Monitores.  Tipos y características Ángel Martín Bonilla
1. Tipos: CRT (Cathode Ray Tube). · Están formados por un tubo de rayos catódicos (tubo de vacío) que bombardean la parte interior de la pantalla produciendo puntitos (píxeles) de luz a color rojo, verde y azul. ·  SED : es una variación de CRT que utiliza un microtubo de rayos catódicos para cada uno de los píxeles mostrados por pantalla. Mejora el color, el contraste y la luminosidad respecto al CRT.
1. Tipos: CRT. · Ventajas: - Bajo coste. - Permite establecer múltiples resoluciones. - Bajo consumo. - Gran variedad cromática. - Gran ángulo de visión.
1. Tipos: CRT. · Inconvenientes: - Ocupan mucho espacio. - Sufren bastante deterioro a lo largo del tiempo. - Utilizan una tensión muy alta. - Baja resolución máxima. - Riesgo de implosión. - Vibración de la imagen. - Corta vida útil. Entre las 15.000 y 20.000 horas o 10 años funcionando durante 5 horas diarias.
1. Tipos: LCD (Liquid Crystal Display). · Estos monitores  poseen moléculas de cristal líquido, que dependiendo de la presencia o no de un campo eléctrico, deja pasar la luz a través de dos filtros y la combinación de sus estados (activado o bloqueado) producirá diferentes colores. · DSTN  (Dual Scan Twisted Nematic): es un tipo de LCD de matriz pasiva, es decir, los dispositivos eléctricos están fuera de la pantalla.
1. Tipos: LCD. ·  TFT  (Thin Film Transistor): s on de matriz activa y cada píxel posee tres transistores asociados que controlan las mezclas de rojo, verde y azul.   - TN (Twisted Nematic):  contienen elementos de cristal líquido con desenrollados y enrollados en diversos grados para permitir que la luz pase a través de ellos.
1. Tipos: LCD. - IPS ( In-plane Switching): es una tecnología LCD donde el campo eléctrico se aplica a través de cada uno de los extremos del cristal, lo que requiere dos transistores por cada píxel en vez de un transistor que era lo necesario para una pantalla estándar TFT. - Va (Vertical Slignment): el material de cristal líquido se encuentra en un estado horizontal eliminando la necesidad de los transistores extras (como en el IPS).
1. Tipos: LCD. · Ventajas:  - Menor consumo que las CRT. - Desaparecen los problemas de vibración de la imagen de las CRT. - Largo periodo de vida. 50.000 horas o 27 años funcionando durante 5 horas diarias. - Pequeño grosor.
1. Tipos: LCD. · Inconvenientes:  - Elevado coste. - Ángulo de visión reducido. - Velocidad de refresco relativamente lenta. Puede producir “efecto fantasma”. - Fragilidad. - Pueden aparecer píxeles muertos.
1. Tipos: PDP ( Plasma Display Panel). · Las pantallas de plasma con stan de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente emita luz.
1. Tipos: PDP. · Ventajas sobre LCD: - Mayor contraste. - Mayor ángulo de visión. - Ausencia del tiempo de respuesta. - No contienen mercurio. - Más colores y más suaves a nuestra vista. - Mayor luminosidad.
1. Tipos: PDP. · Inconvenientes frente a LCD: - Coste superior. - Consumen hasta un 30% más de energía. - Puede aparecer el efecto “pantalla quemada”. (Desaparecido en la actualidad). - Menor vida útil. 25.000 horas o 14 años funcionando durante 5 horas diarias.
1. Tipos: OLED ( Organic Light-Emitting  Diode). · Esta tecnología  se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.
1. Tipos: OLED. · Ventajas:  - Más delgados y flexibles que cualquier otro tipo de pantalla. - Más económicos en el futuro. - Los píxeles emiten luz directamente por lo que da más brillo, más contraste y más angulo de visión que las demás pantallas. - Mayores dimensiones. - Menor consumo de energía.
1. Tipos: OLED. · Inconvenientes: - Corta vida útil. 14.000 horas u 8 horas diarias durante 5 años. - Proceso de fabricación caro. - El agua puede estropear con aún más facilidad un OLED que las demás pantallas. - Puede ocasionar un impacto medioambiental en el futuro ya que las materias primas utilizadas son difíciles de reciclar.
2. Características a tener en cuenta. ·  Resolución : es el número de puntos (píxeles)  que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal por vertical. ·  Refresco de pantalla : número de veces que se escribe la información en pantalla por unidad de segundo.  ·  Tamaño del punto : es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color.
2. Características a tener en cuenta. ·  Tiempo de respuesta :  tiempo que necesita un píxel para pasar del estado activo (negro) al estado inactivo (blanco) y de nuevo al estado activo (negro). ·  Cantidad de colores : es el número de colores que nos puede ofrecer la pantalla. ·  Brillo : es la cantidad de luminosidad que tiene un color. ·  Contraste : es la diferencia entre los colores blancos más blancos y los colores negros más oscuros que la pantalla puede mostrar.
2. Características a tener en cuenta. ·  Consumo : cantidad de energía que consume el monitor (W). ·  Horas de vida :  tiempo en horas en las que la pantalla funciona correctamente. ·  Conexiones : tipo de conexiones que nos ofrece el monitor. ·  Ángulo de visión : ángulo lateral máximo de la pantalla que se puede ver claramente.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo del sena
PPT
Pantallas Plasma vs LCD
PPT
Tecnología en Televisores
PPT
Hablemos sobre tecnología
PPTX
PPTX
Monitores crt
PPTX
Presentacion final monitor (1)
PPTX
12 monitores crt y lcd (1)
Trabajo del sena
Pantallas Plasma vs LCD
Tecnología en Televisores
Hablemos sobre tecnología
Monitores crt
Presentacion final monitor (1)
12 monitores crt y lcd (1)

La actualidad más candente (15)

PPTX
C:\fakepath\plasma, lcd o led
PPTX
Huaman
PPS
Dispositivos visualizadores
PPTX
Historia del monitor
DOCX
Practica Monitor Trc o Crt
PPTX
Características de los plasma, led, oled, qled.
PPTX
Plasma
DOCX
PDF
Monitor trc
PPTX
Proyector
PPTX
Proceso tecnologico
PPTX
Monitores 100416182137-phpapp02
PPT
Las pantallas de plasma
PPTX
Lcd(jessica salazar)
C:\fakepath\plasma, lcd o led
Huaman
Dispositivos visualizadores
Historia del monitor
Practica Monitor Trc o Crt
Características de los plasma, led, oled, qled.
Plasma
Monitor trc
Proyector
Proceso tecnologico
Monitores 100416182137-phpapp02
Las pantallas de plasma
Lcd(jessica salazar)
Publicidad

Similar a Monitores (20)

DOC
Tipos de monitores
PPTX
Monitores crt y lcd
PPT
Componentes externos de una computadora
TXT
Coputacion coyeyo
PDF
Monitores
DOCX
Actividad informática
DOCX
Actividad informatica d
DOCX
Actividad informatica......
PPTX
Presentacion club de electronica
PDF
Fredypilco monitores
PPTX
MONITORES
PPTX
monitor de computadora
DOCX
Actividad informatica d
DOCX
PANTALLAS
DOCX
Los Tipos de Pantallas
PDF
Luis moreira
DOCX
Informatica karent vargas
PPT
PPTX
Monitores
Tipos de monitores
Monitores crt y lcd
Componentes externos de una computadora
Coputacion coyeyo
Monitores
Actividad informática
Actividad informatica d
Actividad informatica......
Presentacion club de electronica
Fredypilco monitores
MONITORES
monitor de computadora
Actividad informatica d
PANTALLAS
Los Tipos de Pantallas
Luis moreira
Informatica karent vargas
Monitores
Publicidad

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Monitores

  • 1. Monitores. Tipos y características Ángel Martín Bonilla
  • 2. 1. Tipos: CRT (Cathode Ray Tube). · Están formados por un tubo de rayos catódicos (tubo de vacío) que bombardean la parte interior de la pantalla produciendo puntitos (píxeles) de luz a color rojo, verde y azul. · SED : es una variación de CRT que utiliza un microtubo de rayos catódicos para cada uno de los píxeles mostrados por pantalla. Mejora el color, el contraste y la luminosidad respecto al CRT.
  • 3. 1. Tipos: CRT. · Ventajas: - Bajo coste. - Permite establecer múltiples resoluciones. - Bajo consumo. - Gran variedad cromática. - Gran ángulo de visión.
  • 4. 1. Tipos: CRT. · Inconvenientes: - Ocupan mucho espacio. - Sufren bastante deterioro a lo largo del tiempo. - Utilizan una tensión muy alta. - Baja resolución máxima. - Riesgo de implosión. - Vibración de la imagen. - Corta vida útil. Entre las 15.000 y 20.000 horas o 10 años funcionando durante 5 horas diarias.
  • 5. 1. Tipos: LCD (Liquid Crystal Display). · Estos monitores poseen moléculas de cristal líquido, que dependiendo de la presencia o no de un campo eléctrico, deja pasar la luz a través de dos filtros y la combinación de sus estados (activado o bloqueado) producirá diferentes colores. · DSTN (Dual Scan Twisted Nematic): es un tipo de LCD de matriz pasiva, es decir, los dispositivos eléctricos están fuera de la pantalla.
  • 6. 1. Tipos: LCD. · TFT (Thin Film Transistor): s on de matriz activa y cada píxel posee tres transistores asociados que controlan las mezclas de rojo, verde y azul. - TN (Twisted Nematic): contienen elementos de cristal líquido con desenrollados y enrollados en diversos grados para permitir que la luz pase a través de ellos.
  • 7. 1. Tipos: LCD. - IPS ( In-plane Switching): es una tecnología LCD donde el campo eléctrico se aplica a través de cada uno de los extremos del cristal, lo que requiere dos transistores por cada píxel en vez de un transistor que era lo necesario para una pantalla estándar TFT. - Va (Vertical Slignment): el material de cristal líquido se encuentra en un estado horizontal eliminando la necesidad de los transistores extras (como en el IPS).
  • 8. 1. Tipos: LCD. · Ventajas: - Menor consumo que las CRT. - Desaparecen los problemas de vibración de la imagen de las CRT. - Largo periodo de vida. 50.000 horas o 27 años funcionando durante 5 horas diarias. - Pequeño grosor.
  • 9. 1. Tipos: LCD. · Inconvenientes: - Elevado coste. - Ángulo de visión reducido. - Velocidad de refresco relativamente lenta. Puede producir “efecto fantasma”. - Fragilidad. - Pueden aparecer píxeles muertos.
  • 10. 1. Tipos: PDP ( Plasma Display Panel). · Las pantallas de plasma con stan de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente emita luz.
  • 11. 1. Tipos: PDP. · Ventajas sobre LCD: - Mayor contraste. - Mayor ángulo de visión. - Ausencia del tiempo de respuesta. - No contienen mercurio. - Más colores y más suaves a nuestra vista. - Mayor luminosidad.
  • 12. 1. Tipos: PDP. · Inconvenientes frente a LCD: - Coste superior. - Consumen hasta un 30% más de energía. - Puede aparecer el efecto “pantalla quemada”. (Desaparecido en la actualidad). - Menor vida útil. 25.000 horas o 14 años funcionando durante 5 horas diarias.
  • 13. 1. Tipos: OLED ( Organic Light-Emitting Diode). · Esta tecnología se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.
  • 14. 1. Tipos: OLED. · Ventajas: - Más delgados y flexibles que cualquier otro tipo de pantalla. - Más económicos en el futuro. - Los píxeles emiten luz directamente por lo que da más brillo, más contraste y más angulo de visión que las demás pantallas. - Mayores dimensiones. - Menor consumo de energía.
  • 15. 1. Tipos: OLED. · Inconvenientes: - Corta vida útil. 14.000 horas u 8 horas diarias durante 5 años. - Proceso de fabricación caro. - El agua puede estropear con aún más facilidad un OLED que las demás pantallas. - Puede ocasionar un impacto medioambiental en el futuro ya que las materias primas utilizadas son difíciles de reciclar.
  • 16. 2. Características a tener en cuenta. · Resolución : es el número de puntos (píxeles) que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal por vertical. · Refresco de pantalla : número de veces que se escribe la información en pantalla por unidad de segundo. · Tamaño del punto : es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color.
  • 17. 2. Características a tener en cuenta. · Tiempo de respuesta : tiempo que necesita un píxel para pasar del estado activo (negro) al estado inactivo (blanco) y de nuevo al estado activo (negro). · Cantidad de colores : es el número de colores que nos puede ofrecer la pantalla. · Brillo : es la cantidad de luminosidad que tiene un color. · Contraste : es la diferencia entre los colores blancos más blancos y los colores negros más oscuros que la pantalla puede mostrar.
  • 18. 2. Características a tener en cuenta. · Consumo : cantidad de energía que consume el monitor (W). · Horas de vida : tiempo en horas en las que la pantalla funciona correctamente. · Conexiones : tipo de conexiones que nos ofrece el monitor. · Ángulo de visión : ángulo lateral máximo de la pantalla que se puede ver claramente.