SlideShare una empresa de Scribd logo
MOODLE Y BLOGS: DOS FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD Manuel Muriel Flores Conchi Allica Rodrigo I.E.S. Lope de Vega Junio de 2008
Proyecto PRETIC 2005/07 IES LOPE DE VEGA SANTA MARÍA DE CAYÓN (CANTABRIA) Departamentos: Lengua y literatura, Matemáticas, Tecnología Curso 2008/09: Ampliación: Música, Física y Química y Orientación. Área de Tecnología:  Moodle  ( 2º, 3º y 4º ESO) Ed. Compensatoria: Blog (2º ESO)
¿Qué es Moodle? “Sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea” (Wikipedia) BLOQUES TEMAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES: ATENCIÓN GRUPAL ATENCIÓN INDIVIDUAL La lección La Webquest El documento Wiki El glosario Juegos con términos Actividades de refuerzo “Jclic”… … y de “Hotpotatoes” Paquetes de aprendizaje “Scorm”
¿Cómo atendemos la diversidad con Moodle? ATENCIÓN GRUPAL: Recogida de información a través del módulo “lección” Se ha entendido PÁGINA 1 Pregunta 1 ¿correcta? Si No PÁGINA 2 ANEXO 1 ESTRUCTURA DE UNA LECCIÓN:
Análisis de “items” en cuestionario Podemos recabar información a través del módulo “cuestionario” La mayoría comprende el concepto ATENCIÓN GRUPAL:
¿Cómo resolver dudas? ATENCIÓN GRUPAL: A través del módulo “foro” Unos preguntan Y otros contestan
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL: Esto es lo que ve el/la alumno/a.
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL: Evaluación acumulativa por criterios Introducción de comentarios sobre la tarea
Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Wiki”: ATENCIÓN GRUPAL: Se puede revisar el historial de entradas para valorar las aportaciones de cada alumno/a
PAQUETES DE APRENDIZAJE (SCORM) ACTIVIDADES SECUENCIADAS SOFTWARE LIBRE “EXE LEARNING” ATENCIÓN GRUPAL:
EL GLOSARIO ATENCIÓN INDIVIDUAL: Entre todos elaboramos en cada unidad un glosario de términos añadiendo “entradas” cuyas definiciones se extraen de enlaces a diccionarios sugeridos por el profesor Usamos teclados en otros idiomas
EL GLOSARIO ATENCIÓN INDIVIDUAL:
Juegos con los términos del glosario ATENCIÓN INDIVIDUAL: El módulo “game” genera juegos a partir de los términos introducidos en el glosario CRUCIGRAMA AHORCADO
Actividades Jclic ATENCIÓN INDIVIDUAL:
Actividades Hotpotatoes ATENCIÓN INDIVIDUAL:
LA TAREA ATENCIÓN INDIVIDUAL:
EVALUACIÓN: Las actividades se pueden clasificar por categorías
EVALUACIÓN: Se asignan pesos a cada categoría.
EVALUACIÓN: Se pueden excluir alumnos/as (adaptación curricular) de la calificación de alguna de las actividades.
Otros recursos Módulo “podcast” Módulo “Chat” Módulo “Encuesta” Módulo “Slideshow” Módulo “Audio recorder” Bloque canales RSS…
Gracias por su atención. Cedo la palabra a Concepción Allica Rodrigo que nos hablará de su experiencia con Blogs.
Blog de Aula Blog de Aula de E Compensatoria. Grupo de 2º ESO. IES Lope de Vega
Objetivos Crear Blog de aula en Word press: Conocer herramienta, publicar y mantener. Desarrollar unidades del área C. Sociales: Contenidos, actividades, evaluación. Crear y compartir: Mejorar la competencia comunicativa y lingüística.
Por qué  y  para qué  realizar un Blog Mejorar comunicación. Cooperar. Crear. Compartir. Ser valorado por los “otros”. Romper espacios y tiempos. Diferentes herramientas, diferentes medios audiovisuales. Fácil, divertido, motivador. Aprender, crear, colaborar. Visibilidad, del alumno de “compe”. Autosatisfacción, diversión. Mejora de autoestima.
JUSTIFICACIÓN: Motivar a los alumnos en el área de C. Sociales. Fomentar la creatividad, comunicación, cooperación. Aplicar las Tic en aula.
Descripción BLOG DE AULA UNIDAD C. SOCIALES “ EL CLIMA” TALLER CREACIÓN
Unidad didáctica del área de Ciencias Sociales:” El clima” Una sesión semanal en el aula TIC y otras dos en aula de referencia. http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /contenidos/
Presentar contenidos http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /contenidos/
Realizar actividades http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /actividades/
Evaluación http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/evaluacion
Glosario
Hot- Potatoes Test Evaluación Autoevaluación El tiempo España y Europa. El clima Cayón Ap. Cooperativo. El clima. JCLIC Docs- gmail Páginas-Web temáticas Actividades  Leer e interpretar mapas del tiempo Crear mapa del tiempo Climogramas Youtube Actividades clic Documento Word  Procedimientos  Elementos climáticos Climograma Mapa del tiempo Presentaciones Power Point. Presentación Slideshare Documentos Word Animaciones Flash Presentación de contenidos ITEMS HERRAMIENTAS
Taller de creación literaria:  Una sesión semanal después de realizar otra en el aula trabajando previamente las propuestas. http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /taller-lengua/
Adivinanza Retahíla Pareado Cuarteto Acróstico Recitar un poema Haikus Word Photoshop Audacity Poesía Historia de una Alcantarilla. Word  Narrativa Contenidos Herramientas
 
 
 
 
Creaciones de alumnos
 
 
http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /creaciones-alumnos /
Otras creaciones http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /videos/
Otros recursos Animaciones flash. Fotos. Picasa. Enlaces a páginas web. Enlaces a Blog. Comentarios. Aportaciones externas.
ENLACES RELACIONADOS: http://www.lopedevega,org  (página principal del IES) http://www.lopedevega.org/moodle  (“Moodle”) http://compe2lopedevega.wordpress.com  (Blog de Compensatoria Educativa) http://mamuflo.wordpress.com  (Blog sobre TIC del IES) http://lagavetadecon.wordpress.com  (Blog de Concepción Allica) Nuestro sincero agradecimiento a todos por su presencia. Esperamos que les haya gustado, gracias.

Más contenido relacionado

PPT
Moodle Y Blogs
PPT
Herramientas Web 2.0 en el aula
DOCX
Gimenez cintia ortiz rocio-tf integrador
PDF
50 herramientas online para profesores educabilia
PPT
Blogs educativos: tipología y usos
PDF
Google apps cm intro sciencia cm14final_small
PPTX
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
ODP
MODULO 2 SESION 1
Moodle Y Blogs
Herramientas Web 2.0 en el aula
Gimenez cintia ortiz rocio-tf integrador
50 herramientas online para profesores educabilia
Blogs educativos: tipología y usos
Google apps cm intro sciencia cm14final_small
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
MODULO 2 SESION 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Web2 0
PDF
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
PPS
Blogaula
PPT
Digital literacies and_learning
PPTX
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
PPS
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
PPTX
PROYECTO FINAL MULTIBLOG
PPTX
Tutoriales LMS
PPT
Orientaciones metodológicas para la utilización de las herramientas de la web...
PPT
Cb eval claudia sánchez
PPTX
PPT
Comunicación actividades colaborativas
PPT
Taller 01 construyendo una webquest
PPT
Testimonio de mis primeros pasos edublogger
PPT
Cb eval claudia sánchez
PDF
Artefactos Digitales (v. 2020)
Web2 0
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Blogaula
Digital literacies and_learning
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
PROYECTO FINAL MULTIBLOG
Tutoriales LMS
Orientaciones metodológicas para la utilización de las herramientas de la web...
Cb eval claudia sánchez
Comunicación actividades colaborativas
Taller 01 construyendo una webquest
Testimonio de mis primeros pasos edublogger
Cb eval claudia sánchez
Artefactos Digitales (v. 2020)
Publicidad

Similar a Moodle Y Blogs (20)

PPT
Moodle y blogs 08
PPT
Moodle y blogs 08
PPT
Tecnología web2 en el salon
PPT
Taller sobre aplicación TIC a ELE
PPT
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
PPT
Uso de las TIC para la educación por competencias
PPT
La Web 2.0. en el aula
PPT
La Web 2.0. en el aula
PPT
Sesion 1
PPT
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
PPT
PPT
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
PPT
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
PPT
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
PPT
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
PPT
Creación y Diseño de Blogs Educativos
PPT
La web 2.0 en teleformación
PPT
Mi PresentacióN
PPT
Cap 2005
PPT
Capacitacion Unam
Moodle y blogs 08
Moodle y blogs 08
Tecnología web2 en el salon
Taller sobre aplicación TIC a ELE
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Uso de las TIC para la educación por competencias
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Sesion 1
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Creación y Diseño de Blogs Educativos
La web 2.0 en teleformación
Mi PresentacióN
Cap 2005
Capacitacion Unam
Publicidad

Más de Congreso Internet en el Aula (20)

PPT
Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
PPT
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
PPT
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
PPT
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
PPT
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
PPT
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
PPT
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
PPT
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
PPT
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
PPT
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
PPT
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
PPT
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
PPT
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
PPS
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
PPT
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
PPS
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
PPT
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
PPT
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
PPT
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
PPT
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...

Moodle Y Blogs

  • 1. MOODLE Y BLOGS: DOS FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD Manuel Muriel Flores Conchi Allica Rodrigo I.E.S. Lope de Vega Junio de 2008
  • 2. Proyecto PRETIC 2005/07 IES LOPE DE VEGA SANTA MARÍA DE CAYÓN (CANTABRIA) Departamentos: Lengua y literatura, Matemáticas, Tecnología Curso 2008/09: Ampliación: Música, Física y Química y Orientación. Área de Tecnología: Moodle ( 2º, 3º y 4º ESO) Ed. Compensatoria: Blog (2º ESO)
  • 3. ¿Qué es Moodle? “Sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea” (Wikipedia) BLOQUES TEMAS ACTIVIDADES
  • 4. ACTIVIDADES: ATENCIÓN GRUPAL ATENCIÓN INDIVIDUAL La lección La Webquest El documento Wiki El glosario Juegos con términos Actividades de refuerzo “Jclic”… … y de “Hotpotatoes” Paquetes de aprendizaje “Scorm”
  • 5. ¿Cómo atendemos la diversidad con Moodle? ATENCIÓN GRUPAL: Recogida de información a través del módulo “lección” Se ha entendido PÁGINA 1 Pregunta 1 ¿correcta? Si No PÁGINA 2 ANEXO 1 ESTRUCTURA DE UNA LECCIÓN:
  • 6. Análisis de “items” en cuestionario Podemos recabar información a través del módulo “cuestionario” La mayoría comprende el concepto ATENCIÓN GRUPAL:
  • 7. ¿Cómo resolver dudas? ATENCIÓN GRUPAL: A través del módulo “foro” Unos preguntan Y otros contestan
  • 8. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
  • 9. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
  • 10. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
  • 11. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL:
  • 12. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL: Esto es lo que ve el/la alumno/a.
  • 13. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”: ATENCIÓN GRUPAL: Evaluación acumulativa por criterios Introducción de comentarios sobre la tarea
  • 14. Trabajo cooperativo Utilizamos dos módulos: El módulo “Wiki”: ATENCIÓN GRUPAL: Se puede revisar el historial de entradas para valorar las aportaciones de cada alumno/a
  • 15. PAQUETES DE APRENDIZAJE (SCORM) ACTIVIDADES SECUENCIADAS SOFTWARE LIBRE “EXE LEARNING” ATENCIÓN GRUPAL:
  • 16. EL GLOSARIO ATENCIÓN INDIVIDUAL: Entre todos elaboramos en cada unidad un glosario de términos añadiendo “entradas” cuyas definiciones se extraen de enlaces a diccionarios sugeridos por el profesor Usamos teclados en otros idiomas
  • 17. EL GLOSARIO ATENCIÓN INDIVIDUAL:
  • 18. Juegos con los términos del glosario ATENCIÓN INDIVIDUAL: El módulo “game” genera juegos a partir de los términos introducidos en el glosario CRUCIGRAMA AHORCADO
  • 21. LA TAREA ATENCIÓN INDIVIDUAL:
  • 22. EVALUACIÓN: Las actividades se pueden clasificar por categorías
  • 23. EVALUACIÓN: Se asignan pesos a cada categoría.
  • 24. EVALUACIÓN: Se pueden excluir alumnos/as (adaptación curricular) de la calificación de alguna de las actividades.
  • 25. Otros recursos Módulo “podcast” Módulo “Chat” Módulo “Encuesta” Módulo “Slideshow” Módulo “Audio recorder” Bloque canales RSS…
  • 26. Gracias por su atención. Cedo la palabra a Concepción Allica Rodrigo que nos hablará de su experiencia con Blogs.
  • 27. Blog de Aula Blog de Aula de E Compensatoria. Grupo de 2º ESO. IES Lope de Vega
  • 28. Objetivos Crear Blog de aula en Word press: Conocer herramienta, publicar y mantener. Desarrollar unidades del área C. Sociales: Contenidos, actividades, evaluación. Crear y compartir: Mejorar la competencia comunicativa y lingüística.
  • 29. Por qué y para qué realizar un Blog Mejorar comunicación. Cooperar. Crear. Compartir. Ser valorado por los “otros”. Romper espacios y tiempos. Diferentes herramientas, diferentes medios audiovisuales. Fácil, divertido, motivador. Aprender, crear, colaborar. Visibilidad, del alumno de “compe”. Autosatisfacción, diversión. Mejora de autoestima.
  • 30. JUSTIFICACIÓN: Motivar a los alumnos en el área de C. Sociales. Fomentar la creatividad, comunicación, cooperación. Aplicar las Tic en aula.
  • 31. Descripción BLOG DE AULA UNIDAD C. SOCIALES “ EL CLIMA” TALLER CREACIÓN
  • 32. Unidad didáctica del área de Ciencias Sociales:” El clima” Una sesión semanal en el aula TIC y otras dos en aula de referencia. http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /contenidos/
  • 33. Presentar contenidos http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /contenidos/
  • 34. Realizar actividades http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /actividades/
  • 37. Hot- Potatoes Test Evaluación Autoevaluación El tiempo España y Europa. El clima Cayón Ap. Cooperativo. El clima. JCLIC Docs- gmail Páginas-Web temáticas Actividades Leer e interpretar mapas del tiempo Crear mapa del tiempo Climogramas Youtube Actividades clic Documento Word Procedimientos Elementos climáticos Climograma Mapa del tiempo Presentaciones Power Point. Presentación Slideshare Documentos Word Animaciones Flash Presentación de contenidos ITEMS HERRAMIENTAS
  • 38. Taller de creación literaria: Una sesión semanal después de realizar otra en el aula trabajando previamente las propuestas. http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /taller-lengua/
  • 39. Adivinanza Retahíla Pareado Cuarteto Acróstico Recitar un poema Haikus Word Photoshop Audacity Poesía Historia de una Alcantarilla. Word Narrativa Contenidos Herramientas
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47. http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /creaciones-alumnos /
  • 48. Otras creaciones http ://compe2lopedevega. wordpress.com / category /videos/
  • 49. Otros recursos Animaciones flash. Fotos. Picasa. Enlaces a páginas web. Enlaces a Blog. Comentarios. Aportaciones externas.
  • 50. ENLACES RELACIONADOS: http://www.lopedevega,org (página principal del IES) http://www.lopedevega.org/moodle (“Moodle”) http://compe2lopedevega.wordpress.com (Blog de Compensatoria Educativa) http://mamuflo.wordpress.com (Blog sobre TIC del IES) http://lagavetadecon.wordpress.com (Blog de Concepción Allica) Nuestro sincero agradecimiento a todos por su presencia. Esperamos que les haya gustado, gracias.