SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Parque Nacional
  Monfragüe
 El Parque Nacional de
  Monfragüe es uno de los
  14 Parques Nacionales que
  existen en España. Se
  encuentra en la provincia de
  Cáceres, y es el primer parque
  nacional de Extremadura.
 Su carácter de Parque
  Nacional data del 3 de
  marzo de 2007
 Situado en la provincia de
  Cáceres, tiene una superficie de
  17.852 hectáreas, afectando a
  siete municipios.
 Monfrague va a estar
  influenciado por el cuerso de los
  rios Tietar y Tajo.
 La distancia del
  Parque a la
  capital cacereña
  es de 80 Kms.
 Monfragüe se
  sitúa al suroeste
  de la península
  ibérica, y
  pertenece en su
  totalidad a la
  provincia
  de Cáceres
   Presenta una geología curiosa y
    descriptiva como pocas. Esta
    estructura da lugar a un relieve de
    crestas dibujadas por los materiales
    más resistentes como (cuarcitas) y
    valles o depresiones sobre los
    materiales más erosionables
    (pizarras). Asimismo, los ríos, a su
    paso por el parque, forman las
    conocidas portillas; cuando cortan los
    crestones cuarcíticos con el río.
 Los vestigios humanos más antiguos de que se tienen noticias son las
  pinturas rupestres aparecidas en el roquedo, que representan núcleos
  familiares, animales y escenas de caza.

 A partir del siglo VI a. de C. Ocuparon la comarca tribus celtas desde
  donde opusieron resistencia a la dominación romana.

 A mediados del siglo XV fue construido sobre el Tajoel Puente del
  Cardenal Juan de Carvajal constituyéndose en uno de los pocos lugares
  por los que se podía atravesar el río. Esto supuso un auge notable del
  tráfico de personas y mercancías por Monfragüeen.
 La flora y vegetación de Monfragüe están condicionadas por los dos
  factores físicos más importantes para las plantas: el clima y el suelo.Las
  especies vegetales autóctonas de porte arbóreo están formadas por
  árboles esclerófilos: alcornoques, quejigos y encinas.




     Alcornoque                  Quejigo                    Encina
 Entre sus sierras podemos encontrar una muy buena representación de
     cada uno de los grupos animales que pueblan el bosque y matorral
     mediterráneo. .Algunas de las especies más amenazadas de nuestro país
     se encuentran en Monfrague.
     INVERTEBRADOS:
    Se dividen en gusanos, los moluscos y los artrópodos. Los insectos predominan
     por encima de los demás ya que el parque alberga a más de un millón de
     especies.
 VERTEBRADOS:
 Peces: Hay unas 26 especies distintas. Las más comunes
  son : barbos, carpines, lucios etc.



 Anfibios: Hay unas 15 especies, como por ejemplo: el sapo
  corredor, ranita de San Antonio, salamandra, triton etc.



 Reptiles: Ha unas 20 especies de las cuales destacan: el
  galápago leproso, salamanquesa común, culebra de agua
  etc.
 Mamíferos: Hay unas 52
  especies distintas en los que
  se encuentran las ginetas,
  tejones, zorros, lobos
  ibéricos y sobretodo el gran
  protagonista de este parque
  que es el lince ibérico.
 Aves: son las más numerosas;
  unas 173 especies. Podemos
  encontrar: el buitre negro, el
  águila imperial ibérica, el
  buitre leonado y la más
  representativa del parque
  como es la cigüeña negra.
El Parque es visitable a cualquier hora y la visita es gratuita y
   autoguiada. Existen varias alternativas para la visita:

 Itinerarios a pie con dificultad y duración distintas, desde media
  hora hasta una jornada completa en el Área de uso público.
 Dos rutas en coche por carreteras asfaltadas, con miradores y
  observatorios de fauna.
 Monfrague también cuenta con albergues, apartamentos rurales,
  campings, hoteles y hostales.
 Video de información sobre el lugar, entorno y
  apartamentoa de Monfrague:
http://www.youtube.com/watch?v=4LRHlDsG4bs&feature=

Más contenido relacionado

PPT
P. N. Monfragüe
PPTX
Monfrague
ODP
Parque Natural de Monfragüe
ODP
Monfragüe
PPTX
Presentacion sobre andalucia
PPTX
Relieve comunidad de madrid
ODP
Vocabulario sobre vegetación
PDF
Páramos y matorrales interandinos
P. N. Monfragüe
Monfrague
Parque Natural de Monfragüe
Monfragüe
Presentacion sobre andalucia
Relieve comunidad de madrid
Vocabulario sobre vegetación
Páramos y matorrales interandinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
01 ppt paisajes de españa
PPTX
Yassin-Comunidad Valencia
PPT
Las regiones biogeográficas de España
PPTX
La flora Colombiana
PPT
La diversidad geográfica de españa
PPT
La Comunidad Valenciana
PPTX
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
PDF
Bio
PDF
Bosques Deciduos de la Costa
PPTX
PPT
Flora Y Fauna
PPTX
Relieve y ríos de la comunidad de madrid
PPT
PPTX
Ecosistemas de Mexico
PDF
Venezuela San Felipe
PPT
Trabajo bio
ODP
Clima mediterraneo (con efectos)
PPTX
Parque Nacional de Doñana
PPTX
Parque natural - Doñana
ODP
Doñana
01 ppt paisajes de españa
Yassin-Comunidad Valencia
Las regiones biogeográficas de España
La flora Colombiana
La diversidad geográfica de españa
La Comunidad Valenciana
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bio
Bosques Deciduos de la Costa
Flora Y Fauna
Relieve y ríos de la comunidad de madrid
Ecosistemas de Mexico
Venezuela San Felipe
Trabajo bio
Clima mediterraneo (con efectos)
Parque Nacional de Doñana
Parque natural - Doñana
Doñana
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Parque nacional de monfrague
PPTX
Monfragüe vicki
PDF
UDI Parque Nacional de Monfragüe
PPTX
Parque nacional de monfragüe
PPT
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
PPS
De Visita En Fair Oaks Farms Indiana, USA
PDF
Finca La Esperanza - Panamá
PPT
Tasty Chicken: Plan de Negocio
PDF
Trabajo grupal memis finca la esperanza
PPTX
Presentación del plan de negocio
PDF
Manejo sostenible de una finca integral
PDF
Finca orgánica integral campesina
PPT
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
PPTX
Granja integral autosostenible
PPTX
presentacion de proyecto Granja integral
PPT
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
PPT
Plan de negocios Amway
PDF
Ejemplo plan negocio rellenar
PPT
Plan De Mejoramiento De La Finca Elc
Parque nacional de monfrague
Monfragüe vicki
UDI Parque Nacional de Monfragüe
Parque nacional de monfragüe
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
De Visita En Fair Oaks Farms Indiana, USA
Finca La Esperanza - Panamá
Tasty Chicken: Plan de Negocio
Trabajo grupal memis finca la esperanza
Presentación del plan de negocio
Manejo sostenible de una finca integral
Finca orgánica integral campesina
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Granja integral autosostenible
presentacion de proyecto Granja integral
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Plan de negocios Amway
Ejemplo plan negocio rellenar
Plan De Mejoramiento De La Finca Elc
Publicidad

Similar a Monfrague (20)

PPT
MonfragüE Practica
PPT
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
ODP
Missour benitez,iman 2 copia (2)
ODP
Missour benitez,iman
ODP
Fauna Andaluza
ODP
Fauna Andaluza
ODP
Missour benitez iman
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo cabañeros
DOCX
Quimica Farmaceutica
PDF
Revista yuleicriz
PPT
Parque Nacional De CabañEros
PPTX
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
DOCX
Info Santa Cruz 1 (1).docxasdasdasdasdad
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Parques Nacionales del Ecuador
DOCX
ciencias del deporte
PPTX
Recursos naturales de extremadura
PPT
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
PPTX
El parque nacional del teide
MonfragüE Practica
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
Missour benitez,iman 2 copia (2)
Missour benitez,iman
Fauna Andaluza
Fauna Andaluza
Missour benitez iman
Presentación1
Trabajo cabañeros
Quimica Farmaceutica
Revista yuleicriz
Parque Nacional De CabañEros
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Info Santa Cruz 1 (1).docxasdasdasdasdad
Presentación1.pptx
Parques Nacionales del Ecuador
ciencias del deporte
Recursos naturales de extremadura
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
El parque nacional del teide

Monfrague

  • 1. Parque Nacional Monfragüe
  • 2.  El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los 14 Parques Nacionales que existen en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura.  Su carácter de Parque Nacional data del 3 de marzo de 2007
  • 3.  Situado en la provincia de Cáceres, tiene una superficie de 17.852 hectáreas, afectando a siete municipios.  Monfrague va a estar influenciado por el cuerso de los rios Tietar y Tajo.
  • 4.  La distancia del Parque a la capital cacereña es de 80 Kms.  Monfragüe se sitúa al suroeste de la península ibérica, y pertenece en su totalidad a la provincia de Cáceres
  • 5. Presenta una geología curiosa y descriptiva como pocas. Esta estructura da lugar a un relieve de crestas dibujadas por los materiales más resistentes como (cuarcitas) y valles o depresiones sobre los materiales más erosionables (pizarras). Asimismo, los ríos, a su paso por el parque, forman las conocidas portillas; cuando cortan los crestones cuarcíticos con el río.
  • 6.  Los vestigios humanos más antiguos de que se tienen noticias son las pinturas rupestres aparecidas en el roquedo, que representan núcleos familiares, animales y escenas de caza.  A partir del siglo VI a. de C. Ocuparon la comarca tribus celtas desde donde opusieron resistencia a la dominación romana.  A mediados del siglo XV fue construido sobre el Tajoel Puente del Cardenal Juan de Carvajal constituyéndose en uno de los pocos lugares por los que se podía atravesar el río. Esto supuso un auge notable del tráfico de personas y mercancías por Monfragüeen.
  • 7.  La flora y vegetación de Monfragüe están condicionadas por los dos factores físicos más importantes para las plantas: el clima y el suelo.Las especies vegetales autóctonas de porte arbóreo están formadas por árboles esclerófilos: alcornoques, quejigos y encinas. Alcornoque Quejigo Encina
  • 8.  Entre sus sierras podemos encontrar una muy buena representación de cada uno de los grupos animales que pueblan el bosque y matorral mediterráneo. .Algunas de las especies más amenazadas de nuestro país se encuentran en Monfrague.  INVERTEBRADOS: Se dividen en gusanos, los moluscos y los artrópodos. Los insectos predominan por encima de los demás ya que el parque alberga a más de un millón de especies.
  • 9.  VERTEBRADOS:  Peces: Hay unas 26 especies distintas. Las más comunes son : barbos, carpines, lucios etc.  Anfibios: Hay unas 15 especies, como por ejemplo: el sapo corredor, ranita de San Antonio, salamandra, triton etc.  Reptiles: Ha unas 20 especies de las cuales destacan: el galápago leproso, salamanquesa común, culebra de agua etc.
  • 10.  Mamíferos: Hay unas 52 especies distintas en los que se encuentran las ginetas, tejones, zorros, lobos ibéricos y sobretodo el gran protagonista de este parque que es el lince ibérico.  Aves: son las más numerosas; unas 173 especies. Podemos encontrar: el buitre negro, el águila imperial ibérica, el buitre leonado y la más representativa del parque como es la cigüeña negra.
  • 11. El Parque es visitable a cualquier hora y la visita es gratuita y autoguiada. Existen varias alternativas para la visita:  Itinerarios a pie con dificultad y duración distintas, desde media hora hasta una jornada completa en el Área de uso público.  Dos rutas en coche por carreteras asfaltadas, con miradores y observatorios de fauna.  Monfrague también cuenta con albergues, apartamentos rurales, campings, hoteles y hostales.
  • 12.  Video de información sobre el lugar, entorno y apartamentoa de Monfrague: http://www.youtube.com/watch?v=4LRHlDsG4bs&feature=