El documento describe el contexto teórico y epistemológico de la cartografía social. Explica que la cartografía social emerge en el contexto posmoderno donde la realidad social se vuelve más fluida e inestable. Los mapas sociales buscan hacer visibles las categorías y relaciones de poder que articulan la vida social. También se basa en pensadores como Popper, Winch, Habermas y Deleuze que propusieron nuevas formas de entender la vida social y el conocimiento producido sobre ella, más allá del sujeto individual. La cartografía social bus