SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORES CRT Y LCDC.B.T.is No 16Profesor : José Antonio GómezMateria: EDEC
Integrantes de EquipoJorge Alberto Ponce MayorgaHarán Ramírez MartínezSergio Raúl González CaltencoRubén Ortiz Coyotl.
MONITORES CRTMonitores CRT El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.
Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color. Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básicos.Monitores monocromáticos:Muestra por pantalla u solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y legible.
Funcionamiento de un monitor CRTEn la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un tubo vacío con un cátodo (el emisor de luz electrónico y un ánodo (la pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. El yugo del monitor, una bobina magnética, desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las diversas líneas que forman un cuadro o imagen completa.Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los monitores de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos por triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos: rojo, azul y verde sobre los puntos correspondientes de la pantalla.A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre los puntos oscila entre 0.25mm y 0.31mm). Loa avances en los materiales y las mejoras de diseño en el haz de electrones, producirían monitores de mayor nitidez y contraste. El fósforo utilizado en un monitor se caracteriza por su persistencia, esto es, el periodo que transcurre desde que es excitado (brillante) hasta que se vuelve inactivo(oscuro).
REFRESCO DE PANTALLAEl refresco es el número de veces que se dibuja a pantalla por segundo. Evidentemente, cuando mayor sea la cantidad de veces que se refresque, menos se nos cansara la vista y trabajaremos mas cómodos y con menos problemas visuales.La velocidad del refresco se mide en hertzios ( Hz. 1/segundo), así que 70 Hz significa que la pantalla se dibuja 70 veces por segundo. Para trabajar cómodamente necesitaremos esos 70 Hz. Para trabajar con el mínimo de fatiga visual, 80Hz o mas. El mínimo son 60 Hz; por debajo de esa cifra los ojos sufren demasiado, y unos minutos basta para empezar a sentirun pequeño dolor de cabeza.
RESOLUCIONSe denomina resolución de pantalla a la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán más útiles que otros.
TamañoEl tamaño de los monitoresCRT se mide en pulgadas, al igual que los televisores. Hay que tener en cuenta que lo que se mide es la longitud de la diagonal, y que además estamos hablando de tamaño de tubo, ya que el tamaño aprovechable siempre es menor.
MONITOR LCDLiquid Cristal DisplayLa tecnologíaLCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente.
FUNCIONAMIENTOEl fenómeno LCD esta basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estado solidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una capacidad de movimiento elevado, como en los líquidos, presentando además una tendenciaa ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos. El Display o visualizador LCD esta formado por una capa muy delgada d cristal liquido, del orden de 20 micras encerrada entre dos superficies planas de vidrio sobre las que están aplicados unos vidrios polarizados ópticos que solo permiten la transmisión de la luz según el plano horizontal y vertical.
AplicacionesLos LCD evolucionaron con el tiempo para cubrir aplicaciones más ambiciosas como pantalla de TV, monitores de PC y en general visualizadores de mayor resolución: esto complicó sus diseños haciéndolos cada vez mas sofisticados. Con el paso del tiempo se han sucedido varias tecnologías de fabricación de LCD’S, las principales son: De plano común : Apropiada para displays sencillos como los que incorporan calculadoras y relojes, se emplea un único electrodo posterior para generar campo eléctrico. De matriz pasiva : Para crear imágenes de buena resolución. En estos displays hay dos matrices de electrodos en forma de líneas paralelas, el modo de funcionamiento es multiplexado y controlado normalmente por circuitos integrados especializados en esta aplicación. Son baratos y fáciles de construir pero tienen una respuesta lenta al refresco de imágenes.De matriz activa: Cada píxel esta compuesto por un transistor y un condensador, cada uno de estos grupos esta activado de forma secuencial por líneas de control, la tensión en placas de cada condensador determina el nivel de contraste de ese píxel con lo que se puede crear una escala de grises controlando de forma adecuada la tensión.
Lentes LCD resplandecientes Tienen la apariencia de un par de anteojos, un foto sensor es montado en estos anteojos de LCD con el único propósito de leer una señal de la computadora. Esta señal le dice a los anteojos si permite pasar luz por el lado derecho o por el izquierdo del lente. Los anteojos se conmutan de uno a otro lente a 60 Hz, lo cual causa que el usuario perciba una vista tridimensional continua vía el mecanismo del paralelaje.
ResoluciónLas dimensiones horizontal y vertical son expresadas en píxeles. Las pantallas HD tienen una resolucion nativa de 1366 x 768 pixeles(720p) y la resolución nativa en las Full HD es de 1920 x 1080 pixeles(1080p)Ancho de puntoLa distancia entre los centros de dos pixeles adyacentes. Cuanto menor sea el ancho de punto, tanto menor granularidad tendrá la imagen. El ancho de punto puede ser el mismo en sentido vertical y horizontal, o bien diferente (menos frecuente).TamañoEl tamaño de un panel LCD se mide a lo largo de su diagonal, generalmente expresado en pulgadas (coloquialmente llamada área de visualización activa).Tiempo de respuestaEs el tiempo que demora un píxel en cambiar de un color a otroTipo de matrizActiva, pasiva y reactiva.Ángulo de visiónEs el máximo ángulo en el que un usuario puede mirar el LCD, es estando desplazado de su centro, sin que se pierda calidad de imagen. Las nuevas pantallas vienen con un Angulo de visión de 178 gradosSoporte de colorCantidad de colores soportados. Coloquialmente conocida como gama de colores.BrilloLa cantidad de luz emitida desde la pantalla; también se conoce como luminosidadContrasteLa relación entre la intensidad más brillante y la más oscura.AspectoLa proporción de la anchura y la altura (por ejemplo, 5:4, 4:3, 16:9 y 16:10).Puertos de entradaPor ejemplo DVI, VGA, LVDS o incluso S-Video y HDMI.
Ventajas y desventajas frente a los CRTVentajas:Su tamaño.Su menor consumo.La pantalla no emite parpadeos.Desventajas:El costo.El ángulo de visión.La menor gama de los colores.La pureza del color.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de la pantalla
PDF
MONITORES
PPTX
12 monitores crt y lcd (1)
DOCX
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
PPTX
MONITORES
PPTX
El monitor
PPTX
Monitores
PPTX
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D
Diapositivas de la pantalla
MONITORES
12 monitores crt y lcd (1)
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
MONITORES
El monitor
Monitores
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo entre monitor crt y monitor plasma
DOCX
Monitores tipos y diferencias
PPTX
Monitores
DOCX
Carla
PDF
Fredypilco monitores
PPTX
L O S T I P O S D E M O N I T O R E S
PDF
Monitor de computadora
PPT
Tipos De Monitores
PPT
exposicion de monitores
PPT
monitor
PPT
Monitores
PPT
Componentes externos de una computadora
PPTX
Resumen monitores
DOCX
Exposición sobre monitores
PPTX
Clases de pantallas
DOCX
Actividad introduccion sobre monitores de computador
PPTX
Presentacion club de electronica
PPTX
TIPOS DE MONITORES
DOCX
Introduccion monitores
Cuadro comparativo entre monitor crt y monitor plasma
Monitores tipos y diferencias
Monitores
Carla
Fredypilco monitores
L O S T I P O S D E M O N I T O R E S
Monitor de computadora
Tipos De Monitores
exposicion de monitores
monitor
Monitores
Componentes externos de una computadora
Resumen monitores
Exposición sobre monitores
Clases de pantallas
Actividad introduccion sobre monitores de computador
Presentacion club de electronica
TIPOS DE MONITORES
Introduccion monitores
Publicidad

Similar a Monitores crt y lcd (20)

PPTX
12 monitores crt y lcd (1)
PPTX
12 monitores crt y lcd
PPTX
EL MONITOR
DOCX
Actividad diegomonitorcomputadora
DOCX
Monitor trc o crt
DOCX
PANTALLAS
DOCX
Actividad informatica......
DOCX
Slideshare wilmer monitorcomputadora
DOCX
Wilmer monitor computadora
DOCX
Wilmer monitor computadora
DOCX
Slideshare wilmer monitorcomputadora
DOCX
Slideshare wilmer monitorcomputadora
PDF
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
PPT
El Monitor
PPT
El Monitor
DOCX
Actividad informatica d
DOCX
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
DOCX
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
PPTX
Presentacion final monitor (1)
PPT
Azuniga trabajo2
12 monitores crt y lcd (1)
12 monitores crt y lcd
EL MONITOR
Actividad diegomonitorcomputadora
Monitor trc o crt
PANTALLAS
Actividad informatica......
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Wilmer monitor computadora
Wilmer monitor computadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
El Monitor
El Monitor
Actividad informatica d
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
Presentacion final monitor (1)
Azuniga trabajo2
Publicidad

Más de Haran Ramirez (7)

PPTX
Cañon proyector
PPTX
Presentac..
PPTX
Monitor
PPTX
El procesador
PPTX
Cañon proyector
PPTX
PPTX
Expo de tono
Cañon proyector
Presentac..
Monitor
El procesador
Cañon proyector
Expo de tono

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Monitores crt y lcd

  • 1. MONITORES CRT Y LCDC.B.T.is No 16Profesor : José Antonio GómezMateria: EDEC
  • 2. Integrantes de EquipoJorge Alberto Ponce MayorgaHarán Ramírez MartínezSergio Raúl González CaltencoRubén Ortiz Coyotl.
  • 3. MONITORES CRTMonitores CRT El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.
  • 4. Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color. Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básicos.Monitores monocromáticos:Muestra por pantalla u solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y legible.
  • 5. Funcionamiento de un monitor CRTEn la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un tubo vacío con un cátodo (el emisor de luz electrónico y un ánodo (la pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. El yugo del monitor, una bobina magnética, desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las diversas líneas que forman un cuadro o imagen completa.Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los monitores de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos por triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos: rojo, azul y verde sobre los puntos correspondientes de la pantalla.A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre los puntos oscila entre 0.25mm y 0.31mm). Loa avances en los materiales y las mejoras de diseño en el haz de electrones, producirían monitores de mayor nitidez y contraste. El fósforo utilizado en un monitor se caracteriza por su persistencia, esto es, el periodo que transcurre desde que es excitado (brillante) hasta que se vuelve inactivo(oscuro).
  • 6. REFRESCO DE PANTALLAEl refresco es el número de veces que se dibuja a pantalla por segundo. Evidentemente, cuando mayor sea la cantidad de veces que se refresque, menos se nos cansara la vista y trabajaremos mas cómodos y con menos problemas visuales.La velocidad del refresco se mide en hertzios ( Hz. 1/segundo), así que 70 Hz significa que la pantalla se dibuja 70 veces por segundo. Para trabajar cómodamente necesitaremos esos 70 Hz. Para trabajar con el mínimo de fatiga visual, 80Hz o mas. El mínimo son 60 Hz; por debajo de esa cifra los ojos sufren demasiado, y unos minutos basta para empezar a sentirun pequeño dolor de cabeza.
  • 7. RESOLUCIONSe denomina resolución de pantalla a la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán más útiles que otros.
  • 8. TamañoEl tamaño de los monitoresCRT se mide en pulgadas, al igual que los televisores. Hay que tener en cuenta que lo que se mide es la longitud de la diagonal, y que además estamos hablando de tamaño de tubo, ya que el tamaño aprovechable siempre es menor.
  • 9. MONITOR LCDLiquid Cristal DisplayLa tecnologíaLCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente.
  • 10. FUNCIONAMIENTOEl fenómeno LCD esta basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estado solidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una capacidad de movimiento elevado, como en los líquidos, presentando además una tendenciaa ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos. El Display o visualizador LCD esta formado por una capa muy delgada d cristal liquido, del orden de 20 micras encerrada entre dos superficies planas de vidrio sobre las que están aplicados unos vidrios polarizados ópticos que solo permiten la transmisión de la luz según el plano horizontal y vertical.
  • 11. AplicacionesLos LCD evolucionaron con el tiempo para cubrir aplicaciones más ambiciosas como pantalla de TV, monitores de PC y en general visualizadores de mayor resolución: esto complicó sus diseños haciéndolos cada vez mas sofisticados. Con el paso del tiempo se han sucedido varias tecnologías de fabricación de LCD’S, las principales son: De plano común : Apropiada para displays sencillos como los que incorporan calculadoras y relojes, se emplea un único electrodo posterior para generar campo eléctrico. De matriz pasiva : Para crear imágenes de buena resolución. En estos displays hay dos matrices de electrodos en forma de líneas paralelas, el modo de funcionamiento es multiplexado y controlado normalmente por circuitos integrados especializados en esta aplicación. Son baratos y fáciles de construir pero tienen una respuesta lenta al refresco de imágenes.De matriz activa: Cada píxel esta compuesto por un transistor y un condensador, cada uno de estos grupos esta activado de forma secuencial por líneas de control, la tensión en placas de cada condensador determina el nivel de contraste de ese píxel con lo que se puede crear una escala de grises controlando de forma adecuada la tensión.
  • 12. Lentes LCD resplandecientes Tienen la apariencia de un par de anteojos, un foto sensor es montado en estos anteojos de LCD con el único propósito de leer una señal de la computadora. Esta señal le dice a los anteojos si permite pasar luz por el lado derecho o por el izquierdo del lente. Los anteojos se conmutan de uno a otro lente a 60 Hz, lo cual causa que el usuario perciba una vista tridimensional continua vía el mecanismo del paralelaje.
  • 13. ResoluciónLas dimensiones horizontal y vertical son expresadas en píxeles. Las pantallas HD tienen una resolucion nativa de 1366 x 768 pixeles(720p) y la resolución nativa en las Full HD es de 1920 x 1080 pixeles(1080p)Ancho de puntoLa distancia entre los centros de dos pixeles adyacentes. Cuanto menor sea el ancho de punto, tanto menor granularidad tendrá la imagen. El ancho de punto puede ser el mismo en sentido vertical y horizontal, o bien diferente (menos frecuente).TamañoEl tamaño de un panel LCD se mide a lo largo de su diagonal, generalmente expresado en pulgadas (coloquialmente llamada área de visualización activa).Tiempo de respuestaEs el tiempo que demora un píxel en cambiar de un color a otroTipo de matrizActiva, pasiva y reactiva.Ángulo de visiónEs el máximo ángulo en el que un usuario puede mirar el LCD, es estando desplazado de su centro, sin que se pierda calidad de imagen. Las nuevas pantallas vienen con un Angulo de visión de 178 gradosSoporte de colorCantidad de colores soportados. Coloquialmente conocida como gama de colores.BrilloLa cantidad de luz emitida desde la pantalla; también se conoce como luminosidadContrasteLa relación entre la intensidad más brillante y la más oscura.AspectoLa proporción de la anchura y la altura (por ejemplo, 5:4, 4:3, 16:9 y 16:10).Puertos de entradaPor ejemplo DVI, VGA, LVDS o incluso S-Video y HDMI.
  • 14. Ventajas y desventajas frente a los CRTVentajas:Su tamaño.Su menor consumo.La pantalla no emite parpadeos.Desventajas:El costo.El ángulo de visión.La menor gama de los colores.La pureza del color.