Este documento describe el uso de mapas sociales o sociogramas para representar y analizar las relaciones entre personas e instituciones en un contexto social. Se usa el cuento de Cenicienta como ejemplo para ilustrar cómo un sociograma puede representar las relaciones entre los personajes. El autor argumenta que los sociogramas son útiles para entender la complejidad de las redes sociales y pueden usarse para guiar el cambio social a través de procesos de investigación-acción participativa.