SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Montar Servidor FTP con Filezilla Server
Filezilla Server es uno de los Servidores FTP más fácil de usar, aparte que
nos pertime crear certificados para que nuestro sitio FTP sea seguro (FTPES
Explícito).
Si teneis IP dinamica podeis ver el tutorial de como contratar un dominio
de DynDNS
(http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndnsinstalacion-y-configuracion/)
Indice
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Descargar Filezilla Server
Instalación
Configuracion de Filezilla Server
Configuracion del Router (puertos)
Lo Positivo del Filezilla Server
Lo Negativo del Filezilla Server

————————————————————————————————
1. Descargar Filezilla Server
Nos dirigimos a la página: http://filezilla-project.org/download.php?
type=server (http://filezilla-project.org/download.php?type=server), y nos
descargamos la ultima versión.
2. Instalación
Una vez descargado el instalador, lo ejecutamos.
En la siguiente pantalla, dejaremos no tocaremos la configuración y le
daremos click en Next (Siguiente).
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion11.jpg)
Ahora nos saldrá una pantalla en la cual podremos elegir cuando queremos
que se inicie el servicio de Filezilla Server y el puerto localhost.
No tocaremos la configuración dejando el puerto preterminado del Filezilla
Server (14147) y dejaremos que el servicio de Filezilla Server se incie cada
vez que entramos a Windows.
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion2.jpg)
En la siguiente pantalla, podremos elegir cuando queremos que se incie la
Interfaz del Filezilla Server y si queremos que se ejecute Filezilla Server
cuando termine la instalacion, no tocamos nada de la configuración y click
en Install.
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion3.jpg)
Bien, despues del click en Install, abremos concluido la instalación del
Filezilla Server.
3. Configuración de Filezilla Server
Una vez concluida la instalación, seguidamente nos saldra una pantalla
pequeña que nos pedira unos datos, dichos datos son:
El puerto de escucha del programa: 14147 (preterminado)
La dirección del servidor: localhost (preterminado)
La contraseña del administrador: Para poder configurar nuestro
servidor,etc.
Y por ultimo si queremos que siempre se conecte a este servidor, para que
no lo pregunte más.
Rellenamos la informacion y click en OK.
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla1.jp
Ahora veremos ya tendremos activo el servidor, pero solo el localhost
(127.0.0.1). Pero nosotros no solo queremos eso, sino que tambien se pueda
acceder desde otra red, por internet, asi que sigamos con la configuración.
Dentro del programa en la parte superior izquierda clickamos sobre el
boton
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/ajustes.jpg)
(Configuración)
Ahora mostrare por pantallas, como tendría que quedar la configuración,
para que nuestro servidor funcione correctamente.
(Si hay pantallazos que no se muestran es porque no hara falta que
tocamos la configuracion.
Wellcome Message ( Mensaje de Bienvenida)
Pongamos algo particular de nuestro servidor por ejemplo “Bienvenidos”.
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla2.jp
Passive Mode Settings ( Ajustes del modo pasivo )
Aqui cambiaremos la información más importante del servidor.
Dependiendo del router que usamos o sistema operativo Windows,
podemos tener problemas a la hora de utilizar el modo Default, asi que lo
cambiaremos para que nuestro host obtenga nuestra IP externa desde la
pagina: http://ip.filezilla-project.org/ip.php.
Tambien usaremos un rango de puertos, por ejemplo del 11000 al 12000.
Quedando asi:
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla3.jp
Y clickamos en OK
Con esto ya tendriamos nuestro servidor funcionando, pero faltan agregar
usuarios.
En
la
parte superior
izquierda
veremos
el botón
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/usuario.jpg) hacemos
click. (Solo creare una cuenta para acceso anonimo)
En la pantalla mostrada a continuacion agregaremos a los usuarios que
queremos, crearemos el de Anonimo (anonymous), quedando asi:
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/anoynimous.jpg)
(En General nos aseguramos que esta el password desactivado para que
puedan entrar como anonimo).
Ahora tenemos que darle un directorio Raiz (” / “) Para que pueda entrar,
asi que en Shared Folders clickamos en Add y seleccionamos en el
directorio a compartir, dejando los permisos solo como lectura,
normalmente viene preterminado con los permisos de lectura de directorios
y subdirectorios, al añadir el directorio, clickamos en “OK”
Quedando asi:

(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/sharefolders.jpg)
Ahora nuestro servidor ya funcionaria y entraría cualquiera
como anonymous y solo podria leer nuestros archivos, ni eliminaros, ni
modificar, ni subir archivos. Pero no queremos quedarnos con el “Ahora
nuestro servidor ya funcionaria..” si no que queremos que funcione, asi que
abra que abrir puertos en el router.
4. Configuracion del Router (puertos)
Hay que matizar que cada router tiene su manera de redireccionar puertos
hacia un host, en este tutorial abriremos los puertos desde un D-Link DSL2640B.
Antes de nada necesitaremos saber cual es nuestra puerta de enlace y
nuestra IP interna, asi que nos vamos a:
Inicio –> Ejecutar | o presionando la tecla HOST + R ( La tecla del simbolito
de windows )
Seguidamente veremos una pantalla en la que escribiremos cmd, quedando
asi:

(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/cmd.jpg)
Seguidamente, nos saldra la pantalla de MSDOS, en la cual tendremos que
escribir ipconfig, y nos fijaremos en la Direccion IPv4 y la Puerta de enlace
preterminada:
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/ipconfig.jpg)
Una vez hayamos aclarado cuales son nuestra Ip interna y nuestra puerta
de enlace, abriremos nuestro navegador preterminado, en mi caso Google
Chrome.
Y en la URL escribiremos nuestra puerta de enlace y presionamos en Enter,
quedando asi:

(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/enlace.jpg)
Nos saldra la pantalla de acceso al router, pidiendo un Usuario y
Contraseña.
Normalemente existen 2 validos comunes:
Usuario: 1234

Usuario: admin

Password:1234

Password: admin

En caso de que no sirvieran ninguna de las 2, llamar a vuestro ISP y que os
den los datos.
Una
vez
estemos
dentro
del
router,
nos
vamos
a Avanzado y Direccionamiento de Puertos (para el router D-Link DSL2640B)
Y abriremos a nuestro host, recordar que en mi caso era 192.168.1.6 los
siguientes puertos y luego click en Añadir
(http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/router.jpg)
Una vez abiertos los puertos ya tendriamos nuestro servidor en marcha, y
nuestros clientes o amigos, podrían conectarse conociendo tu IP publica
(externa).
Dale tu IP publica a un amigo y pidele que intente entrar.
En caso que tu IP fuera dinámica, siempre tienes la opción del DDyns.
(http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndns-instalacion-yconfiguracion/)
5. Lo Positivo del Filezilla Server
- Es gratuito (GPL)
- Permite el protocolo SSL y crear certificados
- Administrar a usuarios por grupos
- Ver en tiempo real las conexiones entrantes, las subidas y las bajadas de
los usuarios.
6. Lo Negativo del Filezilla Server
- No permite ocultar los archivos del sistema asi que los clientes veran los
miticos archivos de sistema “Desktop.ini,etc.”
- No permite poner cuotas a los clientes, es decir, que un cliente no pueda
subir mas de 30GB.

18 respuestas
8 03 2010
Nuevo! – Montar servidor FTP con Filezilla « (05:50:46) :
[...] - Montar un Servidor FTP con Filezilla Server [...]
Responder
16 03 2010
Antonio (22:00:30) :
Es el mejor tutorial que he visto, se comprende muy bien y es fácil de
realizar.
Responder
16 04 2010
Jaume (08:49:59) :
Muchas gracias por el tutorial!
Bien estructurado y completo, mil gracias.
Responder
10 12 2010
Reinaldo (05:01:45) :
Gracias Por el tutorial. si alguien tiene un router Belking con gusto le
ayudo con el paso 4 solo dejen un mensaje aqui.
Responder
28 02 2011
ewe (07:53:57) :
Hola, primero decir que no entiendo mucho de informática y necesito
crear un servidor con filezilla por asuntos de trabajo. Lo he descargado
y configurado, hasta ahí bien, pero no soy capaz de que nadie acceda
desde otro pc al servidor. Creo que puede ser por la IP dinámica, por lo
que me registré en ‘no-ip’ para crear un host pero no entiendo nada en
esa página y no tengo ni idea de qué mas tengo que hacer (encima está
todo en inglés!).
Si me podéis explicar paso a paso desde este punto para poder terminar
de configurarlo os lo agradezco. Gracias!
Responder
28 02 2011
xaviermartinezf (12:56:22) :
Hola Ewe, hay un link al principio de este post:
http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndns-instalacion-yconfiguracion/
Donde te lleva a otro post donde configuras el dyndns perfectamente si
sigues bien mis pasos.
En caso de que tuvieras otra duda, postealo y te ayudaré.
Suerte, Hasta luego!
Responder
28 02 2011
ewe (13:36:38) :
Hola xavier, gracias por atenderme tan pronto!
El caso es que he hecho lo que dice ese tutorial también, pero no se
porqué me pasan dos cosas :
1.desde otro ordenador mi compañero no puede acceder.
2.Una cosa rara que antes no me pasaba es que al crear un usuario y
darle una contraseña, la contraseña se alarga sin tener nada que ver con
lo que yo escribo. Guardo el usuario con la contraseña y al abrir de
nuevo la pestaña de usuario aparece otra mucho mas larga que la que
yo designé en un principio. Nose si es por eso que mi compañero no
puede acceder con los datos que yo le di.
Estoy pensando en volver a empezar de cero pero alomejor tengo ya
mal configurado el ruter o algo así…
Responder
28 02 2011
xaviermartinezf (20:50:38) :
Hola ewe si tu compañero no puede acceder desde su ordenador pueden
ser varias cosas:
1. Que tengas bloqueado tanto en firewall como en el router los puertos
21 y 20.
2. Que tu compañero lo haga atraves de un browser (google chrome,
Internet explorer,etc) y tenga dificultades para acceder, que lo haga
desde el filezilla client y que te diga que error le pone al intentarse
conectar.
El tema de la contraseña, esa contraseña es una random que te da el
navegador (browser) de anonymous, seguramente hayas creado mal el
usuario o lo haces desde internet explorer y tengas el historial del
usuario guardado en cache y al volverlo a crear con el mismo nombre,
el navegador te guarde la contraseña que tenias antes.
Prueba de acceder con el filezilla cliente o un cliente FTP. no desde el
navegador e informame del error que te pone.
Suerte.
Responder
25 04 2011
Alejandro (18:24:12) :
Diisculpame Yo no puedo abrir el puerto 20, el 21 esta abierto pero el 20
no.
nose por que pero no lo puedo abrir probe desde el router y ya esta
abierto
tengo windows 7 y abri el puerto 20 tambien
Responder
5 06 2011
Cpierre (18:42:08) :
Mi cosulta por los puertos que aperturas que son de 11000 al 12000,
poque ese rango y esa cantidad de puesrtos. Por cierto si utilizara noip,
como seria la manera de operar?. Espero me puedas resolver mi
consulta. Gracias
Responder
29 08 2011
agu (15:20:42) :
Hola! Describo el inconveniente que tengo. Necesito utilizar mi FTP a
traves del navegador. Ingresa todo ok, aunque no puedo crear carpetas,
ni subir carpetas o archivos, ni modificarlos, etc. Solo puedo descargar
archivos, no carpetas.. solo archivos. Alguna opcion por modificar en la
configuracion del servidor filezilla? O simplemente no se puede realizar?
En configuracion tengo tildado todas las casillas para poder leer,
modificar, crear, eliminar, etc tanto archivos como directorios. De poder
ayudarme, se los agradezco! Gracias!
Responder
29 08 2011
xaviermartinezf (21:39:41) :
Hola, a traves del navegador no se puede crear carpetas a noser que
uses internet explorer que cuando te conectas a un servidor FTP desde el
navegador se te pone en modo ventana y ahi puedes crear carpetas pero
con los otros navegadores no es posible.
Responder
22 09 2011
armen (17:48:12) :
Hola
He seguido todos los pasos , pero al querer conectarme al servidor desde
otro pc , en el filezila cliente , donde pone servidor debo poner la ip
publica donde esta el Server verdad? He creado 2 usuarios , uno
anonimo i el otro con nombre y contraseña y en ninguo de los dos me
funciona. Me da el error USER 532.
Me podeis ayudar?
Gracias
Responder
18 11 2011
ozzy8819 (03:14:21) :
OLA SOCIO TU TUTORIAL ESTA WENISIMOS Y MUY CLARO LA
VERDAD TANBN ESTOY MONTANDO UN SERVIDOR FTP PERO
COMO LE SUCEDE AL COLEGA MIS COMPAÑEROS NO
PUEDEN ACCESAR A MI EQUIPO Y CREO Q EL PROBLEMA ES
CON LOS PUERTOS DE ROUTER COMO DICE UD CUANDO
ENTRO A HACER DICHO PASO ME QUEDO FRENADO PORQ
NO SE DONDE AE ABREN DICHOS PUERTOS MI MODEN ES UN
HUAWEI HG530 PORFA SOCIO AYUDAME AHI CON ESO TE
AGRADEXCO MUCHO GRACIAS
Responder
19 11 2011
Pergolas de madera, porches de madera, garajes (14:05:11) :
hola
no consigo configurar el router. es un huawei i lo pone en ingles.
no se donde poner lo de ip y localhostftp
ayudaaa
Pergolas de madera, porches de madera, garajes
Responder
8 04 2012
a (14:14:23) :
Muchas gracias. Gracias al post he podido configurar mi sistema.
Graciaaaaas
Responder
12 04 2012
leonardo (18:27:56) :
pra los que tienen router HUAWEI MODELO HG530 PONGAN LA IP
DE LA PUERTA DE ENLACE EN EL EXPLORADOR LES PIDE
USUARIO: TELMEX (en mayusculas) CONTRASEÑA: (LA CLAVE
WEP) DE LADO IZQUIERDO SE VAN A AVANZADO Y DESPUES
A FIREWALL, AHI DE LADO DERECHO LE DAN CLIC EN
PERMITIR APLICACION(ES) INDIVIDUAL Y YA LO LLENAN
COMO DICEN
Responder
13 04 2012
Rene Fajardo (16:03:08) :
Buenas, no consigo compartir los archivos por medio del filezilla, tengo
acceso con el usuario y con full permisos.
Que puedo hacer, ayuda!!!
Responder

Blog de WordPress.com. El tema Freshy.

Más contenido relacionado

PDF
Apresentação HTML e CSS
PPT
Sgbd
PDF
Estrutura de Dados - Aula 04 - Listas Estáticas
PPT
Perfiles UML - Eliana Concha
DOCX
Ejemplos de vectores en java
PPTX
Programación 3: colas
PDF
[Curso Java Básico] Aula 13: Operadores (Aritiméticos, Lógicos e Relacionais)
PDF
[Curso Java Basico] Aula 12: Lendo dados do teclado usando a classe Scanner
Apresentação HTML e CSS
Sgbd
Estrutura de Dados - Aula 04 - Listas Estáticas
Perfiles UML - Eliana Concha
Ejemplos de vectores en java
Programación 3: colas
[Curso Java Básico] Aula 13: Operadores (Aritiméticos, Lógicos e Relacionais)
[Curso Java Basico] Aula 12: Lendo dados do teclado usando a classe Scanner

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de Datos: Lista
PDF
Polimorfismo em java
ODP
Ejemplo de Base de Datos Relacional
PDF
Polimorfismo
PDF
Especificação caso de uso
PPT
Método de Ordenamiento Sort Shell
PPT
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
PDF
Exercicios java básico
PDF
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
PDF
Algebra relacional
DOCX
base
PDF
Revisão Sobre Programação Orientada a Objetos com Java
PDF
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
PPSX
Modelo entidad relacion
PDF
Property-Based Testing
PDF
Curso Java Basico] Aula 19: Vetores (Arrays)
PDF
Replicacion de datos en Oracle
PPTX
Bases de datos1_2015
PDF
Banco de Dados II: Normalização de dados e as Formas Normais (aula 5)
Estructura de Datos: Lista
Polimorfismo em java
Ejemplo de Base de Datos Relacional
Polimorfismo
Especificação caso de uso
Método de Ordenamiento Sort Shell
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Exercicios java básico
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
Algebra relacional
base
Revisão Sobre Programação Orientada a Objetos com Java
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
Modelo entidad relacion
Property-Based Testing
Curso Java Basico] Aula 19: Vetores (Arrays)
Replicacion de datos en Oracle
Bases de datos1_2015
Banco de Dados II: Normalização de dados e as Formas Normais (aula 5)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Servidores Web y FTP
PPTX
Ftp server linux
PPTX
PPTX
TELNET
PPTX
Telnet dn12 u3 a21_agv
PPTX
Telnet
PPTX
Telnet (servicio de Internet)
PPTX
TELNET
PPTX
PPT
telnet
PDF
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
PPTX
Dn13 u3 a26_mbe telnet y gopher
PPT
Wire less telnet_es
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Redes
PPTX
Telnet y dns
Servidores Web y FTP
Ftp server linux
TELNET
Telnet dn12 u3 a21_agv
Telnet
Telnet (servicio de Internet)
TELNET
telnet
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
Dn13 u3 a26_mbe telnet y gopher
Wire less telnet_es
Redes
Telnet y dns
Publicidad

Similar a Montar servidor ftp con filezilla server (20)

PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PPT
Filezilla
PPTX
Manejo de filezilla
PDF
Tutorial filezilla
PDF
Tutorial filezilla Nathy Rodriguez
PDF
Crear un servidor ftp en sus casas (windows xp, vista y 7) taringa!
PDF
Tutorialfranmer
DOCX
Hosting
DOCX
Hosting (1)
PPTX
Manejo de filezilla
PDF
Manual servidor-basico1
PPTX
Como instalar y manejar filezilla
DOCX
PDF
Guia de servidor ftp serv U
PDF
PDF
Servidor FTP en CentOS 6.5
PPT
tutorial filezilla
PDF
Configuración de servidores en CentOs 6.3
PDF
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftp
Filezilla
Manejo de filezilla
Tutorial filezilla
Tutorial filezilla Nathy Rodriguez
Crear un servidor ftp en sus casas (windows xp, vista y 7) taringa!
Tutorialfranmer
Hosting
Hosting (1)
Manejo de filezilla
Manual servidor-basico1
Como instalar y manejar filezilla
Guia de servidor ftp serv U
Servidor FTP en CentOS 6.5
tutorial filezilla
Configuración de servidores en CentOs 6.3
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Montar servidor ftp con filezilla server

  • 1. Montar Servidor FTP con Filezilla Server Filezilla Server es uno de los Servidores FTP más fácil de usar, aparte que nos pertime crear certificados para que nuestro sitio FTP sea seguro (FTPES Explícito). Si teneis IP dinamica podeis ver el tutorial de como contratar un dominio de DynDNS (http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndnsinstalacion-y-configuracion/) Indice 1. 2. 3. 4. 5. 6. Descargar Filezilla Server Instalación Configuracion de Filezilla Server Configuracion del Router (puertos) Lo Positivo del Filezilla Server Lo Negativo del Filezilla Server ———————————————————————————————— 1. Descargar Filezilla Server Nos dirigimos a la página: http://filezilla-project.org/download.php? type=server (http://filezilla-project.org/download.php?type=server), y nos descargamos la ultima versión. 2. Instalación Una vez descargado el instalador, lo ejecutamos. En la siguiente pantalla, dejaremos no tocaremos la configuración y le daremos click en Next (Siguiente).
  • 2. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion11.jpg) Ahora nos saldrá una pantalla en la cual podremos elegir cuando queremos que se inicie el servicio de Filezilla Server y el puerto localhost. No tocaremos la configuración dejando el puerto preterminado del Filezilla Server (14147) y dejaremos que el servicio de Filezilla Server se incie cada vez que entramos a Windows.
  • 3. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion2.jpg) En la siguiente pantalla, podremos elegir cuando queremos que se incie la Interfaz del Filezilla Server y si queremos que se ejecute Filezilla Server cuando termine la instalacion, no tocamos nada de la configuración y click en Install.
  • 4. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/instalacion3.jpg) Bien, despues del click en Install, abremos concluido la instalación del Filezilla Server. 3. Configuración de Filezilla Server Una vez concluida la instalación, seguidamente nos saldra una pantalla pequeña que nos pedira unos datos, dichos datos son: El puerto de escucha del programa: 14147 (preterminado) La dirección del servidor: localhost (preterminado) La contraseña del administrador: Para poder configurar nuestro servidor,etc. Y por ultimo si queremos que siempre se conecte a este servidor, para que no lo pregunte más. Rellenamos la informacion y click en OK.
  • 5. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla1.jp Ahora veremos ya tendremos activo el servidor, pero solo el localhost (127.0.0.1). Pero nosotros no solo queremos eso, sino que tambien se pueda acceder desde otra red, por internet, asi que sigamos con la configuración. Dentro del programa en la parte superior izquierda clickamos sobre el boton (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/ajustes.jpg) (Configuración) Ahora mostrare por pantallas, como tendría que quedar la configuración, para que nuestro servidor funcione correctamente. (Si hay pantallazos que no se muestran es porque no hara falta que tocamos la configuracion. Wellcome Message ( Mensaje de Bienvenida) Pongamos algo particular de nuestro servidor por ejemplo “Bienvenidos”.
  • 6. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla2.jp Passive Mode Settings ( Ajustes del modo pasivo ) Aqui cambiaremos la información más importante del servidor. Dependiendo del router que usamos o sistema operativo Windows, podemos tener problemas a la hora de utilizar el modo Default, asi que lo cambiaremos para que nuestro host obtenga nuestra IP externa desde la pagina: http://ip.filezilla-project.org/ip.php. Tambien usaremos un rango de puertos, por ejemplo del 11000 al 12000. Quedando asi:
  • 7. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/configuracionfilezilla3.jp Y clickamos en OK Con esto ya tendriamos nuestro servidor funcionando, pero faltan agregar usuarios. En la parte superior izquierda veremos el botón (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/usuario.jpg) hacemos click. (Solo creare una cuenta para acceso anonimo) En la pantalla mostrada a continuacion agregaremos a los usuarios que queremos, crearemos el de Anonimo (anonymous), quedando asi:
  • 8. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/anoynimous.jpg) (En General nos aseguramos que esta el password desactivado para que puedan entrar como anonimo). Ahora tenemos que darle un directorio Raiz (” / “) Para que pueda entrar, asi que en Shared Folders clickamos en Add y seleccionamos en el directorio a compartir, dejando los permisos solo como lectura, normalmente viene preterminado con los permisos de lectura de directorios y subdirectorios, al añadir el directorio, clickamos en “OK” Quedando asi: (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/sharefolders.jpg)
  • 9. Ahora nuestro servidor ya funcionaria y entraría cualquiera como anonymous y solo podria leer nuestros archivos, ni eliminaros, ni modificar, ni subir archivos. Pero no queremos quedarnos con el “Ahora nuestro servidor ya funcionaria..” si no que queremos que funcione, asi que abra que abrir puertos en el router. 4. Configuracion del Router (puertos) Hay que matizar que cada router tiene su manera de redireccionar puertos hacia un host, en este tutorial abriremos los puertos desde un D-Link DSL2640B. Antes de nada necesitaremos saber cual es nuestra puerta de enlace y nuestra IP interna, asi que nos vamos a: Inicio –> Ejecutar | o presionando la tecla HOST + R ( La tecla del simbolito de windows ) Seguidamente veremos una pantalla en la que escribiremos cmd, quedando asi: (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/cmd.jpg) Seguidamente, nos saldra la pantalla de MSDOS, en la cual tendremos que escribir ipconfig, y nos fijaremos en la Direccion IPv4 y la Puerta de enlace preterminada:
  • 10. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/ipconfig.jpg) Una vez hayamos aclarado cuales son nuestra Ip interna y nuestra puerta de enlace, abriremos nuestro navegador preterminado, en mi caso Google Chrome. Y en la URL escribiremos nuestra puerta de enlace y presionamos en Enter, quedando asi: (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/enlace.jpg) Nos saldra la pantalla de acceso al router, pidiendo un Usuario y Contraseña. Normalemente existen 2 validos comunes: Usuario: 1234 Usuario: admin Password:1234 Password: admin En caso de que no sirvieran ninguna de las 2, llamar a vuestro ISP y que os den los datos. Una vez estemos dentro del router, nos vamos a Avanzado y Direccionamiento de Puertos (para el router D-Link DSL2640B) Y abriremos a nuestro host, recordar que en mi caso era 192.168.1.6 los siguientes puertos y luego click en Añadir
  • 11. (http://tutorialesfaciles.files.wordpress.com/2010/03/router.jpg) Una vez abiertos los puertos ya tendriamos nuestro servidor en marcha, y nuestros clientes o amigos, podrían conectarse conociendo tu IP publica (externa). Dale tu IP publica a un amigo y pidele que intente entrar. En caso que tu IP fuera dinámica, siempre tienes la opción del DDyns. (http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndns-instalacion-yconfiguracion/) 5. Lo Positivo del Filezilla Server - Es gratuito (GPL) - Permite el protocolo SSL y crear certificados - Administrar a usuarios por grupos - Ver en tiempo real las conexiones entrantes, las subidas y las bajadas de los usuarios. 6. Lo Negativo del Filezilla Server - No permite ocultar los archivos del sistema asi que los clientes veran los miticos archivos de sistema “Desktop.ini,etc.” - No permite poner cuotas a los clientes, es decir, que un cliente no pueda subir mas de 30GB. 18 respuestas 8 03 2010 Nuevo! – Montar servidor FTP con Filezilla « (05:50:46) :
  • 12. [...] - Montar un Servidor FTP con Filezilla Server [...] Responder 16 03 2010 Antonio (22:00:30) : Es el mejor tutorial que he visto, se comprende muy bien y es fácil de realizar. Responder 16 04 2010 Jaume (08:49:59) : Muchas gracias por el tutorial! Bien estructurado y completo, mil gracias. Responder 10 12 2010 Reinaldo (05:01:45) : Gracias Por el tutorial. si alguien tiene un router Belking con gusto le ayudo con el paso 4 solo dejen un mensaje aqui. Responder 28 02 2011 ewe (07:53:57) : Hola, primero decir que no entiendo mucho de informática y necesito crear un servidor con filezilla por asuntos de trabajo. Lo he descargado y configurado, hasta ahí bien, pero no soy capaz de que nadie acceda desde otro pc al servidor. Creo que puede ser por la IP dinámica, por lo que me registré en ‘no-ip’ para crear un host pero no entiendo nada en esa página y no tengo ni idea de qué mas tengo que hacer (encima está todo en inglés!). Si me podéis explicar paso a paso desde este punto para poder terminar de configurarlo os lo agradezco. Gracias! Responder 28 02 2011 xaviermartinezf (12:56:22) : Hola Ewe, hay un link al principio de este post: http://tutorialesfaciles.wordpress.com/windows/dyndns-instalacion-yconfiguracion/ Donde te lleva a otro post donde configuras el dyndns perfectamente si sigues bien mis pasos. En caso de que tuvieras otra duda, postealo y te ayudaré. Suerte, Hasta luego!
  • 13. Responder 28 02 2011 ewe (13:36:38) : Hola xavier, gracias por atenderme tan pronto! El caso es que he hecho lo que dice ese tutorial también, pero no se porqué me pasan dos cosas : 1.desde otro ordenador mi compañero no puede acceder. 2.Una cosa rara que antes no me pasaba es que al crear un usuario y darle una contraseña, la contraseña se alarga sin tener nada que ver con lo que yo escribo. Guardo el usuario con la contraseña y al abrir de nuevo la pestaña de usuario aparece otra mucho mas larga que la que yo designé en un principio. Nose si es por eso que mi compañero no puede acceder con los datos que yo le di. Estoy pensando en volver a empezar de cero pero alomejor tengo ya mal configurado el ruter o algo así… Responder 28 02 2011 xaviermartinezf (20:50:38) : Hola ewe si tu compañero no puede acceder desde su ordenador pueden ser varias cosas: 1. Que tengas bloqueado tanto en firewall como en el router los puertos 21 y 20. 2. Que tu compañero lo haga atraves de un browser (google chrome, Internet explorer,etc) y tenga dificultades para acceder, que lo haga desde el filezilla client y que te diga que error le pone al intentarse conectar. El tema de la contraseña, esa contraseña es una random que te da el navegador (browser) de anonymous, seguramente hayas creado mal el usuario o lo haces desde internet explorer y tengas el historial del usuario guardado en cache y al volverlo a crear con el mismo nombre, el navegador te guarde la contraseña que tenias antes. Prueba de acceder con el filezilla cliente o un cliente FTP. no desde el navegador e informame del error que te pone. Suerte. Responder 25 04 2011 Alejandro (18:24:12) : Diisculpame Yo no puedo abrir el puerto 20, el 21 esta abierto pero el 20 no. nose por que pero no lo puedo abrir probe desde el router y ya esta
  • 14. abierto tengo windows 7 y abri el puerto 20 tambien Responder 5 06 2011 Cpierre (18:42:08) : Mi cosulta por los puertos que aperturas que son de 11000 al 12000, poque ese rango y esa cantidad de puesrtos. Por cierto si utilizara noip, como seria la manera de operar?. Espero me puedas resolver mi consulta. Gracias Responder 29 08 2011 agu (15:20:42) : Hola! Describo el inconveniente que tengo. Necesito utilizar mi FTP a traves del navegador. Ingresa todo ok, aunque no puedo crear carpetas, ni subir carpetas o archivos, ni modificarlos, etc. Solo puedo descargar archivos, no carpetas.. solo archivos. Alguna opcion por modificar en la configuracion del servidor filezilla? O simplemente no se puede realizar? En configuracion tengo tildado todas las casillas para poder leer, modificar, crear, eliminar, etc tanto archivos como directorios. De poder ayudarme, se los agradezco! Gracias! Responder 29 08 2011 xaviermartinezf (21:39:41) : Hola, a traves del navegador no se puede crear carpetas a noser que uses internet explorer que cuando te conectas a un servidor FTP desde el navegador se te pone en modo ventana y ahi puedes crear carpetas pero con los otros navegadores no es posible. Responder 22 09 2011 armen (17:48:12) : Hola He seguido todos los pasos , pero al querer conectarme al servidor desde otro pc , en el filezila cliente , donde pone servidor debo poner la ip publica donde esta el Server verdad? He creado 2 usuarios , uno anonimo i el otro con nombre y contraseña y en ninguo de los dos me funciona. Me da el error USER 532. Me podeis ayudar? Gracias Responder
  • 15. 18 11 2011 ozzy8819 (03:14:21) : OLA SOCIO TU TUTORIAL ESTA WENISIMOS Y MUY CLARO LA VERDAD TANBN ESTOY MONTANDO UN SERVIDOR FTP PERO COMO LE SUCEDE AL COLEGA MIS COMPAÑEROS NO PUEDEN ACCESAR A MI EQUIPO Y CREO Q EL PROBLEMA ES CON LOS PUERTOS DE ROUTER COMO DICE UD CUANDO ENTRO A HACER DICHO PASO ME QUEDO FRENADO PORQ NO SE DONDE AE ABREN DICHOS PUERTOS MI MODEN ES UN HUAWEI HG530 PORFA SOCIO AYUDAME AHI CON ESO TE AGRADEXCO MUCHO GRACIAS Responder 19 11 2011 Pergolas de madera, porches de madera, garajes (14:05:11) : hola no consigo configurar el router. es un huawei i lo pone en ingles. no se donde poner lo de ip y localhostftp ayudaaa Pergolas de madera, porches de madera, garajes Responder 8 04 2012 a (14:14:23) : Muchas gracias. Gracias al post he podido configurar mi sistema. Graciaaaaas Responder 12 04 2012 leonardo (18:27:56) : pra los que tienen router HUAWEI MODELO HG530 PONGAN LA IP DE LA PUERTA DE ENLACE EN EL EXPLORADOR LES PIDE USUARIO: TELMEX (en mayusculas) CONTRASEÑA: (LA CLAVE WEP) DE LADO IZQUIERDO SE VAN A AVANZADO Y DESPUES A FIREWALL, AHI DE LADO DERECHO LE DAN CLIC EN PERMITIR APLICACION(ES) INDIVIDUAL Y YA LO LLENAN COMO DICEN Responder 13 04 2012 Rene Fajardo (16:03:08) : Buenas, no consigo compartir los archivos por medio del filezilla, tengo acceso con el usuario y con full permisos. Que puedo hacer, ayuda!!!