SlideShare una empresa de Scribd logo
Colin Lankshear & Michele Knobel PPT disponible: http://www.slideshare.net/netgrrrl
Esta conferencia describe un contexto en el que los participantes adquieran alfabetizaciones múltiples simultáneamente y conjuntamente dentro de un enfoque de aprendizaje que hemos desarrollado para los programas de Maestría en Educación en Canadá y los Estados Unidos
Abordar el tema de nuevas literacidades/literacidades digitales/nuevos medios en teoría y práctica Proporcionar una introducción sobre cómo descubrir y utilizar con eficacia la investigación en literacidad como maestros y cómo hacer la investigación
En 4 provincias de Canadá fuera del campus En  las cohortes de 30 a 60 participantes En diferentes tipos de espacios: un albergue de esqui, un hotel, un club social italiano, una biblioteca de una escuela, un centro de recursos para maestros, un laboratorio computadora de una escuela, etc.  Los resultados de participation son solo Pasa / Falla
En verano hay un modo intensivo, que incluye una semana de tiempo completo de trabajo cara a cara en compañía de los profesores y una semana a tiempo completo equivalente de la lectura estructurada y completar las tareas asignadas Los cursos de semestres funcionar durante un período de 12-14 semanas. Hay tres talleres cara a cara por todo el día, dirigidos por los profesores. El resto del trabajo se realiza "a distancia" entre las 3 sesiones de taller.
Combinamos el proceso de aprender a ser "research literate" (como consumidores y productores) con el proceso del aprendizaje  sobre  nuevas literacidades y aprender como  participar en  algunas "nuevas" literacidades
Una fusión de elementos desde teoría sociocultural con elementos de teorías  y especulaciones sobre cambios contemporáneos sociales, tecnológicos y economicos
"Cuando optamos por un enfoque sociocultural al aprendizaje, salimos de la mente y, en último término, de la escuela/universidad, y entramos en el mundo. En un enfoque sociocultural, el centro de atención del aprendizaje y de la educación no son los estudiantes, ni las escuelas/universidades, sino las vidas humanas vistas como "trayectorias", que pasan por múltiples prácticas sociales en diversas instituciones sociales" (Gee et al., 2002: 30)
"Para que el aprendizaje sea eficaz, lo que hace el niño o el adulto como educando tiene que estar vinculado de formas significativas y motivadoras con las versiones "maduras" (de los enterados) de las prácticas sociales relacionadas" (Gee et al. 2002: 30-31)
Desde la perspectiva de teoría sociocultural, aprendizaje eficaz significa  ser "Discourse competent” . En el caso de nuestros participantes, esto significa comenzar el proceso a ser "competente" como investigadores docentes y productores de media digital  Esto implica "aprender a  ser " en lugar de simplemente "aprender sobre/contenidos" También implica asumir una nueva identidad en el mundo y ver el mundo y actuar en el mundo en nuevas maneras desde la perspectiva de esta identidad (sistema de aprecio etc.)
Esto se refiere al aprendizaje basado en la suposición de que nuestra comprensión de conceptos y procesos se construye socialmente en conversaciones sobre los asuntos en cuestión y a través de las interacciones aterrizados y situados, especialmente con otros participantes, alrededor de problemas o acciones.
En la vida cotidiana, las personas perciben y actúan sobre la base de supuestos de sentido común acerca de su mundo y los requisitos para cumplir con sus objetivos Tales supuestos constituyen modelos tipo "sentido común" para el juicio, toma de decisiones y la acción dentro de las rutinas diarias  Estos modelos cambian bajo de cambios y inovaciones tecnológicas
En el contexto de la revolución digital de hoy, el modelo "sentido común" esta cambiando de una lógica de "empuje" hasta una lógica de "jale" Esta revolución digital incluye especialmente las inovaciones de Web 2.0 (servicios y aplicaciones disponible en el internet que facilitan actividades colaborativas, conocimientos distribuidos, intercambio de recursos, etc.)
Cross 2006, citando a Hagel y Brown 2005 "Empuje" "Jale" Formación Aprendizaje Curiculum Descubrimiento Cursos Apoyo para rendimiento Programa de formación Plataforma de colaboración Mandatorio Auto servicio Sólo en caso de que Usted necesita… Justo a tiempo…
Curso numero 1: Aprender a ser consumidores críticos de investigación publicada En equipos, cada equipo seleccionar un artículo publicado en el area de nuevas literacidades para evaluar Curso numero 2: Aprender a ser productadores de investigación por medio de aprender como crear un artifacto y investigar su proceso de aprender por medio de la colección de datos; escribir un informe de investigación tipo académico En este conferencia concentramos en Curso 2
Antes de comenzar:  Participantes reciben los textos requeridos   Instructadores reciben una lista de participantes con sus correos electronicos Un sitio de web esta creado en Google Sites ( http://sites.google.com )   Lectura preliminaria con tareas esta puesto en el sito de web Una lista de opciones de artifactos digitales esta puesto también 
⏎
 
⏎
El espacio del apredendizaje: P.e., un albergue de esqui, un hotel, un centro de recursos para maestros, un laboratorio computadora de la escuela Acceso inalambrico fuerte al internet Suficiente espacio físico para difundir en y trabajar como equipos
La plataforma de colaboración: Acseso electronico a bases de datos y revistas electronicas con preferencias de buscar de Google Académico activadas Google Sites ( http://sites.google.com ) Google Docs ( http://docs.google.com )   Google Books ( http://books.google.com ) Gmail ( http://gmail.com ) Google Académico ( scholar.google.com.mx )   Todo el internet (buscado por Google.com)   
 
 
⏎
⏎ scholar.google.com.mx
El proceso en acción: Cuando sea necesario, sesiones "expositiva y explicativa" dirigido por nosotros Cuando sea necesario, sesiones tipos "cómo hacer" y "demonstraciones" dirigido por nosotros (p.e., preferencias de Google Scholar, y como usar Google Docs) Plantillas claves que proporcionan una estructura para el trabajo en grupo   Una lista de "sitios en línea útiles" El principio: "Hands on" y "Google es tu amigo" Ejemplares de trabajo por cohortes anteriores disponibles en el sitio web 
Mapa de investigación   Crítica de un artículo   Plantilla para escribir un informe   ⏎
⏎
Los equipos empiezan ser en acción como investigadores y productadores desde el principio y movemos desde un grupo a otro Nuestro papel es mínimamente explícito. A menudo responden a preguntas: ¿Ha intentado..?, ¿Has mirado a…? La interacción entre los grupos se anima para compartir  conocimientos, destrezas y recursos La escritura en Google Docs comienza tan pronto como posible y damos "feedback" a menudo como sea posible
Lego Alliance (animación stop motion)   The Escape (animación stop motion)   Bar Room Brawl (machinima)   Music remix (Re-mezclar música)   World Cup Trip (photoshopping)  
Escribiendo en colaboración usando Google Docs Notas de campo   Análisis de datos usando codigos   Análisis categórico   Una pagina de un informe académico   
Participantes aprenden como escribir/producir artifactos autenticos de  "enterados" de versiones maduras de practicas sociales (i.e., no jornadas reflectivas, no ensayos, no narativas sobre sus vacaciones)
Los participantes dicen que el proceso de escribir en un equipo le da mucha confianza—toman riesgos, escriban con fluencia y rapidez Vemos una versión de la "Ley de Linus" Aunque muchas veces participantes suman la reponsibilidad primaria por partes especificias del informe, ellos comprendan todas las otras partes, porque cada parte tiene que ser producido de una manera que sea informado por la todas las otras partes
Comparación con el ejemplo de Yu-Gi-Oh! (Gee 2007). Participantes observan el crecimiento en su vocabulario técnico durante solo una semana Participantes escriben dentro de contextos materiales con artifactos y objetos tangibles de las clases que se enfrentan los equipos de investigación. Aprenden rapidamente como se producen notas de campo de buena forma y como formular un juego de objetivos de investigación (stretches of language, little "d" discourse, Gee)
Powerpoint disponible aquí:  http://www.slideshare.net/netgrrrl Correo electronico: [email_address] [email_address] Blog: http://everydayliteracies.blogspot.com (inglés)

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
DOCX
Secuencia Didáctica con TIC
PDF
Google apps cm intro sciencia cm14final_small
DOCX
Narración de Experiencia con TIC
PPT
La Web 2.0. en el aula
PPT
La Web 2.0. en el aula
DOCX
Competencias Comunicativas Guia 1
PPT
Webquest
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Secuencia Didáctica con TIC
Google apps cm intro sciencia cm14final_small
Narración de Experiencia con TIC
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Competencias Comunicativas Guia 1
Webquest

La actualidad más candente (17)

PPT
Tutorial sobre WebQuest
DOCX
WebQuest.
PPT
Webquest y wiki
PPT
Taller Web 2.0 2009
ODP
Trabajo final de las redes sociales en el aula
DOCX
Webquest
PDF
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
PPTX
Exposicion de tecnologías malu
PPT
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
PPT
Curso En LíNea Blog
PPT
Herramientas de google para estudiantes y docentes
PPT
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
DOCX
DOCX
Tic 1° 1° rodriguez
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179
PPT
Uso educativo de blogs
Tutorial sobre WebQuest
WebQuest.
Webquest y wiki
Taller Web 2.0 2009
Trabajo final de las redes sociales en el aula
Webquest
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
Exposicion de tecnologías malu
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Curso En LíNea Blog
Herramientas de google para estudiantes y docentes
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
Tic 1° 1° rodriguez
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo de blogs
Publicidad

Similar a Digital literacies and_learning (20)

PPTX
Una vision 2.0
PDF
Enseñar y aprender en el siglo XXI
PPTX
DOCX
Taller uninorte sergio reyes
KEY
Cev moodle
PPTX
Experiencia de Aprendizaje_Andres Felipe Morales
PPTX
Cidu 2011 Los Procesos De Aprendizaje Autodirigido Y AutóNomo Como Facilitad...
DOCX
Plan del proyecto español 2 UDLAP
PPT
Educacion 2.0
PDF
UIMP University 2.0
PPT
Medios de comunicación en educación
PPTX
Expo nuevas tec.
PPTX
Educacion expandida y repositorios
PPTX
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
PPTX
Alfabetización informacional en la biblioteca universitaria: conceptos y expe...
PPTX
Acompañando a nuestros hijos en los Ambientes Vrituales de Aprendizaje
PPTX
Tarea1 master-redes sociales
PPT
Presentación tendencias tecnología educativa
PDF
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
PPTX
Calidad de la enseñanza 2.0
Una vision 2.0
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Taller uninorte sergio reyes
Cev moodle
Experiencia de Aprendizaje_Andres Felipe Morales
Cidu 2011 Los Procesos De Aprendizaje Autodirigido Y AutóNomo Como Facilitad...
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Educacion 2.0
UIMP University 2.0
Medios de comunicación en educación
Expo nuevas tec.
Educacion expandida y repositorios
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
Alfabetización informacional en la biblioteca universitaria: conceptos y expe...
Acompañando a nuestros hijos en los Ambientes Vrituales de Aprendizaje
Tarea1 master-redes sociales
Presentación tendencias tecnología educativa
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
Calidad de la enseñanza 2.0
Publicidad

Más de Michele Knobel (20)

PPT
Week13 ppt
PPTX
Tetd819 week3 2014
PPT
Week13 ppt
PPTX
Culturadigital literacidades y escolarización
PPTX
Day 1 glit6757 producersof_edresearch
PPTX
Glit6756 consumers seminar 2 (Kentville)
PPTX
Glit6756 consumers sem2
PPTX
Literacy as Social Practice
PPT
Consumers seminar1 summer1_2013
PPT
Teachers as Consumers of Educational Research
PPT
Teachers as Consumers of Literacy Research
PPT
GLIT 6757 (PEI) Winter 2012: Seminar 2
PPT
GLIT mississauga, Seminar 2
PPT
Glit6757 producersofresearch sem1
PPTX
GLIT6756 seminar 2 (29/10/11)
PPT
Mas alla del alfabeto:escriban con imagenes y sonido
PPT
GLIT 6756: Teachers as Consumers of Research
PPTX
Research report writing
PPT
Glit6756 ppt 1
PPT
GCRD 6353: Seminar 2
Week13 ppt
Tetd819 week3 2014
Week13 ppt
Culturadigital literacidades y escolarización
Day 1 glit6757 producersof_edresearch
Glit6756 consumers seminar 2 (Kentville)
Glit6756 consumers sem2
Literacy as Social Practice
Consumers seminar1 summer1_2013
Teachers as Consumers of Educational Research
Teachers as Consumers of Literacy Research
GLIT 6757 (PEI) Winter 2012: Seminar 2
GLIT mississauga, Seminar 2
Glit6757 producersofresearch sem1
GLIT6756 seminar 2 (29/10/11)
Mas alla del alfabeto:escriban con imagenes y sonido
GLIT 6756: Teachers as Consumers of Research
Research report writing
Glit6756 ppt 1
GCRD 6353: Seminar 2

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Digital literacies and_learning

  • 1. Colin Lankshear & Michele Knobel PPT disponible: http://www.slideshare.net/netgrrrl
  • 2. Esta conferencia describe un contexto en el que los participantes adquieran alfabetizaciones múltiples simultáneamente y conjuntamente dentro de un enfoque de aprendizaje que hemos desarrollado para los programas de Maestría en Educación en Canadá y los Estados Unidos
  • 3. Abordar el tema de nuevas literacidades/literacidades digitales/nuevos medios en teoría y práctica Proporcionar una introducción sobre cómo descubrir y utilizar con eficacia la investigación en literacidad como maestros y cómo hacer la investigación
  • 4. En 4 provincias de Canadá fuera del campus En las cohortes de 30 a 60 participantes En diferentes tipos de espacios: un albergue de esqui, un hotel, un club social italiano, una biblioteca de una escuela, un centro de recursos para maestros, un laboratorio computadora de una escuela, etc. Los resultados de participation son solo Pasa / Falla
  • 5. En verano hay un modo intensivo, que incluye una semana de tiempo completo de trabajo cara a cara en compañía de los profesores y una semana a tiempo completo equivalente de la lectura estructurada y completar las tareas asignadas Los cursos de semestres funcionar durante un período de 12-14 semanas. Hay tres talleres cara a cara por todo el día, dirigidos por los profesores. El resto del trabajo se realiza "a distancia" entre las 3 sesiones de taller.
  • 6. Combinamos el proceso de aprender a ser "research literate" (como consumidores y productores) con el proceso del aprendizaje sobre nuevas literacidades y aprender como participar en algunas "nuevas" literacidades
  • 7. Una fusión de elementos desde teoría sociocultural con elementos de teorías y especulaciones sobre cambios contemporáneos sociales, tecnológicos y economicos
  • 8. "Cuando optamos por un enfoque sociocultural al aprendizaje, salimos de la mente y, en último término, de la escuela/universidad, y entramos en el mundo. En un enfoque sociocultural, el centro de atención del aprendizaje y de la educación no son los estudiantes, ni las escuelas/universidades, sino las vidas humanas vistas como "trayectorias", que pasan por múltiples prácticas sociales en diversas instituciones sociales" (Gee et al., 2002: 30)
  • 9. "Para que el aprendizaje sea eficaz, lo que hace el niño o el adulto como educando tiene que estar vinculado de formas significativas y motivadoras con las versiones "maduras" (de los enterados) de las prácticas sociales relacionadas" (Gee et al. 2002: 30-31)
  • 10. Desde la perspectiva de teoría sociocultural, aprendizaje eficaz significa ser "Discourse competent” . En el caso de nuestros participantes, esto significa comenzar el proceso a ser "competente" como investigadores docentes y productores de media digital Esto implica "aprender a ser " en lugar de simplemente "aprender sobre/contenidos" También implica asumir una nueva identidad en el mundo y ver el mundo y actuar en el mundo en nuevas maneras desde la perspectiva de esta identidad (sistema de aprecio etc.)
  • 11. Esto se refiere al aprendizaje basado en la suposición de que nuestra comprensión de conceptos y procesos se construye socialmente en conversaciones sobre los asuntos en cuestión y a través de las interacciones aterrizados y situados, especialmente con otros participantes, alrededor de problemas o acciones.
  • 12. En la vida cotidiana, las personas perciben y actúan sobre la base de supuestos de sentido común acerca de su mundo y los requisitos para cumplir con sus objetivos Tales supuestos constituyen modelos tipo "sentido común" para el juicio, toma de decisiones y la acción dentro de las rutinas diarias Estos modelos cambian bajo de cambios y inovaciones tecnológicas
  • 13. En el contexto de la revolución digital de hoy, el modelo "sentido común" esta cambiando de una lógica de "empuje" hasta una lógica de "jale" Esta revolución digital incluye especialmente las inovaciones de Web 2.0 (servicios y aplicaciones disponible en el internet que facilitan actividades colaborativas, conocimientos distribuidos, intercambio de recursos, etc.)
  • 14. Cross 2006, citando a Hagel y Brown 2005 "Empuje" "Jale" Formación Aprendizaje Curiculum Descubrimiento Cursos Apoyo para rendimiento Programa de formación Plataforma de colaboración Mandatorio Auto servicio Sólo en caso de que Usted necesita… Justo a tiempo…
  • 15. Curso numero 1: Aprender a ser consumidores críticos de investigación publicada En equipos, cada equipo seleccionar un artículo publicado en el area de nuevas literacidades para evaluar Curso numero 2: Aprender a ser productadores de investigación por medio de aprender como crear un artifacto y investigar su proceso de aprender por medio de la colección de datos; escribir un informe de investigación tipo académico En este conferencia concentramos en Curso 2
  • 16. Antes de comenzar: Participantes reciben los textos requeridos  Instructadores reciben una lista de participantes con sus correos electronicos Un sitio de web esta creado en Google Sites ( http://sites.google.com )  Lectura preliminaria con tareas esta puesto en el sito de web Una lista de opciones de artifactos digitales esta puesto también 
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20. El espacio del apredendizaje: P.e., un albergue de esqui, un hotel, un centro de recursos para maestros, un laboratorio computadora de la escuela Acceso inalambrico fuerte al internet Suficiente espacio físico para difundir en y trabajar como equipos
  • 21. La plataforma de colaboración: Acseso electronico a bases de datos y revistas electronicas con preferencias de buscar de Google Académico activadas Google Sites ( http://sites.google.com ) Google Docs ( http://docs.google.com )  Google Books ( http://books.google.com ) Gmail ( http://gmail.com ) Google Académico ( scholar.google.com.mx )  Todo el internet (buscado por Google.com) 
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.
  • 26. El proceso en acción: Cuando sea necesario, sesiones "expositiva y explicativa" dirigido por nosotros Cuando sea necesario, sesiones tipos "cómo hacer" y "demonstraciones" dirigido por nosotros (p.e., preferencias de Google Scholar, y como usar Google Docs) Plantillas claves que proporcionan una estructura para el trabajo en grupo  Una lista de "sitios en línea útiles" El principio: "Hands on" y "Google es tu amigo" Ejemplares de trabajo por cohortes anteriores disponibles en el sitio web 
  • 27. Mapa de investigación  Crítica de un artículo  Plantilla para escribir un informe  ⏎
  • 28.
  • 29. Los equipos empiezan ser en acción como investigadores y productadores desde el principio y movemos desde un grupo a otro Nuestro papel es mínimamente explícito. A menudo responden a preguntas: ¿Ha intentado..?, ¿Has mirado a…? La interacción entre los grupos se anima para compartir conocimientos, destrezas y recursos La escritura en Google Docs comienza tan pronto como posible y damos "feedback" a menudo como sea posible
  • 30. Lego Alliance (animación stop motion)  The Escape (animación stop motion)  Bar Room Brawl (machinima)  Music remix (Re-mezclar música)  World Cup Trip (photoshopping) 
  • 31. Escribiendo en colaboración usando Google Docs Notas de campo  Análisis de datos usando codigos  Análisis categórico  Una pagina de un informe académico  
  • 32. Participantes aprenden como escribir/producir artifactos autenticos de "enterados" de versiones maduras de practicas sociales (i.e., no jornadas reflectivas, no ensayos, no narativas sobre sus vacaciones)
  • 33. Los participantes dicen que el proceso de escribir en un equipo le da mucha confianza—toman riesgos, escriban con fluencia y rapidez Vemos una versión de la "Ley de Linus" Aunque muchas veces participantes suman la reponsibilidad primaria por partes especificias del informe, ellos comprendan todas las otras partes, porque cada parte tiene que ser producido de una manera que sea informado por la todas las otras partes
  • 34. Comparación con el ejemplo de Yu-Gi-Oh! (Gee 2007). Participantes observan el crecimiento en su vocabulario técnico durante solo una semana Participantes escriben dentro de contextos materiales con artifactos y objetos tangibles de las clases que se enfrentan los equipos de investigación. Aprenden rapidamente como se producen notas de campo de buena forma y como formular un juego de objetivos de investigación (stretches of language, little "d" discourse, Gee)
  • 35. Powerpoint disponible aquí: http://www.slideshare.net/netgrrrl Correo electronico: [email_address] [email_address] Blog: http://everydayliteracies.blogspot.com (inglés)