SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRUCTURA DE
LAS PALABRAS
PALABRAS
1. UNIDADES DE LA LENGUA
Las PALABRAS son las unidades de la lengua más fácilmente identificables:
Pueden ser aisladas unas
de otras en el discurso
Están dotadas de
significado.
Se pueden
descomponer en otras
unidades.
MONEMAS FONEMAS
IMPORTANTE:
LA PALABRA NO ES LA
UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE
LA LENGUA.
1. UNIDADES DE LA LENGUA
• Los FONEMAS son las unidades más
pequeñas de la lengua SIN SIGNIFICADO.
• Se pueden definir como una representación
abstracta. Si se utilizan de forma oral, los
convertimos en sonidos. Si lo hacemos de
forma escrita, se representan con letras.
• Los FONEMAS se representan entre dos
barras inclinadas /b/. El fonema /b/ por
ejemplo, representa el sonido que
pronunciamos en la palabra beso y en la
palabra vaso.
Monemas2
1. UNIDADES DE LA LENGUA. MONEMAS
Los MONEMAS son las unidades más pequeñas de la lengua CON SIGNIFICADO
Un solo monema puede constituir
una palabra
CHOCOLATE
CORAZÓN
AMOR
SOL
QUE
DE
POR
Aunque pueden agruparse para
constituir una palabra
NIÑ-A
IDE-AL-ISTA
A-MORAL-IDAD
RE-COG-E-R
1. UNIDADES DE LA LENGUA. LEXEMAS Y MORFEMAS
Los monemas pueden tener dos tipos de significado:
SIGNIFICADO LÉXICO: lexemas
Definido en el diccionario.
SIGNIFICADO GRAMATICAL: morfemas
Relacionado con algún aspecto
gramatical: género, número,
persona…, formación de nuevas
palabras, etc.En la palabra cocinero,
el morfema –ero tiene el significado
de ‘oficio u ocupación’, pero la palabra
se construye a partir del lexema: cocin-
(sign. Léxico)
En la palabra niña,
el morfema –a tiene el significado
gramatical de género femenino.
3.1. Esquema general
CLASES
DE
MONEMAS
Lexema
3. MORFOLOGÍA
INDEPENDIENTES
Morfemas
DEPENDIENTES
Morfemas
flexivos
Morfemas
derivativos
Prefijos
Sufijos
Interfijos
Género
Número
Desinencias
Apreciativos
significativos
3.1. EL LEXEMA
LEXEMA
Aportan la significación central
de la palabra, pues tienen
significado léxico.
Se trata de un significado pleno
que viene definido en el
diccionario.
Es el segmento morfológico que
queda una vez eliminados los
morfemas derivativos y flexivos.
TAMBIÉN LO LLAMAMOS RAÍZ:
MAN- -EC- ILLA- -S
LENT- -ITUD
PEQUEÑ- -IT- -A-S
MORFEMAS:
(aportan a la
palabra el
significado
gramatical)
Independientes:
forman una
palabra, por lo que
no se unen a
ninguna raíz o
lexema.
Dependientes:
necesitan unirse a
una raíz
Conjunciones
Preposiciones
Determinantes
Pronombres
FLEXIVOS: dan
información sobre el
género, el número y
todos los accidentes del
verbo (tiempo, persona,
modo, conjugación.)
DERIVATIVOS:
ayudan a crear
nuevas
palabras.
IMPORTANTE:
No crean
nuevas
palabras.
IMPORTANTE:
Ayudan a crear
nuevas
palabras.
3.1. MORFEMAS. Clases de morfemas: DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES
3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: Los morfemas flexivos.
Morfemas
flexivos
Se sitúan siempre al final de la palabra e
informan de los significados gramaticales.
Género
Número
Persona
Tiempo
Aspecto
Modo
Verbos
(Desinencias)
Sustantivos
Adjetivos
Pronombres
Determinativos
NIÑ- -A- -S
-s
morfema
de plural
NIÑ- -A singular
AM- -AR
TEM- -ER-
PART- -IR-
1ª conjug.
2ª conjug.
3ª conjug.
TEM- -O
TEM- -IENDO-
EJEMPLOS
3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: Morfemas derivativos
M
O
R
F
E
M
A
S
D
E
R
I
V
A
T
I
V
O
S
Modifican el significado de la raíz.
Añaden información de
muy diverso tipo.
Permiten derivar nuevas
palabras a partir de otras.No pueden formar por sí solos palabras
independientes.
Clases
según su
posición
Aparecen unidos a raíces.
Prefijos
Sufijos
Interfijos
Aparecen
delante de
la raíz
Aparecen
detrás de la
raíz
Aparecen
entre la raíz
y el sufijo
Sufijos
apreciativos
Diminutivos
Aumentativos
Despectivos
PRE- -JUICIO
CAS-
CAS-
CAS-
-ITA
-ONA
-UCHA
POLV- -AR- -EDA
Sufijos
Aparecen
detrás de la
raíz
Sufijos
apreciativos
Diminutivos
Aumentativos
Despectivos
Sufijos
significativos
Nominales:
Crean sustantivos
Adverbiales:
Crean adverbios
Adjetivales:
Crean adjetivos
3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: SUFIJOS APRECIATIVOS Y SIGNIFICATIVOS
Cas-ita
Coch-azo
Pobl-acho
Conduc-tor
Municip-al
Tranquila-mente

Más contenido relacionado

PPTX
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
PPTX
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
PPTX
Literatura medieval
PPT
Oraciones activas y pasivas
PPTX
Tipos de cuentos
DOCX
El soneto
PPT
Verso y métrica 1º eso
PPTX
Recursos literarios 4º de ESO
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Literatura medieval
Oraciones activas y pasivas
Tipos de cuentos
El soneto
Verso y métrica 1º eso
Recursos literarios 4º de ESO

La actualidad más candente (20)

PPT
Oraciones Subordinadas
DOCX
Figuras literarias
PPT
Principales figuras literarias
PPTX
Edad Media, Poema del Mio Cid.
PPTX
Tópicos literarios
PPTX
El adjetivo
PPT
Sintaxis 1195073211565534-1
PPTX
clasificacion de las imagenes literarias
PDF
Predicativo
PPT
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
PPTX
Lexemas y morfemas
PPTX
Preposiciones conjunciones e interjecciones
ODP
Presentacion sustantivos y clases
PPTX
Volverán las oscuras golondrinas
PPT
Sintaxis De Los Grupos
PPTX
Diminutivos y aumentativos
PPT
1 L 2. Oa. El Cuento
PDF
Literatura medieval examen
PDF
Presentación las jarchas
PDF
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Oraciones Subordinadas
Figuras literarias
Principales figuras literarias
Edad Media, Poema del Mio Cid.
Tópicos literarios
El adjetivo
Sintaxis 1195073211565534-1
clasificacion de las imagenes literarias
Predicativo
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Lexemas y morfemas
Preposiciones conjunciones e interjecciones
Presentacion sustantivos y clases
Volverán las oscuras golondrinas
Sintaxis De Los Grupos
Diminutivos y aumentativos
1 L 2. Oa. El Cuento
Literatura medieval examen
Presentación las jarchas
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Publicidad

Destacado (20)

PPT
DOCX
Práctica CD. CI.
PDF
Guía de lectura Cuento de Navidad (Vicens-Vives)
PPT
Narración descripción diálogo propia
DOCX
Oración simple análisis solucionario
PPTX
Contexto literatura medieval (propia)
PPTX
Géneros literarios
PPTX
Grupos sintácticos
PPT
El texto y sus propiedades
PPT
El texto argumentativo
PPTX
Géneros literarios
PPT
Coordinación
PPTX
Literatura medieval castellana (propia)
PPTX
Valores de se
PPTX
Subordinación sustantiva
PPTX
Literatura medieval castellana 3º
PPT
Usos del se
PPS
Coplas por la muerte de su padre
PPT
La celestina
PPTX
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Práctica CD. CI.
Guía de lectura Cuento de Navidad (Vicens-Vives)
Narración descripción diálogo propia
Oración simple análisis solucionario
Contexto literatura medieval (propia)
Géneros literarios
Grupos sintácticos
El texto y sus propiedades
El texto argumentativo
Géneros literarios
Coordinación
Literatura medieval castellana (propia)
Valores de se
Subordinación sustantiva
Literatura medieval castellana 3º
Usos del se
Coplas por la muerte de su padre
La celestina
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Publicidad

Similar a Monemas2 (20)

PPTX
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
PDF
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
DOCX
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
PPTX
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
PPT
La palabra. Estructura y clases.
PPTX
Presentacion_de_castellano_y_guarani.pptx
PPT
Morfologia 1
PPT
Formación de palabras_4ºeso
PDF
Niveles de la lengua. nivel morfológico
PPTX
El análisis morfológico y las clases de palabras (2024-2025).pptx
PPTX
Presentcionjhonydiego (4)
DOCX
Talle3
DOCX
Taller 3
PPT
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
DOC
El manual de morfología
PPTX
Niveles de lenguaje
PPT
Morfología, quinto año
DOCX
Exposicion de lenguaje
DOCX
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
PDF
Trabajo_de_Castellano_-_Las_Palabras_-_Jonathan_Castro.pdf
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
La palabra. Estructura y clases.
Presentacion_de_castellano_y_guarani.pptx
Morfologia 1
Formación de palabras_4ºeso
Niveles de la lengua. nivel morfológico
El análisis morfológico y las clases de palabras (2024-2025).pptx
Presentcionjhonydiego (4)
Talle3
Taller 3
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
El manual de morfología
Niveles de lenguaje
Morfología, quinto año
Exposicion de lenguaje
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
Trabajo_de_Castellano_-_Las_Palabras_-_Jonathan_Castro.pdf

Más de Carmen Martin Daza (20)

PDF
El conde lucanor
PDF
La metamorfosis
PDF
La metamorfosis
PPTX
PPTX
PPTX
Mito leyenda cuento
PDF
Libreta (4)
PDF
Solucionario corregido repaso subordinadas adverbiales. 4º ESO
PDF
Guía de lectura. Como agua para chocolate
PPT
Comentario Trafalgar
PPTX
El Modernismo
PPT
Comentario trafalgar i
PDF
La casa bernarda alba preguntas
PPTX
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
PPT
Comentario Rima XI
PPTX
Poesía romántica
PPT
Los diptongos-y-los-hiatos
PDF
Literatura de la Ilustración
PPTX
Caracteristicas generales Romanticismo
DOCX
Repaso examen lengua 4º eso 1ª evaluación 2017 2018 solucionario
El conde lucanor
La metamorfosis
La metamorfosis
Mito leyenda cuento
Libreta (4)
Solucionario corregido repaso subordinadas adverbiales. 4º ESO
Guía de lectura. Como agua para chocolate
Comentario Trafalgar
El Modernismo
Comentario trafalgar i
La casa bernarda alba preguntas
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Comentario Rima XI
Poesía romántica
Los diptongos-y-los-hiatos
Literatura de la Ilustración
Caracteristicas generales Romanticismo
Repaso examen lengua 4º eso 1ª evaluación 2017 2018 solucionario

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Monemas2

  • 3. 1. UNIDADES DE LA LENGUA Las PALABRAS son las unidades de la lengua más fácilmente identificables: Pueden ser aisladas unas de otras en el discurso Están dotadas de significado. Se pueden descomponer en otras unidades. MONEMAS FONEMAS IMPORTANTE: LA PALABRA NO ES LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE LA LENGUA.
  • 4. 1. UNIDADES DE LA LENGUA • Los FONEMAS son las unidades más pequeñas de la lengua SIN SIGNIFICADO. • Se pueden definir como una representación abstracta. Si se utilizan de forma oral, los convertimos en sonidos. Si lo hacemos de forma escrita, se representan con letras. • Los FONEMAS se representan entre dos barras inclinadas /b/. El fonema /b/ por ejemplo, representa el sonido que pronunciamos en la palabra beso y en la palabra vaso.
  • 6. 1. UNIDADES DE LA LENGUA. MONEMAS Los MONEMAS son las unidades más pequeñas de la lengua CON SIGNIFICADO Un solo monema puede constituir una palabra CHOCOLATE CORAZÓN AMOR SOL QUE DE POR Aunque pueden agruparse para constituir una palabra NIÑ-A IDE-AL-ISTA A-MORAL-IDAD RE-COG-E-R
  • 7. 1. UNIDADES DE LA LENGUA. LEXEMAS Y MORFEMAS Los monemas pueden tener dos tipos de significado: SIGNIFICADO LÉXICO: lexemas Definido en el diccionario. SIGNIFICADO GRAMATICAL: morfemas Relacionado con algún aspecto gramatical: género, número, persona…, formación de nuevas palabras, etc.En la palabra cocinero, el morfema –ero tiene el significado de ‘oficio u ocupación’, pero la palabra se construye a partir del lexema: cocin- (sign. Léxico) En la palabra niña, el morfema –a tiene el significado gramatical de género femenino.
  • 8. 3.1. Esquema general CLASES DE MONEMAS Lexema 3. MORFOLOGÍA INDEPENDIENTES Morfemas DEPENDIENTES Morfemas flexivos Morfemas derivativos Prefijos Sufijos Interfijos Género Número Desinencias Apreciativos significativos
  • 9. 3.1. EL LEXEMA LEXEMA Aportan la significación central de la palabra, pues tienen significado léxico. Se trata de un significado pleno que viene definido en el diccionario. Es el segmento morfológico que queda una vez eliminados los morfemas derivativos y flexivos. TAMBIÉN LO LLAMAMOS RAÍZ: MAN- -EC- ILLA- -S LENT- -ITUD PEQUEÑ- -IT- -A-S
  • 10. MORFEMAS: (aportan a la palabra el significado gramatical) Independientes: forman una palabra, por lo que no se unen a ninguna raíz o lexema. Dependientes: necesitan unirse a una raíz Conjunciones Preposiciones Determinantes Pronombres FLEXIVOS: dan información sobre el género, el número y todos los accidentes del verbo (tiempo, persona, modo, conjugación.) DERIVATIVOS: ayudan a crear nuevas palabras. IMPORTANTE: No crean nuevas palabras. IMPORTANTE: Ayudan a crear nuevas palabras. 3.1. MORFEMAS. Clases de morfemas: DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES
  • 11. 3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: Los morfemas flexivos. Morfemas flexivos Se sitúan siempre al final de la palabra e informan de los significados gramaticales. Género Número Persona Tiempo Aspecto Modo Verbos (Desinencias) Sustantivos Adjetivos Pronombres Determinativos NIÑ- -A- -S -s morfema de plural NIÑ- -A singular AM- -AR TEM- -ER- PART- -IR- 1ª conjug. 2ª conjug. 3ª conjug. TEM- -O TEM- -IENDO- EJEMPLOS
  • 12. 3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: Morfemas derivativos M O R F E M A S D E R I V A T I V O S Modifican el significado de la raíz. Añaden información de muy diverso tipo. Permiten derivar nuevas palabras a partir de otras.No pueden formar por sí solos palabras independientes. Clases según su posición Aparecen unidos a raíces. Prefijos Sufijos Interfijos Aparecen delante de la raíz Aparecen detrás de la raíz Aparecen entre la raíz y el sufijo Sufijos apreciativos Diminutivos Aumentativos Despectivos PRE- -JUICIO CAS- CAS- CAS- -ITA -ONA -UCHA POLV- -AR- -EDA
  • 13. Sufijos Aparecen detrás de la raíz Sufijos apreciativos Diminutivos Aumentativos Despectivos Sufijos significativos Nominales: Crean sustantivos Adverbiales: Crean adverbios Adjetivales: Crean adjetivos 3.1. Clases de morfemas. MORFEMAS DEPENDIENTES: SUFIJOS APRECIATIVOS Y SIGNIFICATIVOS Cas-ita Coch-azo Pobl-acho Conduc-tor Municip-al Tranquila-mente