Febrero de 2011
AgendaEmprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
Emprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
Definición“Un emprendedor social identifica un problema social y utiliza los principios empresariales para impulsar un proyecto que consiga el cambio social. Su objetivo principal no es la rentabilidad financiera sino el impacto social”“Imagínense la combinación entre Richard Branson y la madre Teresa de Calcuta”Pamela Hartigan, Director of the Skoll Centre for Social Entrepreneurship at Oxford University“El emprendedor social tiene como objetivo dirigirse a las fallas de gobiernos y de mercados. Trabaja con aquellas poblaciones o sectores que los gobiernos no han sido capaces de alcanzar efectivamente. Por otro lado, se dirige a corregir las faltas del mercado donde las compañías no operan –porque los riesgos son muy altos y las recompensas económicas muy bajas– pasando así por alto a millones de consumidores y proveedores potenciales. Es en ese vacío donde los emprendedores sociales desarrollan su acción. De este modo, están reorganizando el sistema para construir sociedades sostenibles, y en muchas instancias, abriendo mercado”.
EjemplosRevolutionFoodsAlimentación saludable para comedores de colegios en Estados UnidosJardins de CocagneVenta de productos de agricultura ecológica e inserción laboral de colectivos en riesgoBetterWorldBooksVenta de libros online, reutilizados y nuevos, y contribución a la alfabetización en países en vías de desarrolloCleanFishVenta de pescado obtenido de forma artesanal y sostenibleEn España también hay una larga lista de emprendimientos sociales, entre los que se encuentran: Teixidors, La Fageda, Moltacte, Lonxanet, Rezikleta, Lavanindu, L’Olivera…
Candidatospara Momentum (I)Para ser candidatos a participar en el Proyecto Momentum, los emprendimientos deben tener una experiencia de 2-3 años, haber demostrado la viabilidad de su modelo y cumplir los siguientes criterios:ORGANIZACIÓN	La organización puede haber nacido con el emprendimiento social o ser una entidad más grande con otras actividades más allá de este emprendimiento social. En todo caso es transparente, confiable, eficiente y está comprometida con el emprendimiento.IMPACTO	El emprendimiento tiene un efecto positivo demostrado en la resolución de un determinado problema social y/o ambiental relevante, y este impacto forma parte de la misión principal del emprendimiento.INNOVACIÓN	El emprendimiento ha llevado a cabo un proceso de innovación en el ámbito de productos/servicios, targets, procesos de distribución o producción, sistemas de gestión o modelos de inclusión.
Candidatospara Momentum (II)ACTIVIDAD ECONÓMICA	El emprendimiento participa en la economía de mercado a través de la producción de bienes o prestación de servicios y ha probado la viabilidad y sostenibilidad del modelo durante sus años de funcionamiento.ESCALABILIDAD	El modelo de negocio tiene potencial para escalar el impacto social del emprendimiento, para que puedan beneficiarse más personas, ya sea bien expandiéndose a nuevos mercados o adaptando el modelo para su aplicación en otros ámbitos o territorios.LIDERAZGO	El líder (o líderes) del emprendimiento social debe tener un claro compromiso con el proyecto, capacidad para trabajar en equipo (promoviendo un liderazgo compartido) y un claro deseo de que su participación en el Proyecto Momentumsirva de palanca para el crecimiento y desarrollo de la organización como impulsor de cambio en la comunidad en que opera.TERRITORIO	La actividad principal del emprendimiento se encuentra en el territorio de España o Portugal.
Ámbitos de ImpactoLos emprendimientos candidatos a participar en el Proyecto deben aportar soluciones a retos enmarcados dentro de alguna de las siguientes categorías:Vivienda y Urbanismo
Alimentación y Consumo
Transporte y Movilidad
Inclusión sociolaboral y lucha contra la pobreza
Participación ciudadana y movimientos ciudadanos
Educación y acceso al Conocimiento
Energía y Medioambiente
Salud y Bienestar
Comunicación y redes sociales
Transparencia de mercados y desintermediación de cadenas de suministroEmprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
Misión, Visión y Objetivos (I)MISIÓNContribuir al desarrollo del emprendimiento social en España y Portugal, implementando un programa y un ecosistema de apoyo para que los emprendimientos sociales más prometedores puedan consolidarse, crecer y escalar su impacto.VISIÓNContribuir a que la sociedad utilice su economía para implantar soluciones sostenibles y sistémicasque provean de igualdad de oportunidades a sus ciudadanos, mejoren las condiciones de vida de los sectores de población más desfavorecidos, y restablezcan el equilibrio medioambiental.Este proyecto pretende ser un referente en la capacitación para la consolidación y desarrollo de organizaciones alineadas con esta visión.
Misión, Visión y Objetivos (II)El objetivo principal es escalarel impactoque llevan a cabo los emprendedores sociales.
Misión, Visión y Objetivos (III)OBJETIVOSIdentificar y hacer aflorar emprendimientos sociales en España y Portugal
Apoyar la consolidación y desarrollo de emprendimientos con soluciones efectivas y escalables para retos sociales y medioambientales existentes en la región ibérica
Crear un ecosistema y red de apoyo para los emprendimientos sociales españoles
Fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre emprendedores, estudiantes y directivos para la co-creación de valor social y medioambiental
Generar conocimiento relativo al sector de los emprendimiento sociales y las estrategias más exitosas para escalar su impacto

Más contenido relacionado

PPT
Power point. mod iv
PPT
Módulo IV. mluisa
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
PDF
Sic dosier-121031
PDF
Taller de medición del Impacto Social
PDF
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Socialab. Impulsando la cre...
PDF
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
DOCX
Resumen del proyecto
Power point. mod iv
Módulo IV. mluisa
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Sic dosier-121031
Taller de medición del Impacto Social
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Socialab. Impulsando la cre...
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Resumen del proyecto

La actualidad más candente (14)

PDF
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
PDF
Presentación GIP 2015
PDF
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
PPT
Evento en Tarija RBE Nov2009
PDF
La Comunicación en la promoción del emprendimiento, la innovación y la tecnol...
PDF
OIT - Guía de inclusión productiva y empoderamiento económico para la prevenc...
DOC
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
PDF
Defensa plan mimos fermin cerezo_publicar
PDF
Innovación Pública
PDF
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
PDF
Innovacion en pymes
PDF
Artículo Emprender el cambio en el país
PDF
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
DOC
Pensar a través del bambú
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
Presentación GIP 2015
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Evento en Tarija RBE Nov2009
La Comunicación en la promoción del emprendimiento, la innovación y la tecnol...
OIT - Guía de inclusión productiva y empoderamiento económico para la prevenc...
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Defensa plan mimos fermin cerezo_publicar
Innovación Pública
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Innovacion en pymes
Artículo Emprender el cambio en el país
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Pensar a través del bambú
Publicidad

Similar a Momentum project (20)

PPTX
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
PPTX
Emprendimiento social bchallenge
DOC
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PPTX
PPT N° 03.pptx
PDF
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
PDF
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
PPTX
110223 Presentacion Fundacion Exit
PPT
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
PPT
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
PPT
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
PPT
Jose Luis Lopez de Silanes UIMP 2009
PPTX
Emprendimiento social
PPTX
El emprendimiento Social como Marco de análisis y el Liderazgo de los Emprend...
PDF
Asi se escala el Impacto
PPTX
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
PPTX
La estrategia en los emprendimientos sociales
PPTX
La estrategia en los emprendimientos sociales
PPTX
La estrategia en los emprendimientos sociales
PPTX
La estrategia en los emprendimientos sociales
PPTX
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Emprendimiento social bchallenge
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PPT N° 03.pptx
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
110223 Presentacion Fundacion Exit
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
Jose Luis Lopez de Silanes UIMP 2009
Emprendimiento social
El emprendimiento Social como Marco de análisis y el Liderazgo de los Emprend...
Asi se escala el Impacto
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
Publicidad

Más de Instituto de Innovación Social (8)

PDF
Stories of Scale: Nine cases of growth in Social Enterprises
PPT
Resultados preliminares: Los beneficios de la colaboración entre empresas y o...
PPT
Ignasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion Social
PPT
Ponencia Maria Prandi Madrid
PPT
Ponencia Maria Prandi Barcelona
PPT
Presentación del Instituto de Innovación Social
PPT
Institute for Social Innovation
PPT
Presentació de l'Institut d'Innovació Social
Stories of Scale: Nine cases of growth in Social Enterprises
Resultados preliminares: Los beneficios de la colaboración entre empresas y o...
Ignasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion Social
Ponencia Maria Prandi Madrid
Ponencia Maria Prandi Barcelona
Presentación del Instituto de Innovación Social
Institute for Social Innovation
Presentació de l'Institut d'Innovació Social

Momentum project

  • 2. AgendaEmprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 3. Emprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 4. Definición“Un emprendedor social identifica un problema social y utiliza los principios empresariales para impulsar un proyecto que consiga el cambio social. Su objetivo principal no es la rentabilidad financiera sino el impacto social”“Imagínense la combinación entre Richard Branson y la madre Teresa de Calcuta”Pamela Hartigan, Director of the Skoll Centre for Social Entrepreneurship at Oxford University“El emprendedor social tiene como objetivo dirigirse a las fallas de gobiernos y de mercados. Trabaja con aquellas poblaciones o sectores que los gobiernos no han sido capaces de alcanzar efectivamente. Por otro lado, se dirige a corregir las faltas del mercado donde las compañías no operan –porque los riesgos son muy altos y las recompensas económicas muy bajas– pasando así por alto a millones de consumidores y proveedores potenciales. Es en ese vacío donde los emprendedores sociales desarrollan su acción. De este modo, están reorganizando el sistema para construir sociedades sostenibles, y en muchas instancias, abriendo mercado”.
  • 5. EjemplosRevolutionFoodsAlimentación saludable para comedores de colegios en Estados UnidosJardins de CocagneVenta de productos de agricultura ecológica e inserción laboral de colectivos en riesgoBetterWorldBooksVenta de libros online, reutilizados y nuevos, y contribución a la alfabetización en países en vías de desarrolloCleanFishVenta de pescado obtenido de forma artesanal y sostenibleEn España también hay una larga lista de emprendimientos sociales, entre los que se encuentran: Teixidors, La Fageda, Moltacte, Lonxanet, Rezikleta, Lavanindu, L’Olivera…
  • 6. Candidatospara Momentum (I)Para ser candidatos a participar en el Proyecto Momentum, los emprendimientos deben tener una experiencia de 2-3 años, haber demostrado la viabilidad de su modelo y cumplir los siguientes criterios:ORGANIZACIÓN La organización puede haber nacido con el emprendimiento social o ser una entidad más grande con otras actividades más allá de este emprendimiento social. En todo caso es transparente, confiable, eficiente y está comprometida con el emprendimiento.IMPACTO El emprendimiento tiene un efecto positivo demostrado en la resolución de un determinado problema social y/o ambiental relevante, y este impacto forma parte de la misión principal del emprendimiento.INNOVACIÓN El emprendimiento ha llevado a cabo un proceso de innovación en el ámbito de productos/servicios, targets, procesos de distribución o producción, sistemas de gestión o modelos de inclusión.
  • 7. Candidatospara Momentum (II)ACTIVIDAD ECONÓMICA El emprendimiento participa en la economía de mercado a través de la producción de bienes o prestación de servicios y ha probado la viabilidad y sostenibilidad del modelo durante sus años de funcionamiento.ESCALABILIDAD El modelo de negocio tiene potencial para escalar el impacto social del emprendimiento, para que puedan beneficiarse más personas, ya sea bien expandiéndose a nuevos mercados o adaptando el modelo para su aplicación en otros ámbitos o territorios.LIDERAZGO El líder (o líderes) del emprendimiento social debe tener un claro compromiso con el proyecto, capacidad para trabajar en equipo (promoviendo un liderazgo compartido) y un claro deseo de que su participación en el Proyecto Momentumsirva de palanca para el crecimiento y desarrollo de la organización como impulsor de cambio en la comunidad en que opera.TERRITORIO La actividad principal del emprendimiento se encuentra en el territorio de España o Portugal.
  • 8. Ámbitos de ImpactoLos emprendimientos candidatos a participar en el Proyecto deben aportar soluciones a retos enmarcados dentro de alguna de las siguientes categorías:Vivienda y Urbanismo
  • 11. Inclusión sociolaboral y lucha contra la pobreza
  • 12. Participación ciudadana y movimientos ciudadanos
  • 13. Educación y acceso al Conocimiento
  • 17. Transparencia de mercados y desintermediación de cadenas de suministroEmprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 18. Misión, Visión y Objetivos (I)MISIÓNContribuir al desarrollo del emprendimiento social en España y Portugal, implementando un programa y un ecosistema de apoyo para que los emprendimientos sociales más prometedores puedan consolidarse, crecer y escalar su impacto.VISIÓNContribuir a que la sociedad utilice su economía para implantar soluciones sostenibles y sistémicasque provean de igualdad de oportunidades a sus ciudadanos, mejoren las condiciones de vida de los sectores de población más desfavorecidos, y restablezcan el equilibrio medioambiental.Este proyecto pretende ser un referente en la capacitación para la consolidación y desarrollo de organizaciones alineadas con esta visión.
  • 19. Misión, Visión y Objetivos (II)El objetivo principal es escalarel impactoque llevan a cabo los emprendedores sociales.
  • 20. Misión, Visión y Objetivos (III)OBJETIVOSIdentificar y hacer aflorar emprendimientos sociales en España y Portugal
  • 21. Apoyar la consolidación y desarrollo de emprendimientos con soluciones efectivas y escalables para retos sociales y medioambientales existentes en la región ibérica
  • 22. Crear un ecosistema y red de apoyo para los emprendimientos sociales españoles
  • 23. Fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre emprendedores, estudiantes y directivos para la co-creación de valor social y medioambiental
  • 24. Generar conocimiento relativo al sector de los emprendimiento sociales y las estrategias más exitosas para escalar su impacto
  • 25. Inspirar al resto de la sociedada través de la difusión de casos de éxito y buenas prácticas de emprendimiento social
  • 26. Propiciar la replicación del Proyecto Momentumen otros países y regiones del mundo una vez quede demostrada su efectividad
  • 27. Fomentar la participación de los inversores en la financiación de emprendimientos socialesEmprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 29. ¿Quién?El primer objetivo es atraer TALENTO + EXPERIENCIA + CONOCIMIENTO:Los emprendimientos sociales más relevantes y con mayor proyección de España y Portugal
  • 30. Directivos de los patrocinadores del Proyecto, que se encuentran entre las principales empresas españolas y portuguesas
  • 31. Los estudiantes de ESADE con más aptitudes y compromiso con el Proyecto¿Con qué resultado?Elaboración de un Plan de Desarrollo para el emprendimiento social
  • 32. Acceso a posibles inversores
  • 33. Aumento de la visibilidad del emprendimiento
  • 34. Generación de conocimiento sobre el sector del emprendimiento social
  • 35. Impulso al ecosistema del emprendimiento social¿Cómo?6 días de formación en el campus de ESADE en SantCugat
  • 36. Apoyo en la elaboración del Plan de Desarrollo, durante 10 semanas de aprendizaje y colaboración, de un equipo formado por estudiantes de ESADE (MBA y MSc)* y mentores de las empresas patrocinadoras
  • 38. 3 días en el campus del BBVA en Madrid, finalizando con un Social InvestmentDay
  • 39. Apoyo en la implantación del Plan de Desarrollo, durante 10 semanas, por parte de un estudiante de ESADE (MSc) acompañado de los mentores de las empresas patrocinadoras
  • 40. Bolsa de horas de consultoría (legal, fiscal, RRHH…) por parte de la Fundación PwC* MBA: Master in Business Administration; MSc: Master of Science (Máster Bolonia)
  • 41. EcosistemaEmprendimientosSocialesAdemás del apoyo concreto a los 10 emprendimientos sociales participantes en esta edición, el Proyecto Momentum contribuirá al desarrollo de un ecosistema que fortalezca la consolidación del sectorde los emprendimientos sociales en España y Portugal.
  • 42. Emprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 44. Expertos del sector de los emprendimientos sociales
  • 45. Asesora al Comité Ejecutivo en aspectos y momentos clave del proyecto
  • 46. Ofrece relevancia a nivel nacional e internacional
  • 48. Responsables del proyecto de ESADE, BBVA y otros partners
  • 49. Diseño, ejecución y coordinación del proyecto
  • 51. Formados por emprendedores, estudiantes y mentores
  • 52. Elaboran los Planes de Desarrollo de los emprendimientos sociales
  • 55. Inversores que financian a los emprendimientos
  • 56. Difusión (UPV / EHU, ISCTE…)Partners Actuales
  • 57. Emprendimientos SocialesAcerca de MomentumModelo de DesarrolloOrganizaciónCalendario
  • 58. Calendario 201113/maySelecciónReunión del Comité Científico en la que se seleccionarán los 10 participantes en el Proyecto15/feb– 18/marPeriodo de InscripciónLos emprendimientos sociales se inscribirán a través de un formulario online en la página web del ProyectoMomentum10 semanasDesarrolloElaboración del Plan de Desarrollo por parte de los equipos de trabajo (emprendedores + mentores + estudiantes)Finales de SeptiembreTres días en el campus del BBVA en Madrid afinando el Plan de Desarrollo y realizando el Social InvestmentDayDivulgación del programa y el trabajo de los emprendimientos en prensa, vídeo, etc.18/mar – 29/abrDueDiligenceSe procederá a una análisis más detallado de aquellos candidatos que hayan superado requisitos mínimos que se contemplaban en el formulario10 semanasImplantaciónPor parte de los estudiantes del Máster Bolonia de ESADE y acompañamiento de los mentores13/jun – 18/junUna semana de formación en el campus de ESADE en SantCugat para el responsable de proyecto del emprendimiento y para los estudiantes (y, en parte, lo mentores)
  • 59. Inscripción y Selección15 de Febrero --- Lanzamiento del Proyecto e Inicio de las inscripciones online18 de Marzo --- Cierre de las inscripciones(Primera revisión de los formularios)25 de Marzo --- Comunicación de los candidatos que pasan el primer filtro(DueDiligence: visitas, entrevistas, información adicional…)29 de Abril --- Comunicación de los candidatos pre-seleccionados13 de Mayo --- Reunión del Comité Científico Selección de los 10 participantes13 de Junio --- Inicio de la formación
  • 60. Página Web: www.proyectomomentum.orgE-mail: momentum@esade.eduAv. Torre Blanca 5908172 SantCugat del VallésBarcelona, España+34 93 280 61 62