SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MONITORLORENA FERNANDA POLO CADENATECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACION
EL MONITORMonitor CRT                     Evidentemente, es la pantalla en la                     que se ve la informacion suministrada                     suministrada por el ordenador. En elcaso mas habitual se trata de un aparato  basados en un tubo de rayos catodicos (CRT) como el de los televisores,mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Resolución (resolution)Se trata del número de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Así, un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600.Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen
en pantalla, y mayor será la calidad (y por consiguiente el precio) del monitor. La resolución debe ser apropiada además al tamaño del monitor; es normal que un monitor de 14" ó 15" no ofrezca 1280x1024 puntos, mientras que es el mínimo exigible a uno de 17" o superior. La siguiente tabla ilustra este tema:
MEDICIÓN DEL TAMAÑO DE LA PANTALLALas medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD .Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña.Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes (Como se hace para los monitores CRT)
Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT , es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente) .
MONITORESLCDLa tecnología LCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente. Aunque la tecnología que los cristales líquidos es relativamente reciente, parte de las curiosas propiedades de los cristales líquidos ya fueron observados en 1888 cuando se experimentaba con una sustancia similar al colesterol, esta sustancia permanecía turbia a temperatura ambiente y se aclaraba según se calentaba; al enfriarse mas y mas azulado se tornaba de color hasta solidificarse y volverse opaca.Este efecto paso desapercibido hasta que la compañía RCA aprovecho sus propiedades para crear el primer prototipo de visualizador LCD. A partir de ese momento el desarrolloy aplicación de estos dispositivos ha sido y es espectacular.
FuncionamientoEl fenómeno LCD esta basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estadosolidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una capacidad de movimientoelevado, como en los líquidos, presentando además una tendencia a ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos. El display o visualizador LCD esta formado por una capa muy delgada d cristal liquido, del orden de 20 micras encerrada entre dos superficies planas de vidriosobre las que están aplicados unos vidrios polarizados ópticos que solo permiten la transmisión de la luzsegún el plano horizontal y vertical. El nombre cristal liquido es si mismo contradictorio, normalmente entendemos a los cristales como algo sólido y todo lo contrario para un liquido, aunque ambos puedan ser transparentes a la luz. Pues bien y por extraño que parezca, existen sustancias que tienen ambas características.
Monitores CRTEl monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana. Monitores color:Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color.
Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básicos. Monitores monocromáticos:Muestra por pantalla u solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y legible.
Funcionamiento de un monitor CRTEn la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un tubo vacío con un cátodo (el emisor de luzelectrónico y un ánodo (la pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. El yugo del monitor, una bobina magnética, desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las diversas líneas que forman un cuadro o imagencompleta. Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los monitores de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos por triadas
. Cada haz controla uno de los colores básicos: rojo, azul y verde sobre los puntos correspondientes de la pantalla.A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre los puntos oscila entre 0.25mm y 0.31mm). Loa avances en los materiales y las mejoras de diseño en el haz de electrones, producirían monitores de mayor nitidez y contraste. El fósforo utilizado en un monitor se caracteriza por su persistencia, esto es, el periodo que transcurre desde que es excitado (brillante) hasta que se vuelve inactivo(oscuro).

Más contenido relacionado

PPTX
L O S T I P O S D E M O N I T O R E S
PPTX
Monitores crt y lcd
PPTX
Diapositivas de la pantalla
PPTX
12 monitores crt y lcd (1)
PPTX
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D
DOCX
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
DOCX
Cuadro comparativo entre monitor crt y monitor plasma
PPTX
El monitor
L O S T I P O S D E M O N I T O R E S
Monitores crt y lcd
Diapositivas de la pantalla
12 monitores crt y lcd (1)
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Cuadro comparativo entre monitor crt y monitor plasma
El monitor

La actualidad más candente (19)

PPTX
Monitores
PDF
MONITORES
DOCX
Trabajo 7! ;)
PPT
monitor
PPT
exposicion de monitores
PPTX
Monitoresss
PPT
Monitor
PPTX
Exposicion Monitores Richard Escalante
DOCX
Exposición sobre monitores
PPTX
Monitores
PPTX
PPTX
Andrea
ODP
Monitores
PPT
Resolución de la imagen
PPT
Pantallas CRT
DOCX
Monitores tipos y diferencias
PPT
PPT
Monitores
DOCX
Introduccion monitores
Monitores
MONITORES
Trabajo 7! ;)
monitor
exposicion de monitores
Monitoresss
Monitor
Exposicion Monitores Richard Escalante
Exposición sobre monitores
Monitores
Andrea
Monitores
Resolución de la imagen
Pantallas CRT
Monitores tipos y diferencias
Monitores
Introduccion monitores
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Monitor crt
PPT
Tipos de monitores
DOCX
identificacion de los nombres,y caracteristicas del monitor TRC o CRT
PDF
Monitor trc
PPTX
Manual de servicio tecnico monitor crt lg flatron
DOC
SENA - Laboratorio diagnosticar fallas y defectos en monitores
DOCX
Practica Monitor Trc o Crt
DOCX
12. funcionamiento de monitor crt o trc
PPTX
Monitores crt
PPT
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
PPT
Monitores
PDF
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Monitor crt
Tipos de monitores
identificacion de los nombres,y caracteristicas del monitor TRC o CRT
Monitor trc
Manual de servicio tecnico monitor crt lg flatron
SENA - Laboratorio diagnosticar fallas y defectos en monitores
Practica Monitor Trc o Crt
12. funcionamiento de monitor crt o trc
Monitores crt
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitores
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Publicidad

Similar a EL MONITOR (20)

PDF
Fredypilco monitores
PPTX
MONITORES
PPTX
Monitores
PPTX
Monitores
DOCX
Actividad introduccion sobre monitores de computador
PPTX
12 monitores crt y lcd (1)
PPTX
12 monitores crt y lcd
TXT
Coputacion coyeyo
PPTX
22 monitores
PPTX
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
PPTX
Resumen monitores
PPTX
Resumen monitores
PPTX
Resumen monitores
PPTX
Resumen monitores
PPT
MONITORES
PPTX
Monitores
PPTX
Monitores
PDF
Monitores
Fredypilco monitores
MONITORES
Monitores
Monitores
Actividad introduccion sobre monitores de computador
12 monitores crt y lcd (1)
12 monitores crt y lcd
Coputacion coyeyo
22 monitores
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
Resumen monitores
Resumen monitores
Resumen monitores
Resumen monitores
MONITORES
Monitores
Monitores
Monitores

Más de lorenapolo (20)

PPTX
Reflexiones
PPTX
Reflexion de las exposiciones lorena
PPTX
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
PPTX
SCANNER
PPTX
SCANNER
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
DIRECCIÓN IP
PPTX
DIRECCION IP
PPTX
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
PPTX
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
PPTX
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
PPTX
SCANNER
PPTX
LA IMPRESORA
PPSX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
FUENTES DE PODER
Reflexiones
Reflexion de las exposiciones lorena
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
SCANNER
SCANNER
DIRECCION IP
DIRECCION IP
DIRECCION IP
DIRECCION IP
DIRECCION IP
DIRECCIÓN IP
DIRECCION IP
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
SCANNER
LA IMPRESORA
Dispositivos de almacenamiento
Fuentes de poder
FUENTES DE PODER

EL MONITOR

  • 1. EL MONITORLORENA FERNANDA POLO CADENATECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACION
  • 2. EL MONITORMonitor CRT Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la informacion suministrada suministrada por el ordenador. En elcaso mas habitual se trata de un aparato basados en un tubo de rayos catodicos (CRT) como el de los televisores,mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 3. Resolución (resolution)Se trata del número de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Así, un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600.Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen
  • 4. en pantalla, y mayor será la calidad (y por consiguiente el precio) del monitor. La resolución debe ser apropiada además al tamaño del monitor; es normal que un monitor de 14" ó 15" no ofrezca 1280x1024 puntos, mientras que es el mínimo exigible a uno de 17" o superior. La siguiente tabla ilustra este tema:
  • 5. MEDICIÓN DEL TAMAÑO DE LA PANTALLALas medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD .Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña.Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes (Como se hace para los monitores CRT)
  • 6. Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT , es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente) .
  • 7. MONITORESLCDLa tecnología LCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente. Aunque la tecnología que los cristales líquidos es relativamente reciente, parte de las curiosas propiedades de los cristales líquidos ya fueron observados en 1888 cuando se experimentaba con una sustancia similar al colesterol, esta sustancia permanecía turbia a temperatura ambiente y se aclaraba según se calentaba; al enfriarse mas y mas azulado se tornaba de color hasta solidificarse y volverse opaca.Este efecto paso desapercibido hasta que la compañía RCA aprovecho sus propiedades para crear el primer prototipo de visualizador LCD. A partir de ese momento el desarrolloy aplicación de estos dispositivos ha sido y es espectacular.
  • 8. FuncionamientoEl fenómeno LCD esta basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estadosolidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una capacidad de movimientoelevado, como en los líquidos, presentando además una tendencia a ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos. El display o visualizador LCD esta formado por una capa muy delgada d cristal liquido, del orden de 20 micras encerrada entre dos superficies planas de vidriosobre las que están aplicados unos vidrios polarizados ópticos que solo permiten la transmisión de la luzsegún el plano horizontal y vertical. El nombre cristal liquido es si mismo contradictorio, normalmente entendemos a los cristales como algo sólido y todo lo contrario para un liquido, aunque ambos puedan ser transparentes a la luz. Pues bien y por extraño que parezca, existen sustancias que tienen ambas características.
  • 9. Monitores CRTEl monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana. Monitores color:Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color.
  • 10. Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básicos. Monitores monocromáticos:Muestra por pantalla u solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y legible.
  • 11. Funcionamiento de un monitor CRTEn la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un tubo vacío con un cátodo (el emisor de luzelectrónico y un ánodo (la pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. El yugo del monitor, una bobina magnética, desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las diversas líneas que forman un cuadro o imagencompleta. Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los monitores de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos por triadas
  • 12. . Cada haz controla uno de los colores básicos: rojo, azul y verde sobre los puntos correspondientes de la pantalla.A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre los puntos oscila entre 0.25mm y 0.31mm). Loa avances en los materiales y las mejoras de diseño en el haz de electrones, producirían monitores de mayor nitidez y contraste. El fósforo utilizado en un monitor se caracteriza por su persistencia, esto es, el periodo que transcurre desde que es excitado (brillante) hasta que se vuelve inactivo(oscuro).