoire
Métodos tradicionales
X dsl y_via_satelite_presentacion_
Webquest examen tic
Web2.0
Salud ocupacional
Identificación de quejas y reclamaciones
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Biolgia molecular repaso super rsumen
Politiques climat et efficacité énergétique - Synthèse des engagements et rés...
Laguna Garzon
Présentation Educatice Numériclé 91
Windows 7
Presen taciion...
Blog
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
Análisis de la realidad laboral en ourense
mensajería instantánea
Récapitulatif de tous les résultats fin 2012des sociétés cotées au 16 Mars 20...
Definicion intranet
Publicidad

Similar a Modulo5 (20)

PPT
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
PDF
2 n gerencia pública -nivel 1
PPT
¿Soy empresario...ahora qué?
PPTX
Habilidades directivas
PPTX
Modulo5
PDF
Curso adm 225 fortalecimiento de equipos directivos
PPT
Desarrollodirectivos
 
PDF
Habilidades gerenciales seminario
PPTX
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PPT
Inteligenciaemocionalok
PPTX
Habilidades humanas1
PPT
Relaciones interpersonales
PPT
Liderazgo y Equipos de Trabajo
PPTX
PGE Descripción de algunas herramientas
PPTX
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
DOCX
Inteligencia emocional
PPT
La motivacion
PDF
habilidades directivas.pdf
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempeño
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
2 n gerencia pública -nivel 1
¿Soy empresario...ahora qué?
Habilidades directivas
Modulo5
Curso adm 225 fortalecimiento de equipos directivos
Desarrollodirectivos
 
Habilidades gerenciales seminario
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
Inteligenciaemocionalok
Habilidades humanas1
Relaciones interpersonales
Liderazgo y Equipos de Trabajo
PGE Descripción de algunas herramientas
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
Inteligencia emocional
La motivacion
habilidades directivas.pdf
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo

Más de cefic (20)

PPT
Diapositiva
PPT
Solución
PPT
Snip pip
PPT
Sist abast cefic-1
PPT
Ejecucion contractual 2012
PPT
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
PPT
Ley dr. victor villanueva
PPT
Siga ml
PPT
Siga ml
PPT
Curso
PPT
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
PDF
Modulo5salud
PPT
Proceso 1
PPT
Contrataciones del estado
PPT
Descntralizacion
PPT
Curso
PPTX
Diapositivas 1
PPT
Salud ocupacional tema viii
PPT
Recursos
PPT
Planeamiento 1
Diapositiva
Solución
Snip pip
Sist abast cefic-1
Ejecucion contractual 2012
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
Ley dr. victor villanueva
Siga ml
Siga ml
Curso
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Modulo5salud
Proceso 1
Contrataciones del estado
Descntralizacion
Curso
Diapositivas 1
Salud ocupacional tema viii
Recursos
Planeamiento 1

Modulo5

  • 1. DR. ADM. JORGE BRAVO TORO Consultor y Docente en Gestión Pública
  • 2.  
  • 3. EVALUACION SUPERVISION VERIFICACION ORIENTACION ETROALIMENTACION FINES OBJETIVOS METAS POLITICAS ESTRATEGIAS PROGRAMAS PRESUPUESTOS COMITES COMISIONES REUNIONES ASAMBLEAS CIRCULOS DE ESTUDi O TRABAJO INFORMACION FUNCIONES ESTRUCTURAS CARGOS METODOS PROCEDIMIENTOS RECURSOS SISTEMAS DELEGACION DE FUNCIONES DESCONCENTRACION AUTORIDAD/RESPONSABILIDAD TOMA DE DECISIONES RESOLVER CONFLICTOS COMUNICACION P.A CON P D CO. O
  • 5. EMPRESA CLIENTES PROVEERDORES INDUSTRIA POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO DEMOGRAFICO I II III
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Evaluar su conocimiento y comportamiento actuales Aplicar nuevas habilidades en su entorno de trabajo Aprender las mejores Prácticas y por qué funcionan Practicar las competencias y obtener retroalimentación Analizar casos de éxitos y fracasos
  • 17. Solución analítica y creativa de problemas dirección hacia el cambio positivo. Promoción de la innovación Cambio Flexibilidad Control Estabilidad Mantenimiento interno Posicionamiento externo HABILIDADES DE CLAN HABILIDADES DE ADHOCRACIA HABILIDADES DE JERAQUÍA HABILIDADES DE MERCADO Comunicar con apoyo. Formación de equipos y trabajo en equipo. Facultamiento. Manejo del estrés personal. Manejo del tiempo. Mantener autoconocimiento. Resolución analítica de problemas. Motivación de los demás. Obtención de poder e influencia. Manejo de conflictos.
  • 18.  
  • 19. Desarrollo de auto – conocimiento Manejo del Conflicto Motivación de los Empleados Comunicación de Apoyo Ganar poder e influencia Formación de equipos eficaces Dirección hacia el cambio positivo Facultamiento y Delegación Solución analítica y creativa de problemas Manejo del Estrés HABILIDADES DIRECTIVAS ESENCIALES Personales Interpersonales Grupales
  • 20.  
  • 21.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. El manejo de uno mismo depende primero y principalmente del Autoconocimiento. Otras habilidades para el manejo de uno mismo están vinculadas y constituidas muy de cerca con el autoconocimiento. Desarrollo de autocontrol. Establecer prioridades y metas. Manejo eficaz del tiempo Manejo del estrés. Ayudan a los individuos a crear una dirección para sus vidas. Hacen posible que los individuos se adopten y organicen a su entorno.
  • 26. Síntoma Problema Táctico Estratégico Manejo del Estrés Manejo del Tiempo Establecimiento de Prioridades y Metas. Autoconocimiento
  • 27.  
  • 28. Valores Determinan los estándares Personales y el Juicio Moral Actitudes (hacia el cambio) Determinan la adaptabilidad y la responsabilidad Estilo de Aprendizaje Determinan la adquisición y evaluación de la información Necesidades Interpersonales Determinan las preferencias y los patrones de interacción AREAS IMPORTANTES DEL AUTOCONOCIMIENTO
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Manejo del Estrés Personal
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. ESTRATEGIAS DIRECTIVAS PARA LA ELIMINACIÓN DEL ESTRÉS Tipo de Estrés Estrategias de Eliminación Tiempo Manejo eficaz del tiempo. Manejo eficiente del tiempo. Delegación. Encuentro Colaboración y construcción de equipos. Inteligencia emocional. De la situación Rediseño del trabajo Anticipatorio Establecimiento de metas. Pequeños triunfos.
  • 38.  
  • 39. ACTIVIDADES FUNDAMENTALES DE LA VIDA Actividades Físicas Actividades Espirituales Actividades Familiares Actividades Sociales Actividades Intelectuales Actividades de Trabajo Actividades Culturales
  • 40. Solución Analítica y Creativa de Problemas
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. PREPARACIÓN Incluye acopio de datos, definir el problema, generar alternativas y examinar toda la información. INCUBACIÓN Incluye la actividad mental inconsciente en la que la mente combina los pensamientos no relacionados en la búsqueda de una solución. ILUMINACIÓN Ocurre cuando una idea se reconoce y se articula una solución creativa. VERIFICACIÓN Incluye evaluar la solución relativa con algún estándar de aceptación.
  • 46. Evaluación de Problemas Resultados prodecibles? Suficiente información presente? Están claras las conexiones de medios y fines? Restricciones Problemas de definición. Solución – generación de problemas. Implementación y seguimiento a los problemas. Solución racional de problemas Definir el problema. Generar soluciones alternativas. Evaluar y seleccionar alternativas Llevar a cabo y dar seguimiento a la solución. Bloqueos Conceptuales Constancia. Compromiso. Comprensión. Complacencia. Solución creativa de problemas Para mejorar la definición del problema: Hacer lo extraño familiar y lo familiar extraño. Invertir la definición Mejorar la generación de alternativas: Diferir el juicio. Expandir alternativas actuales. Combinar atributos no relacionados SI NO
  • 47.  
  • 48.  
  • 53.  
  • 62. GRACIAS!!! DR. ADM. JORGE BRAVO TORO CONSULTOR - DOCENTE EN GESTIÓN PÚBLICAY PRIVADA [email_address] Cel: 999960103