SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Monitores crt instructor: Jesús forero Expositores:Carmen cotamo Liliana Martínez Nury  guzmán
MONITOR CRTCRT del inglés (Cathode Ray Tube que significa tubos de rayos catódicos) es un dispositivo de visualización inventado por William Crookes en 1875 .Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, son aquellos que tienen una especie de barriga o joroba, fueron los primeros monitores en utilizarse, se caracterizan por venir en colores claros, como blanco, amarillo y gris, aunque la ultima generación de estos monitores ya venia en colores mas modernos, como el negro.Completamente analógicos, realizaban un barrido de la señal a lo largo de la pantalla produciendo cambios de tensión en cada punto, generando así imágenes.
Tubo de rayos catódicos TEMA: CLASES DE MONITORES FUENTES DE MONITORES
Es un cono de vidrio con 1 ánodo y 2 cátodosLa fuente de  bajo voltaje (A) está conectada al cátodo caliente (C) mientras que la fuente de alto voltaje (B) provee energía al ánodo revestido de fósforo (P). La máscara (M) se conecta al potencial del cátodo y su imagen se visualiza en el fósforo como área sin iluminar. Este tubo puede ser construido sin la fuente A mediante el uso de un cátodo frio. TUBO DE CROOKESCátodo frio
Consiste en un tubo de vacío por el cual circulan una serie de gases, que al aplicarles electricidad adquieren fluorescencia, de ahí que sean llamados fluorescentes. A partir de este experimento (1878) Crookes dedujo que dicha fluorescencia se debe a rayos catódicos, que consisten en electrones en movimiento.Al final del cono de vidrio, una banda calentada eléctricamente, llamada cátodo, produce electrones. Al lado opuesto, una pantalla tapada de fósforo forma un ánodo el que está conectado al terminal positivo del voltaje (unos cien voltios), del cual su polo negativo está conectado al cátodo.
Funcionamiento:El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica o la placa madre. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color
En la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Ésta es la forma de mostrar un punto en la pantalla, pero ¿cómo se consigue rellenar toda la pantalla de puntos? La respuesta es fácil: el cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
Electricidad estáticaAlgunas pantallas que utilizan tubos catódicos pueden acumular electricidad estática, inofensiva, sobre el frontal del tubo, lo que puede implicar la acumulación de polvo, que reduce la calidad de la imagen. Se hace necesaria una limpieza (con un trapo seco o un producto adecuado, ya que algunos productos pueden dañar la capa anti-reflejo, si ésta existe).
Monitores crt
Ventajas:
Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
Tiene una vida muy larga.
Desventajas:
Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
Consumen mas energía eléctrica En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente
PARTES INTERNAS:1.Fuente de poder: es un poco diferente a la de la torre, siendo que este únicamente trae el conector.2.Flyback: cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor. También es llamado transformador de línea.3.Yugo de Deflexión: Sirve para desplazar el haz de electrones.4.Salida Vertical: Cumple con la función de alimentar a la bobina vertical del yugo de deflexión. 5.Salida Horizontal: Cumple con la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.6.Syscon: El circuito integrado denominado SYSCON, cumple la función de controlar el funcionamiento del monitor.

Más contenido relacionado

PPTX
Reparacion de los circuitos inversores
PDF
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
DOCX
Libro de fuente conmutada
PDF
Todo sobre el backlight de las pantallas
PPT
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
PDF
Lcd monitor repair
DOCX
Carpeta de electricidad para primer año técnico
PPTX
RECEPTORES ELÉCTRICOS
Reparacion de los circuitos inversores
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Libro de fuente conmutada
Todo sobre el backlight de las pantallas
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Lcd monitor repair
Carpeta de electricidad para primer año técnico
RECEPTORES ELÉCTRICOS

La actualidad más candente (7)

DOC
Guia del inverter
DOCX
PPT
Electronica
PPTX
Creación del universo
PDF
Reparando el inverter de televisores LCD
PDF
Luz nocturna automatica
PDF
Guia ejercicios crocodrile
Guia del inverter
Electronica
Creación del universo
Reparando el inverter de televisores LCD
Luz nocturna automatica
Guia ejercicios crocodrile
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mantenimiento de impresora fotos
PPTX
Monitores crt
PPTX
12 monitores crt y lcd
PPTX
Monitores crt
PDF
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
DOCX
Como alargar el cable vga del monitor
PPT
Monitores
PPTX
Plasma, LCD, LED, 3D
PPTX
Monitores
PPTX
Monitor CRT
PDF
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
PDF
Los Monitores
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia i
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viii
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia iv
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
PPTX
Tipos de monitores
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia iii
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia v
DOCX
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Mantenimiento de impresora fotos
Monitores crt
12 monitores crt y lcd
Monitores crt
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
Como alargar el cable vga del monitor
Monitores
Plasma, LCD, LED, 3D
Monitores
Monitor CRT
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
Los Monitores
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia i
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia iv
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
Tipos de monitores
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia iii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia v
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Publicidad

Similar a Monitores crt (20)

PPT
Hardware monitores
DOC
Moitor ctr
DOCX
PPT
Catti
DOCX
Monitor trc o crt
PPT
Historia de los monitores
PPT
Historia de los monitores
DOC
Monitor trc macias y gonzalez
DOC
Monitor trc macias y gonzalez
PPTX
Exposicion Monitores Richard Escalante
DOCX
Monitor trc
DOCX
Monitor
PDF
Monitor trc
PPTX
Monitores
DOCX
Trabajo monitor
PPT
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
PPT
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
PPT
Monitores_180604
Hardware monitores
Moitor ctr
Catti
Monitor trc o crt
Historia de los monitores
Historia de los monitores
Monitor trc macias y gonzalez
Monitor trc macias y gonzalez
Exposicion Monitores Richard Escalante
Monitor trc
Monitor
Monitor trc
Monitores
Trabajo monitor
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Monitores_180604

Más de HENRY FERNANDO (7)

PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Monitores 100416182137-phpapp02
PPTX
Injeccion de tinta
PPTX
Recarga de impresoras
PPTX
Impressoraslacerliliana 100421092210-phpapp02 (1)
PPTX
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
PPTX
Trabajo de fuentes de energia --------!!!!
Fuentes de poder
Monitores 100416182137-phpapp02
Injeccion de tinta
Recarga de impresoras
Impressoraslacerliliana 100421092210-phpapp02 (1)
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
Trabajo de fuentes de energia --------!!!!

Monitores crt

  • 1. TEMA: Monitores crt instructor: Jesús forero Expositores:Carmen cotamo Liliana Martínez Nury guzmán
  • 2. MONITOR CRTCRT del inglés (Cathode Ray Tube que significa tubos de rayos catódicos) es un dispositivo de visualización inventado por William Crookes en 1875 .Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, son aquellos que tienen una especie de barriga o joroba, fueron los primeros monitores en utilizarse, se caracterizan por venir en colores claros, como blanco, amarillo y gris, aunque la ultima generación de estos monitores ya venia en colores mas modernos, como el negro.Completamente analógicos, realizaban un barrido de la señal a lo largo de la pantalla produciendo cambios de tensión en cada punto, generando así imágenes.
  • 3. Tubo de rayos catódicos TEMA: CLASES DE MONITORES FUENTES DE MONITORES
  • 4. Es un cono de vidrio con 1 ánodo y 2 cátodosLa fuente de bajo voltaje (A) está conectada al cátodo caliente (C) mientras que la fuente de alto voltaje (B) provee energía al ánodo revestido de fósforo (P). La máscara (M) se conecta al potencial del cátodo y su imagen se visualiza en el fósforo como área sin iluminar. Este tubo puede ser construido sin la fuente A mediante el uso de un cátodo frio. TUBO DE CROOKESCátodo frio
  • 5. Consiste en un tubo de vacío por el cual circulan una serie de gases, que al aplicarles electricidad adquieren fluorescencia, de ahí que sean llamados fluorescentes. A partir de este experimento (1878) Crookes dedujo que dicha fluorescencia se debe a rayos catódicos, que consisten en electrones en movimiento.Al final del cono de vidrio, una banda calentada eléctricamente, llamada cátodo, produce electrones. Al lado opuesto, una pantalla tapada de fósforo forma un ánodo el que está conectado al terminal positivo del voltaje (unos cien voltios), del cual su polo negativo está conectado al cátodo.
  • 6. Funcionamiento:El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica o la placa madre. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color
  • 7. En la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Ésta es la forma de mostrar un punto en la pantalla, pero ¿cómo se consigue rellenar toda la pantalla de puntos? La respuesta es fácil: el cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
  • 8. Electricidad estáticaAlgunas pantallas que utilizan tubos catódicos pueden acumular electricidad estática, inofensiva, sobre el frontal del tubo, lo que puede implicar la acumulación de polvo, que reduce la calidad de la imagen. Se hace necesaria una limpieza (con un trapo seco o un producto adecuado, ya que algunos productos pueden dañar la capa anti-reflejo, si ésta existe).
  • 11. Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
  • 12. Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
  • 13. En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
  • 14. Tiene una vida muy larga.
  • 16. Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
  • 17. Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
  • 18. Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
  • 19. Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
  • 20. Consumen mas energía eléctrica En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente
  • 21. PARTES INTERNAS:1.Fuente de poder: es un poco diferente a la de la torre, siendo que este únicamente trae el conector.2.Flyback: cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor. También es llamado transformador de línea.3.Yugo de Deflexión: Sirve para desplazar el haz de electrones.4.Salida Vertical: Cumple con la función de alimentar a la bobina vertical del yugo de deflexión. 5.Salida Horizontal: Cumple con la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.6.Syscon: El circuito integrado denominado SYSCON, cumple la función de controlar el funcionamiento del monitor.
  • 22. 7.Oscilador Horizontal: se encuentra habitualmente dentro de lo que se conoce como Jungle. En la mayoría de los diseños, este oscilador recibe desde la Fuente de Alimentación una tensión que está comprendida entre 8 y 12 Volts para inicializar su funcionamiento en el momento de arranque. Cuando esto ocurre, comenzará a oscilar libremente en una frecuencia muy aproximada a la de funcionamiento final.8.Salida de Color: el cañón de la pantalla emite tras colores que son Rojo, Verde y azul.9.Bobina Desmagnetizadora: cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.10.Bobinas de deflexión: sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.
  • 23. 11.Cañón electrónico: se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones). En un monitor (CRT), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.12.Rejilla de control: controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla.13.Rejilla de pantalla: cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.14.Rejilla de enfoque: obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)15.Cañon de la pantalla:emite 3 colores y son rojo, verde y azul.
  • 24. 2.Flyback:7.Oscilador Horizontal3.Yugo de Deflexión9.Bobina Desmagnetizadora:
  • 27. PASOS PARA REALIZAR UN BUEN MANTENIMIENTO DE MONITORES 1.Preguntarle a al usuario, lo que últimamente ocurrió, para poder diagnosticar fallos.2.Comprobar el fallo.3.Diagnosticar que sección tiene el fallo.4.presentar atención a síntomas secundarios.5.Inspeccionar (vista-olfato-tacto) cuidadosamente los componentes.6.Realizar pruebas para aislar la sección defectuosa.7.Realizar mas pruebas, verificando los componentes.
  • 28. CLASES DE MONITORES1.MONOCROMATICOS:Caracterizados por ser de 9 pines, (ELG-CGA-WYSE), 256x400 pixeles y vienen en blanco y negro.2.COLOR:Caracterizados por ser de 15 pines, (VGE-SVGA-XVGA), 462x800-800x600-1240x1240 pixeles.
  • 29. FALLOS DEL MONITOR Y CONSEJOS DE LIMPIEZA.a. Si al prenderlo la imagen del monitor la imagen se ve de la siguiente manera:La falla esta localizada en el CHIP VERTICAL. Se soluciona, destapando el monitor siguiendo los procedimientos indicados y se toman los valores de este, también se retocan los puntos de soldadura, si al hacerlo sigue igual es mejor cambiarla, por uno nuevo.
  • 30. b. si al contrario el televisor se ve así:El problema es del TRANSISTOR HORIZONTAL, lo mejor para esto al igual que el anterior, se pueden tomar voltajes y retocar los puntos de soldadura. Si no se mejora, lo recomendado cambiarlo
  • 31. c. Otro de los problemas principales, ocurre en el FLYBACK, en el que la pantalla del monitor, se ve un punto en el medio, así:1. El led da calor naranja o titilea, esto indica que no da video, allí se debe verificar la fuente de poder y si repasa los puntos de soldadura.2. Para limpiarlos, se deben utilizar OFLYCLEAN o POLICLEAN, rociando e la parte superior esparciéndolo en círculos, luego limpiarlo con un trapo seco de la misma manera, círculos.