SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE
DOCUMENTOS

WORD PERMITE MANEJAR DOCUMENTOS EXTENSOS, A
LOS CUALES SE LES PUEDE APLICAR DIVERSOS
FORMATOS DE TEXTO.
1.- PARA ENTRAR A UN PROGRAMA DE APLICACIÓN:
*CLIC EN INICIO
*CLIC EN PROGRAMA
*CLIC EN MICROSOFT WORD
MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR
DOCUMENTOS
DE
ASPECTO
PROFESIONAL
PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE
HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y
APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA
INTERFAZ DE USUARIO. SUS FUNCIONES AMPLIADAS
DE REVISIÓN, COMENTARIOS Y COMPARACIÓN . LA
INTEGRACIÓN AVANZADA DE DATOS GARANTIZA QUE
LOS DOCUMENTOS PERMANECEN EN CONEXIÓN
CON FUENTES IMPORTANTES DE INFORMACIÓN.
PANTALLA DE WORD
PANTALLA WORD
ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE WORD. ?
BARRA DE HERRAMIENTAS.- CONTIENE ICONOS
PARA EJECUTAR DE FORMA INMEDIATA ALGUNOS
DE LOS COMANDOS MAS HÁBILES. COMO NUEVO,
ABRIR, GUARDAR, BUSCAR, IMPRIMIR.
*BARRA DE TITULO.- AQUÍ SE ENCUENTRA EL
NOMBRE DEL ARCHIVO ACTUAL DEL TRABAJO Y
EL NOMBRE DEL PROGRAMA.
BARRA DE MENÚ.- SE PUEDE EJECUTAR TODOS
LOS COMANDOS, COMO INICIO, INSERTAR,
DISEÑO DE PAGINA, REFERENCIAS.
*BARRA DE ESTILOS.- ES DONDE SE PUEDE
CAMBIAR LOS ESTILOS DE LETRA Y TITULO.
BARRA DE FORMATO.- CONTIENE LAS
OPERACIONES MAS COMUNES SOBRE FORMATOS
COMO PONER EN NEGRITA, CURSIVA, ELEGIR EL
TIPO DE FUENTE.
*BARRA DE EDICIÓN.- ES DONDE SE PUEDE
CORTAR, COPIAR Y COPIAR FORMATO, (ACCESO
RÁPIDO) .
*BARRA DE DESPLAZAMIENTO.- SIRVE PARA
DESPLAZAR DE ARRIBA HACIA DEBAJO DE LAS
PAGINAS. BOTONES MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y
CERRAR.
*BARRA DE ESTADO.-VISUALIZA LA INFORMACIÓN
SOBRE EL DOCUMENTO Y EL ESTADO DE LAS
TECLAS DE BLOQUEO DEL TECLADO EN LA BARRA
DE ESTADO.
*REGLA.- ES USADA PARA ALGO MÁS QUE MEDIR
EL ANCHO DE LA PÁGINA. CON ELLA MEDIR LOS
ENDENTADOS DE LOS PÁRRAFOS, ESTABLECER
MÁRGENES DE LA PAGINA.
CREAR UN DOCUMENTO


NUEVO AYUDA
CIERRA EL CUADRO
DE DIÁLOGO CREA
UN DOCUMENTO EN
BLANCO DESPUÉS
DE DARLE UN CLIP.
ABRIR UN DOCUMENTO YA EXISTENTE


ABRIR ABRE UN
DOCUMENTO YA
EXISTENTE CIERRA
EL MUESTRA DONDE
ESTA GUARDADO EL
DOCUMENTO.
GUARDAR UN DOCUMENTO EN WORD


GUARDAR LOS CAMBIOS O
UN DOCUMENTO. NUEVO
EL MISMO NOMBRE QUE
FUE CREADO O ES
CREADO. INDICA LA
UBICACIÓN DEL
DOCUMENTO CIERRA EL
CUADRO DE DIALOGO
NOMBRE DEL DOCUMENTO
QUE DESEA GUARDAR.
“PROCESADORES” GUARDA
EL DOCUMENTO
SELECCIONAD O CANCELA
LA ACCIÓN DE GUARDAR.
LA IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS WORD


PARA IMPRIMIR
SELECCIONA EL
NOMBRE DE LA
IMPRESORA, CIERRA
EL CUADRO DE
DIALOGO NUMERO DE
COPIAS QUE DESEA
IMPRIMIR NUMERO DE
PÁG. QUE DESEA NADA
MAS IMPRIMIR.
CERRAR DOCUMENTOS WORD
CIERRA EL
DOCUMENTO
FORMATO DE DOCUMENTOS
 En

Word podemos aplicar el
formato que necesitamos a una
porción del texto o aun documento
completo, así como tipo de fuente,
estilos y colores.
BARRA DE FORMATO WORD


CONTIENE LAS
OPERACIONES MÁS
COMUNES SOBRE
FORMATOS COMO
PONER EN NEGRITA,
CURSIVA, ELEGIR EL
TIPO DE FUENTE.
FUENTES DE WORD


FUENTE PARA TEXTO
ASIÁTICO ESPECÍFICA UNA
FUENTE PARA TEXTO
ASIÁTICO. ESPECIFIQUE UN
NOMBRE DE FUENTE EN EL
CUADRO. EL CUADRO VISTA
PREVIA MUESTRA SU
ELECCIÓN. FUENTE
ESPECÍFICA UNA FUENTE DE
TEXTO LATINO. ESPECIFIQUE
UN NOMBRE DE FUENTE EN
EL CUADRO. EL CUADRO
VISTA PREVIA MUESTRA SU
ELECCIÓN. ESTILO DE
FUENTE ESPECÍFICA UN
ESTILO DE FUENTE, COMO
NEGRITA O CURSIVA.
SELECCIONE EN EL CUADRO
UN ESTILO DE FUENTE.
TAMAÑO DE FUENTE WORD


ESPECÍFICA UN
TAMAÑO DE FUENTE
CON PUNTOS.
SELECCIONE UN
TAMAÑO DE FUENTE
DE LA LISTA. PARA
GARANTIZAR LA FÁCIL
LECTURA PARA LA
MAYORÍA DE
DOCUMENTOS Y
USUARIOS, UTILICE UN
TAMAÑO DE OCHO
PUNTOS O SUPERIOR.
FUENTE CON NEGRITAS, SUBRAYADO Y CURSIVA


NEGRITA SELECCIONE EL TEXTO AL QUE DESEA
APLICAR EL FORMATO DE NEGRITA Y LLEVA EL
PUNTERO HASTA LA BARRA DE HERRAMIENTAS
QUE APARECE ENCIMA DE LA SELECCIÓN.



SUBRAYADO LA MANERA MÁS RÁPIDA DE
SUBRAYAR TEXTO CONSISTE EN PRESIONAR
CTRL+S Y COMENZAR A ESCRIBIR. SI DESEA
DEJAR DE USAR EL FORMATO DE SUBRAYADO,
PRESIONE DE NUEVO CTRL+S. TAMBIÉN SE
PUEDE SUBRAYAR EL TEXTO Y LOS ESPACIOS DE
ALGUNAS OTRAS MANERAS. SUBRAYAR
PALABRAS Y LOS ESPACIOS QUE LAS SEPARAN
SUBRAYAR PALABRAS, PERO NO LOS ESPACIOS
QUE LAS SEPARAN UTILIZAR SUBRAYADO DOBLE
SUBRAYAR LOS ESPACIOS EN BLANCO AGREGAR
UN SUBRAYADO DECORATIVO COLOR DE
SUBRAYADO ESPECIFICA EL COLOR DEL
SUBRAYADO.



CURSIVA.- APLICA EL FORMATO DE CURSIVA AL
TEXTO SELECCIONADO. COLOR DE FUENTE.
COLOR DE FUENTE ESPECÍFICA EL COLOR DEL
TEXTO SELECCIONADO.
COLOR DE FORMATO WORD


SELECCIONE UN COLOR DEL
CUADRO. SI HACE CLIC EN
AUTOMÁTICO, SE APLICA EL
COLOR DEFINIDO EN EL
PANEL DE CONTROL DE
MICROSOFT WINDOWS. DE
MANERA PREDETERMINADA,
EL COLOR ES NEGRO, A
MENOS QUE LO CAMBIE. EN
LOS PÁRRAFOS CON UN 80%
O MÁS DE SOMBREADO, SI
HACE CLIC EN AUTOMÁTICO
SE CAMBIA EL TEXTO A
BLANCO. EL CUADRO VISTA
PREVIA MUESTRA SU
SELECCIÓN.
FORMATO DE PÁRRAFO


ALINEAR TEXTO A LA IZQUIERDA ALINEA EL
TEXTO A LA IZQUIERDA. EJEMPLO: MICROSOFT
OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR
DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL
PROPORCIONANDO UN COMPLETO
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR
DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A
TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE
USUARIO. SUS FUNCIONES AMPLIADAS DE
REVISIÓN, COMENTARIOS Y COMPARACIÓN
AYUDAN A RECOPILAR Y ADMINISTRAR
RÁPIDAMENTE LOS COMENTARIOS Y
OPINIONES DE SUS COMPAÑEROS. CENTRAR
EL TEXTO CENTRA EL TEXTO. EJEMPLO:
MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A
ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO
PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN
COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS
PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES
FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ
DE USUARIO.
ALINEACION DE TEXTO


ALINEAR EL TEXTO A LA DERECHA ALINEA EL TEXTO A
LA DERECHA. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD
2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO
PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR
DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE
UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO. SUS FUNCIONES
AMPLIADAS DE REVISIÓN, COMENTARIOS Y
COMPARACIÓN AYUDAN A RECOPILAR Y ADMINISTRAR
RÁPIDAMENTE LOS COMENTARIOS Y OPINIONES DE
SUS COMPAÑEROS. JUSTIFICAR ALINEA EL TEXTO EN
LOS MAGENES IZQUIERDO Y DERECHOY AGREGA
ESPACIOS ADICIONALES ENTRE PALABRAS SI ES
NECESARIO. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD
2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO
PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR
DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE
UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO.



INTERLINEADO INTERLINEADO: CAMBIA EL ESPACIO
ENTRE LAS LÍNEAS DEL TEXTO EJEMPLO: MICROSOFT
OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR
DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL
PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE
HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y
APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA
INTERFAZ DE USUARIO.
SUB INDICE Y SUPER INDICE


SUPERÍNDICE ALZA EL TEXTO
SELECCIONADO SOBRE LA LÍNEA DE
BASE Y LO CAMBIA A UN TAMAÑO DE
FUENTE INFERIOR, SI HAY UNO
DISPONIBLE. SI DESEA ALZAR EL TEXTO
SELECCIONADO SIN CAMBIAR EL
TAMAÑO DEL MISMO, HAGA CLIC EN LA
FICHA ESPACIO ENTRE CARACTERES Y,
A CONTINUACIÓN EN ELEVADO EN EL
CUADRO POSICIÓN. SUBÍNDICE
DESCIENDE EL TEXTO SELECCIONADO
POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE BASE Y LO
CAMBIA A UN TAMAÑO DE FUENTE
INFERIOR, SI HAY UNO DISPONIBLE. SI
DESEA BAJAR EL TEXTO SIN CAMBIAR
EL TAMAÑO DEL MISMO, HAGA CLIC EN
LA FICHA ESPACIO ENTRE CARACTERES
Y, A CONTINUACIÓN EN DISMINUIDO EN
EL CUADRO POSICIÓN. EJEMPLO DEL
SUPERÍNDICE Y SUBÍNDICE HACEN
REFERENCIA A NÚMEROS QUE ESTÁN
COLOCADOS LIGERAMENTE MÁS
ARRIBA O MÁS ABAJO QUE EL TEXTO EN
LA LÍNEA.
CAMBIAR MAYUSCULAS Y MINUSCULAS


CAMBIAR LAS MINÚSCULAS Y
MAYÚSCULAS.
CAMBIA TODO EL TEXTO
SELECCIONADO A
MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS O
OTRAS MAYÚSCULAS
HABITUALES.
EL FORMATO MAYÚSCULAS
NO AFECTA A NÚMEROS,
PUNTUACIÓN, CARACTERES
NO ALFABÉTICOS NI
MAYÚSCULAS.
COLOR PARA RESALTAR EL TEXTO


COLOR DE RESALTO
DEL TEXTO. CAMBIA
EL ASPECTO DEL
TEXTO COMO SI
ESTUVIERA
MARCANDO UN
MARCADOR.
AGRANDAR FUENTE


AGRANDAR FUENTE.
AUMENTA EL TAMAÑO DE
LA FUENTE. FUENTE
(CTRL +>).



ENCOGER FUENTE.REDUCE EL TAMAÑO DE
LA FUENTE. FUENTE
(CTRL +<) EJEMPLO:
BORRAR FORMATO DE
LA SELECCIÓN Y DEJA EL
TEXTO SIN FORMATO.
VIÑETAS


VIÑETAS.- UTILIZAR LAS
CÓMODAS BIBLIOTECAS
DE NUMERACIÓN Y
VIÑETAS USE LOS
FORMATOS
PREDETERMINADOS DE
VIÑETAS Y NUMERACIÓN
PARA LAS LISTAS,
PERSONALICE LAS
LISTAS O SELECCIONE
OTROS FORMATOS EN
LAS BIBLIOTECAS DE
VIÑETAS Y
NUMERACIÓN.
NUMERACIÓN


NUMERACION.INICIA
UNA
LISTA
NUMÉRICA. LOS NÚMEROS APLICAR A LAS
VIÑETAS
O
NÚMEROS
DISTINTOS
FORMATOS AL DEL TEXTO DE UNA LISTA.
POR EJEMPLO, HAGA CLIC EN UN NÚMERO
Y CAMBIE EL COLOR DE LOS NÚMEROS DE
TODA LA LISTA, SIN EFECTUAR CAMBIOS
EN EL TEXTO DE LA LISTA. EJEMPLO:
1. TEMA
2. INTRODUCCIÓN
3. DESARROLLO
4. CONCLUSIÓN.
LISTA MULTINIVEL


LISTA MULTINIVEL. INICIA UNA
LISTA DE VARIOS NIVELES.
EJEMPLO:
a) TEMA
b)INTRODUCCIÓN
c)DESARROLLO
d) CONCLUSIÓN.
SANGRIAS EN TEXTO WORD


DISMINUIR SANGRÍA.
REDUCE EL NIVEL DE LA
SANGRIA DEL PÁRRAFO
EJEMPLO: Aumenta sangría
aumentar sangría. aumenta el
nivel de la sangría del párrafo.
SOMBREADO Y BORDES


SOMBREADO: COLOREA
EL FONDO DEL TEXTO O
PÁRRAFO
SELECCIONADO.



BORDE INFERIOR:
PUEDE HACER QUE EL
CONTORNO O EL BORDE
DE UNA FORMA TENGAN
UNA APARIENCIA
DIFERENTE CAMBIANDO
EL COLOR, EL ASPECTO
DEL ESTILO DE LÍNEA O
EL GROSOR DE LA LÍNEA.
BARRA DE ESTILOS


UTILIZAR LOS ESTILOS RÁPIDOS. EN MICROSOFT
OFFICE WORD 2007 NO SÓLO PUEDE APLICAR UN
ESTILO ESPECÍFICO RÁPIDA Y FÁCILMENTE EN LA
FICHA ESCRIBIR DEL GRUPO ESTILOS, SINO QUE
TAMBIÉN PUEDE ELEGIR UN CONJUNTO DE
ESTILOS QUE SE COMBINAN PARA CREAR UN
DOCUMENTO COHERENTE Y ATRACTIVO
DISEÑADO PARA UN FIN ESPECÍFICO. POR
EJEMPLO, UN CONJUNTO DE ESTILOS RÁPIDOS
PUEDE INCLUIR ESTILOS PARA DISTINTOS
NIVELES DE TÍTULO, TEXTO NORMAL, UNA CITA Y
UN TÍTULO. TODOS LOS COLORES Y FORMATOS
DE UN SOLO CONJUNTO DE ESTILO ESTÁN
DISEÑADOS PARA SER USADOS EN COMBINACIÓN
CON OTROS Y CREAR UN DOCUMENTO
ATRACTIVO Y FÁCIL DE LEER. LO ÚNICO QUE DEBE
HACER ES ELEGIR EL CONJUNTO DE ESTILOS
RÁPIDOS ADECUADO PARA EL TIPO DE
DOCUMENTO QUE VA A CREAR Y, A
CONTINUACIÓN, APLICAR LOS ESTILOS DESDE LA
CÓMODA GALERÍA ESTILOS RÁPIDOS MIENTRAS
VA CREANDO EL DOCUMENTO.
EDICIÓN


BUSCAR TEXTO PUEDE
BUSCAR RÁPIDAMENTE
TODAS LAS
APARICIONES DE UNA
PALABRA O FRASE
DETERMINADA. 1. EN LA
FICHA INICIO, EN EL
GRUPO EDICIÓN, HAGA
CLIC EN BUSCAR. 2. EN
EL CUADRO BUSCAR,
ESCRIBA EL TEXTO QUE
DESEE LOCALIZAR.
SELECCIONAR


IR DE UNA PAGINA A
OTRA AYUDA CERRAR EL
CUADRO DE DIALOGO LA
ANTERIOR PÁGINA. LA
SIGUIENTE TE AYUDA A
IR DE UNA PAGINA A
OTRA. PÁGINA.
SELECCIONAR
SELECCIONA TODO EL
TEXTO.
INSERCIÓN DE IMÁGENES, TABLAS WORD
ART, ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA.
Al hacer clic en la pestaña Insertar aparecerá una sección con estas opciones.
Vamos a ver ahora cómo insertar imágenes prediseñadas y desde archivo, en los puntos siguientes veremos el resto de las opciones.
Imágenes prediseñadas
Si hacemos clic en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral de Imágenes prediseñadas, que puedes ver en esta imagen de al lado. En el
cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si lo dejamos en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles.
Por ejemplo al escribir "casa" aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto, como puedes ver en la imagen de más a la derecha.
Para insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella
También tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde se realizará la búsqueda, por ejemplo, en Mis colecciones, en Colecciones de
Office o en Colecciones web.
En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imágenes, fotografías, películas o sonidos; también podemos elegir dentro de cada uno de
estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG.
Al realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que insertes el disco de Word2007 para copiar la imagen a tu disco duro.
Puedes ver cómo insertar imágenes prediseñadas con más detalle en este tema básico.
También se pueden traer imágenes desde Internet con la opción Imágenes prediseñadas de Office Online
Desde archivo.
Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos Abrir un documento Word, y que ya conocemos. En la parte derecha muestra
la vista previa de la imagen seleccionada.
Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestro documento.
Insertar imagen vinculada.
Si hacemos clic en el triángulo que hay al lado del botón Insertar, aparecerá la opción Vincular al archivo de forma que cuando se produzcan cambios
en el archivo origen, éstos se verán reflejados en el documento
Word. En realidad, la imagen no se copia en el documento Word, sino que se inserta una referencia al lugar donde está la imagen, si borramos la
imagen también desaparecerá del documento Word.
•MANIPULAR IMÁGENES
Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla posicionándose sobre ella y haciendo clic, la imagen quedará enmarcada por unos
pequeños círculos.
Una vez seleccionada podremos manipularla seleccionando la pestaña Formato:
Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen y cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para
conseguir el nuevo tamaño.:

Incluso puedes recortar una zona de la imagen para desechar el resto, para ello haz clic en Recortar, se activará el modo de recorte.
Coloca el cursor en las esquinas de la imagen, haz clic y arrástralo hasta la posición que deseas enmarcar. Verás que de este modo puedes conseguir
extraer una zona de la imagen.
Haz clic de nuevo en Recortar para salir del modo de recorte.
En cualquier momento puedes recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta
Recortar
Mediante esta pestaña podrás acceder a otras muchas opciones, veámoslas:
•Brillo. Sirve para aumentar o disminuir el brillo de la imagen.
•Contraste. Permite aumentar o disminuir el contraste de la imagen.
•Volver a colorear. Permite aplicar un filtro de color sobre la imagen. En este desplegable también encontrarás la opción Color transparente para
hacer transparente un color a escoger en imágenes con determinados formatos.
Comprimir imágenes. Permite reducir el peso de las imágenes del archivo completo (o solo las seleccionadas) para que ocupen menos espacio en
disco.
Restablecer imagen. Después de aplicar varios tratamientos a la imagen, como cambios de color y brillo, podemos volver a la imagen original
mediante este botón.
Posición. Ajusta la imagen respecto a la página de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de la ventana.
Ajuste del texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de esta ventana.
Traer al frente. Muestra la imagen seleccionada sobre los objetos que se encuentren en su mismo nivel.
Enviar al fondo. Muestra la imagen seleccionada bajo los objetos que se encuentren en su mismo nivel.
Alinear. Alinea o distribuye varios objetos según la opción que se escoja.
Agrupar. Agrupa diferentes objetos para poder trabajar con ellos como si fuese uno solo.
Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen.
Desde estas opciones podrás aplicar diversos estilos a tu imagen, además de poder añadirle un contorno o enmarcarla en determinada forma.
Insertar Formas y dibujar
Dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos.
Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes, mediante las Formas dispondrás de multitud de formas listas para usar que te permitirán
realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos.
Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a
trabajar.
Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa.
Selecciona la que más te guste y haz clic sobre ella, enseguida podrás volver a la hoja de cálculo y establecer el tamaño que tendrá la forma.
Para ello haz clic en una zona de la hoja y sin soltar el ratón arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres que tome la forma.
INSERTAR TABLAS
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma
que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y
columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una
columna o para ordenar una lista de nombres.
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los
documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos
contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la
construcción de páginas Web para Internet.
Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más
potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y
columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.
Creación de tablas
Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas están en la
pestaña Insertar, seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o
columnas, definirla usando números para especificar cuantas filas y
columnas se necesitan o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla
será más útil un método u otro, vamos a ver los tres.
Para insertar una tabla debemos hacer clic en la pestaña Insertar y
seleccionar el botón Tabla, allí se muestra una ventana con las tres
opciones.
1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado que simula una tabla,
cada cuadrado sería una celda de la misma.
2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla, este vínculo abre
una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para
la tabla.
3. La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la
tabla dibujándola con el Mouse.
Cuando creas una tabla, Word 2007 te permite aplicarle directamente un
estilo con un sólo clic para ello deberás seleccionar la tabla y mostrar el
contenido de la pestaña Diseño, allí podrás seleccionar uno entre un
amplio listado en la sección Estilos de tabla.
ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA
Los encabezados y pies de página son un texto, generalmente de una o
dos líneas, que se repite en todas las páginas, donde se suele indicar
cosas como el título del documento, el autor, etc. Los veremos con
detalle en el punto correspondiente de esta unidad. Si vamos a utilizar
encabezados o pies de página deberemos ir a la pestaña Diseño y en
ese cuadro de diálogo rellenaremos los campos correspondientes:
Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el
borde superior del papel y la primera línea del encabezado.
Pie de página: diremos los cm. que deben quedar entre la última línea
del pie de página y el borde inferior de la página.
Una vez fijados todos los parámetros que acabamos de ver para
apreciar el efecto global de los márgenes en nuestro documento
debemos pasar a vista de Diseño de impresión.
Esta imagen es un ejemplo de vista Diseño de impresión de una
página con encabezado y pie de página.
Podemos observar como en las reglas horizontal y vertical hay una
zona más oscura que indica el tamaño de los márgenes.
También se puede ver como la línea del encabezado queda dentro de
la zona del margen superior, y la línea del pie de página queda dentro
del margen inferior.
Desde esta vista también se pueden modificar los márgenes. Para
modificar el margen superior basta colocar el cursor en la regla vertical
justo donde acaba la zona más oscura que identifica el margen, y
cuando el cursor tome la forma de una doble flecha, hacer clic y
arrastrar hasta la nueva posición del margen.
Para el resto de los márgenes repetir la operación, pero poner especial
cuidado en el margen izquierdo para no mover los iconos de sangrías
que están también en la misma zona.
MANEJO DE SECCIONES
Una sección es una parte de un documento en la que se establecen determinadas opciones de
formato de página. Puedes crear una nueva sección cuando desees cambiar propiedades como
la numeración de líneas, márgenes, orientación de impresión, número de columnas o
encabezados y pies de página, entre otros. Mientras no se inserten saltos de sección, Word
considerará el documento como una sola sección...
Un salto de sección es una marca que se inserta para indicar el final de una sección y se
muestran en pantalla como una línea doble punteada.
Tipos de saltos de sección
1. Página siguiente. Inserta un salto de sección e inicia la nueva sección en la página
siguiente.
2. Continuo. Inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma página.
3. Página impar o Página par.
Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página impar o par.
TABLAS DE CONTENIDO
Crear una tabla de contenido
Mostrar todo
Ocultar todo
Las tablas de contenido se crean eligiendo los estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título
2 y Título 3, que se desea incluir en las mismas. Microsoft Office Word busca los títulos que
tienen el estilo elegido, aplica formato y sangría al texto del elemento en función del estilo de
texto e inserta la tabla de contenido en el documento.
Microsoft Office Word 2007 ofrece una galería con varias tablas de contenido para elegir.
Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de la tabla
de contenido que desee en la galería de opciones. Office Word 2007 crea automáticamente la
tabla de contenido a partir de los títulos que haya marcado.
¿Qué desea hacer?
Marcar elementos para una tabla de contenido
Crear una tabla de contenido
Eliminar una tabla de contenido
Marcar elementos para una tabla de contenido
La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los estilos de título (estilo de
título: formato que se aplica a un título. Microsoft Word tiene nueve estilos integrados diferentes:
Título 1 a Título 9.) integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los
estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de
contenido a elementos de texto específicos.
Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados
Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título.
En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee.
Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el
estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos.
Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos
rápidos.
Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W
para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que
desea usar.
Marcar elementos de texto concretos
Si desea que la tabla de contenido incluya texto que no tiene formato de título, puede utilizar
este procedimiento para marcar elementos de texto específicos.
Seleccione el texto que desea incluir en la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Agregar texto.
Haga clic en el nivel en que desea etiquetar la selección como, por ejemplo, Nivel 1 para
mostrar un nivel principal en la tabla de contenido.
Repita los pasos 1 a 3 hasta haber etiquetado todo el texto que desea que aparezca en la tabla
de contenido.
Crear una tabla de contenido
Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados
Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título.
Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la
tabla de contenido que desee.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados
Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos. Puede especificar la configuración de estilos que
desea que utilice Word cuando genere la tabla de contenido.
Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en Insertar tabla de
contenido.
Haga clic en Opciones.
En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.
En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo
de título.
Repita los pasos 4 y 5 para cada estilo de título que desee incluir en la tabla de contenido.
Haga clic en Aceptar.
Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:
Documento impreso Si va a crear un documento que se leerá en formato impreso, cree una tabla de contenido en la que
cada uno de sus elementos incluya tanto el título como el número de la página en la que aparece dicho título. Los lectores
pueden ir a la página que desean.
Documento en pantalla Si el documento se va a leer en pantalla en Word, puede aplicar formato de hipervínculo a los
elementos de la tabla de contenido, de manera que los lectores puedan ir al título correspondiente haciendo clic en él en la
tabla de contenido.
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.
Actualizar la tabla de contenido
Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento,
puede actualizar rápidamente la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Actualizar
tabla.
Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la
tabla.
Eliminar una tabla de contenido
En la ficha Referencias del grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de
contenido.
Haga clic en Quitar tabla de contenido.

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones basicas de exel de excel
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
PPTX
Access presentacion
PPTX
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
PPTX
Combinación de correspondencia
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PPTX
Tipos de case
PDF
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
Funciones basicas de exel de excel
Fórmulas operadores y ejercicios
Access presentacion
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Combinación de correspondencia
Curso Excel Basico, Unidad 1
Tipos de case
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word

La actualidad más candente (20)

PDF
Dispositivos de Salida
PDF
Mapa mental de la computadora o pc
PPTX
Presentacion bases de datos
ODP
Hardware y software
PPTX
MICROSOFT ACCESS
PPS
Microsoft office introducción
PPSX
Generalidades e interfaz excel
PPTX
Ofimática
PDF
Formulas y funciones basicas
PPTX
la barra de titulo
DOCX
Cuestionario de excel
PPTX
Excel. (Breve Reseña)
PPT
Introduction to microsoft access
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
DOC
Accesorios de windows
DOCX
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
PDF
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
PPTX
Tipos de procesadores
PDF
Manual de excel 2016
Dispositivos de Salida
Mapa mental de la computadora o pc
Presentacion bases de datos
Hardware y software
MICROSOFT ACCESS
Microsoft office introducción
Generalidades e interfaz excel
Ofimática
Formulas y funciones basicas
la barra de titulo
Cuestionario de excel
Excel. (Breve Reseña)
Introduction to microsoft access
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Accesorios de windows
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
Word ejercicios de tablas No. 1
Tipos de procesadores
Manual de excel 2016
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Manual Word 2007
DOC
Enunciados Forum 2
PDF
Procesador de texto word
DOCX
Teclas rápidas de microsoft word 2007
PPTX
Formato de parrafos
PPTX
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
PDF
Taller de Atajos de teclado Word 2010
PPT
Taller de barra de herramientas formato de word
DOCX
Pestaña referencias del word
PDF
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
PDF
Citas Bibliográficas en Word
PPS
Formato de texto
PDF
Teclas De Atajo Para Word
PPT
Barra de herramientas word
DOCX
Funciones de microsoft word
Manual Word 2007
Enunciados Forum 2
Procesador de texto word
Teclas rápidas de microsoft word 2007
Formato de parrafos
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Taller de Atajos de teclado Word 2010
Taller de barra de herramientas formato de word
Pestaña referencias del word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Citas Bibliográficas en Word
Formato de texto
Teclas De Atajo Para Word
Barra de herramientas word
Funciones de microsoft word
Publicidad

Similar a "PROCESADOR DE TEXTOS WORD" (20)

PPTX
Procesador de textos word
PPTX
Procesador de textos word
PPTX
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
PPTX
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
PPTX
Manual para la elaboración de documentos electrónicos certidems
PPTX
Herramientas de word y sus funciones jesus israel
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
DOCX
Trabajo de computación
PPTX
Estructurar el documento
PPTX
TIC’s EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ( Microsoft Word)
DOCX
Temario de word daniel novillo
PDF
Presentación de Word.pdf para secundaria
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Diapositivas de informatica
PDF
PPT
Taller De Word
PPTX
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
PPTX
Diapositivas de informatica
Procesador de textos word
Procesador de textos word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos certidems
Herramientas de word y sus funciones jesus israel
Herramientas de word y sus funciones
Trabajo de computación
Estructurar el documento
TIC’s EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ( Microsoft Word)
Temario de word daniel novillo
Presentación de Word.pdf para secundaria
Trabajo de informatica
Diapositivas de informatica
Taller De Word
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
Diapositivas de informatica

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

"PROCESADOR DE TEXTOS WORD"

  • 1. ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS WORD PERMITE MANEJAR DOCUMENTOS EXTENSOS, A LOS CUALES SE LES PUEDE APLICAR DIVERSOS FORMATOS DE TEXTO. 1.- PARA ENTRAR A UN PROGRAMA DE APLICACIÓN: *CLIC EN INICIO *CLIC EN PROGRAMA *CLIC EN MICROSOFT WORD
  • 2. MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO. SUS FUNCIONES AMPLIADAS DE REVISIÓN, COMENTARIOS Y COMPARACIÓN . LA INTEGRACIÓN AVANZADA DE DATOS GARANTIZA QUE LOS DOCUMENTOS PERMANECEN EN CONEXIÓN CON FUENTES IMPORTANTES DE INFORMACIÓN.
  • 4. PANTALLA WORD ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE WORD. ? BARRA DE HERRAMIENTAS.- CONTIENE ICONOS PARA EJECUTAR DE FORMA INMEDIATA ALGUNOS DE LOS COMANDOS MAS HÁBILES. COMO NUEVO, ABRIR, GUARDAR, BUSCAR, IMPRIMIR. *BARRA DE TITULO.- AQUÍ SE ENCUENTRA EL NOMBRE DEL ARCHIVO ACTUAL DEL TRABAJO Y EL NOMBRE DEL PROGRAMA. BARRA DE MENÚ.- SE PUEDE EJECUTAR TODOS LOS COMANDOS, COMO INICIO, INSERTAR, DISEÑO DE PAGINA, REFERENCIAS. *BARRA DE ESTILOS.- ES DONDE SE PUEDE CAMBIAR LOS ESTILOS DE LETRA Y TITULO. BARRA DE FORMATO.- CONTIENE LAS OPERACIONES MAS COMUNES SOBRE FORMATOS COMO PONER EN NEGRITA, CURSIVA, ELEGIR EL TIPO DE FUENTE. *BARRA DE EDICIÓN.- ES DONDE SE PUEDE CORTAR, COPIAR Y COPIAR FORMATO, (ACCESO RÁPIDO) . *BARRA DE DESPLAZAMIENTO.- SIRVE PARA DESPLAZAR DE ARRIBA HACIA DEBAJO DE LAS PAGINAS. BOTONES MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y CERRAR. *BARRA DE ESTADO.-VISUALIZA LA INFORMACIÓN SOBRE EL DOCUMENTO Y EL ESTADO DE LAS TECLAS DE BLOQUEO DEL TECLADO EN LA BARRA DE ESTADO. *REGLA.- ES USADA PARA ALGO MÁS QUE MEDIR EL ANCHO DE LA PÁGINA. CON ELLA MEDIR LOS ENDENTADOS DE LOS PÁRRAFOS, ESTABLECER MÁRGENES DE LA PAGINA.
  • 5. CREAR UN DOCUMENTO  NUEVO AYUDA CIERRA EL CUADRO DE DIÁLOGO CREA UN DOCUMENTO EN BLANCO DESPUÉS DE DARLE UN CLIP.
  • 6. ABRIR UN DOCUMENTO YA EXISTENTE  ABRIR ABRE UN DOCUMENTO YA EXISTENTE CIERRA EL MUESTRA DONDE ESTA GUARDADO EL DOCUMENTO.
  • 7. GUARDAR UN DOCUMENTO EN WORD  GUARDAR LOS CAMBIOS O UN DOCUMENTO. NUEVO EL MISMO NOMBRE QUE FUE CREADO O ES CREADO. INDICA LA UBICACIÓN DEL DOCUMENTO CIERRA EL CUADRO DE DIALOGO NOMBRE DEL DOCUMENTO QUE DESEA GUARDAR. “PROCESADORES” GUARDA EL DOCUMENTO SELECCIONAD O CANCELA LA ACCIÓN DE GUARDAR.
  • 8. LA IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS WORD  PARA IMPRIMIR SELECCIONA EL NOMBRE DE LA IMPRESORA, CIERRA EL CUADRO DE DIALOGO NUMERO DE COPIAS QUE DESEA IMPRIMIR NUMERO DE PÁG. QUE DESEA NADA MAS IMPRIMIR.
  • 10. FORMATO DE DOCUMENTOS  En Word podemos aplicar el formato que necesitamos a una porción del texto o aun documento completo, así como tipo de fuente, estilos y colores.
  • 11. BARRA DE FORMATO WORD  CONTIENE LAS OPERACIONES MÁS COMUNES SOBRE FORMATOS COMO PONER EN NEGRITA, CURSIVA, ELEGIR EL TIPO DE FUENTE.
  • 12. FUENTES DE WORD  FUENTE PARA TEXTO ASIÁTICO ESPECÍFICA UNA FUENTE PARA TEXTO ASIÁTICO. ESPECIFIQUE UN NOMBRE DE FUENTE EN EL CUADRO. EL CUADRO VISTA PREVIA MUESTRA SU ELECCIÓN. FUENTE ESPECÍFICA UNA FUENTE DE TEXTO LATINO. ESPECIFIQUE UN NOMBRE DE FUENTE EN EL CUADRO. EL CUADRO VISTA PREVIA MUESTRA SU ELECCIÓN. ESTILO DE FUENTE ESPECÍFICA UN ESTILO DE FUENTE, COMO NEGRITA O CURSIVA. SELECCIONE EN EL CUADRO UN ESTILO DE FUENTE.
  • 13. TAMAÑO DE FUENTE WORD  ESPECÍFICA UN TAMAÑO DE FUENTE CON PUNTOS. SELECCIONE UN TAMAÑO DE FUENTE DE LA LISTA. PARA GARANTIZAR LA FÁCIL LECTURA PARA LA MAYORÍA DE DOCUMENTOS Y USUARIOS, UTILICE UN TAMAÑO DE OCHO PUNTOS O SUPERIOR.
  • 14. FUENTE CON NEGRITAS, SUBRAYADO Y CURSIVA  NEGRITA SELECCIONE EL TEXTO AL QUE DESEA APLICAR EL FORMATO DE NEGRITA Y LLEVA EL PUNTERO HASTA LA BARRA DE HERRAMIENTAS QUE APARECE ENCIMA DE LA SELECCIÓN.  SUBRAYADO LA MANERA MÁS RÁPIDA DE SUBRAYAR TEXTO CONSISTE EN PRESIONAR CTRL+S Y COMENZAR A ESCRIBIR. SI DESEA DEJAR DE USAR EL FORMATO DE SUBRAYADO, PRESIONE DE NUEVO CTRL+S. TAMBIÉN SE PUEDE SUBRAYAR EL TEXTO Y LOS ESPACIOS DE ALGUNAS OTRAS MANERAS. SUBRAYAR PALABRAS Y LOS ESPACIOS QUE LAS SEPARAN SUBRAYAR PALABRAS, PERO NO LOS ESPACIOS QUE LAS SEPARAN UTILIZAR SUBRAYADO DOBLE SUBRAYAR LOS ESPACIOS EN BLANCO AGREGAR UN SUBRAYADO DECORATIVO COLOR DE SUBRAYADO ESPECIFICA EL COLOR DEL SUBRAYADO.  CURSIVA.- APLICA EL FORMATO DE CURSIVA AL TEXTO SELECCIONADO. COLOR DE FUENTE. COLOR DE FUENTE ESPECÍFICA EL COLOR DEL TEXTO SELECCIONADO.
  • 15. COLOR DE FORMATO WORD  SELECCIONE UN COLOR DEL CUADRO. SI HACE CLIC EN AUTOMÁTICO, SE APLICA EL COLOR DEFINIDO EN EL PANEL DE CONTROL DE MICROSOFT WINDOWS. DE MANERA PREDETERMINADA, EL COLOR ES NEGRO, A MENOS QUE LO CAMBIE. EN LOS PÁRRAFOS CON UN 80% O MÁS DE SOMBREADO, SI HACE CLIC EN AUTOMÁTICO SE CAMBIA EL TEXTO A BLANCO. EL CUADRO VISTA PREVIA MUESTRA SU SELECCIÓN.
  • 16. FORMATO DE PÁRRAFO  ALINEAR TEXTO A LA IZQUIERDA ALINEA EL TEXTO A LA IZQUIERDA. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO. SUS FUNCIONES AMPLIADAS DE REVISIÓN, COMENTARIOS Y COMPARACIÓN AYUDAN A RECOPILAR Y ADMINISTRAR RÁPIDAMENTE LOS COMENTARIOS Y OPINIONES DE SUS COMPAÑEROS. CENTRAR EL TEXTO CENTRA EL TEXTO. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO.
  • 17. ALINEACION DE TEXTO  ALINEAR EL TEXTO A LA DERECHA ALINEA EL TEXTO A LA DERECHA. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO. SUS FUNCIONES AMPLIADAS DE REVISIÓN, COMENTARIOS Y COMPARACIÓN AYUDAN A RECOPILAR Y ADMINISTRAR RÁPIDAMENTE LOS COMENTARIOS Y OPINIONES DE SUS COMPAÑEROS. JUSTIFICAR ALINEA EL TEXTO EN LOS MAGENES IZQUIERDO Y DERECHOY AGREGA ESPACIOS ADICIONALES ENTRE PALABRAS SI ES NECESARIO. EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO.  INTERLINEADO INTERLINEADO: CAMBIA EL ESPACIO ENTRE LAS LÍNEAS DEL TEXTO EJEMPLO: MICROSOFT OFFICE WORD 2007 AYUDA A ELABORAR DOCUMENTOS DE ASPECTO PROFESIONAL PROPORCIONANDO UN COMPLETO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA CREAR DOCUMENTOS Y APLICARLES FORMATO A TRAVÉS DE UNA NUEVA INTERFAZ DE USUARIO.
  • 18. SUB INDICE Y SUPER INDICE  SUPERÍNDICE ALZA EL TEXTO SELECCIONADO SOBRE LA LÍNEA DE BASE Y LO CAMBIA A UN TAMAÑO DE FUENTE INFERIOR, SI HAY UNO DISPONIBLE. SI DESEA ALZAR EL TEXTO SELECCIONADO SIN CAMBIAR EL TAMAÑO DEL MISMO, HAGA CLIC EN LA FICHA ESPACIO ENTRE CARACTERES Y, A CONTINUACIÓN EN ELEVADO EN EL CUADRO POSICIÓN. SUBÍNDICE DESCIENDE EL TEXTO SELECCIONADO POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE BASE Y LO CAMBIA A UN TAMAÑO DE FUENTE INFERIOR, SI HAY UNO DISPONIBLE. SI DESEA BAJAR EL TEXTO SIN CAMBIAR EL TAMAÑO DEL MISMO, HAGA CLIC EN LA FICHA ESPACIO ENTRE CARACTERES Y, A CONTINUACIÓN EN DISMINUIDO EN EL CUADRO POSICIÓN. EJEMPLO DEL SUPERÍNDICE Y SUBÍNDICE HACEN REFERENCIA A NÚMEROS QUE ESTÁN COLOCADOS LIGERAMENTE MÁS ARRIBA O MÁS ABAJO QUE EL TEXTO EN LA LÍNEA.
  • 19. CAMBIAR MAYUSCULAS Y MINUSCULAS  CAMBIAR LAS MINÚSCULAS Y MAYÚSCULAS. CAMBIA TODO EL TEXTO SELECCIONADO A MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS O OTRAS MAYÚSCULAS HABITUALES. EL FORMATO MAYÚSCULAS NO AFECTA A NÚMEROS, PUNTUACIÓN, CARACTERES NO ALFABÉTICOS NI MAYÚSCULAS.
  • 20. COLOR PARA RESALTAR EL TEXTO  COLOR DE RESALTO DEL TEXTO. CAMBIA EL ASPECTO DEL TEXTO COMO SI ESTUVIERA MARCANDO UN MARCADOR.
  • 21. AGRANDAR FUENTE  AGRANDAR FUENTE. AUMENTA EL TAMAÑO DE LA FUENTE. FUENTE (CTRL +>).  ENCOGER FUENTE.REDUCE EL TAMAÑO DE LA FUENTE. FUENTE (CTRL +<) EJEMPLO: BORRAR FORMATO DE LA SELECCIÓN Y DEJA EL TEXTO SIN FORMATO.
  • 22. VIÑETAS  VIÑETAS.- UTILIZAR LAS CÓMODAS BIBLIOTECAS DE NUMERACIÓN Y VIÑETAS USE LOS FORMATOS PREDETERMINADOS DE VIÑETAS Y NUMERACIÓN PARA LAS LISTAS, PERSONALICE LAS LISTAS O SELECCIONE OTROS FORMATOS EN LAS BIBLIOTECAS DE VIÑETAS Y NUMERACIÓN.
  • 23. NUMERACIÓN  NUMERACION.INICIA UNA LISTA NUMÉRICA. LOS NÚMEROS APLICAR A LAS VIÑETAS O NÚMEROS DISTINTOS FORMATOS AL DEL TEXTO DE UNA LISTA. POR EJEMPLO, HAGA CLIC EN UN NÚMERO Y CAMBIE EL COLOR DE LOS NÚMEROS DE TODA LA LISTA, SIN EFECTUAR CAMBIOS EN EL TEXTO DE LA LISTA. EJEMPLO: 1. TEMA 2. INTRODUCCIÓN 3. DESARROLLO 4. CONCLUSIÓN.
  • 24. LISTA MULTINIVEL  LISTA MULTINIVEL. INICIA UNA LISTA DE VARIOS NIVELES. EJEMPLO: a) TEMA b)INTRODUCCIÓN c)DESARROLLO d) CONCLUSIÓN.
  • 25. SANGRIAS EN TEXTO WORD  DISMINUIR SANGRÍA. REDUCE EL NIVEL DE LA SANGRIA DEL PÁRRAFO EJEMPLO: Aumenta sangría aumentar sangría. aumenta el nivel de la sangría del párrafo.
  • 26. SOMBREADO Y BORDES  SOMBREADO: COLOREA EL FONDO DEL TEXTO O PÁRRAFO SELECCIONADO.  BORDE INFERIOR: PUEDE HACER QUE EL CONTORNO O EL BORDE DE UNA FORMA TENGAN UNA APARIENCIA DIFERENTE CAMBIANDO EL COLOR, EL ASPECTO DEL ESTILO DE LÍNEA O EL GROSOR DE LA LÍNEA.
  • 27. BARRA DE ESTILOS  UTILIZAR LOS ESTILOS RÁPIDOS. EN MICROSOFT OFFICE WORD 2007 NO SÓLO PUEDE APLICAR UN ESTILO ESPECÍFICO RÁPIDA Y FÁCILMENTE EN LA FICHA ESCRIBIR DEL GRUPO ESTILOS, SINO QUE TAMBIÉN PUEDE ELEGIR UN CONJUNTO DE ESTILOS QUE SE COMBINAN PARA CREAR UN DOCUMENTO COHERENTE Y ATRACTIVO DISEÑADO PARA UN FIN ESPECÍFICO. POR EJEMPLO, UN CONJUNTO DE ESTILOS RÁPIDOS PUEDE INCLUIR ESTILOS PARA DISTINTOS NIVELES DE TÍTULO, TEXTO NORMAL, UNA CITA Y UN TÍTULO. TODOS LOS COLORES Y FORMATOS DE UN SOLO CONJUNTO DE ESTILO ESTÁN DISEÑADOS PARA SER USADOS EN COMBINACIÓN CON OTROS Y CREAR UN DOCUMENTO ATRACTIVO Y FÁCIL DE LEER. LO ÚNICO QUE DEBE HACER ES ELEGIR EL CONJUNTO DE ESTILOS RÁPIDOS ADECUADO PARA EL TIPO DE DOCUMENTO QUE VA A CREAR Y, A CONTINUACIÓN, APLICAR LOS ESTILOS DESDE LA CÓMODA GALERÍA ESTILOS RÁPIDOS MIENTRAS VA CREANDO EL DOCUMENTO.
  • 28. EDICIÓN  BUSCAR TEXTO PUEDE BUSCAR RÁPIDAMENTE TODAS LAS APARICIONES DE UNA PALABRA O FRASE DETERMINADA. 1. EN LA FICHA INICIO, EN EL GRUPO EDICIÓN, HAGA CLIC EN BUSCAR. 2. EN EL CUADRO BUSCAR, ESCRIBA EL TEXTO QUE DESEE LOCALIZAR.
  • 29. SELECCIONAR  IR DE UNA PAGINA A OTRA AYUDA CERRAR EL CUADRO DE DIALOGO LA ANTERIOR PÁGINA. LA SIGUIENTE TE AYUDA A IR DE UNA PAGINA A OTRA. PÁGINA. SELECCIONAR SELECCIONA TODO EL TEXTO.
  • 30. INSERCIÓN DE IMÁGENES, TABLAS WORD ART, ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA. Al hacer clic en la pestaña Insertar aparecerá una sección con estas opciones. Vamos a ver ahora cómo insertar imágenes prediseñadas y desde archivo, en los puntos siguientes veremos el resto de las opciones. Imágenes prediseñadas Si hacemos clic en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral de Imágenes prediseñadas, que puedes ver en esta imagen de al lado. En el cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si lo dejamos en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles. Por ejemplo al escribir "casa" aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto, como puedes ver en la imagen de más a la derecha. Para insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella También tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde se realizará la búsqueda, por ejemplo, en Mis colecciones, en Colecciones de Office o en Colecciones web. En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imágenes, fotografías, películas o sonidos; también podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG. Al realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que insertes el disco de Word2007 para copiar la imagen a tu disco duro. Puedes ver cómo insertar imágenes prediseñadas con más detalle en este tema básico. También se pueden traer imágenes desde Internet con la opción Imágenes prediseñadas de Office Online Desde archivo. Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos Abrir un documento Word, y que ya conocemos. En la parte derecha muestra la vista previa de la imagen seleccionada. Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestro documento. Insertar imagen vinculada. Si hacemos clic en el triángulo que hay al lado del botón Insertar, aparecerá la opción Vincular al archivo de forma que cuando se produzcan cambios en el archivo origen, éstos se verán reflejados en el documento Word. En realidad, la imagen no se copia en el documento Word, sino que se inserta una referencia al lugar donde está la imagen, si borramos la imagen también desaparecerá del documento Word.
  • 31. •MANIPULAR IMÁGENES Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla posicionándose sobre ella y haciendo clic, la imagen quedará enmarcada por unos pequeños círculos. Una vez seleccionada podremos manipularla seleccionando la pestaña Formato: Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen y cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño.: Incluso puedes recortar una zona de la imagen para desechar el resto, para ello haz clic en Recortar, se activará el modo de recorte. Coloca el cursor en las esquinas de la imagen, haz clic y arrástralo hasta la posición que deseas enmarcar. Verás que de este modo puedes conseguir extraer una zona de la imagen. Haz clic de nuevo en Recortar para salir del modo de recorte. En cualquier momento puedes recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar Mediante esta pestaña podrás acceder a otras muchas opciones, veámoslas: •Brillo. Sirve para aumentar o disminuir el brillo de la imagen. •Contraste. Permite aumentar o disminuir el contraste de la imagen. •Volver a colorear. Permite aplicar un filtro de color sobre la imagen. En este desplegable también encontrarás la opción Color transparente para hacer transparente un color a escoger en imágenes con determinados formatos. Comprimir imágenes. Permite reducir el peso de las imágenes del archivo completo (o solo las seleccionadas) para que ocupen menos espacio en disco. Restablecer imagen. Después de aplicar varios tratamientos a la imagen, como cambios de color y brillo, podemos volver a la imagen original mediante este botón. Posición. Ajusta la imagen respecto a la página de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de la ventana. Ajuste del texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de esta ventana. Traer al frente. Muestra la imagen seleccionada sobre los objetos que se encuentren en su mismo nivel. Enviar al fondo. Muestra la imagen seleccionada bajo los objetos que se encuentren en su mismo nivel. Alinear. Alinea o distribuye varios objetos según la opción que se escoja. Agrupar. Agrupa diferentes objetos para poder trabajar con ellos como si fuese uno solo. Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen. Desde estas opciones podrás aplicar diversos estilos a tu imagen, además de poder añadirle un contorno o enmarcarla en determinada forma. Insertar Formas y dibujar Dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos. Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes, mediante las Formas dispondrás de multitud de formas listas para usar que te permitirán realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos. Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a trabajar. Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa. Selecciona la que más te guste y haz clic sobre ella, enseguida podrás volver a la hoja de cálculo y establecer el tamaño que tendrá la forma. Para ello haz clic en una zona de la hoja y sin soltar el ratón arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres que tome la forma.
  • 32. INSERTAR TABLAS Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet. Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Creación de tablas Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas están en la pestaña Insertar, seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnas, definirla usando números para especificar cuantas filas y columnas se necesitan o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro, vamos a ver los tres. Para insertar una tabla debemos hacer clic en la pestaña Insertar y seleccionar el botón Tabla, allí se muestra una ventana con las tres opciones. 1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado que simula una tabla, cada cuadrado sería una celda de la misma. 2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla, este vínculo abre una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para la tabla. 3. La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el Mouse. Cuando creas una tabla, Word 2007 te permite aplicarle directamente un estilo con un sólo clic para ello deberás seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño, allí podrás seleccionar uno entre un amplio listado en la sección Estilos de tabla.
  • 33. ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA Los encabezados y pies de página son un texto, generalmente de una o dos líneas, que se repite en todas las páginas, donde se suele indicar cosas como el título del documento, el autor, etc. Los veremos con detalle en el punto correspondiente de esta unidad. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página deberemos ir a la pestaña Diseño y en ese cuadro de diálogo rellenaremos los campos correspondientes: Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la primera línea del encabezado. Pie de página: diremos los cm. que deben quedar entre la última línea del pie de página y el borde inferior de la página. Una vez fijados todos los parámetros que acabamos de ver para apreciar el efecto global de los márgenes en nuestro documento debemos pasar a vista de Diseño de impresión. Esta imagen es un ejemplo de vista Diseño de impresión de una página con encabezado y pie de página. Podemos observar como en las reglas horizontal y vertical hay una zona más oscura que indica el tamaño de los márgenes. También se puede ver como la línea del encabezado queda dentro de la zona del margen superior, y la línea del pie de página queda dentro del margen inferior. Desde esta vista también se pueden modificar los márgenes. Para modificar el margen superior basta colocar el cursor en la regla vertical justo donde acaba la zona más oscura que identifica el margen, y cuando el cursor tome la forma de una doble flecha, hacer clic y arrastrar hasta la nueva posición del margen. Para el resto de los márgenes repetir la operación, pero poner especial cuidado en el margen izquierdo para no mover los iconos de sangrías que están también en la misma zona.
  • 34. MANEJO DE SECCIONES Una sección es una parte de un documento en la que se establecen determinadas opciones de formato de página. Puedes crear una nueva sección cuando desees cambiar propiedades como la numeración de líneas, márgenes, orientación de impresión, número de columnas o encabezados y pies de página, entre otros. Mientras no se inserten saltos de sección, Word considerará el documento como una sola sección... Un salto de sección es una marca que se inserta para indicar el final de una sección y se muestran en pantalla como una línea doble punteada. Tipos de saltos de sección 1. Página siguiente. Inserta un salto de sección e inicia la nueva sección en la página siguiente. 2. Continuo. Inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma página. 3. Página impar o Página par. Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página impar o par.
  • 35. TABLAS DE CONTENIDO Crear una tabla de contenido Mostrar todo Ocultar todo Las tablas de contenido se crean eligiendo los estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y Título 3, que se desea incluir en las mismas. Microsoft Office Word busca los títulos que tienen el estilo elegido, aplica formato y sangría al texto del elemento en función del estilo de texto e inserta la tabla de contenido en el documento. Microsoft Office Word 2007 ofrece una galería con varias tablas de contenido para elegir. Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de la tabla de contenido que desee en la galería de opciones. Office Word 2007 crea automáticamente la tabla de contenido a partir de los títulos que haya marcado. ¿Qué desea hacer? Marcar elementos para una tabla de contenido Crear una tabla de contenido Eliminar una tabla de contenido Marcar elementos para una tabla de contenido La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los estilos de título (estilo de título: formato que se aplica a un título. Microsoft Word tiene nueve estilos integrados diferentes: Título 1 a Título 9.) integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.
  • 36. Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título. En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee. Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos. Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos rápidos. Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que desea usar. Marcar elementos de texto concretos Si desea que la tabla de contenido incluya texto que no tiene formato de título, puede utilizar este procedimiento para marcar elementos de texto específicos. Seleccione el texto que desea incluir en la tabla de contenido. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Agregar texto. Haga clic en el nivel en que desea etiquetar la selección como, por ejemplo, Nivel 1 para mostrar un nivel principal en la tabla de contenido. Repita los pasos 1 a 3 hasta haber etiquetado todo el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido.
  • 37. Crear una tabla de contenido Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos. Puede especificar la configuración de estilos que desea que utilice Word cuando genere la tabla de contenido. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en Insertar tabla de contenido. Haga clic en Opciones. En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento. En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título. Repita los pasos 4 y 5 para cada estilo de título que desee incluir en la tabla de contenido. Haga clic en Aceptar. Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento: Documento impreso Si va a crear un documento que se leerá en formato impreso, cree una tabla de contenido en la que cada uno de sus elementos incluya tanto el título como el número de la página en la que aparece dicho título. Los lectores pueden ir a la página que desean. Documento en pantalla Si el documento se va a leer en pantalla en Word, puede aplicar formato de hipervínculo a los elementos de la tabla de contenido, de manera que los lectores puedan ir al título correspondiente haciendo clic en él en la tabla de contenido. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.
  • 38. Actualizar la tabla de contenido Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede actualizar rápidamente la tabla de contenido. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Actualizar tabla. Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla. Eliminar una tabla de contenido En la ficha Referencias del grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido. Haga clic en Quitar tabla de contenido.